R80GS ... no arranca

  • Autor Autor airsonica
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

airsonica

Invitado
Bueno ... pues otra mas ...



Resulta que ahora que tengo la moto toda montada (a falta del deposito y tal) ... le ha dado por no arrancar. Pensando que sería cosa de los cables, pipas y bujías, que estaban muy deteriorados, he comprado pipas y bujías nuevas, las he instalado ... y no quiere arrancar ...


He comprobado que hay chispa, ademas, cada 4 o 5 intentos da algun amago, alguna explosion ... pero nada ... no se anima.

Como hay chispa, doy por supuesto que es cosa de carburacion. Quité los carburadores para limpiarlos (estaban realmente negros), pero solo por fuera, primero con quitagrasas y un cepillo de dientes (luego lo tiré, claro :D ) y luego con gasoil y trapo. Quedaron muy limpitos ... pero antes arrancaba al primer toque ... y ahora parece que la he fastidiado ...

También quité la caja del filtro, la limpié bien y la volví a montar, con un filtro nuevo y una de las grapas que la sujetan nueva (se había perdido). El manguito derecho me costó bastante encajarlo, el izquierdo entró sin problemas, todo bien apretado ... pero no arranca.

Insisto, antes arrancaba perfectamente ... ahora no. ¿Puede ser suciedad en los carburadores? ...

¿Existe algun enlace donde yo pueda ver y aprender como se limpia un carburador? ...

¿Puede ser otra cosa? ... (no he tocado nada mas, solo limpieza exterior del bloque motor) ...

A todo esto, claro, he agotado la batería, la tengo cargando ...


A ver si me podeis echar un cable ... tal vez otro día pueda ayudaros yo con algo que sí sepa hacer ::)
 
Hola, cuentanos como tienes las cubas. Si tienen gasolina y hasta donde estan llenas. Has desmontado el starter también?
 
Hola Emilio, gracias por responder ...


Las cubas estan llenas, cuando las desmonto están llenas hasta unos 5-6 mm del borde, contando con las boyas, eso debe ser "lleno hasta los topes" ...

No desmonté el estarter.



Ah, otra cosa (nada que ver con este problema) , monté el tornillo aquel ... y no pasó nada ... ¿falsa alarma? ...
 
Desde luego tienes que limpiar esos carburadores. Para ello no basta un simple quitagrasas. Compra un limpiador especifico de Krafft, Nural o wurth...

Por muy mal que estén deben arrancar. El nivel de gasolina puedes mirarlo, vaciando las cubas (grifo cerrado), las pones, abres los grigos, los dejas unos segundos abietos, cierras los grifos, y saca las cubas. la gasolina tiene que ocupar 2/3 del volumen total de la cuba.

Mira los famosos receptaculos pequeños de las cubas que se comunican con un aguejero pequeñito con la cuba. Meteles un hilo de esos de los sandwich para desatorarlo (donde entra el tubito).
Es mano de santo.
 
Bien, he conseguido hacerla arrancar, me he ido a dar una vuelta para ver que tal va y para regenerar un poco la batería ...

La cuestion es que en caliente arranca sin problema, pero ahora veo un sintoma mas que no me termina de gustar: al acelerar tarda un segundo en responder, no sube limpiamente de revoluciones, como una vacilación, aunque al superar los 2000 rpms ... ya acelera con fuerza, yo lo achaco a que necesita reglaje de valvulas (quiero pensar eso), ¿tendra esto algo que ver con el arranque defectuoso? ...

Tarea para mañana: comprar ese limpiador de carburadores, meter el hilo en el hueco de las cubas, hacer el reglaje de valvulas ... y a ver que tal se porta este fin de semana (que tiene que estar pronto disponible para el tour de relevos ese que llevamos).


