R1200GS y no al RSC Antipatinamiento

Carmago

Acelerando
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
420
Puntos
28
He comprado mi flamante R1200GS en Motos Hernandez. trato magnifico, personal y profesional, un ejemplo a seguir, Jorge, la persona que me atendió, le gustan las motos y sabe de motos, y por supuesto de BMW.
Estoy encantado con mi moto, el motor y chasis me parecen excepcionales, siendo un “arma letal” para curvas de 3-4 , por otro lado a pesar de ser una moto grande, y llevar yo años con scooter (un espectacular X-max 250 Yamaha) se hace uno muy rápido a ella, siendo muy manejable y fácil de conducir.
Como único pero le pondría algunos fallos de ergonomía, esos mandos….., y el reposapiés derecho, que queda un poco justo, además de cuando caen dos gotas te pones pingando.
El RSC lo tengo por que no quería esperar y no me equivocaba. Todavía no esta conseguido. La moto sigue patinando en situaciones criticas (pasos de cebra, asfalto resbaladizo, o al dar gas bruscamente con la moto tumbada) pero además el efecto, para mi, no es bueno. En curvas muy cerradas si hay cualquier bache el motor se “para” la rueda se queda sin fuerza y la moto se cae hacia el interior de la curva (a mi no del todo pero de milagro), por otro lado en cuanto haya un pequeño desnivel si vamos un poco deprisa en cuanto la rueda delantera este en el aire la moto se queda nuevamente sin fuerza y tiene un o la sensación de que la moto cae a plomo sobre su rueda delantera, no es peligroso pero es una sensación desagradable.Resumiendo yo lo quito siempre y en la revisión de los 10.000 pediré que lo anulen. Espero que esta información os sea de utilidad
Por último dar las gracias a todos los que me han aconsejado en este foro a la hora de elegir mi moto, lo dicho estoy encantado
Saludos,
Carmago
 
gracias carmago. ya he leido acerca de este sistema, yo al final no lo pedi en mi GS xq no me fiaba, pero la idea es buena, aunque por lo visto hay mucho que mejorar.
 
Pues la verdad me dejas de piedra. Yo pensaba que eso era el no va más. Viene este mes en la revista Solo Moto 30 un reportaje, precisamente con nuestra moto y hablan maravillas. Tendrán que pulirlo. Un saludo.
 
Yo también he pedido mi nueva r 1200 gs sin el RSC....., Un saludo Guss
 
Hola. Yo también la compré en Hernández y coincido contigo en lo del trato y profesionalidad. Llevo con ellos casi 25 años. No me gustan los sistemas antideslizamiento en las motos ya que la sensación de control sobre el motor, cambio, freno y acelerador que llevamos y disfrutamos al subir en moto se pierden en momentos con estos sistemas. Quizá aporten seguridad pero a veces es más útil lo que hacemos nosotros que lo que lee el motronic. Que la disfrutes. Un saludo.
 
Carmago dijo:
He comprado mi flamante R1200GS en Motos Hernandez. trato magnifico, personal y profesional, un ejemplo a seguir, Jorge, la persona que me atendió, le gustan las motos y sabe de motos, y por supuesto de BMW.
Estoy encantado con mi moto, el motor y chasis me parecen excepcionales, siendo un “arma letal” para curvas de 3-4 , por otro lado a pesar de ser una moto grande, y llevar yo años con scooter (un espectacular X-max 250 Yamaha) se hace uno muy rápido a ella, siendo muy manejable y fácil de conducir.
Como único pero le pondría algunos fallos de ergonomía, esos mandos….., y el reposapiés derecho, que queda un poco justo, además de cuando caen dos gotas te pones pingando.
El RSC lo tengo por que no quería esperar y no me equivocaba. Todavía no esta conseguido. La moto sigue patinando en situaciones criticas (pasos de cebra, asfalto resbaladizo, o al dar gas bruscamente con la moto tumbada) pero además el efecto, para mi, no es bueno. [highlight]En curvas muy cerradas si hay cualquier bache el motor se “para” la rueda se queda sin fuerza y la moto se cae hacia el interior de la curva (a mi no del todo pero de milagro[/highlight]), por otro lado en cuanto haya un pequeño desnivel si vamos un poco deprisa en cuanto la rueda delantera este en el aire la moto se queda nuevamente sin fuerza y tiene un o la sensación de que la moto cae a plomo sobre su rueda delantera, no es peligroso pero es una sensación desagradable.Resumiendo yo lo quito siempre y en la revisión de los 10.000 pediré que lo anulen. Espero que esta información os sea de utilidad
Por último dar las gracias a todos los que me han aconsejado en este foro a la hora de elegir mi moto, lo dicho estoy encantado
Saludos,
Carmago

