R1100RT Los sueños a veces se cumplen

iberpaco

Acelerando
Registrado
5 Dic 2009
Mensajes
236
Puntos
43
Ubicación
San Vicente de la Barquera
Pues si señores, a veces los astros se alinean, todo se conjura a favor... y algún sueño se cumple.
Llevo merodeando por éste foro desde hace muchos años, sobre todo mirando los subforos de clásicas, K's de las primeras y éste subforo, más que nada porque me gusta todo lo concerniente a las mecánicas y con la esperanza de comprarme una BMW alguna vez, algo que veía muy lejano.
Es cierto que me gustan más los modelos anteriores al 2000, más o menos, sobre todo por no tener demasiada electrónica que acaba complicando las cosas y porque con éstas todabía me atrevo a meterles mano hasta cierto punto.

La moto en cuestión es ésta:



Subefotos

Si... ya lo sé, salgo feo en las fotos jajajaja

Espero disfrutarla durante bastante tiempo, una vez que me acostumbre, sobre todo, a moverla en parado. En marcha tengo menos problemas ya que llevo años llevando motos aunque, naturalmente, tengo que hacerle kilómetros para pillarle el "puntillo".
También me tengo que acostumbrar al peculiar funcionamiento, dicen, de las boxer. En los únicos 60 Kmtrs que le he echo me ha parecido que funcionamiento es bastante suave, si que he notado vibraciones sobre los 120 Kmph pero es algo a lo que me he de acostumbrar.

El peso no me preocupa demasiado ya que he tenido una Yamaha Xj 900 Diversión y ésta también era "pesadita"
Pero mido 1,65 y llego de puntillas al suelo (algo que me pasa en todas las motos por otra parte), pero si dejo un pie en el reposapies con el otro llego plano (como se ve en la foto), vamos, que llego incluso mejor que en la Majesty 400 que tenía hasta el viernes.

Así que a partir de ahora os coseré a preguntas jajaja

Cosas así como el tema de repuestos (Raolem?) y cómo se buscan, y donde se pueden comprar aquí en Barcelona.
También creo que le voy a poner unas alzas a los manillares que me lo levanten y acerquen un poquito hacia mi, en lo poco que la he llevado me noto un poquito forzado hacia adelante, ya me diréis si es necesario cambiar cables y demás, en la Xj llevaba unas y no tube que cambiar nada, aunque alguno de los cables quedaba demasiado justito.

De momento ya es bastante y perdón por el tostón.

Saludos
 
Última edición:
En hora buena Iberpaco, te veo muy feliz, te diré que yo tengo una R850R del 2000 y yo también soy bajito, 1.64, hago lo que tú, apoyo sólo un pie. Decirte que una vez que te acostumbres al boxer no lo cambias por nada, además tu moto y la mía son hierros duros de pelar, vamos, para toda la vida. A disfrutar con salud y por mucho tiempo.

Saludos.

No te preocupes por el peso en parado, te acostumbras. En curvas como un tren, por raíles.
 
Enhorabuena, y más en ese color tan bonito.

Mi consejo es que ruedes un poco con la moto, antes de meterte en modificaciones, aunque lo que comentas de las alzas de manillar no son complicadas.

Hay asientos bajos, con los que llegarías mejor al suelo, aunque el mullido, lógicamente, se resiente.
 
Pues enhorabuena, que disfrutes de ese sueño cumplido. Ya nos contarás más detalles de esa máquina.
 
Bienvenido al mundo del boxer, lo que toca ahora es disfrutarla, sobre todo en ruta.
 
Gracias a todos, empezaremos la ronda de dudas jajajaja
Según entiendo de un manual de usuario que he encontrado de la Rt1150 (a ver si encuentro el de la 1100) y de otro de taller de la 1100 parece ser que los cambios de aceite hay que hacerlos cada 10000 kmtrs, sin embargo según el antiguo dueño le toca a los 5000, o eso me da a entender.
Y ya de paso que me aclaráis ésta duda ¿me podéis decir qué tipo de aceite utilizáis?
Gracias y un saludo
 
20w50 mineral cada 10.000 kms.

Yo lo hago así en mi 1150.

Hombre, si hicieses mucha ciudad o trayectos cortos frecuentes, puedes acortar ese kilometraje.
 
