R1200rt con cardan diferente desarrollo

Manolorcr

Arrancando
Registrado
29 May 2015
Mensajes
4
Puntos
1
Buenos días compañeros,estoy viendo para comprar una rt de 2006 le cambiaron el cardan por avería y se ve que el cardan que pusieron no es el mismo desarrollo y la velocidad que marca es menor que la real,lógicamente los kmts totales también varían,marca sobre 40000kmts,aún creo que andarán por 65000kmts,la moto esta muy bien de aspecto y suena muy fino el motor,con todos los paquetes y buen precio,la pregunta es:
¿Compraríais una moto es esas condiciones?.
Gracias.
 
¿Como has llegado a estas conclusiones? ¿Te lo ha contado el actual propietario? ¿Le habeis hecho alguna prueba dinámica?
Es posible que exista alguna pequeña diferencia de km, pero como digo pequeña, se notaría mas en fuerza o par a la hora de negociar curvas o cuestas, donde influiría la carga en un monento determinado (dos personas, maletas a tope, etc.)

A mi 15000 km. de diferencia, por esto, se me antoja mucho, porque supongo además, que no se rompió en el km 10 y todos los km se han hecho en quinta (max desarrollo de la caja de cambio y cardan) y max. velocidad para acrecentar dicha diferencia.

Indaga más a ver si es que ha estado mucho tiempo sin marcar el cuenta kilometros, es otro diferente al original o cualquier otra vicisitud.

Si puedes haz una prueba con cronómetro o reloj, lanzado a 120 km/ h constante en quinta, en un tramo de 2 km. debes tardar 1 minuto justo. Es facil porque las autovias suelen estar marcadas de dos en dos km. Haz cálculos dependiendo del tiempo obtenido.

Con todo, si la moto está tan bien como dices, para mi no sería un inconveniente, es cuestión de familiarizarte con ella y en el peor de los casos, manejar un poco mas el cambio para como decia antes, suplir un desarrollo demasiado desmultiplicado sobre todo en cuestas.

Rafa-ka
 
No me cuadra 1.

En las K75 y 100, se permutaba el grupo trasero poniendo en la K75 el de la K100 para alargar el desarrollo (pelín corto para muchos usuarios de la K75). El cambio de la relación hace que la moto vaya a la misma velocidad con un régimen de RPM más bajo; menos ruido, menos consumo... y menos brío. Sin más.

El velocímetro mide las vueltas finales que da la rueda y las traduce al cuenta, mecánica, eléctrica o electrónicamente; es independiente del régimen de giro que necesites para ir a esa velocidad

En mi humilde opinión, un cambio de desarrollos no afecta la medición de la velocidad ni del kilometraje.

Manuel
 
No me cuadra 2.

Hasta donde yo sé, no hay más que un grupo final para las R 1200 RT de la serie primera, salvo el de la variante Autoridades que tiene la primera más corta para poder rodar muy lento en desfiles, escoltas, entierros, etc.

Manuel
 
Lo único que se me ocurre es que le hayan puesto el grupo de una R1200R, que tengo entendido que era algo más corto; quizás también el de una GS, pero es especular en ambos casos.

Y respecto al desarrollo del cuentakms, eso sólo podría darse si la toma estuviera en el secundario del cambio (o el piñón de ataque del grupo, que gira a la misma velocidad), pero como bien te dice el compañero, toma la información de las ruedas y no procede.

Yo sí que conozco un caso de un conocido que compró una RT 1150 y se encontró que llevaba un cambio de ADV, con la primera y la sexta más cortas.

Cuadraba todo al compararla con la mía de serie: más revoluciones en sexta a la misma velocidad y además, cambio en color negro, claramente no pintado a posteriori.
 
¿Como has llegado a estas conclusiones? ¿Te lo ha contado el actual propietario? ¿Le habeis hecho alguna prueba dinámica?
Es posible que exista alguna pequeña diferencia de km, pero como digo pequeña, se notaría mas en fuerza o par a la hora de negociar curvas o cuestas, donde influiría la carga en un monento determinado (dos personas, maletas a tope, etc.)

A mi 15000 km. de diferencia, por esto, se me antoja mucho, porque supongo además, que no se rompió en el km 10 y todos los km se han hecho en quinta (max desarrollo de la caja de cambio y cardan) y max. velocidad para acrecentar dicha diferencia.

Indaga más a ver si es que ha estado mucho tiempo sin marcar el cuenta kilometros, es otro diferente al original o cualquier otra vicisitud.

Si puedes haz una prueba con cronómetro o reloj, lanzado a 120 km/ h constante en quinta, en un tramo de 2 km. debes tardar 1 minuto justo. Es facil porque las autovias suelen estar marcadas de dos en dos km. Haz cálculos dependiendo del tiempo obtenido.

Con todo, si la moto está tan bien como dices, para mi no sería un inconveniente, es cuestión de familiarizarte con ella y en el peor de los casos, manejar un poco mas el cambio para como decia antes, suplir un desarrollo demasiado desmultiplicado sobre todo en cuestas.

Rafa-ka
Hola Rafa,me lo ha dicho el propietario, co
 
Hola Rafa,me lo ha dicho el actual propietario al parecer al primer dueño se le rompió y lo compro seguramente de otra moto con siniestro y se ve que es otro modelo de moto o de otro año pero con diferente relación,por lo demás todo va bien
 
Puede ser. Por ejemplo el grupo de la R1200S tenía un desarrollo más corto en el grupo cónico. El contenedor del grupo era común a todas, sólo cambiaba la corona dentada.

Sí el sensor de velocidad/ABS trasero detecta los giros de la corona del grupo cónico y los usa para dar señal al cuentakilómetros, es posible que mida mal. Detecta más vueltas que antes, a la misma velocidad.

Lo que no entiendo bien es por qué no da fallo el ABS, porque el sensor delantero medirá un cierto número de giros de la rueda cuando va a 80km/h, y el sensor trasero medirá más giros a esa misma velocidad. Quiero decir, habría diferencias de medición constantemente y el ABS se volvería loco. O no?.

En fin, a ver si alguien que sepa del tema se une y nos lo explica.
 
Buenas, según cuentas la demasia de kilómetros es más de un 50% de los kilómetro que marca , que son 40000 y te han dicho que es por un cambio del cardan,¿ que le han puesto, el cardan de un molino de viento?.
El piñón cónico del cardan tendría que ser enorme para que hubiese esa diferencia en tan pocos kilómetros, no es que entienda de mecánica pero cuando estudié FP los desarrollos de los tornos y las fresadora los manejaba bastante y para sacar un 50% más de vueltas al cabezal con las mismas revoluciones había que poner una polea ( léase piñon) con mucho mayor diámetro.

Para mí que es un cuento del lejano Oriente lo que te han contado.

Un saludo.
 
Buenos días compañeros,estoy viendo para comprar una rt de 2006 le cambiaron el cardan por avería y se ve que el cardan que pusieron no es el mismo desarrollo y la velocidad que marca es menor que la real,lógicamente los kmts totales también varían,marca sobre 40000kmts,aún creo que andarán por 65000kmts,la moto esta muy bien de aspecto y suena muy fino el motor,con todos los paquetes y buen precio,la pregunta es:
¿Compraríais una moto es esas condiciones?.
Gracias.
No. Hay más motos que longanizas y simplemente buscaría otra unidad sin cosas raras, reales o no.
Además, sólo de pensar que tendría que contar la misma historia (que no entiendo) si decido venderla... ufff... quita, quita, el comprador pensará que lo estoy intentando timar. Pero esto es lo que haría yo, que no quiere decir que sea lo correcto.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba