R1200R. BATERIA MIMADA PERO MUERTA

HouseR1200R

Allá vamos
Registrado
13 Ago 2009
Mensajes
548
Puntos
0
Hola a todos.
Os cuento lo que me ha pasado porque, la verdad, no me lo esperaba.
Mi moto es de las "directivo", matriculada en Dic de 2008.
No he tenido problemas con ella (ni consume aceite;buen rodaje) y, habiendo leído que estas motos se "comen" la batería, la llevo dejando desde hace un año y pico aparcada en el garaje con el cargador-mantenedor Optimate IV (diria que, cuando la moto ha estado parada, ha estado siempre con el "chupete" puesto;no exagero)
Bien. Hace una semana la aparqué en la calle un ratillo y al cogerla de nuevo: PLUF, PLUF. Ordenador de abordo loco y..............GRUA; TAXi, BLA; BLA,.........Y MOSQUEO :-?
La llevé al Conce: Diagnostico. LA BATERIA MUERTA (se te ha podido romper, me dijeron)
Me la cambiaron en garantia. No me quejo por ello, pero ¿os parece normal que, con el tiempo que tenia y el cuidado que le he dado, se muriera?.
Y ya entrados en tema, y con la mosca detras de la oreja ¿como puedo comprobar si mi alternador la esta cargando como debe?.
Le verdad es que da mucha inseguridad pensar que una moto como esta lleva una "bateria de movil" y te puedes quedar tirado, hagas lo que hagas.
Contento me tienen los de BMW entre el asiento de madera, las no-asas del pasajero y la pila esa que le ponen.
PD: Estoy enamorado de ella.
Gracias y un saludo
 
Ha podido estar defectuosa. La de mi RT ha durado casi 5 años poniendola a cargar regularmente (antiguo dueño). La he cambiado por precaución.
 
Mi R1200R es del 2007, sólo la cojo los fines de semana y a veces está más de un mes parada, no le pongo cargador y la batería me ha durado 4 años sin un fallo. Hace un par de meses la noté floja y la cambié. Eso sí, cuando la saco a pasear le hago unos cuantos km... ;D  En estos 4 añitos 54.000 km. ni un fallo y mejor que nueva.
:-/ Supongo que tu "pila" debería estar defectuosa.

Salu2
 
63445E584E791A191B1B792B0 dijo:
Hola a todos.
Os cuento lo que me ha pasado porque, la verdad, no me lo esperaba.
Mi moto es de las "directivo", matriculada en Dic de 2008.
No he tenido problemas con ella (ni consume aceite;buen rodaje) y, habiendo leído que estas motos se "comen" la batería, la llevo dejando desde hace un año y pico aparcada en el garaje con el cargador-mantenedor Optimate IV (diria que, cuando la moto ha estado parada, ha estado siempre con el "chupete" puesto;no exagero)
Bien. Hace una semana la aparqué en la calle un ratillo y al cogerla de nuevo: PLUF, PLUF. Ordenador de abordo loco y..............GRUA; TAXi, BLA; BLA,.........Y MOSQUEO :-?
La llevé al Conce: Diagnostico. LA BATERIA MUERTA (se te ha podido romper, me dijeron)
Me la cambiaron en garantia. No me quejo por ello, pero ¿os parece normal que, con el tiempo que tenia y el cuidado que le he dado, se muriera?.
Y ya entrados en tema, y con la mosca detras de la oreja ¿como puedo comprobar si mi alternador la esta cargando como debe?.
Le verdad es que da mucha inseguridad pensar que una moto como esta lleva una "bateria de movil" y te puedes quedar tirado, hagas lo que hagas.
Contento me tienen los de BMW entre el asiento de madera, las no-asas del pasajero y la pila esa que le ponen.
PD: Estoy enamorado de ella.
Gracias y un saludo


hola
mi 12 rt es de 2005 y se caia la bateria (tenia un cargador7mantenedor cojonudo),
estaba mosca y hace dos años compre otro cargador baratillo en feuvert. Desde entonces de lujo, en invierno la enchufo un ppoquito aunque no lo pide.