Bienvenido. A disfrutar, que para eso nos estamos dejando el alma en el trabajo.
Es otro mundo, yo venía de japo deportiva y ahora estoy encantado. Se me paso el arroz para correr y tumbar. Ahora toca disfrutar (1200RT). Sldos
 
Preciosa!!! Es idéntica a la mía. MIra a ver si tienes el asiento en posición media (aún podrías bajarlo un poco más) ya que tiene tres posiciones que no sólo bajan sino que también varían el ángulo y acercan/alejan manillar y estriberas...
Respecto al aceite, yo llevo también 20w50, cambiado cada 5000 (caprichoso que es uno...) si es sintético puedes irte a los 10.000 tranquilamente como dice Roadstero. Manual de la r1100rt aquí lo tienes:
https://www.dropbox.com/s/jwf8dhg0iobfx2g/R1100RT_Manual_de_Instrucciones.pdf?dl=0 lo colgaron el otro día en un post.
Bienvenido, pero haz más fotos de esa belleza, y nos la presentas hombre! kms que tiene, etc etc...
 
Gracias Versiano, bajado el manual. Lo del asiento ya lo sabía y está en la posición más baja, de echo, el anterior dueño ya lo llevaba así y desconocía que se podía regular.
Tengo que preguntarle que tipo de aceite lleva, si es mineral lo cambiaré a los 5000, si es sintético quizás lo aguante hasta los 10.000
Ya he comprado por eBay las alzas, ya veremos si las pongo o no.
Por cierto Versiano, de que pueblo de las afueras de Barcelona eres, yo vivo en Vilanova i la Geltrú.
Gracias a todos y un saludo
 
Hola, yo estoy en Esparreguera,
Tienes en Vilanova a Utrillano que ahora no entra mucho por trabajo, pero tiene una r850rt preciosa! Vente un día a las kedada que hacemos cada primer viernes de mes, en el Ikea de L'Hospitalet!
PD. Una como la tuya idéntica había en San Andrés de la Barca. Un saludo
 
Ufff, viernes... complicado en principio, pero intentaré ir a alguna. Con Utrillano he hablado alguna vez, hace un tiempo cuando prepararon el taller que tiene/tenía con algunos colegas.
Un saludo
 
Enhorabuena por cumplir tu sueño.
Yo tenia una cbr 1000, hasta que mi columna se "enfadó" y compré una r 1150 rt, prácticamente nueva, me costó un montón adaptarme sobre todo en los giros cortos y las maniobras en parado, ahora mi columna y yo somos felices y da gusto viajar.
Ah, las revisiones a los 10.000 km. y 20/50 va fenomeno.
Disfrutala.
 
Vale, ya me queda claro lo de los 10.000 km y lo del 20/50, pero no me queda claro si mineral o sintético, roadstero dice mineral a los 10.000 y Versiano 10.000 pero si es sintético.
A ver, yo siempre he tenido más o menos claro que el mineral no conviene alargar tanto los kilómetros (aunque yo en la Diversión 900 se lo cambiaba a los 10.000 y utilizaba 20/50 mineral sin problemas) y con el sintético no tengo claro si éste motor, como le pasa a otros, puede provocar un consumo alto de aceite.

Por otro lado también tengo otra duda, si dejo la moto aparcada en la pata lateral con el cilindro izquierdo inclinado... ¿luego humea como les pasaba a algunos modelos de la K? o le es indiferente.

Gracias de nuevo y saludos.
 
Enhorabuena, que envidia más sana, yo estoy en búsqueda activa de 1100RT, y cumplir también un sueño.
Un saludo
 
Bienvenido al fantástico mundo de lo obsoleto.

Preciosa, a disfrutarla.

Yo semisintetico del Carreflus y filtro cada 10000 y fenomenal.
 
Puedes alargar los dos hasta los 10.000, pero yo lo cambio antes para 24€ que vale...
Aun así están pensados para durar más.
Ningún problema con la pata ( no humea) y además hay gente que no usa nunca el caballete central.
Un saludo
 
Puedes alargar los dos hasta los 10.000, pero yo lo cambio antes para 24€ que vale...
Aun así están pensados para durar más.
Ningún problema con la pata ( no humea) y además hay gente que no usa nunca el caballete central.
Un saludo

Si te lo dice VERSIANO, di que si...
 