En fin, al menos hay vida, se mueve :)
 
Bueno ... pues sigue sin arrancar >:(


A ver, esta mañana me he puesto a limpiar los chiclés, he quitado las cubas y he soplado los dos huecos que tiene, el tubito fino y largo, y el huego de la esquina, he sacado las dos piezas que he identificado como chiclés (la ultima vez que lo hice fue en una Vespa, y esto tiene un aspecto parecido): una tuerca pequeña con arandela con un agujerito, lo he soplado y lo he vuelto a poner, y un tornillo algo mas largo, con un agujero mucho mas estrecho, soplado y puesto ...

Pues nada, no arranca ... pero tras varios intentos, he visto un sintoma nuevo, al volver a desmontar las cubas ... estaban secas, tal como las había dejado al volver a montar, he abierto el grifo y no cae ni gota ... ¡¡ pardiez !! no le llega gasolina !!! ... pero, ademas, a ninguno de los dos ...

Ya no se por donde seguir :(
 
Airsonica,
estás actuando como dice el reglamento, es decir bien, pero al ser este un modelo más reciente de los que conozco unas cosillas que me orienten, pero de todas formas creo que estamos ante dos problemas uno el de la alimentación (el más reciente) y otro el que no arranca, dinos:

¿la alimentación es por gravedad o lleva algún dispositivo eléctrico (bomba) para hacerlo? si es así tienes más donde buscar
¿lleva algún filtro de combustible?
¿Has probado a cargar las cubas de gasolina manualmente a ver si arranca?
Desmonta el grifo y échale un vistazo

Con el problema de que no arranca (el original), supongo que:
las bujias son las suyas, que no sean de otro grado térmico y por eso le cuesta arrancar.
que la toma de aire no tiene ninguna obstrucción (trapo o algo)
que no hay ninguna derivación a masa bien de los capuchones o cables de bujías
que la batería mueve el arranque con brio (mete una batería auxiliar)
que esta moto lleve catalizador y alguna sonda esté dando guerra...
no digo nada del encendido porque no lo has tocado, pero no descuides la electrónica porque.... lo más simple nos lo complica.

En fín, danos alguna pista más porque a distancia esto se complica

suerte


RAFA-KA
 
 
Vamos a probar otra cosa......qita las cubas, estan secas? pues ahora quita el tapon de gasolina del deposito. Que a pasado? cae ahora? si? pues entonces tienes que limpiar el respiradero del depósito. Si tampoco, vas a tener que quitar las llaves de gasolina,desarmarlas y limpiarlas. Ya nos cuentas. Un saludo
 
Rafa-ka, bmwero ... gracias por vuestros comentarios ...


Pero esto sigue sin funcionar, os cuento que mas he hecho y algun sintoma que no he mencionado:


He quitado el carburador derecho, manguito, cables y macarrón, he soplado el macarrón y al abrir el grifo la gasolina ha fluido con normalidad, he quitado la cuba y he soplado el caño, he quitado la cuba izquierda y he soplado el macarrón con el grifo cerrado, el aire fluye bien por el circuito, pongo las cubas y conecto el carburador derecho sin meterle el manguito de admisión, abro grifo, cebo con el pedal y doy un par de toques de arranque, tras varios intentos dando una o dos explosiones sin conseguir arrancar, se pone en marcha, hace mucho ruido (normal para no tener uno de los carburadores el flujo normal) y va "acelerada". Paro el motor, meto el manguito y compruebo las cubas: llenas.


Salgo a la calle a probar, unos cuantos metros despues ... se para y ya no arranca ... empujando al garage ... y ya me he ido a comer.


Mas sintomas: cuando consigo que arranque, es torpe al acelerar, le cuesta subir de vueltas. Me aconseja el amigo bmwero que limpie el chiclé de baja ... pero no se reconocer esa pieza ¿es alguna de las que he nombrado antes? ...

rafa-ka: es un modelo del 91, pero sigue siendo una boxer 2v "de toda la vida", con dos carburadores Bing "a depresión", no tiene catalizador, ni bombas, ni nada que se parezca ...


Ya no tengo muchas ideas de que hacer, pensaba esta tarde meterme a desmontar completamente los carburadores y también hacer reglaje de valvulas, no se si puede tener relación, pero de todas formas, se lo quiero hacer ...


