R1150RT y peligro de incendio?

julianml

Arrancando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
0
Puntos
0
Hola foristas:
Me e apñado una R1150RT del 2003.
En el deposito hay una pegatina que pone algo como: No acelerer el motor con el vehiculo parado, peligro de calentamiento y de incendio??

El chaval que me la vendio me dijo que nodejara el motor en marcha sin circular que podia pasar idem.

Las dudas:
Es eso cierto? ???
En caso de circular por casco urbano con caravanas en el mes de Agosto... que hago ???
Cambio las maletas por dos extintores?  ;D

Pues eso, a ver si alguno me saca del dilema.

Saludos desde Lucena (Córdoba). :D

Me he equivocado de foro:
webmaster, cambia el mensaje a consultas tecnicas.
Si, ya lo se, lo siento. :-[
 
Mantener mucho rato en marcha en parado o a muy poca velocidad un motor refrigerado por aire,como que no es muy conveniente...a no ser que lleve refrigeración forzada tipo Vespa o similar.....vamos..digo yó.

SALUDOS
 
Mas que de incendio yo creo que sería de gripaje del motor por calentón.

A mi me ocurrio que en un peaje de A Coruña, con una cola de c*j*nes, me empezo a subir la temperatura del aceite y si no me llaga a tocar pasar, casi cuando se aercaba a la zona roja, hubiera tenido que parar el motor y pasar el peaje empujando la moto.

Los motores refrigerados por aire no se llevan bien con los atascos y el calor (ese día en A Coruña hacía un calor espantoso)
 
Por lo mismo,aconsejan que cuando la moto esta fria,no la dejes calentando al relenti ni le pegues acelerones tipo racing.Es mejor darle un puntito al starter para que no se cale y salir andando con ella.Naturalmente y cuando ya este algo calentito el motor,le quitas el starter y a seguir.
 
Un poco exagerado lo de peligro de incendio, si fuera así las carreteras en Agosto estarían llenas de perolos a la brasa... 8)

Ya será menos.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Yo también me he planteado esta preguntita.

No obstante, lo del peaje si que tiene su aquel, pero en otras situaciones de atasco donde no puedas abusar de tu maniobrabilidad, supongo que será preferible parar el motor. Por lo menos no se caletará más de lo que esté en ese momento.

Saludos.

Juan
 
Yotengo una RT1150, y un día fuimos de ruta unos cuantos colegas foreros dela zona, a las médulas, en Leon. Hacía un calor,....
Nos tocó pasar por una zona con un caminode tierra, que no era de lo mejor para nuestar monturas. Vaaarios kms. En dicho camino, pasamos unas zonas de subidas en primera muy despacio, con paradas intermitentes, y bajadas, que eran peores que las subidas. Te digo esto para reflejar las condiciones en las que nos encontrabamos durante más de 1/2 hora. Pues el indicador de la temperatura, llegó a las "7" lineas, y deahí no pasóen todo el camino. Y llegó, echado un buen tiempo en "6". Yo pensé que tendría que pararla, pero no fue necesario.

Eso si, el nivel de aceite, sin ser lleno, estaba cerca del límite superior (acuerdate de que es refrigerada por aire y aceite). Es una cosa que en principio asusta, pero me preocupa poco.

Además: ¿cómo hacen los GC´s en sus caravanas?, porque ellos son reacios a adelantar. ;D ;D.

aew.sized.jpg

aex.sized.jpg
 
La respuea creo que está en el catalizador.
Al principio de la era catalizada, los fabricantes siempre avisaban de las altas temperaturas que alcanzaban tales "atrofiadores", en los coches por ejemplo, te aconsejaban no aparcar sobre hojas secas.

Si tu moto está catalizada ya sabes por dónde puede venir ese aviso. La verdad es que se ponen berreando de caliente.
 
Ventilador

Si eres de los que se meten en atascos con cierta frecuencia a lo mejor te interesa ponerle un ventilador como los que llevan las 850 de la meletérica y de paso la pintas de blanco con rayas verdes - verás como se apartan los coches.

Saludos.
 
Por otra parte si tienes algun amigo bombero tambien puedes plantearte llevarlo siempre de copi especialmente si dispone de una buena manguera
Prefiero los extintores, no sea que la mangera demasiado larga. ::)


Si eres de los que se meten en atascos con cierta frecuencia a lo mejor te interesa ponerle un ventilador como los que llevan las 850 de la meletérica y de paso la pintas de blanco con rayas verdes - verás como se apartan los coches.

Lo del ventilador no lo veo mal, lo de pintarla de blanco,
va a ser que no.

De todas formas, durante este mes de abril y en caravana en casco urbano, no se calienta en exceso, cuando llege agosto ya vermos.

Lo del catalizador, no lo sabia... Haber si ahora me detienen por pirómano ... (caliente yo y caliente la moto...) ;D

xardueiro: bonitas fotos, ¿como podeis circular por caminos de tierra con la RT?, yo ni me lo planteo, solo de pensar en poner el pie encima de tierra o gravilla me entra taquicardia.

