felix_quero
Allá vamos
- Registrado
- 27 Jul 2006
- Mensajes
- 602
- Puntos
- 0
EN AGRADECIMIENTO A VUESTRAS RESPUESTAS
POR MI MENSAJE "UNA AGRADABLE SENSACIÓN DE LIBERTAD. EL RITMO II"
Pues eso! Que la R 1200 R es un plagio de una moto en condiciones, hecha cuando los elementos mecánicos se calculaban "a sangre", y no ahora, con esos programas informáticos, con los que pueden diseñar hasta los que llegaban a la sexta convocatoria, y si no, ahí teneis un par de detalles "muy suaves" del SHIGLEY-MITCHELL (Diseño en Ingeniería Mecánica - 4ª edición):
Cuando los frenos eran de tambor, y no como ahora, que son de unas cosas "como reondas y llenas de abujeros", y que llevan un líquido que como se te "errame" te deja el "amoto tó descolorío"
Menos mal que por lo menos le han dejao el cardan con el reductor cónico , como Dios manda
Bueno, pues... aunque las comparaciones son odiosas, no tengo más remedio que revelaros lo que he descubierto, ¡que la R 1200 R es una copia de mi querida R 100 RS del 81 sin "carenao".
Me he enterado por ahí que el diseño de la moto lo han hecho este verano unos becarios del Erasmus, que no sabían ni papa de alemán, y que uno de ellos llevaba 15 años en peritos, y otro, se había cambiado tres veces de carrera. Con esos antecedentes, no debe extrañarnos que hayan "sacao" semejante bodrio.
A continuación mostramos imágenes del original y de la copia descarada, que muestran las evidencias objetivas en las que se basa mi argumento (las otras me las guardo por si hay algún listillo que no se lo crea). Las imágenes están organizadas para un mejor entendimiento del lector:
PRUEBA 1:
ORIGINAL:
COPIA (es evidente):
EVIDENCIAS OBJETIVAS:
1. El original tiene el depósito del líquido de frenos de forma prismática, de sección rectangular. La copia lo lleva "rreondo", esto demuestra que los becarios, como son tan torpes y no saben cómo se hace un molde cuadrado, le han tenido que encargar al sobrino del tornero de su pueblo, que lo han echado de la ESO y trabaja por las tardes limpiando los tornos, que haga un molde "en forma de tubo de las muestras de orina" (copia literal de las especificaciones que constan en la orden de trabajo)
2. Como en agosto todo el mundo está de vacaciones, y no han encontrado catadióptricos para la horquilla, le han puesto un recorte de plástico que se encontraron al lado de la fotocopiadora, allí en Alemania.
3. Los colectores de escape, como no le encontraban el punto al baño de cromo, les han salido de color mierduzco/parduzco, no como los del original, que tienen un azul característico.
4. Como son conscientes de las cagadas que están metiendo, para hacer méritos, han propuesto ponerle sólo un silencioso, aunque más "mazacote", así se ahorra un 0.0000045% en la producción, y se pueden echar 14 tíos a la calle. Increíblemente, se lo han aceptado. El original, como es natural en BMW, lleva sus dos silenciosos, uno por cilindro, y su tubo de compensación a la salida (que también se lo han copiado, los muy mamones)
PRUEBA 2:
ORIGINAL:
COPIA (es evidente):
EVIDENCIAS OBJETIVAS:
1. Debido a su desconocimiento de los fundamentos teóricos del diseño, a la copia le han puesto un tubo hueco "que se ve lo que hay al otro lao". Naturalmente, el original monta un eje macizo, con conicidad morse y ajuste perfecto. Se puede interpretar esto como que el tubo ese es para desviar la atención del posible cliente, y que no vea lo feo que es el amoto en realidad.
2. Como no tienen ni idea, y nadie les ha dicho que una BMW ES PARA DOS OCUPANTES (el jefe estaba de vacaciones), le han puesto ahí una cosa como un pequeño asiento, nada que ver con el que ofrece el original.