Este es el miedo que le tengo yo a este sistema :-X... entrada en curva a saco... manteniendo el giro de la moto con el gas... de repente una pequeña culeada te quedas sin gas en plena tumbada y casi 300 kilos de elefante dominados solo por la gravedad :o esto no hay quien lo enderece :'(
 
Carmago dijo:
He comprado mi flamante R1200GS en Motos Hernandez. trato magnifico, personal y profesional, un ejemplo a seguir, Jorge, la persona que me atendió, le gustan las motos y sabe de motos, y por supuesto de BMW.
Estoy encantado con mi moto, el motor y chasis me parecen excepcionales, siendo un “arma letal” para curvas de 3-4 , por otro lado a pesar de ser una moto grande, y llevar yo años con scooter (un espectacular X-max 250 Yamaha) se hace uno muy rápido a ella, siendo muy manejable y fácil de conducir.
Como único pero le pondría algunos [highlight]fallos de ergonomía, esos mandos….., y el reposapiés derecho[/highlight], que queda un poco justo, además de cuando caen dos gotas te pones pingando.
El RSC lo tengo por que no quería esperar y no me equivocaba. Todavía no esta conseguido. La moto sigue patinando en situaciones criticas (pasos de cebra, asfalto resbaladizo, o al dar gas bruscamente con la moto tumbada) pero además el efecto, para mi, no es bueno. En curvas muy cerradas si hay cualquier bache el motor se “para” la rueda se queda sin fuerza y la moto se cae hacia el interior de la curva (a mi no del todo pero de milagro), por otro lado en cuanto haya un pequeño desnivel si vamos un poco deprisa en cuanto la rueda delantera este en el aire la moto se queda nuevamente sin fuerza y tiene un o la sensación de que la moto cae a plomo sobre su rueda delantera, no es peligroso pero es una sensación desagradable.Resumiendo yo lo quito siempre y en la revisión de los 10.000 pediré que lo anulen. Espero que esta información os sea de utilidad
Por último dar las gracias a todos los que me han aconsejado en este foro a la hora de elegir mi moto, lo dicho estoy encantado
Saludos,
Carmago

En este apartado no estoy de acuerdo contigo, que no son ergonomicos los mandos? Por?

Sobre las estiveras, el tema es de muy facil solución... Unas de competencia, yo las puse y una maravilla, desde siempre dije que las de serie son muy pequeñas, estrechas...

main.php


main.php
 
Yo la tengo encargada con el y en todas las pruebas que he leido en revistas en todas dicen que esta muy bien y muy logrado , y si no te gusta todo el problema es desconectarlo, Creo que es un avance en seguridad aunq muy tardio por parte BMW ya que honda lo monta desde hace años en algun modelo. Las perdidas de fuerza supongo que de eso se trata cuando la rueda patina y te vas a ir al suelo corta un instante para correguir esa falta de agarre. Sera mas bien falta de costumbre.......
 
Hola!

Yo lo tengo en mi nueva GS y creo que es un invento excepcional.

Para empezar, me dio mucha tranquilidad que usara los sensores del ABS porque es un producto que BMW tiene superprobado. Lo puse a prueba subiendo la rampa de acero pulido del ferry y donde con las demás motos las pasaba canutas con esta subí dando gas sin contemplaciones.

Lo que comentas de que te salta cuando hay baches hay que tener en cuenta que el antipatinamiento tiene tres posiciones.

En la primera posición actúa al 100% y esta es perfecta para carreteras con asfalto en perfecto estado.

En la segunda posición actúa al 50% y, para mí, es ideal para carreteras con el asfalto en mal estado o por pistas de nivel aficionado.

En la tercera posición está completamente desconectado. Por campo con un nivel alto es la mejor.

Se trata, simplemente, de saber aplicar cada posición al tipo de terreno que pisemos y os aseguro que es excepcional.

Yo, por ejemplo, lo que echo de menos es que hayan quitado el servofreno...

