R1150GS "Pica de biela" y consume de ace

Xoroy

En rodaje
Registrado
27 Mar 2005
Mensajes
170
Puntos
0
R1150 GS del 00.
Acabo de realizar la revisión de los 30.000. Por cierto, me han cambiado la correa del altrenador. Dicen que es recomendable ("pos vale"). Me han cobrado 214'00 €.

La compré hace 3 meses con 20.000 Km. Les comenté que desde que la tengo me ha consumido 3 litros de aceite y no me parece "normal". Me informaron que està dentro de la normalidad que establece la marca. Se rije en unos 300 ml. cada 1.000 Km. así que no es nada raro. Me volvieron a explicar como tenia que mirar el nivel. Dicen que primero tengo que arrancar la moto y dejarla en marcha un par de minutos, pararla y esperar un rato para que el aceite que se ha repartido por el bloque vuelva a depositarse en el carter. Yo siempre he mirado la mirilla en frio y siempre le he echado un "txupito" si veo que está por debajo de la mitad. Tambien es cierto que a los 25.000 no hice el cambio de aceite. Creí que si le vas comprobando el nivel y si el aceite es de buena calidad (20-50) no era necesario ese cambio. He decidido hacerlo la proxima vez (a los 35.000). Es verdad que si el aceite es usado pierde viscosidad y que es mas fàcil que lo consuma, pero ya sabeis como són en el concesionario, sobre todo si está en garantia.

A parte de esto (lo que me lleva mas de cabeza) es que en este ultimo viaje, he oido que pica de biela. Circulaba por autovia, en una rampa, cargado a unos 130 y en sexta (bueno en "super directa"). En el momento que abria un poco de gas para adelantar oí un clinc-clinc como si pequeñas piedrecillas chocaran contra la tapa del carter. Ahora ya lo hace si ir cargado y abriendo gas con marchas largas y a pocas revoluciones (4.000 +ó-). Así que tengo que vajar una marcha para que no lo haga. Antes no lo hacia. En el concesionario me dijeron que claro que pica de biela si le pongo gasolina de 95 octanos. :-/ ??? Que si voy cargado y le tengo que meter caña en autovia le ponga de 98. Yo me quedé con cara de póker porque me vino de nuevo. No encuentro aun la relacion. Yo creo que el picar de biela tiene mas relacion con el avance de encendido.

Ya se que no tengo que enparanoiarme ni cojer manias raras pero es que la moto ahora esta en garantia hasta Febrero y creo que si algo tiene, tendria que salir ahora. No creeis??

No se tu... Siempre que voy a esta gente tengo la sensacion que me toman el pelo. Lo que tendria que hacer es llevarla a otro concesionario y pedir que se la miren y segun el diagnostico volver al mio y reclamar.

No se que hacer. Alguna idea?? ???

SALUT i recuerdos desde <K (Menorca). :-*
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Tienes una moto normal, te lo puedo asegurar. Lo raro es que no supieras estas cosas antes de comprartela.

Lo unico lo del aceite, 3 litos en 10.000 me parece mucho pero otros usuarios andan parecido o mas, tampoco es escesivo.

Por cierto, a 130 con una marcha overdrive no me extraña que pique viela si le das gas, suve mas de revoluciones.

Un saludo.
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Lo de echarle gasolina 98, se ha comentado por aquí en más de una ocasión, para evitar el picado de biela, de hecho, el otro día me lo recomendaron en este mismo foro pues la mía, entre 3250 y 4000 rpm pegaba tironcillos.

En cuanto a lo del aceite, no nos dices qué tipo de aceite usas (mineral, sintético o semi), y si la usas mucho en ciudad. Mí GS 1150 la tengo desde hace 2 meses y le he hecho 1500 kms, hasta la fecha. Calculo que ha consumido unos 150 - 200 cc de aceite semisintético, sobre todo cuando la he cogido en ciudad y ha sufrido altas temperaturas. De todas formas, sigo sin entender por qué es tan normal un consumo así de aceite. Es lo único que echo de menos de mi antigua Honda Hornet, que me olvidaba de mirarle el aceite entre cambio y cambio.

Saludos ;)
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Yo también tuve una GS 1150, de 1 bujía por cilindro, te cuento.

Consumo de aceite, 250-300 cc cada 1000 km. Más en verano, más con semisintético, menos con mineral. Yo le ponía un buen mineral 20-50, de coche, por unos 20€ la lata de 5l (ej Repsol Elite o Castrol GTX) y se lo cambiaba a los 5000 km. Lo que me sobraba de la lata, para rellenar. Mientras se mantenga en esas cifras de consumo, no es ningún problema real y el gasto económico es mínimo.