Saludos
 
Pinta la cosa como si no le llegara bien la gasolina, pues con las cubas llenas arranca, es luego que se te para, los sintomas al pararse son como cuando te quedas sin gasolina? es posible que el problema sean los grifos o una nuy mala carburación, procura carburarla bien (de libro) limpia grifos y vuelve a intentarlo ;)saludos y ánimo
 
chiclesfw6.jpg


De izquierda a derecha, en el centro de la imagen....entrada de gasolina, parece que entra bien por ahí, luego el chicle de alta,luego el de baja. Todo esto dentro de la cuba. De todas formas, prueba a arrancarla y con el tapon del deposito quitado o sobrepuesto andar, a ver si se para. Ya nos dices. Un saludo
 
Hola de nuevo, muchas gracias por vuestra ayuda, sin vuestras ideas ... ya estaría pensando en tirar la toalla ...


bmwero: ya he localizado y limpiado esas partes de la foto, son las mismas que describía mas arriba. He estado hablando por telefono con Minchan (un tio muy majo) y me ha sujerido la idea de que pueda tener suciedad dentro del carburador o las membranas estropeadas, el siguiente paso que daré será buscarlas tal como me explicado que se hace y comprobar si están deterioradas, cambiandolas si fuera necesario, lo haré mañana, hoy ya se me ha hecho tarde ...

VictorR100T, gracias, de todas formas voy a hacer reglaje de valvulas, por dos motivos: porque no se cuando se hizo por ultima vez ... y por que hay que aprender a hacerlo, por cierto ... se hace en frio, no?

Por supuesto, también ajustaré los carburadores tal como has explicado, a ver que pasa.



Ya mañana os cuento como me ha ido, gracias, saludos.
 
No quiero ser pesado...se que pueden ser muchas cosas, pero prueba a sacar la cubas. Limpialas, y el receptaculo de la esqina de la cuba, llenalo, tiene que salir con rapidez hacia el compartimento mayor de la cuba...o al reves, llena la cuba y comprueba que le entra liquido al receptaculo con rapidez.

No creas que si al desmontar la cuba el hueco de la esquina tiene gasolina está bien. En las mias pasaba que se llenaban mjy, muy lentamente, tras estar toda la noche parada....
 
Haz lo que te dicen los "maestros" y además asegurate que las membranas del carburador no están rotas o dadas de sí y que no le entra aire al carburador por ningún sitio que no sea el suyo.
Otra cosa, aunque lo habrás tenido en cuenta, ¿la gasolina no llevará agua? Es que como comentas que estos fallos fueron a partir de un lavado...
y además cuando cambiaste los cables de alta, no los equivocarías de bobinas / cilindros, supongo

Seguiremos en contacto...


RAFA-KA
 
yo iba a decir lo de las menbranas, y lo del respiradero del deposito... pero ya lo han dicho :D ::)
eso si... aunque las menbranas parezcan que estan bien... comprueba que no estiren como el chicle...
a veces visualmente pueden parecer bien y estar realmente fatal....
 
Arrancó !!! :D



La pequeña boxer R80 ha resucitado. Creo que había (y sigue habiendo) varios problemas diferentes; por un lado, el grifo debe estar obstruido en su posición "Res". Como estaba recien puesto en deposito, solo llevaba unos 4 litros de gasolina, de los cuales seguramente uno se ha ido en pruebas, vacias varias veces las cubas, etc ... por lo que siempre probaba en reserva, por eso a veces no llegaba gasolina, he añadido un par de litros y he puesto el grifo en abierto ... y la gasolina ha fluido con normalidad. Habrá que revisar el grifo o directamente cambiarlo ...


Lo segundo que he hecho ha sido, sin quitar los carburadores, soltar los cables y sacar las membranas, he limpiado bien todo, soplado y vuelto a montar. Entonces es cuando al tercer o cuarto intento (supongo que cuando se han llenado las cubas y tal), se ha puesto en marcha con normalidad.

