R80GS Tirones

Comet

Acelerando
Registrado
30 Nov 2011
Mensajes
274
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Desde qué compré la moto, de vez en cuando, la moto daba algunos tirones. Al principio lo hacía en subida con dos y a tope. Comprobé el respiradero del depósito y limpie los filtros, adelante el encendido, que estaba bastante atrasado y la carburé. Miré el nivel las cubetas y haciendo la prueba de inclinarlas parecía que estaban bien. Me había olvidado de los tirones hace varios meses y de repente girando a ritmo constante sobre las 5200rpm ha empezado a dar tirones y en cuanto bajo las rpms vuelve a funcionar normal. Al día siguiente cojo la moto y la retuerzo el acelerador bastante y nada, pero me temo que van a seguir apareciendo de vez en cuando.
La moto es del 92 y tiene 90.000.
¿Tiene algún mantenimiento el encendido electrónico?. ¿Como comprobar las bobinas y el resto del encendido?.
 
Lo de los tirones puede ser nivel de cubas,,,,,,,pero no te vayas a lanzar con los pistones nuevos a toda mecha, que eso debe tener algun rodaje vamos yo le daria unos 500 km al menos, no creo que gripes pero te van a durar bastante menos
 
Ya le he hecho unos 2000km con los pistones nuevos, No problem,
Nivel de las cubas correcto según lo que he visto en algunos sitios de sacarlas y tumbarlas sobre uno de los lados y que llegue al borde la gasolina.
Lo hace con cualquier cantidad de combustible.
Respiradero bien incluso he probado a dejar abierto un poco el tapón de la gasolina.
filtros limpios.
Acabo de hacer unos 40km a unas 5500-6000 vueltas y bien. Cuando vas a unas 4800-5200 durante un rato es cuando lo hace , aunque no siempre por eso había pensado algo de encendido o cables de bujías. Si haces conducción rápida por un puerto de montaña no se nota nada.
Meigas
 
Echale una ojeada a la aguja del carburador, tiene como una arandela que sirve de traba, que tiene tres posiciones......si se solto y la tienes suelta da tirones....


Suerte y un saludo desde canarias.
 
Ya le he hecho unos 2000km con los pistones nuevos, No problem,
Nivel de las cubas correcto según lo que he visto en algunos sitios de sacarlas y tumbarlas sobre uno de los lados y que llegue al borde la gasolina.
Lo hace con cualquier cantidad de combustible.
Respiradero bien incluso he probado a dejar abierto un poco el tapón de la gasolina.
filtros limpios.
Acabo de hacer unos 40km a unas 5500-6000 vueltas y bien. Cuando vas a unas 4800-5200 durante un rato es cuando lo hace , aunque no siempre por eso había pensado algo de encendido o cables de bujías. Si haces conducción rápida por un puerto de montaña no se nota nada.
Meigas

A ver si te puedo ayudar.

Te lo hace por revoluciones o apertura de gas? Es decir empiezan los fallos al llegar a determinado nº de rpm o al llegar a una determinada apertura de gas?

Los fallos empiezan al instante en el que entras en esas rpm o apertura de gas, o tarda un rato?
 
LLevo otros carburadores y pasaba lo mismo me daba tirones sobre 120 km rateaba y después salía como un cuhete el problema estaba en las cubas que rebosaba la gasofa y lo solucine achicando el chikle de altas con lo cual entra menos gasolina py van de maravilla estoha desaparecido.....Saludo komodoro
 
Te lo hace por revoluciones o apertura de gas? Es decir empiezan los fallos al llegar a determinado nº de rpm o al llegar a una determinada apertura de gas?

Los fallos empiezan al instante en el que entras en esas rpm o apertura de gas, o tarda un rato?

Por supuesto que me ayudáis, me dais ideas en las que no había pensado.
Os doy más datos: no lo tengo claro si es a RPMs o a milímetros de gas, podría ser esto último. No lo hace inmediatamente lo hace cuando llevo unos 15 minutos. Como no lo hace a regímenes mayores llegué a pensar que alguna vibración, resonancia, provocaba la interrupción del paso de gasolina.

LLevo otros carburadores y pasaba lo mismo me daba tirones sobre 120 km rateaba y después salía como un cuhete el problema estaba en las cubas que rebosaba la gasofa y lo solucine achicando el chikle de altas con lo cual entra menos gasolina py van de maravilla estoha desaparecido.....Saludo komodoro

Esto podría ser una de las soluciones, en una semana podré hacer la prueba y manteneros informados.
Gracias a los dos.

PD ¿Olvidamos lo de la parte eléctrica?
 
Esto solo me lo hacia en una pero en las otras dos GS no ,llevo los carburatas en las tres de la misma marca y en dos no me lo hacia pero por previsión de que me pasase esto de los tirones en dos de ellas puesles hehehcho lo mismo y van ahora mucho mejor que antes y solo es colocarle un casquillo a medida por cierto los carburadores son dellhorto suerte...Saludo komodoro
 
A mi le lo hacia a 130 o 140 km y a 5.500 r pero lo curioso es que era retorciéndole bien la oreja o sea en aceleración fuerte si era suave no a titulo informativo...Saludo komodoro
 
Como comentas lo de la parte eléctrica pues creo que si creo que todos hemos comentado lo mismo....Saludo komodoro
 
Por supuesto que me ayudáis, me dais ideas en las que no había pensado.
Os doy más datos: no lo tengo claro si es a RPMs o a milímetros de gas, podría ser esto último. No lo hace inmediatamente lo hace cuando llevo unos 15 minutos. Como no lo hace a regímenes mayores llegué a pensar que alguna vibración, resonancia, provocaba la interrupción del paso de gasolina.