Picado de biela: ¡Me picaba, vaya que si me picaba! En las mismas circunstancias que describes tú, sobre todo con calor y prácticamente siempre en sexta (esa marcha es desesperante, lo peor de la moto). Probé a ponerle/quitarle un filtro de aire KN: picaba más con el KN que con el original. Probé gasolina de 98: picaba exactamente igual. Sin embargo, le puse unas bujías de iridio (Denso) y en los 3-4 meses que mantuve la moto antes de cambiarla no me picó ni una sóla vez. Incluso "buscando" el picado.
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Por mi poca experiencia con estos motores no entiendo del picado, pero en mi caso lo del consumo de aceite me consume más si le metes caña por carretera (la tipica salida por carretera de montaña) que circulando por ciudad.

V´sssssssssssss
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Yo tambien tengo una GS del 2003. Lo del picado es normal, pero si le pones gasolina de 98, desaparece bastante, y si ya quieres que no lo haga a parte de mas suavidad en el motor, ponle las bujias "DENSO IRIDIUM IK22 5310". Lo vas a notar bastante.
Lo del consumo de aceite es normal. La mia tiene ahora 29.000 y desde el ultimo cambio a los 25.000 me ha consumido unos 200 cc. Eso son los Boxer
Saludossss y disfruta de ella, que es una gran moto.
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Quédate con la idea de que no te están tomando el pelo. Estas motos están diseñadas así. Los consejos que te han dado para minimizar tus quejas son los que hemos seguido todos.

Pero a mi me encanta la Sexta Override, viajas con una puntita de gas!
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Yo estoy casi seguro de que la mayoria de problemas de la GS se derivan de una mala puesta a punto. La mia tb hacia picado de biela, pero ya esta solucionado y usando gasolina de 95.

Es muy importante poner bujias de iridio o platino, hacer el sincronizado de cilindros bien, y llevar ajustado el TPS correctamente (con las vibraciones de puede mover). Ademas en mi caso, el picado de biela se producia por un esceso de entrada de aire que la inyeccion no podia corregir, esto se traducia ademas en demasiados "petardazos" por el tubo de escape.

En fin, en cualquier caso no te obsesiones y disfruta del resto de la moto :-))

Raul
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Pues como habeis comentado la mayoria colocando las bujias Denso de iridium parece que remite el problema del picado de biela. Tocaremos madera pq era un problema que me traia de cabeza. Tambien comentar que llevo puesto un filtro K&N y no le encuentro inconveniente.
El tema del aceite 400 cc cada 3000 km.

Un saludo y a disfrutar.
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

buenas a todos, que casualidad, el proximo viernes dejo la moto para que la miren, tiene 15500kms y me ha empezado a pegar tirones en alta, y en parada, se viene a abajo esporadicamente, pero lo que mas me estaba acojonando era que ha empezado a PICA DE BIELA, lo digo ahora porque gracias a vosotros me acabo de enterar, pero os juro que me estaba mosqueando un guevo, ya creia que habia algo suelto por ahi adentro y no quiero ni darle gas hasta la revision. Pero aunque ya se de que va el tema, podriais explicarme un poco mas que es "pica de biela", y en el concesionario bmw hay la famosa bujia de la cual estais hablando?
saludos. raul, desde sevilla.
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

TPS es el “Trottle Position Sensor” o sea, el sensor de abertura del gas. Hay que calibrarlo de vez en cuando para que le lleguen las lecturas correctas al Motronic y éste haga sus cálculos.

El Picado de Biela: Buf!, es largo; intentaré reducir y simplificar al máximo.

En un motor:
A) Se avanza el encendido (chispa de la bujía) con el fin de mejorar la combustión (de que sea más completa) ya que no és instantánea y a altas revs se perdería mucho rendimiento.
B) Se aumenta al máximo la relación de compresión para mejorar también el rendimiento.

La combinación de estos dos factores (y otros factores termodinámicos como temperatura del aire, presión atmosférica, octanaje de la gasolina, etc ) puede provocar que se produzca la explosión antes de llegar al Punto Muerto Superior del pistón. La energía generada por esa explosión, en lugar de ayudar al movimiento lo contrarresta; y hace ese ruido: picado de bielas, detonaciones, picado de pistones o como le queramos llamar.

En realidad, lo que más le afecta a la moto que me lleva es la temperatura y presión ambiental; mucho más que el octanaje de la gasolina. No se arregla tampoco con Chips ni Lasers

La moto que lleva a Alquer (con doble bujía) no pica bielas ni queriendo. Lo probé.