3. El radiador del aceite, para que el modelo nuevo -bodrio- no se le parezca al anterior 1150/850, le han puesto de sólo una pieza, en la parte delantera del bóxer. Naturalmente esto también lo han copiado del original, ¡qué tíos más empanaos!!!
4. Para captar clientes naturales de las "japos", le han puesto por fuera la toma de aire, y encima, de plasticucho. Lógicamente esto es inadmisible, con los criterios de diseño empleados en el original. Tienen que ir por dentro, debajo del depósito. Así el filtro de aire tendrá una duración superior.
5. Los relojes los pillaron por ahí, de uno que sacaba los repuestos de "extranji", mangados de la cadena de montaje a una 1200 GS, no como los del original, diseñados y fabricados ex-profeso para esta moto.
6. Esto ya es el colmo. Como se puede apreciar en el original, el árbol de la transmisión por cardan se aloja en una pieza cilíndrica que se hace solidaria con el reductor trasero, conformando el basculante de dicho eje. Los bobos estos, se le cayó la pieza al suelo y se les partió, y como era un prototipo y no había nada más que una, la tuvieron que apañar, haciéndola articulada, pero como veían que cuando bajaban el amoto del caballete central, se plegaba hasta hacer tope, el que estaba limpiando el taller les dijo que le pusieran una barra o un yerro o algo para "asujetarlo", con lo cual le tuvieron que poner un tirante de reacción, y se con eso perdió la reducción del 0.00000045% de costes, con lo que tuvieron que readmitir a los 14 trabajadores. Para compensar un poco, y justificarse, le qutaron el caballete central, y volvieron a echar a otros 5 de los de antes.
7. A pesar de ser tan tontos, se dieron cuenta que incluso podrían ir a la cárcel por semejante plagiada, y que a ojo de cualquiera la habían cagado morrocotudamente. Tenían que ponerle al amoto algo original. Entonces, el que llevaba 15 años en peritos, como había licenciado a más de la mitad de los técnicos titulados por su escuela, se acordó de un compañero de juergas que llegó a terminar la asignatura de electrónica en la quinta convocatoria. Todo un genio del transistor y los diodos, y como él le había echado una mano con el cálculo de primero, no se podía negar. Efectivamente, este fenómeno le hizo ahí un apaño de cachibaches electrónicos, que al tercer intento no salieron ardiendo, y le pusieron control de tracción, pero apañándose con lo que tenían, vaya a ser que estropiciaran alguna otra pieza. Es innecesario decir que la moto original no necesitaba ningún artilugio de este tipo. Todo en ella era estilo, fiabilidad y MECANICA CLÁSICA.
Una vez que tenían el amoto ya "montao" y funcionando, el que se había cambiado tres veces de carrera se echó p´alante y se ofreció para probarla, pero como no se fiaba mucho, buscó un casco de Don Pinpón y lo rellenó de algodones, por si acaso. Aquí tenéis la prueba gráfica que lo demuestra:
El que suscribe estima que queda suficientemente documentada la copia y el bodrio, y para que el lector se reponga, recomienda se deleite con otras fotos del original, que sí es una moto como Dios manda:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
P/D: muchas gracias a todos por vuestros mensajes de apoyo en "EL RITMO II".
Espero que nadie se moleste, porque la R 1200 R es otra joya mecánica más de la BMW, y personalmente, la veo preciosa.
Estas fotos son de mi R 100 Rs, con el carenado quitado. Cuando la vendí qme quedé con una cara de tonto como el que se cambió tres veces de carrera :-/, pero por lo menos sé que quedó en buenas manos, por Valencia, y espero que le hayan solucionado sus pequeños achaques.
Un saludo, y ahora, estaré una temporada de mirón, porque hasta finales de septbre. tengo mucha carga de trabajo, con lo del jodío Código Técnico de la Edificación, de los c.....
