R1100GS, ¿que aceite de horquilla?

lapizlatzuli

Curveando
Registrado
28 Jul 2008
Mensajes
1.774
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
Buenas de nuevo,

sigo con el mantenimiento y reparaciones de la GS de mi brother, y ahora toca un retén de horquilla en mal estado.

Al mirar el manual de la santa casa alemana me pide " ACEITE DE HORQUILLA TELESCÓPICA BMW" , y se quedan tan anchos ! ! !

Como no quiero ir al conce a comprar aceite a precio de oro líquido acudo a la sabiduría de los aquí presentes, ¿Qué aceite le pongo? me da que es un SAE 10, pero me gustaría contrastar la opinión ...

Un saludo a todos y buena ruta!
 
Con un SAE-10 es más que suficiente. Ten en cuenta que las horquillas de las motos con telelever no actúan en el comportamiento (dureza, rebotes, etc) de la suspensión. Éste trabajo lo hace en exclusiva el amortiguador. Las horquillas con teleléver hacen de guías y dirección, no más.
 
Con un SAE-10 es más que suficiente. Ten en cuenta que las horquillas de las motos con telelever no actúan en el comportamiento (dureza, rebotes, etc) de la suspensión. Éste trabajo lo hace en exclusiva el amortiguador. Las horquillas con teleléver hacen de guías y dirección, no más.

Si, eso lo tengo claro, pero supongo que no será lo mismo ponerle un SAE 90 que me sobró de la caja de cambios que el de girasol de freir las sardinas :cheesy: fuera bromas, como en el manual no me da especificación y no quiero morir en el conce consultaba a ver si estaba bien encaminado.

Gracias por las respuestas y buena ruta!
 
Con un SAE-10 es más que suficiente. Ten en cuenta que las horquillas de las motos con telelever no actúan en el comportamiento (dureza, rebotes, etc) de la suspensión. Éste trabajo lo hace en exclusiva el amortiguador. Las horquillas con teleléver hacen de guías y dirección, no más.

Siento discrepar en este aspecto y es que si bien no actúa como una horquilla normal, el aceite se ve obligado a pasar por unos orificios en las oscilaciones de las barras, lo que produce un freno de dicha oscilación en función de la densidad del fluido.

Yo tuve la misma duda respecto a la densidad y opté por montar un SAE 7,5, ya que el 10 me parecía excesivamente denso si vas por lo marrón. No me equivoqué ;-)
 
Última edición:
Siento discrepar en este aspecto y es que si bien no actúa como una horquilla normal, el aceite se ve obligado a pasar por unos orificios en las oscilaciones de las barras, lo que produce un freno de dicha oscilación en función de la densidad del fluido.

Yo tuve la misma duda respecto a la densidad y opté por montar un SAE 7,5, ya que el 10 me parecía excesivamente denso si vas por lo marrón. No me equivoqué ;-)

Yo también siento discrepar contigo, ¿desmontaste alguna vez la barras?, yo si y jamas vi esos orificios.
Vss.
 
Yo también siento discrepar contigo, ¿desmontaste alguna vez la barras?, yo si y jamas vi esos orificios.
Vss.

Por supuesto, hace dos meses para cambiar retenes y aceite.
Probaste a meter las barras en las botellas sin quitar los purgadores?, te darías cuanta de la presión que se genera en la botella, eso será por algo, no?.
Los agujeros están ahí y si se nota bastante el cambio de aceite, es por ese motivo, porque aunque no lleve un cartucho hidráulico, el aceite tiene que pasar por unos orificios y eso frena la oscilación.
 
Pues llega tarde la información, lo cambié el miércoles ... aunque se agradece la información.

Lo que no termino de entender es el porqué nadie sabe decirme que especificación tiene el aceite que usan en BMW, y la verdad es que agradezco toda información basada en la experiencia personal, pero me mosquea seguir sin saber lo que se compra en el conce :angry:

Por cierto, finalmente le puse el SAE 10, y para rematar la faena malamente solo cambié una de las barras, que era la que perdia :rolleyes2: si, aguantaré los comentarios sobre la idoneidad de hacer los cambios en ambas barras a la vez y todo eso ... si, teneis toda la razón ... pero la moto tiene 200mil kms, actualmente hace muy pocos kms al año, y hace relativamente pocos años ya hicimos las dos barras, así que no creo que al circular por lo "negro" se note demasiado la diferencia entre barras.

Lo dicho, gracias por toda la información y si alguien consigue averiguar la especificación del oro líquido del conce que avise!

Buena ruta!
 
Por supuesto, hace dos meses para cambiar retenes y aceite.
Probaste a meter las barras en las botellas sin quitar los purgadores?, te darías cuanta de la presión que se genera en la botella, eso será por algo, no?.
Los agujeros están ahí y si se nota bastante el cambio de aceite, es por ese motivo, porque aunque no lleve un cartucho hidráulico, el aceite tiene que pasar por unos orificios y eso frena la oscilación.
Ok, para meter las barras hay que quitar los "purgadores", pieza nº 3, por que si no se crea el vacío y no entra, pero los agujeros que hay no tienen esa función de frenar la oscilación, son para que el aceite engrase la barras, es mi opinión.
Vss.

74.png
 
Atrás
Arriba