Ojo... que Versiano trastea sus motos pero de mecánica ni flores eh! :D Es todo ensayo-error... y aprender.
Además sólo he conducido un boxer 10.000 kms (los que le he hecho desde que pude poner al día mi RT) De k's sí tengo algunos miles de kms más...jijiji
Saludos,
 
Enhorabuena, en la foto aparte de verte feo te veo feliz
 
Togo... pues si, feliz, de echo éstos días que estoy de turno de noche no la estoy usando... pero todo los días voy a echarle un vistazo jajaja
Incluso ayer me entretuve en hacer unas pruebas en el garaje moviéndola para ver cual es la mejor maniobra para meterla/sacarla de la plaza, ya lo tengo "chupao"
La semana que viene que ya estaré de turno de mañana será la prueba de fuego jajajaja

Otra cosa, entiendo que el aceite 20/50 sirve cualquiera ya que al no llevar el embrague bañado en aceite no tiene que ser tan específico... o estoy equivocado.
En concreto ¿Alguna marca preferida de aceite?
¿Y la correa del alternador? ¿Es demasiado complicada de cambiar?

Es que estoy acostumbrado a hacerle lo que pueda de mantenimiento a mis motos, siempre dentro de algo que no sea muy complicado... o no, porque con la BSA que tengo cómo moto clásica ya le he tenido que hacer de todo, de echo estoy montando el motor por tercera vez... a ver si ésta es la vencida jajajaja

Perdón por tanta pregunta.

Gracias una vez más y un saludo
 
Última edición:
Pues a disfrutarla, mi experiencia personal, es que disfruto tanto ruteando con ella, como manteniendola y reparandola yo, hoy mismo le he reparado los sensores hall, que hicieron que me dejara tirado dos veces en una semana. Se lo puedes hacer tu todo, solo con este foro y un maletin de herramientas básico, tiene 120.000 km y todo se lo he hecho sin tener idea de mecanica ( embrague, correa, engrases, etc.), el aceite una marca normal, no necesita nada especial, el cardan es lo que puedes hacerselo más amenudo, y con este foro no tendrás problema en las dudas que te puedan surgir.
Un saludo.
 
Otra cosa más, yo la moto, por los horarios que tengo de entrada/salida al curro resulta que siempre me toca a la ida o a la vuelta (o las dos en caso de turno nocturno) ir de noche y no sé si ésta moto, con la H4 original, alumbra bastante o no.
Vengo de una Majesty que tiene dos faros encendidos a la vez y da mucha luz, más incluso que algunos coches.
Recuerdo que en la Xj 900, que tenía un sólo faro y también una h4, no era precisamente uno de sus puntos fuertes.
Llevo tiempo leyendo que si el Xenón (que antes no era legal y ahora parece ser que lo toleran más, o eso creo) y las últimas bombillas tipo led.
¿Alguno de vosotros usa bombillas de éstos tipos? Mejoran sustancialmente el haz de luz o no merecen la pena.
Sé que hay bombillas tipo las philios xtreme, pero su duración no es mucha al parecer y paso de que se vayan fundiendo demasiado a menudo y quedarme sin luz en mitad del camino.

Hale...ya tenéis más lectura jajajaja
Saludos
 
Última edición:
Disculparte por preguntar en este foro??, creo que no es de recibo esa disculpa, yo quizás no te pueda ayudar....pero el aceite 20w/50 siempre les ha ido bien a estos motores y más al tuyo que ya tiene unos años, yo sin duda se le pondría

Respecto la correa del alternador siento no puedo ayudar
 
Pero el aciete 20w/50 sirve uno cualquiera de esos que puedes comprar, por ejemplo, ¿en el Carrefour? Me refiero que aunque sea para motor de coche, de gasolina evidentemente jajajaja
O tiene que ser uno específico de moto, entiendo que no por no llevar el embrague bañado en el mismo aceite del motor, pero me gustaría aclararlo... aunque todabía me quedan kilómetros para cambiarlo.
Más dudas, para cambiar el aceite de la Rt ¿hay que quitar alguna parte del carenado?, a la quilla me refiero, ¿Es muy complicado?
Simples dudas para quien es novato en la moto todabía jajajaja
Saludos
 
Última edición:
El aceite sirve el de los coches, mucha gente lo compra en Carrefour , una buena bombilla philips de 5 estrellas, da suficiente luz, para cambiar el aceite no precisas retirar nada, de todas formas, quitar la quilla son 4 tornillos, no lleva ni dos minutos retirarla, y los carenados se quitan en 10 minutos, literal, llaves allen y destornillador torx.
 
Por cierto lo que si necesitas es una llave de vaso para retirar el filtro del aceite, las tienes en internet muy baratas.
 