Ya os pondré también un afotico de mi niña, a ver cómo sale la cosa, Uf!!!! :-/
Abrazos a todos.
POR MI MENSAJE "UNA AGRADABLE SENSACIÓN DE LIBERTAD. EL RITMO II"
Pues eso! Que la R 1200 R es un plagio de una moto en condiciones, hecha cuando los elementos mecánicos se calculaban "a sangre", y no ahora, con esos programas informáticos, con los que pueden diseñar hasta los que llegaban a la sexta convocatoria, y si no, ahí teneis un par de detalles "muy suaves" del SHIGLEY-MITCHELL (Diseño en Ingeniería Mecánica - 4ª edición):
Cuando los frenos eran de tambor, y no como ahora, que son de unas cosas "como reondas y llenas de abujeros", y que llevan un líquido que como se te "errame" te deja el "amoto tó descolorío"
Menos mal que por lo menos le han dejao el cardan con el reductor cónico , como Dios manda
Bueno, pues... aunque las comparaciones son odiosas, no tengo más remedio que revelaros lo que he descubierto, ¡que la R 1200 R es una copia de mi querida R 100 RS del 81 sin "carenao".
Me he enterado por ahí que el diseño de la moto lo han hecho este verano unos becarios del Erasmus, que no sabían ni papa de alemán, y que uno de ellos llevaba 15 años en peritos, y otro, se había cambiado tres veces de carrera. Con esos antecedentes, no debe extrañarnos que hayan "sacao" semejante bodrio.
A continuación mostramos imágenes del original y de la copia descarada, que muestran las evidencias objetivas en las que se basa mi argumento (las otras me las guardo por si hay algún listillo que no se lo crea). Las imágenes están organizadas para un mejor entendimiento del lector:
PRUEBA 1:
ORIGINAL:
COPIA (es evidente):
EVIDENCIAS OBJETIVAS:
1. El original tiene el depósito del líquido de frenos de forma prismática, de sección rectangular. La copia lo lleva "rreondo", esto demuestra que los becarios, como son tan torpes y no saben cómo se hace un molde cuadrado, le han tenido que encargar al sobrino del tornero de su pueblo, que lo han echado de la ESO y trabaja por las tardes limpiando los tornos, que haga un molde "en forma de tubo de las muestras de orina" (copia literal de las especificaciones que constan en la orden de trabajo)
2. Como en agosto todo el mundo está de vacaciones, y no han encontrado catadióptricos para la horquilla, le han puesto un recorte de plástico que se encontraron al lado de la fotocopiadora, allí en Alemania.
3. Los colectores de escape, como no le encontraban el punto al baño de cromo, les han salido de color mierduzco/parduzco, no como los del original, que tienen un azul característico.
4. Como son conscientes de las cagadas que están metiendo, para hacer méritos, han propuesto ponerle sólo un silencioso, aunque más "mazacote", así se ahorra un 0.0000045% en la producción, y se pueden echar 14 tíos a la calle. Increíblemente, se lo han aceptado. El original, como es natural en BMW, lleva sus dos silenciosos, uno por cilindro, y su tubo de compensación a la salida (que también se lo han copiado, los muy mamones)
PRUEBA 2:
ORIGINAL:
COPIA (es evidente):
EVIDENCIAS OBJETIVAS:
1. Debido a su desconocimiento de los fundamentos teóricos del diseño, a la copia le han puesto un tubo hueco "que se ve lo que hay al otro lao". Naturalmente, el original monta un eje macizo, con conicidad morse y ajuste perfecto. Se puede interpretar esto como que el tubo ese es para desviar la atención del posible cliente, y que no vea lo feo que es el amoto en realidad.
2. Como no tienen ni idea, y nadie les ha dicho que una BMW ES PARA DOS OCUPANTES (el jefe estaba de vacaciones), le han puesto ahí una cosa como un pequeño asiento, nada que ver con el que ofrece el original.