Saludos.
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

raulgm dijo:
Yo estoy casi seguro de que la mayoria de problemas de la GS se derivan de una mala puesta a punto. La mia tb hacia picado de biela, pero ya esta solucionado y usando gasolina de 95.

Es muy importante poner bujias de iridio o platino, hacer el sincronizado de cilindros bien, y llevar ajustado el TPS correctamente (con las vibraciones de puede mover). Ademas en mi caso, el picado de biela se producia por un esceso de entrada de aire que la inyeccion no podia corregir, esto se traducia ademas en demasiados "petardazos" por el tubo de escape.

En fin, en cualquier caso no te obsesiones y disfruta del resto de la moto :-))

Raul

Hola Raul.
Sabes como se regula el avance de encendido ? o si alguien lo sabe me lo puede explicar porfi?

Comentas que tu moto sufría de una toma de aire , por donde? quizás por las tóricas de los injectores ? toberas de admisión ?

Yo tengo problemas parecidos a los que comentas y claro me gustaria solucionarlos.

Grácias

;)
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

bujias, bujias y bujiass, cambia a un grado termico mas elevado, bujia mas fria, y junto con una gasolina de mayor octanaje hara milagros...
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

OscarGS dijo:
Hola Raul.
Sabes como se regula el avance de encendido ? o si alguien lo sabe me lo puede explicar porfi?

Comentas que tu moto sufría de una toma de aire , por donde? quizás por las tóricas de los injectores ? toberas de admisión ?

Yo tengo problemas parecidos a los que comentas y claro me gustaria solucionarlos.

Grácias

;)
Qué mamóm que eres!

ABRE PARÉNTESIS.
Bienvenido a casa.

Creo que con las prisas y la fiesta no tuviste oportunidad de conocer a los foreros de aquellas tierras, no? Vaya lástima.
CIERRA PARÉNTESIS.

Me quedo con lo de las bujías, lo probaré.
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

A a la espera de las bujias me encuentro.

A ver si el jodido ruidicito se quita ya.
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Jesus_granada escribió:
A a la espera de las bujias me encuentro.

¿Dónde las has comprado? imagino que en el concesionario, ¿no? porque sólo con nombrar las bujías en cualquier tienda en Granada, ponían unas caras que vaya tela.
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

diayu dijo:
Jesus_granada escribió:

¿Dónde las has comprado? imagino que en el concesionario, ¿no? porque sólo con nombrar las bujías en cualquier tienda en Granada, ponían unas caras que vaya tela.



Me las ha pedido un compañero.Son de Todoboxer
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Ahi van unos enlaces sobre casi todo lo que hay que saber sobre el mantenimiento de la GS. Yo le he hecho de todo a mi GS siguiendo estas guias y leyendo mucho www.advrider.com

http://www.advrider.com/Wisdom/Wisdom.html
http://ibmwr.org/r-tech/oilheads/zero-vom/index.shtml
http://www.ibmwr.org/r-tech/oilheads/zero528.shtml

Y ahora al tema:

Oscar GS: mi GS la compre usada, y se ve que algun manazas intento quitar el colector de entrada de aire sin levantar el deposito, el resultado fue un bonito agujero en la caja de plastico que contiene el filtro del aire.

Sobre los ruidos:

El peor sin duda es el picado de biela, que puede solucionarse con las bujias de iridio y poniendo la moto apunto.
Luego esta el ruido de valvulas y taques, que se mitiga bastante con un buen reglaje (ver documento "Rocker Endplay Adjustment")
Y finalmente el ruido del tensor de la cadena izquierdo. Normalmente suena mas al arrancar, pero en ocasiones suena mas de lo normal y vuelve loco a cualquiera. Parece que bmw saco un "upgrade"para solucionarlo por el modico precio de 250E, pero creo que lo han retirado del mercado por causas desconocidas.

En fin, aplicando un poco todo esto los ruidos disminuyen bastante. Si ademas sabes su origen y que no es preocupante pues tu vas mas tranquilo y casi te olvidas de los que aun quedaran despues de este "tuning".

Ah!, si el nivel de aceite va por encima de la mitad, tambien se oyen menos ruiditos, de verdad!

Un saludo
Raul
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

una pregunta ¿las de doble bujia tambien pican biela?
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Grácias Raul ,me apunto los enlaces y me pongo a aprender inglés que también me hace falta. Se algo de mecánica así que creo que lo entenderé.

Las bujias de iridio ya las llevo y sigue picando. >:( >:( >:(
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Pues ya te digo que yo me estaba volviendo loco, solo me quedaba por probar 2 cosas: los tubos de entrada de aire de la RT y el descarbonizado de los pistones. Finalmente, y por total casualidad encontre el dichoso agujero y al cerrarlo se acabo el picado de biela.