Gracias Jan Solo, ésta noche imprimiré todo lo necesario para tener una referencia a la hora de hacer el mantenimiento.
Ya iré comprando lo necesario (llave del filtro, aunque tengo una de vaso que compré para la Xj y tengo que probar si vale)

Ya leeré con tranquilidad todo el hilo, pero no me vendría mal que me dijeses donde comprar (en Barcelona) las arandelas de los tapones de llenado y vaciado de los aceites de motor, cambio y cardan que hay que sustituir preferiblemente en cada cambio de líquidos.

Y muchísimas gracias a todos por vuestras aportaciones, aunque no lo dudaba porque llevo en éste foro tantos años de mirón que ya me conozco su buen rollo en general.

Saludos
 
Las arandelas en él conoce. El resto, Amazon, Oscaro, ... Soy más de tecla fácil que de ir de tienda en tienda...

Ah, y yo le echo el semi-sintético de Castrol.

Saludos,
janSolo
 
Enhorabuena......mi sueño es una r1200 rt........peeeerooooo ese sueño pasa por una situación económica que no tengo jajaajaja
 
Hola a todos otra vez, después de una semanita con la moto parada hoy he ido a llenar el depósito, el caso es que creía haberlo llenado a tope pero me parece que no.
La cuestión es que abro el tapón después de llenarla y andar con ella un poco y veo que la gasolina está hasta arriba (de echo me ha salpicado y derramado por no prestar atención al llenar en la gasolinera), pero el nivel de gasolina no está hasta arriba sino que le falta una ralla. Y sólo le entraron 20 € (estaba el marcador en 2 rayas pero no se había encendido la reserva) lo que me parece poco dada la capacidad del depósito.
El caso es que me comentó el anterior dueño que cuesta llenarla a tope, ¿Es así? o es una neura mía, que se quitará en cuanto rellene unos cuantos depósitos más ¿No?.
Supongo que son cosas que pasan hasta que conoces las particularidades de cada moto.
Gracias y un saludo
 
Última edición:
Hola a todos otra vez, después de una semanita con la moto parada hoy he ido a llenar el depósito, el caso es que creía haberlo llenado a tope pero me parece que no.
El caso es que abro el tapón y veo que la gasolina está hasta arriba (de echo me ha salpicado y derramado por no prestar atención), pero el nivel de gasolina no está hasta arriba sino que le falta una ralla. Y sólo le entraron 20 € (estaba el marcador en 2 rayas pero no se había encendido la reserva).
El caso es que me comentó el anterior dueño que cuesta llenarla a tope, ¿Es así? o es una neura mía, que se quitará en cuanto rellene unos cuantos depósitos creo yo.
Cosas que pasan hasta que conoces las particularidades de cada moto supongo
Gracias y un saludo

Meter el ultimo litro te puede costar tanto tiempo como los 20 anteriores. Si tienes tiempo, vas esperando a que baje, balanceas la moto (cuidado de no tirarla del caballete!), vuelves a meterle... Si vas con prisa, pues hasta que veas que llega mas o menos arriba y listos.

Yo lleno cuando le queda una raya, y a veces, tras estar un buen rato, arranco y veo que le falta la ultima. Cuando pasan unos kilometros, suele aparecer.

Saludos
janSolo
 
Juer... qué rapidez jajaja, de echo he modificado un poco el mensaje... y ya habías contestado, ya veo que se confirma lo que me contaba el anterior dueño, que lo último cuesta bastante de poner, gracias, duda aclarada.
Saludos
 
Ya te contaré lo de las alzas, a ver si me llegan ésta semana y la que viene las puedo poner, espero que me lleguen todos los cables sin problemas.
Saludos
 
Hoy he ido a trabajar con la moto que ya utilizaré a diario, el caso es que cuando voy aproximadamente a 120 kmph noto unas vibraciones en manillar, asiento y reposapies de alta frecuencia, no sé si son normales y es cuestión de acostumbrarse o bien tengo que sincronizar los cilindros o hacer algo.
No sé, a ver que opináis vosotros, los usuarios con más experiencia en éste modelo, si son normales éstas vibraciones, si hay que hacer algo para aliviarlas (más que nada porque es justo la gama de revoluciones/velocidad donde más tiempo voy a estar) o si simplemente me olvidaré de ellas cuando use más tiempo la moto.
En fin, cosas de un novato jajajaja
Gracias y un saludo
 
No son normales, a 120 km la moto no transfiere nada de eso, podría ser que tengas algún problema con las ruedas, equilibrado. Desde luego la moto a 140 km/h. vas perfectamente como si fueras a cien. De todas formas como ya habrás leido anteriormente, esta moto transmite algo de vibración, pero no como para molestar.
 