A pesar de esto, las membranas tienen un aspecto "gomoso", me comentaba Minchan que eso es sintoma de que estan deterioradas. A pesar de que la moto ha funcionado bien, voy a sustituirlas de forma preventiva, creo que también renovaré manguitos y macarrón, son cosas que no cuestan demasiada pasta y que merece la pena llevar nuevos.

Luego me he ido a probarla, a ver que tal. Me he dado un paseo de unos 100 km. sin alejarme demasiado del pueblo, por si acaso ::) Me ha parecido que la moto va bien, pero claro, estoy acostumbrado a una R850R moderna que no me sirve de referencia en casi nada ... y a viejas 2t que tampoco, tengo ganas de que la vea algún entendido en boxer 2v para juzgarla mejor, de momento, a mi me ha parecido que hay algún trabajo que hacer aun, sobre todo en cuestión de frenos y amortiguación. La frenada es muy pobre, habrá que ir pensando (y ahorrando) para un kit de frenos mejores, de momento le sustituiré el latiguillo por uno metálico.

Para finalizar, estoy preparando un pequeño dossier con fotos de todo el proceso desde que la compré, pero ya que os estoy dando la paliza con mis problemas, creo que merece la pena ver que tal va quedando, esta es mi moto:


gs80jr2.jpg



Le queda bastantes cosas por hacer; cambiar el tubo de escape que no es el original y está podrido (hace escandalera), poner los neumaticos trail que le he comprado (Michelin T63) y algunos extras mas, como el protector de cárter de la PD y la decoración del depósito tipo G/S en azul y rojo, que ya tengo preparado por aquí. Creo que gracias a vuestra ayuda va a quedar una moto bonita :)


Saludos.
 
Te esta quedando genial. Dos cosas importantes hay que mirar en estas motos para divertirse con ellas, frenos y suspensiones. Si tienes eso bien, tienes un juguete para toda la vida. Un saludo
 
yo la probaria encantado!!!! jejejejej.... q pedazo de moto, la tienes muy bien, felicidades!
 
airsonica dijo:
Arrancó !!!  :D



A pesar de esto, las membranas tienen un aspecto "gomoso", me comentaba Minchan que eso es sintoma de que estan deterioradas. A pesar de que la moto ha funcionado bien, voy a sustituirlas de forma preventiva, creo que también renovaré manguitos y macarrón, son cosas que no cuestan demasiada pasta y que merece la pena llevar nuevos.

Luego me he ido a probarla, a ver que tal. Me he dado un paseo de unos 100 km. sin alejarme demasiado del pueblo, por si acaso  ::) Me ha parecido que la moto va bien, pero claro, estoy acostumbrado a una R850R moderna que no me sirve de referencia en casi nada ... y a viejas 2t que tampoco, [highlight]tengo ganas de que la vea algún entendido en boxer 2v para juzgarla mejor, de momento, a mi me ha parecido que hay algún trabajo que hacer aun[/b[/highlight]sobre todo en cuestión de frenos y amortiguación. La frenada es muy pobre, habrá que ir pensando (y ahorrando) para un kit de frenos mejores, de momento le sustituiré el latiguillo por uno metálico.


gs80jr2.jpg






MUYYYYYYYY bonita!!

Eso es lo más fácil noes estás muy lejos de Marid, no? Prepara algo y te hacemos una visita ;)
 
minchan dijo:
MUYYYYYYYY bonita!!

Eso es lo más fácil noes estás muy lejos de Marid, no? Prepara algo y te hacemos una visita ;)



Eso está hecho, estoy en San Clemente, un pueblo manchego de Cuenca muy cercano a la A3 y a la AP36 (nueva autopista de Levante), estamos a un ratico de Madrid. Si quereis venir por aquí, sereis recibidos como mereceis ;)

Ahora te estoy escribiendo un email con nuevas cosas que necesitaré :)
 
Atrás
Arriba