A lo mejor puedes probar con los tubos de la RT! Hay opiniones para todos los gustos en el foro de advrider.com, pero algunos dicen que se ha solucionado el picado. Otros dicen que la moto pierde medios pero gana en altos... no se, el caso es que cuestan pocos euros (menos de 30 los dos) Por si alguien no lo sabe, me refiero a los tubos negros que van desde la entrada de aire hasta las mariposas de los dos cilindros.

Aunque supieras mas ingles seguiria siendo dificil porque el ingles de mecanica no se estudia en muchos sitios :-/ :-/ :-/

Bueno compañero, ya diras que tal van tus investigaciones.
Suerte!
Raul
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

La mía también pica biela de vez en cuando.

El picado de biela se puede solucionar, o por lo menos reducir, como te han indicado. Además, en mi moto por lo menos, sucede un efecto bastante curioso al que no acabo de encontara explicación pero que tengo muy comprobado (llevamos 100.000km juntos...): pica biela sobretodo cuando toca cambiarle el aceite :o Conozco perfectamente la teoría y sé que esto no tiene mucho sentido en principio, pero ya digo que lo tengo muy comprobado: justo antes del cambio empieza a picar y con el aceite nuevo desaparecen los picados...

Lo único que se me ocurre que tenga cierto sentido es que con el aceite viejo la refrigeracion sea peor, suba la temperatura de la culata y provoque la detonación... ???
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Hay muchos post sobre el picado de biela,pero aqui mismo lo pongo.


En mi moto las bujias de iridium no sirven para nada,sigue picando biela igual.

Cuanto mas calor hace,mas pica biela y no solo subiendo,este verano incluso bajando y llaneando me lo ha hecho.

Solucion,pues ninguna.Ni los talleres mas experimentados me han dado arreglo.


Por supuesto es un fallo de bmw,que con el doble encendido han querido mitigar >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(


Un saludo sufridores.
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

pavillo dijo:
TPS es el “Trottle Position Sensor” o sea, el sensor de abertura del gas. Hay que calibrarlo de vez en cuando para que le lleguen las lecturas correctas al Motronic y éste haga sus cálculos.

Este aparatito, (la cajita de plástico negro que hay en el inyector izquierdo) mejor, NI TOCARLO! lleva una fijación con dos tornillos sellados (las manchas de pintura azul que tienen indican que NO hay que moverlos) que bloquean el movimiento del TPS. De hacerlo, se debe utilizar un polarímetro e ir girando en sentido rotatorio el aparatito en cuestión hasta alcanzar el voltaje necesario.

pavillo dijo:
En un motor:
A) Se avanza el encendido (chispa de la bujía) con el fin de mejorar la combustión (de que sea más completa) ya que no és instantánea y a altas revs se perdería mucho rendimiento.

En todo caso, se debería de RETRASAR el encendido, no adelantarlo. De esta manera, conseguiremos retrasar la chispa de la bujía con una mayor compresión en la cámara de combustión. Una mala noticia es que en las GS's de 4 válvulas NO es posible ésto, ni siquiera (como algunos creen) modificando el sensor de Hall. En nuestras motos, no, porque todo ésto lo regula el "cerebrito". La única manera sería cambiando el mapeado de la gestión electrónica. Otra opción es poner el "relé de bajo octanaje", que, de esta manera sí cambiaríamos estos parámetros, pero, fundamentalmente está ideado para gasolinas de 90 ó 92 octanos (creo que éste provoca un retraso en el encendido de 4º).


pavillo dijo:
La combinación de estos dos factores (y otros factores termodinámicos como temperatura del aire, presión atmosférica, octanaje de la gasolina, etc ) puede provocar que se produzca la explosión antes de llegar al Punto Muerto Superior del pistón.
En realidad, lo que más le afecta a la moto que me lleva es la temperatura y presión ambiental; mucho más que el octanaje de la gasolina. No se arregla tampoco con Chips ni Lasers .
.... y la posibilidad de que la cámara de combustión esté muy llena de carbonilla y provoque autoencendido (ésto mismo me pasó hace ya algunos años con una R100GS).
... y las fugas de aire
... y las fugas en el escape
... y la mala carburación
... y un mal reglaje de las válvulas (en este caso, demasiado apretadas con el consiguiente "pisado" de las mismas)
... y una equivocada solicitación de la moto en la conducción (dar gas, con carga, saliendo de bajas vueltas)
...y, en fin, creo que éste es un resumen de soluciones. Controlando todo ésto y algunas cosas más que dicen los compañeros aquí, el tema del "picado de biela", se disminuye bastante y nunca desaparecerá por completo, aunque en algunas motos de 1 bujía, apenas aparece (mi anterior moto, creo que, en casi 3 años sólo me picó biela 3 ó 4 veces).
Aclarar también que lo que muchos creen que es picar biela, no es más que ruidos de taqués, que al estar demasiado ajustados, al despegarse, provocan ese ruido... repasar el ajuste de válvulas...

pavillo dijo:
La moto que lleva a Alquer (con doble bujía) no pica bielas ni queriendo. Lo probé.

