R850R que no le gusta el tráfico

cuernasem

Arrancando
Registrado
20 Nov 2012
Mensajes
91
Puntos
18
Buen día colegas,

Desde hace un par de semanas conduzco una R850R modelo 2004 negra que me tiene fascinado. Estamos conociéndonos y he notado lo siguiente, circulando en ciudad, parando constantemente y circulando a baja velocidad, reduciendo velocidad por badenes o semáforos, la moto empieza a apagarse cuando bajo a primera velocidad. Se siente como si no inyectara suficiente gasolina, empieza a dudar, bajan las revs y se apaga al soltar el clutch. Ya empiezo a reaccionar a tiempo y acelero para evitar quedarme parado. Ayer salí a rodar y en las pequeñas rutas de los pueblitos que atravieso (llenas de badenes) tuve este problema que acaba desesperando, inclusive en dos ocasiones he escuchado una explosión (como el back-firing del escape). Poco después tomé autopista y a velocidades sostenidas de 80-110 km/h el régimen se normalizó y no tuve más el problema. He leído que esta situación se resuelve con el Accelerator (un cable que engaña a la computadora y le pide que inyecte más gas), alguien más decía que todo es cuestión de tener filtros limpios y el motor en el mejor ajuste.
Les pregunto a los expertos, me niego a creer que la moto no pueda usarse en condiciones de tráfico cargado a intenso, tampoco creo que haya un vicio de diseño que obligue a usar un dispositivo que engañe la computadora. Qué sugieren que haga? Lo experimentan esto ustedes también? Gracias por su valiosa ayuda.

Saludos
 
No soy experto, pero en tráfico deberá funcionar a la perfección.

a mi el único problem que me dio fue que la "brida asesina" me corto un cable y no frenaba
 
Qué kms tiene la moto?
Igual te está pidiendo a gritos una puesta a punto.Yo, empezaría por cambiarle las bujías, filtro aire /gasolina y un reglaje de válvulas y sincronizar las mariposas.
 
Tambien es recomendable la limpieza de lor tornillos de baja, los que son de color bronce, dejandolos en la misma posicion. (Apretar hasta el tope contando las vueltas...). mejor con un vacuometro o twin max. No es necesario engañar nada si está bien a punto. (Aceites, filtros, valvulas, bujias y compensación cilindros).
Eso es un moton de los que ya no se fabrican y NO tienendefectos de diseño como los de ahora...jeje:rolleyes2::tongue:
 
Gracias por sus respuestas y orientación. Haré lo que sugieren, es fácil hacerlo uno mismo? O es tan complicado y requiere herramienta del centro espacial europeo para intervenirla?
 
Perdón, mi moto tiene 26 mil km ahora, la acabo de comprar (hace mil km) y, a decir del vendedor, no requiere ninguna intervención.
Saludos!
 
Normal no es, la mia no hace extraños ni se para y yo en ciudad circulo por Barcelona, haz lo que te aconseja el compañero ferdii y Chechu7 y ya nos contaras, haber gurus del foro responder
 
Hola, yo tengo la misma moto, y empecé así... al final tuve que cambiar sonda Lambda y Bomba de gasolina. Tenía 32.000 km (eso decía por lo menos el que me la vendió, porque poco después, casualmente, se soltó el cable que va al cuentakilómetros).
Espero que no sea tu caso, porque salió carilla la cosa, y eso que le puse una bomba de segunda mano. Desde entonces ningún problema. Da la impresión de que pueda durar eternamente!
 
Si es una 850 no tendrá catalizador (ni sonda lamda) probablemente.

Es muy tipico lo que te ocurre. Tienes que sincronizar la inyeccion y regular el Co2 (0=0). Para eso necesitas unos vacuómetros, si no tiene puedes comprarlos, les sacarás partido.
En un taller no te deberían combrar mucho por la operación

El backfiring se reduce una vez hecha la operación, pero acostumbrate a cerrar del todo el puño en retenciones para que corte la inyección. No hacerlo es otra causa de backfiring.
 
Hola la mía es también del 2004 y aunque la ciudad no es su fuerte nunca ha tenido esos problemas. Quizá una puesta a punto como te han dicho le vendrá bien.
 
Si es una 850 no tendrá catalizador (ni sonda lamda) probablemente.

Es muy tipico lo que te ocurre. Tienes que sincronizar la inyeccion y regular el Co2 (0=0). Para eso necesitas unos vacuómetros, si no tiene puedes comprarlos, les sacarás partido.
En un taller no te deberían combrar mucho por la operación

El backfiring se reduce una vez hecha la operación, pero acostumbrate a cerrar del todo el puño en retenciones para que corte la inyección. No hacerlo es otra causa de backfiring.

Claro hombre, lo que tú digas. Bomba de gasolina tampoco tiene?
 
Si es una 850 no tendrá catalizador (ni sonda lamda) probablemente.

Es muy tipico lo que te ocurre. Tienes que sincronizar la inyeccion y regular el Co2 (0=0). Para eso necesitas unos vacuómetros, si no tiene puedes comprarlos, les sacarás partido.
En un taller no te deberían combrar mucho por la operación

El backfiring se reduce una vez hecha la operación, pero acostumbrate a cerrar del todo el puño en retenciones para que corte la inyección. No hacerlo es otra causa de backfiring.

La mia es del 2004 y sí que tiene catalizador.
 
No tenía idea de que hubiera habido 850 con catalizador. :lipsrsealed:

Harry, supongo que bomba si, disculpa por intentar ayudar.
 
Probablemente necesite una sincronización de cilindros y regulación a bajas vueltas. No pienses en averías mas gordas y llevala a que te hagan una puesta a punto; probablemente se soluciones con eso.
Saludos
 
No tenía idea de que hubiera habido 850 con catalizador. :lipsrsealed:

Harry, supongo que bomba si, disculpa por intentar ayudar.

No, perdóname tú, a lo mejor he estado un pelín impertinente... Es que todavía me duele la factura! Saludos.
 
a mi me paso, y con cambio de bujias reglaje de valvulas y subir el ralenti todo ok hasta dia de hoy.....
 
Hola

A mi me pasaba algo parecido con una vieja honda que tenía. Y el problema estaba con la batería que estaba en las últimas. Al circular por ciudad las resoluciones a las que vamos son bajas, y el potencial que da el alternador no era suficiente para recargar la batería y y suminitrar voltaje a los componentes eléctricos como bujías e inyección entre otros.
Si quieres, para descartar que sea esto, con un voltimetro y la moto apagada mira la tensión de la batería. 12,4 V está descargada y/o a puntito de morir, cerca de 12,8V la batería está nueva y toca seguir buscando.

Espero haber ayudado

Un saludo
 
Saludos a todos

Les cuento que seguí sus consejos y una máxima de la mejora continua que es la restauración de las condiciones originales. He cambiado aceites,bujías y filtros y la moto como nueva!! Aparentemente también tengo un brinco de corriente en un cable de bujía por lo que tendré que cambiar ambos cables, pero el problema ha desaparecido.
Aprovecho y les pregunto lo siguiente, justo encima del ajustador de precarga del amortiguador trasero hay un tapón plástico, de curioso lo quité y hay un fluido en ese contenedor, alguien sabe qué es?

Gracias!
 
Atrás
Arriba