Esto podría ser una de las soluciones, en una semana podré hacer la prueba y manteneros informados.
Gracias a los dos.

PD ¿Olvidamos lo de la parte eléctrica?

Un amigo tenía una G/S que empezó dando tirones, solo en caliente y tras llevar andando un rato y al final resultó ser la bobina. Lo que si dices que al cortar gas se le quita y los carburadores son los de serie, apostaba por mezcla.
 
De nada hombre.....es que ami tambien me daba tirones por autovia o autopista, y era eso que se solto el circlip ese de una de las agujas del carburador....

slds desde canarias y suerte ya nos diras algo
 
Para centrar un poco el tema. Los tirones no aparecen yendo a tope ni despacio, sólo a regímenes intermedios por lo que he descartado lo de la entrada de gasolina(con altas demandas no falla incluso con un solo grifo abierto). Lo hace sobre las 5000rpm y cuando lleva mas de 10 minutos pero no siempre aunque a esos regímenes se nota un muy pequeño fallo como si fuese haciendo la goma, muy pequeños tirones. Lo de la aguja lo probaré cuando tenga un rato. Los rodamientos de la caja de cambios están nuevos. ¿La bobina? No sabría deciros porque la electricidad no es lo mío y no se cómo comprobarlo. La moto tiene 90000km. ¿Hay algún mantenimiento de la parte eléctrica? tiene encendido electrónico.
 
Mi R100R (prima-hermana de la tuya) hace exactamente lo mismo: entre 4500 y 5000, tras llevar un ratillo en esa franja empieza a toser, si pasas esa franja rápido no pasa nada, es cuando te mantienes en ella. Y como dices, no lo hace siempre, hay temporadas largas en que no lo hace nunca y otras si que lo hace. Tengo la sospecha de que cuando lleva tiempo sin ver el agua lo hace menos que cuando llueve pero no lo tengo muy comprobado, pero siempre lo achaqué a temas eléctricos más que a carburación así que me quedo pendiente del hilo a ver si Victor y los sabios nos enseñan a chequear el circuito de alta tensión porque pa mi que va a ser de ahí.
 
No sé si me he explicado bien: si pasas rápido por la franja de 4500 a 5000, apurando marchas no da el fallo. Pero si te instalas en esa franja un rato, lo hace. Y si intentas salir de ese régimen dando gas el problema (efectivamente Victor) va a más, vamos, que no te deja. Tienes que ir un poco por debajo y luego probar a subir. Hay veces que se quita y hay veces que no, que supongo que es lo que le pasa a Comet
 
El chiclé lo desmonte hace un par se semanas y estaba limpio.
Como sois varios los que tenéis el mismo problema me da que pensar que no sean las vibraciones a esos regímenes las que provoquen eso en forma de resonancia que no se de que forma afectase a la aguja del flotador. ¿No se?
 
Durante estos días y con temperaturas bajas como ha hecho esta semana, no han vuelto aparecer.
Seguiré informando en otras condiciones.
 
Bueno, después de diversas pruebas creo que he solucionado el problema.
Desde el primer momento descarté la falta de combustible por filtros o depósito porque a tope la moto no falla. Me quedaba la duda si era eléctrico o de carburadores. Como sólo me lo hacia a unas rpms determinadas me dio por pensar en algún tipo de resonancia provocada por las revoluciones y hacia que se cortase la entrada de gasolina. Cuando fallaba sujetaba el carburador para que vibrase menos pero seguía fallando. Eso me llevo a la aguja. ¿ qué puede hacer que el paso de gasolina oscile con las vibraciones?. ¡Los muelles de la campana!. Los he cambiado y no ha vuelto a fallar.
Espero que la experiencia le sirva a alguien.
 
Bueno, después de diversas pruebas creo que he solucionado el problema.
Desde el primer momento descarté la falta de combustible por filtros o depósito porque a tope la moto no falla. Me quedaba la duda si era eléctrico o de carburadores. Como sólo me lo hacia a unas rpms determinadas me dio por pensar en algún tipo de resonancia provocada por las revoluciones y hacia que se cortase la entrada de gasolina. Cuando fallaba sujetaba el carburador para que vibrase menos pero seguía fallando. Eso me llevo a la aguja. ¿ qué puede hacer que el paso de gasolina oscile con las vibraciones?. ¡Los muelles de la campana!. Los he cambiado y no ha vuelto a fallar.
Espero que la experiencia le sirva a alguien.

Pues a mi me va a servir Comet , por que me hace exactamente lo mismo , cercana a las mismas revoluciones que tu comentabas y es el mismo síntoma!! Cabe decir que este verano hice un viaje y aprovechando la venta de otra moto aproveché para hacerle una revisión un poco profunda a la moto , y el mecánico me comentó que tenía las membranas algo cascadas, así que por lo menos localizo la zona de donde proviene el tirón , mis carburadores son distintos a los tuyos puesto que son los planos , y según me comentó mi mecánico , no llevan muelle , cosa que los siguientes sí , así que en mi caso estoy seguro que es la membrana!!! Gracias saludos a todos y si entra alguna aportación más , sera bien recibida con interés!! Gracias!!
 
De nada hombre, te lo dige lo de las agujas por que a mi me pasaba por la autopista a velocidad constante, daba algun tiron y al revidar los carburadores, vimos que una de las agujas estaba suelta, el circlip que lleva lo tenia suelto,,,, sabes que la aguja se puede ajustar en altura en 3 posiciones creo y trabarla con esa arandela que hace de seguro....

slds desde canarias que vaya bien
 
Por si le sirve a alguien, después de cambiar los muelles de los carburadores no ha vuelto ha fallar
 
Atrás
Arriba