R1200RT - Olor a chamusquina ?

Beckett

Curveando
Registrado
27 Dic 2003
Mensajes
1.062
Puntos
0
Hola a todos.

No creo que sea preocupante, pero os comento:

Cuando tiro demasiado de embrague (típica maniobra al subir un bordillo pronunciado, o arrancar en rampa, por ejemplo) me sube un olorcillo a embrague quemado que no veas.

Me han dicho que es debido a que el embrague es en seco, y que eso acentúa ese olor característico, pero que no es un problema.

Podéis corroborarmelo ?

Gracias mil  ;)
 
;) Hola compañero de montura (ya tengo la Rt en casa).
He oido ese mismo comentario en otros foreros y la conclusión fue la misma.
No era importante.
Esperemos más respuestas pues a mi también me interesa...
Un cordial saludo,
F.
 
eso me pasa a mi al subir la cuesta de mi garaje. como esta en garantia se lo comente al mecanico bmw de guadalajara, me dijo que normal.
esperemos que sea asi,

salu2
 
B l a c k s u dijo:
;) Hola compañero de montura (ya tengo la Rt en casa).
He oido ese mismo comentario en otros foreros y la conclusión fue la misma.
No era importante.
Esperemos más respuestas pues a mi también me interesa...
Un cordial saludo,
F.

"motomasbonitatienes", joío ! ;) :P
 
Yo tengo los mismos sintomas en mi r1200st, y en mi anterior r1150r no me pasaba. Supongo que sera por algún compuesto diferete que monten en los discos de embrague pues nunca antes me habia pasado en otras motos. Lo pregunte en el conce y me dijeron que ya lo sabian pero que no pasaba nada que es así. Así que si lo dice la santa madre iglesia............... pues así se queda........ ;)
 
:) Efectivamente, cuando tienes que subir rampa, o salir de algun sitio en pendiente y complicado huele a disco de embrague, pero hasta la presente solo se ha quedado en eso, y esperemos que asi siga,
Un saludo.-
 
Hola a todos.
Yo tengo una GS 1100 del año 96, casi 50.000 km (son pocos km), de los cuales yo le he hecho unos 20.000, jamas he olido el embrague para el uso que le doy (menos tierra, de todo), lo que me extraña es que suponiendo que son embragues "iguales" al menos, supongo yo, en el compuesto del ferodo den ese olor del que hablais.
Creo que el tema no esta en el embrague sino en la forma de usarlo y dejarlo mas o menos patinando para hacer la moto avanzar o bien en su mecanismo de accionamiento hidraulico, siempre hay que hacerlo patinar lo menos posible aunque sin brusquedades, de esa manera nos durará mas tiempo, olera menos y lo mas importante no se desgastará el ferodo tan rapido, por que una cosa es clara el olor esta producico por el desgaste causado por el calor de rozamiento. Cuanto menos lo olais mejor para vuestro bolsillo. Eso que dicen los talleres de que "es normal" hay que cogerlo con imperdibles puesto que solo los beneficia a ellos a la hora de tenerlo que cambiar. Un embrague como el nuestro (en seco) debe durar al menos 100.000 km, de ahi para arriba, aunque es bien cierto que no es lo mismo un uso siempre carretera que siempre ciudad, pero para un uso normal esa debe ser la duración y casi siempre no se cumple. ¿por que será?.
Saludos.
 
Les pasa a todos los nuevos boxer 1200, al menos a todos los que he probado.

Parece tener que ver con la prohibición de utilizar amianto en los forros de los discos de embrague que ha obligado a cambiar su composición y hace que patinen más, lo que produce un cierto traqueteo al forzarlo y, seguramente, el olor que se cita.

Las falta de amianto empeora las propiedades de absorción de vibraciones, lo que colabora a los ruidos en frenada, en los últimos metros antes de parar, que están apareciendo en algunos modelos ya que de las pastillas de freno también ha desaparecido este elemento.

Mientras no se demuestre lo contrario, yo lo aceptaría como una característica de estos motores.
 
Otro más al que le pasa exactamente lo mismo. En el momento en que tengas que "tirar de embrague" más de la cuenta, bordillo, rampa, puerto de montaña con atascazo, etc. comienza a oler.
Por cierto, ENHORABUENA BLACKSU por tu machine.
Un abrazo,
Javier.
 
Pe dijo:
....Parece tener que ver con la prohibición de utilizar amianto en los forros de los discos de embrague que ha obligado a cambiar su composición y hace que patinen más, lo que produce un cierto traqueteo al forzarlo y, seguramente, el olor que se cita.
...

Efectivamente creo que es una cracteristica propia de los embragues en seco. A mi solo me ha pasado una vez lleno hasta las trancas con mi mujer maletas, top y bolsa empachados de equipaje, y tuve que maniobrar callejando en una zona con calles estrechas y tirando pa´riba. :) :)

Por otra parte Pe, no estoy seguro, pero creo que la prohibición de amianto ya oraba en los motores 1150 y creo que hasta en los 1100. En Europa hace mucho tiempo que no se usa este elemento en la industria, siendo España uno de los últimos países en prohibirlo, y de esto ya hace un tiempo :) :) ;)
 
Y seguro que en los motores anteriores el embrague era en seco ? :-?
 
Beckett dijo:
Hola a todos.

No creo que sea preocupante, pero os comento:

Cuando tiro demasiado de embrague (típica maniobra al subir un bordillo pronunciado, o arrancar en rampa, por ejemplo) me sube un olorcillo a embrague quemado que no veas.

Me han dicho que es debido a que el embrague es en seco, y que eso acentúa ese olor característico, pero que no es un problema.

Podéis corroborarmelo ?

Gracias mil  ;)

Si, es normal el olor a embrague, pero si el olor es algo mas a refritos, ojo con el reten de cambio o cuguenyal. Parte de tu precioso Castrol del motor podria estar paseandose por el embrague.

saludos
 
xardueiro dijo:
[quote author=Beckett link=1154598405/0#10 date=1154712117]Y seguro que en los motores anteriores el embrague era en seco ? :-?
Creo que en todas las BMW´s (excepto las 650) es embrague monodisco en seco :)[/quote]

Entonces será un tema de compuestos de los discos de embrague, como ha dicho Pe.
 
¿Y a ninguno de vosotros os suena la moto al desembragar en frío? Es como un silbido de aspiración, que se quita al cambiar 2 o 3 veces.
 
nuca dijo:
¿Y a ninguno de vosotros os suena la moto al desembragar en frío? Es como un silbido de aspiración, que se quita al cambiar 2 o 3 veces.

:-?

Me fijaré la próxima vez que arranque, pero no he notado nada que llame la atención. ;)
 
Efectivamente, más que oler, apesta, cosa que en mi r1100r no sucedía, esta diorectamente apestaba a aceite de motor ;D
Cosas del boxer.
Vssss
 
Atrás
Arriba