Al resto gracias por las aclaraciones.

Saludos.
Julián.
 
Un dia que lleve la moto al conce estaba el jefe pasando una gs que se habian dejado encedendida en parado y que tenia todos los plasticos retorcidos. El motor no se habia llegado a gripar, pero los plasticos como si los hubiesen dado con un soplete.

asi es que acordaros de apagar la moto cuando os bajeís.

vssssssss
 
Estimados Colegas,

Todos estamos en la misma sintonía. ;)

Cuando un motor enfriado por aire se recalienta, primero que nada este genera un calor infernal, :P el aceite se pone como para freir (Y no es cuento) el contacto con la piel puede ser de lo más peligroso. :o

El exterior del motor se recalienta y en muchos casos si este está pintado, la pintura se quema, las partes plásticas tienden a derretirse, etc.

Como decía, Las partes plásticas cercanas se derriten, es por eso que muchas tienen un recubrimiento de material aluminizado.

Que puede ocurrir un incendio, no lo he probado pero dadas todas las condiciones necesarias y ya veremos que "SI" sucede.

Lástima que no tengo a mano el ártículo, esto no es broma, yo lo leí en una publicación especializada, al final de lo que recuerdo muy bien era el resultado de la investigación efectuada, que luego del incendio arrojaba algo similar a esto:

Una persona puso a "Calentar" su moto una R1100G/S, la dejó en su garage con la puerta abierta, dentro del garage le llegó al motor un guante de material sintético o una prenda de vestir ("Las hojas secas que hablaba Torete"). Se quedó dentro de la casa contestando el teléfono y cuando se dió cuenta era porque un vecino había llamado a los bombreros.

¡Por supuesto que la llamada telefónica le salió cara!!!!

Imagínense que haya sido la chaqueta o alguna prenda de material inflamable, pues muchas de las prendas se pueden llegar a quemar fácil o medianamente fácilmente.

Aunque suene raro, lo que yo si en persona vi, fué una Yamaha FJ1200 que apesar del recubrimiento aluminizado de unas piezas del carenaje, caminando muy lentamente por cerca de 40 minutos en un atasco de esos de miedo, parte de este se había derretido y en otra parte se había quemado la pintura.

De que hay que tener precaución, ya lo creo que si.

Cuidado que si una manguera se llega a derretir o puede gotear algo de combustible.... lo demás es historia.

Para terminar este "Corto" cuento, vean ustedes (Aunque esto es con mucho más calor y en otras circunstancias) lo que le pasó a Jos Vestapen en Hockenheim, cuando cayó combustible sobre los frenos traseros / escape, del Auto de Fórmula 1 en una parada de cambio de neumáticos y carga de combustile "Normal".

¡No soy chef pero como que lo flamearon!

No lo dejemos en saco roto, no hay que exagerar pero hay que tener cuidado y tomarlo en cuenta siempre.

Saludos,

Panda
 
Hola Juliánml:
Tienes razón que da taquicardia meterse con la RT por pistas. Recuerdo que en la Costa Brava me metí en un estacionamiento vigilado próximo a una playa. (L'Escala)El estacionamiento estaba en un bosque de pinos y el firme de tierra suelta, en pendiente que descendía hasta la playa y lleno de piedras. Iba con la mujer y todos los útiles de la playa en la moto, así que me ví cuesta abajo, con la moto cargada, torrenteras y grietas en el suelo, multitud de piedras y yo cuesta abajo e intentando frenar y la moto se lanzaba más y más. Frenaba por instinto con el de atrás, pero era igual ya que en la rt como sabes toques el pedal o la maneta frenan los dos trenes ( delantero y trasero), además la moto no frenaba pues entraba, digo yo, el ABS ya que las ruedas no hacía más que resbalar con las piedras. etc. etc. En otras palabras cuando pude detener la moto había envejecido del susto 7 años.
Eso sí, leción aprendida..!vamos!. :P :P :P :P
 
Hola, Julianm, soy vecino tuyo y vete preparando para el verano.
Yo tengo una 1150 GS.
Deja la moto siempre a la sombra.
Si vas a detenerte brevemente, seria mejor que no la parases, pues se calentaria aun mas.
Yo por debajo de un minuto, no la paro.
Al estacionar, procura dejarla siempre a la sombra y en un lugar abierto y que corra el aire, colocala en direccion a la salida , asi podras maniobrar mejor al emprender la marcha.
Antes de bajarla del caballete, sacale la pata de cabra, y una vez subido repliega la pata de cabra y a correr.
Asi evitaras caidas en parado y peligro de quemaduras.
Me decia un amigo: "Dame dineros y no me des consejos"................... en algo si estaba equivocado.
Hasta siempre y rafagas aunque esten prohibidas.........
 
Atrás
Arriba