3. El radiador del aceite, para que el modelo nuevo -bodrio- no se le parezca al anterior 1150/850, le han puesto de sólo una pieza, en la parte delantera del bóxer. Naturalmente esto también lo han copiado del original, ¡qué tíos más empanaos!!!
4. Para captar clientes naturales de las "japos", le han puesto por fuera la toma de aire, y encima, de plasticucho. Lógicamente esto es inadmisible, con los criterios de diseño empleados en el original. Tienen que ir por dentro, debajo del depósito. Así el filtro de aire tendrá una duración superior.
5. Los relojes los pillaron por ahí, de uno que sacaba los repuestos de "extranji", mangados de la cadena de montaje a una 1200 GS, no como los del original, diseñados y fabricados ex-profeso para esta moto.
6. Esto ya es el colmo. Como se puede apreciar en el original, el árbol de la transmisión por cardan se aloja en una pieza cilíndrica que se hace solidaria con el reductor trasero, conformando el basculante de dicho eje. Los bobos estos, se le cayó la pieza al suelo y se les partió, y como era un prototipo y no había nada más que una, la tuvieron que apañar, haciéndola articulada, pero como veían que cuando bajaban el amoto del caballete central, se plegaba hasta hacer tope, el que estaba limpiando el taller les dijo que le pusieran una barra o un yerro o algo para "asujetarlo", con lo cual le tuvieron que poner un tirante de reacción, y se con eso perdió la reducción del 0.00000045% de costes, con lo que tuvieron que readmitir a los 14 trabajadores. Para compensar un poco, y justificarse, le qutaron el caballete central, y volvieron a echar a otros 5 de los de antes.
7. A pesar de ser tan tontos, se dieron cuenta que incluso podrían ir a la cárcel por semejante plagiada, y que a ojo de cualquiera la habían cagado morrocotudamente. Tenían que ponerle al amoto algo original. Entonces, el que llevaba 15 años en peritos, como había licenciado a más de la mitad de los técnicos titulados por su escuela, se acordó de un compañero de juergas que llegó a terminar la asignatura de electrónica en la quinta convocatoria. Todo un genio del transistor y los diodos, y como él le había echado una mano con el cálculo de primero, no se podía negar. Efectivamente, este fenómeno le hizo ahí un apaño de cachibaches electrónicos, que al tercer intento no salieron ardiendo, y le pusieron control de tracción, pero apañándose con lo que tenían, vaya a ser que estropiciaran alguna otra pieza. Es innecesario decir que la moto original no necesitaba ningún artilugio de este tipo. Todo en ella era estilo, fiabilidad y MECANICA CLÁSICA.
Una vez que tenían el amoto ya "montao" y funcionando, el que se había cambiado tres veces de carrera se echó p´alante y se ofreció para probarla, pero como no se fiaba mucho, buscó un casco de Don Pinpón y lo rellenó de algodones, por si acaso. Aquí tenéis la prueba gráfica que lo demuestra:
El que suscribe estima que queda suficientemente documentada la copia y el bodrio, y para que el lector se reponga, recomienda se deleite con otras fotos del original, que sí es una moto como Dios manda:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
P/D: muchas gracias a todos por vuestros mensajes de apoyo en "EL RITMO II".
Espero que nadie se moleste, porque la R 1200 R es otra joya mecánica más de la BMW, y personalmente, la veo preciosa.
Estas fotos son de mi R 100 Rs, con el carenado quitado. Cuando la vendí qme quedé con una cara de tonto como el que se cambió tres veces de carrera :-/, pero por lo menos sé que quedó en buenas manos, por Valencia, y espero que le hayan solucionado sus pequeños achaques.
Un saludo, y ahora, estaré una temporada de mirón, porque hasta finales de septbre. tengo mucha carga de trabajo, con lo del jodío Código Técnico de la Edificación, de los c.....
Ya os pondré también un afotico de mi niña, a ver cómo sale la cosa, Uf!!!! :-/
Abrazos a todos.