Carlos
 
hola carmago, lo he puesto en otro foro.
yo tambien voy muy mucho a hernandez, estoy al 100% de acuerdo contigo.
en cuanto al ASC, esta claro que todo son sensaciones, y cada uno opinamos y pensamos de una manera diferente (gracias a dios). pero yo lo he probado bastante para la revista bmwmoto magazine y te puedo decir que el comportamiento es excelente.
todo es adaptarse y mas si vienes de una scooter, lo de la ergonomia de las piñas al principio es un poco lioso pero luego veras que realmente es lo mejor y como tiene que ser...todos hemos pasado por eso.
haz kilometros y veras como todo mejora.


por cierto;
el RDC, es el control de presion y temperatura de los neumaticos.(Reifen Druck Control,Tire pressure control)
el ASC, es el control de traccion. (automatic stability control)
el RSC, es (runflat system component)
 
Sabéis alguno si el sistema ASC, se puede instalar con posterioridad en taller, si tienes ya ABS?
 
:-? Juer, ya pensaba que había metido la pata con el ASC ;) , menos mal que entre Carlos y Goliat me han dado un respiro.

Aún no tengo la moto (llega la semana que viene :) ) y solo puedo decir que sobre el papel me parece un sistema cojo****. La inversión en seguridad es importante y, junto con el ABS, acabarán montándose de serie en todas las motos más o menos ruteros (paciencia pero llegará).

De momento es lo que puedo decir. Más adelante os transmitiré la información después de probarlo.

Vsss

PD Carlos, muy interesante lo de la posición en función del asfalto. Lo pondré en práctica. ¿Se puede variar de posición con la motor en marcha?
 
VIKITO dijo:
Sabéis alguno si el sistema ASC, se puede instalar con posterioridad en taller,  si tienes ya ABS?


Lo siento Vikito, pero me temo que hay que montarlo en fábrica :'(

Vsss
 
Eso tenia yo entendido...pero queria confirmarlo.
Gracias iglemont.
Vssss
 
iglemont dijo:
:-? Juer, ya pensaba que había metido la pata con el ASC ;) , menos mal que entre Carlos y Goliat me han dado un respiro.

Aún no tengo la moto (llega la semana que viene :) ) y solo puedo decir que sobre el papel me parece un sistema cojo****. La inversión en seguridad es importante y, junto con el ABS, acabarán montándose de serie en todas las motos más o menos ruteros (paciencia pero llegará).

De momento es lo que puedo decir. Más adelante os transmitiré la información después de probarlo.

Vsss

PD Carlos, muy interesante lo de la posición en función del asfalto. Lo pondré en práctica. ¿Se puede variar de posición con la motor en marcha?

Uuuuf, pues no recuerdo... ahora mismo estoy de viaje pero el sábado vuelvo a coger la moto y lo pruebo. De todas maneras, creo recordar que sí ;)

Carlos
 
Respecto a Motos Hernandez, totalmente de acuerdo.
Sobre el ASC, no estoy de acuerdo contigo, lo he probado y pienso que es un accesorio que con el tiempo sera imprescindible como lo es ahora el abs. Prefiero que me corte el encendido en plena curva al coger un bache antes de que me de un rebote la rueda en la misma situacio. La semana pasada durante la salida de la vuelta a Madrid, hice una bajada por el puerto de Navafria con el asfalto nevado, gravilla, sal y mucho barrillo a buen ritmo y te puedo asegurar que el sistema salto en varias ocasiones, funcionado perfectamente.
Cmo bien dice Carlos, si ves que te salta mucho lo pones al 50 % y solucionado.
EL sistema por supuesto lo puedes activar-desactivar en marcha al igual que el ABS.
Resumiendo, el ASC una muy buena opcion.
Javilo
 
Si se puede variar la posición en marcha sin ningún problema y de manera cómoda. Es cierto como dice Carlos que las cosas mejoran si, como el dice, cambiamos a la posición intermedia en zonas bacheadas. Pero sigo pensando que le falta "sensibilidad". Es como los primeros ABS, la idea es muy buena, pero al principio parecía que frenaban a plazos, sin embargo ahora son imprescindibles.
Muchas gracias por esas fotos de estriberas "personalizadas".
Carmago
 
Yo he estrenado la moto con ASC hace apenas una semana y este fin de semana ha sido el primero que he salido a hacer curvas y alguna pista fácil.
Hay que tener en cuenta lo poco que la he usado, pero puedo decir que me ha encantado como funciona el ASC. La carretera estaba terriblemente bacheada y en ningún momento se activó (avisa un indicador cuando lo hace). Y en pista, con el ASC al 50% se podían hacer unas derrapadas muy controladas y largas con mucha seguridad. Para mi, es un acierto pleno.
Eso si, para conducción deportiva o de competición, evidentemente lo mejor será desconectarlo, digo yo... Lo mismo que el ABS. Al fin y al cabo son sistemas para dar seguridad, no para ir más rápido.
Saludos,
Jesus
 
Atrás
Arriba