Por alusiones
El problema, pienso yo, no son los que "se compran una moto sin tener ni puñetera idea de conducirla ni haber montado una en su vida", sino los inconscientes e irresponsables en general. Me explico...
Como bien han dicho, la diferencia entre alguien que se acaba de sacar el A ya teniendo el B y los "convalidados" (como es mi caso) es que saben esquivar conos y dar vueltas en circuito maravillosamente...y poco más. Sí que es cierto que, en muchos casos, los que llevan al A vienen de algún scooter de 49, del A1 etc., con lo que más experiencia ya tienen.
Pero vamos...si cuando te sacas el carnet de coche, apenas llevas 20 horas de conducción y ahí te dejan, en medio del tráfico, sin tener ni idea de circular (en el mejor de los casos, sabrás manejar más o menos el coche).
Pues lo mismo ocurre con la moto. Hay algún inconsciente que se compra una moto de 125 cc sin haber montado una en su vida (ni de paquete), y sabiendo montar y mal en bicicleta. Y se va el primer día al concesionario, la saca él, se va a su casa jugándose el pellejo, y al día siguiente ya está metido en el tráfico infernal, por una carretera retorcida o en una autovía (no ha mucho, en Madrid se mataron dos personas que venían de recoger su 125 cc del concesionario en la M30, con el padre de uno de ellos escoltando en coche...a quién se le ocurre).
Y los hay que piden a un amigo con experiencia que se la saque, se va a un parking con ese amigo para practicar dos o tres horas (que viene a ser el tiempo de moto que lleva mucha gente al examen del A), luego la deja en casa y va saliendo todos los días a horas en las que no hay tráfico para practicar, poco despues sale con un poco más de tráfico y empieza a andar algo en carretera etc.
Así lo hice yo. No saqué la moto a carretera hasta 3 semanas después de comprarla. Y todos los días pasaba entre 1 y 2 horas dando vueltas a horas intempestivas (madrugadas, sábados entre 3 y 5 de la tarde, aparcamientos etc.).
Evidentemente, soy un novato, y actúo y circulo como tal. Por mi carril de la derecha y tranquilito a 90 en carretera y/o autovía (tampoco es que de para mucho más la moto je je je), en ciudad tranquilito, sólo pasando entre los coches cuando la cosa está muy clara o están parados y aún así con pies de plomo etc. Si alguien quiere ir más aprisa, que me adelante. Y si no puede, pues que espere. No pienso echarme al arcén (primero, porque es aún más arriesgado, segundo porque no está permitido normalmente, y tercero porque suelo circular incluso por encima de la velocidad máxima autorizada).
Considero una afirmación injusta decir que todos los "convalidados" somos carne de hospital. Lo que no quiere decir que muchos lo sean (pero no más que muchos de 49 cc y su conducción sin frenos, o los que van con sus deportivas japonesas a 120 por la Castellana; o los que van con su coche haciendo el moñas y zigzagueando entre carriles, que también los hay y muchos).
Eso sí: siempre he tratado de ser respetuoso con los motoristas cuando iba en coche, pero ahora, despues de sufrirlo en carne propia y en primera persona, lo soy mucho más...