Última edición:
A ver, no son molestas, simplemente las noto, y son de motor seguro, ya digo que supongo que tendré que acostumbrarme a su funcionamiento.
Ésta mañana ya no me han parecido tan molestas, están y punto. Lo que pasa es que comparado con la Majesty, que no tenía éstas vibraciones a esas velocidades, hace que me parezcan más exageradas quizás.
O también puede ser que yo no me sepa explicar jajajaja
Saludos y gracias por contestar.
 
Bienvenido Iberpaco. Yo estaba como tu los primeros dias, pero ahora va a hacer un año y cada vez cojo mas confianza. No le hago mucho mantenimiento por que no sé, basicamente, pero me gustaria poder hacerle cosillas yo solo; tambien poco a poco.
El anterior dueño de mi moto, me aconsejo el aceite 20/50 mineral y lo sigo a rajatabla (me aconsejo incluso el Kraft del Carrefour).
En mi caso no hay vibraciones, tiene 99mil km y a 120 km/h va fina, fina; y si le aprieto la oreja un poco, ruge y tira muy bien. La he usado este invierno y es genial con frio. Solo me falta con lluvia pero me da mucho palo. Pero bueno: estoy enamorao!!!!:cheesy:
Quizá en tu caso, la solución sea la sincronización de los cilindros famosa,
De todas formas, por lo que yo veo, te felicito. Que la disfrutes mucho tiempo y bienevenido al foro.
 
Pues entonces tendré que sincronizar los cilindros porque vibrar.... vibra.
También comprobaré presiones porque hoy me ha dado la impresión ( visualmente) de que la rueda trasera puede estar algo floja de presión
Gracias y un saludo

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
Buenas de nuevo, más cositas, ayer reposté de nuevo y traté de llenarlo lo más posible con paciencia... muucha paciencia, bueno, sólo logré que entraran 19 litros (quedaban dos rayas en el display) por lo que deduzco que deben de quedar por lo menos 7 litros en el depósito.
El caso es que el display no marcaba lleno del todo, apareció un rato la última rayita pero muy poco tiempo, por lo que no sé si es que todabía tenía que insitir más y llenar un poco más el depósito... o es imposible que esa raya aparezca y dure algo jajajaja
Mis dudas, ¿Cuantas rayas quedan en el display cuando se enciende la luz de reserva? Con dos ya veo que no, ¿es con una?
Sólo he echo 300 kmtrs con unos aproximados 18 litros (no me acuerdo los que eché el primer día, 20 € fueron) con lo que me daría un consumo de 6 litros, algo alto para lo que veo por aquí o ¿No?
También es cierto que llevo 4 días con ella y me tengo que aconstumbrar a llevarla tranquilo, supongo que se estabilizará el consumo cuando lleve más días con ella y cuando le pase la primera revisión y cambie aceites y compruebe holgura de válvulas y sincronización de cilindros.
Pero eso será en la revision de los 80.000, ahora tiene 73.000 y a los 75.000 cambiaré aceite.
No os entretengo más, un saludo
 
No te martirices mas. Cada sensor de gasolina es un mundo. Mientras no te quedes tirado sin gasolina marcandote una rayita, que las muestre todas o no, no deja de ser anecdotico.

Saludos
janSolo
 
Te cuento mi experiencia, la moto marcaba bastante bien la gasolina que tenía en el deposito, pero en un cambo del filtro de gasolina que le hice, no volvió a ser precisa y me pasa lo mismo que a tí. Debe de ser que algo que se manipula en el cambio del filtro de gasolina que está dentro del deposito y hay que extraer entre otras cosas cuando cambias el filtro.
Por cierto que tal con las vibraciones, te acostumbraste a ellas, porque si es verdad que estas motos alguna transmiten como ya te dijimos, per que no tienen que ser exageradas.
 
Ya me voy acostumbrando a las vibraciones, sigue vibrando pero ya dije que tampoco era que se me cayeran los dientes jajajaja
Respecto al nivel de gasolina supongo que también me acostumbraré a su forma de marcar, al final como con todas, con el cuenta parcial iré calculando.
Gracias a los dos
 
Atrás
Arriba