Saludos.

a saber lo que le habrás hecho tú a la moto mientras estaba yo en el hospital con la pata abierta :'( ... ;)
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Acabo de retrasarle el punto casi un mm.

Echare gasofa de 98 y probare a ver que tal va.


Si no mejora lo atrasare mas y comprobare si merece la pena.


Un saludo.
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

jesus_granada dijo:
Acabo de retrasarle el punto casi un mm.

Echare gasofa de 98 y probare a ver que tal va.


Si no mejora lo atrasare mas y comprobare si merece la pena.


Un saludo.
Jesús...cuidado.. los puntos se retrasan en grados...sabes cuántos grados corresponde 1 mm.?....yo, no. Y acuérdate bien de lo que hablamos, a ver si la moto sigue andando cuando vengas a que te la mire o te la traes en la grúa... ;) ;D
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

alquer dijo:
Jesús...cuidado.. los puntos se retrasan en grados...sabes cuántos grados corresponde 1 mm.?....yo, no. Y acuérdate bien de lo que hablamos, a ver si la moto sigue andando cuando vengas a que te la mire o te la traes en la grúa... ;) ;D



1 mm,no deben de ser gran cantidad de grados.


No te preocupes,que para el martes,creo que todavia andara. ;D


Un saludo.
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

hola...

Una duda, eso del doble encendido que es ?

Tengo una adventure del 2003, viene con doble encendido ?


Saludos
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

Peterhansel dijo:
hola...

Una duda, eso del doble encendido que es ?

Tengo una adventure del 2003, viene con doble encendido ?


Saludos

Que tiene dos bujías. El problema de estas motos es que, al tener una cámara de combustión tan grande (son casi 1.200 cm3 repartidos en 2 cilindros) el encendido tiene que "calentar" toda la superficie y, como no era así, por los alrededores de la cámara, se producían zonas frías que no aprovechaban la combustión como debiera. Ésto producía el tironeo típico en bajas y una mal aprovechamiento de la energía producida en la explosión. Al incluirle, en los nuevos modelos, otra bujía, el espacio calórico que tiene que cubrir la chispa, lógicamente, es menor (porque se reparte entre dos).
Si el cubre-bujía o la tapita de plástico negra que tiene el cilindro en la tapa de balancines (la parte más expuesta de éste) va de lado a lado y tiene una forma recta, es de 1 sola bujía. Si esta chapita negra, non cubre toda la tapa y acaba con una forma redondeada a la mitad de la tapa de balancines, es de 2 (la otra bujía queda por debajo del cilindro y, para verla, tendrás que quitar el protector de cilindros de plástico que traen todas de serie)
 
Re: R1150GS "Pica de biela" y consume de

interesante tema este del picado, sobre todo en la identificacion del problema para buscar la solución.

Hay 2 fenomenos similares pero opuestos, uno sucede antes de que salte la chispa (Detonación) y otro despues (Autoencendido). Ambos suceden sin el control de la bujia.
El primero se arregla a base de octanaje, pues se produce la explosión antes del salto de chispa debido a la elevada presión y temperatura de la mezcla. No se puede corregir adelantando encendido por que se perderia mucho rendimiento termico y mecánico, calentando excesivamente el motor.
El segundo se produce despues del salto de chispa, cuando avanza el frente de llama y presiona la mezcla no quemada restante. Si hay puntos calientes se van a producir explosiones fuera del frente de llama precisamente actuando estos puntos calientes como chispa. Hay 2 formas de luchar contra estas explosiones incontroladas, disminuyendo presión y temperatura, o eliminando puntos calientes. Para disminuir presion y temperatura se puede retrasar el encendido, refrigerar mejor, meter menos mezcla... Para eliminar puntos calientes hay que jugar con bujias mas frias, descarbonizar, etc...
Mi Pan picaba una barbaridad, fué cambiar a bujias mas frias, y desapareció. Asi de rotundo, de una barbaridad a desaparecer.
Saludinessss...
 
Atrás
Arriba