saludos
 
Todas las baterías tienen "X" ciclos de cargas y descargas.
Si una batería se conecta en carga lo primero que hay que revisar para que no se estropeen es el nivel de ácido y si este estuviese bajo, ya que el ácido por mediación del calor y las cargas tiende a evaporar, agregar agua destilada hasta cubrir las placas del electrolito de lo contrario puede que alguna placa al no quedar sumergida se dañe y esto ocasione la "muerte prematura de la batería.
No carguéis nunca la batería en la moto con un cargador convencional para eso existen los cargadores-mantenedores, los cargadores convencionales hacen "hervir" demasiado el ácido en su carga emanando unos vapores que resultan muy corrosivos y dañinos en cualquier vehículo.
Saludos.
 
Mi R850R va a cumplir 5 años y lleva la batería original. A veces, está parada más de 15 días. No la he cargado nunca y por el momento va perfecta. :) :) :)
De todos modos, no sé hasta qué punto es bueno cargarla continuamente, sin que le haga falta.
Aunque tal vez no tenga mucho que ver, y si no estoy equivocado, las baterías de los ordenadores y de los móviles mueren antes si se las pone en carga continuamente sin que se hayan quedado a cero. Creo que le llaman "efecto memoria" o algo parecido.
V´sssss
 
41746174737062110 dijo:
Mi R850R va a cumplir 5 años y lleva la batería original. A veces, está parada más de 15 días. No la he cargado nunca y por el momento va perfecta. :) :) :)
De todos modos, no sé hasta qué punto es bueno cargarla continuamente, sin que le haga falta.
Aunque tal vez no tenga mucho que ver, y si no estoy equivocado, las baterías de los ordenadores y de los móviles mueren antes si se las pone en carga continuamente sin que se hayan quedado a cero. Creo que le llaman "efecto memoria" o algo parecido.
V´sssss
Eso es lo que me estaba oliendo. Me da que los cargadores-mantenedores como el mio no son tan listos como parece y se la acaban cargando tarde o temprano con un uso intensivo.
Lo mismo me he pasado enchufandola tanto.
En fin....,. Si es asi, de todo se aprende
Saludos
 
4A67626A656A0B0 dijo:
Todas las baterías tienen "X" ciclos de cargas y descargas.
Si una batería se conecta en carga lo primero que hay que revisar para que no se estropeen es el nivel de ácido y si este estuviese bajo, ya que el ácido por mediación del calor y las cargas tiende a evaporar, agregar agua destilada hasta cubrir las placas del electrolito de lo contrario puede que alguna placa al no quedar sumergida se dañe y esto ocasione la "muerte prematura de la batería.
No carguéis nunca la batería en la moto con un cargador convencional para eso existen los cargadores-mantenedores, los cargadores convencionales hacen "hervir" demasiado el ácido en su carga emanando unos vapores que resultan muy corrosivos y dañinos en cualquier vehículo.
Saludos.

Pero Carlos..pero qué acido ni agua destilada, si nuestras motos ya hace años que llevan baterías sin mantenimiento de gel... :D
 
Por ser de gel no pienses que te puedes duchar con el... ;)
Primero debemos puntualizar que ambas baterías (estandard y de gel) son del tipo ácido-Plomo, la diferencia estriba en el soporte del electrolito y el de gel es un ácido denso y sin mantenimiento.
Saludos.
 
House, has pensado que durante todo el tiempo que tiene el chupete puesto del OPTIMATE no halla funcionado bien?, me explico, las tomas de corriente de encendedot que tienen solo funcionan con el contacto puesto. :o
 
No creo que haya sido eso. Le puse una toma directa a la bateria. No usaba la de la moto.
:o
 
Ok asi mismo lo tengo yo,una tercera toma directa a bateria,eso si protegida por fusible uso exclisivo mantener bateria,y sin problemas. ::) ::) ::)
 
Atrás
Arriba