RACISTA DE MOTOS

heber

Arrancando
Registrado
3 Ago 2004
Mensajes
91
Puntos
0
Bueno se que suena fatal!!!!!!!!!! y no es mi intensión pero que me dicen de la nueva generación de motos 125cc que puedes llevar con carnet de coche?

_ yo me quedo alucinado con mucha de esta gente que no respetan nada....y no tienen ni idea de la cortesia que existe entre los motorista reales, los que lo sienten y les gusta.
Se te ponen delante en la ronda y tu te puedes matar haciendole señales de luces para que te cedan el paso y nada..........

Bueno espeo que nadie se sienta ofendido

un abrazo............
 
Vienen de la 'cultura del coche' solo que tienen dos ruedas menos... osea no esperes mucho de ellos... :P
 
Pues la verdad es que sí me parece un poco racista.
Como todas las generalizaciones.
Salu2
 
Esacto pero yo pague el carnet de ciclomotor, el de 125 y el a1.
El de 125 no es barato precisamente y ahora lo regalan..... ( tb tengo el de coche).

Ademas, el otro dias en una nacional, una mujer con una moto de esta (dylan creo) a 60-70 por el medio, que le cuesta meterse un poco por el arcen para que los demas podamos rebasarla, sin poner ninguna vida en juego (iba enlatado, si no no me hubiera puesto histerico).

Solo me da rabia que regalen lo que a mi me costo tanto, y que lo encuentro peligroso, espero que estos no se les ocurra pillar una rs 125!
 
Imagino que la conducción de estas personas mejorará con el tiempo.
El problema que yo veo, es que la mayoría son adultos, que traen vicios del coche y les costará mejorar la técnica de conducción.

De todas formas, son parte de la jauria urbana, al igual que nosotros, cuando circulamos en ciudad...

(En carretera abierta me veo diferente).
 
spika dijo:
Vienen de la 'cultura del coche' solo que tienen dos ruedas menos... osea no esperes mucho de ellos...  :P

Ayer (yo iba a 50 Km porque suele estar el radar camuflado muy a menudo) me paso uno y con paquete en una travesía (50 Km/H) por lo menos a 90 Km/H y por mi derecha que del susto (ya lo habia visto por el espejo pero no esperaba que me adelantara estando la limitación) que me dio casi me voy contra uno que venía de frente, tengo ganas de pillar a uno de estos y verlo por el espejo cuando se va a meter para que se entere de lo bien que estiro los brazos...
 
Yo me iba a comprar una scooter de 125 para la ciudad, pero visto lo visto, habrá que ir con la RT a todas partes no sea que alguien me meta en ese saco ;D ;D ;D

La verdad es que, aunque no se debe generalizar, el problema es ese: la gran mayoría de los que les han "regalado" el carnet de motos, piensan que llevar una es como llevar un coche de dos ruedas :(

Saludos
 
Después se meten con la velocidad, el uso del movil conduciendo, los cinturones, etc... y ahora van y regalan un carnet de conducir.
SEÑORAS Y SEÑORES, ESTO ES ESPAÑA. >:(
 
Pues esto ya lo he dicho antes, pero lo digo otra vez.

Yo no creo que sea malo.

Primero, no todos los conductores de coches van a salir corriendo a comprarse una moto. Solo lo harán aquellos que tengan un minimo de espirítu motero.

Segundo. Muchos de estos se daran cuenta de que la moto es otra vida y se pasaran a motos de verdad.

Tercero. Cuantas más motos circulen, más caso nos harán los organismos públicos. Se solucionaran más facilmente problemas como las pinturas deslizantes, los guardarailes, los aparcamientos para motos, ...

Cuarto. Bajaran los seguros.

Lo malo: habrá alguno que no controle. Pero ¿no los hay ya, con su carnetito autentico y todo?

Y otra pregunta ¿vosotros nacistéis sabiendo ir en moto? Que parece que aqui todos nacimos con la moto entre las piernas.
 
Yo también un día tuve que aprender.
Me venía mal construirme un circuito privado para hacer mis prácticas una vez obtenido el permiso de tipo A. Permiso de conducir que obtienes con unas pruebas que te dejan habilitado para conducir sin tener ni la más puta idea. Es decir, que o sales a la calle a aprender o te la mamas. ;D ;D ;D ;D

Un día bajando una carretera algo revirada, con un par de curvas muy cerradas, hasta me llegaron a tocar la pita algunos coches que venían detrás. :-[ :-[ :-[ :-[

.........y? Pues nada que todos tenemos que aprender, que nadie nace aprendido y si le jode al que viene detrás pues a joderse toca.

Lo mismo, cuando llevas la "L" que todo el mundo quiere pasarte por encima. :P :P :P :P

El primero que esté libre de pecado que tire la primera piedra.........yo no sabía y tuve que aprender y por tanto estimo que se debe dar una oportunidad a todo el mundo. ;)
 
No sé a que viene tanto revoloteo si antíguamente te "regalaban" con el carnet de coche el A2 ;D

También bastaba con sacarse el carnet D para que te "regalasen" el C2. Y ahora, que he renovado y me han dado una targeta de crédito, he pasado de tener 6 carnets a 13 ???
 
harrisein dijo:
habeis pensado en los accidentes que van a provocar?? :P

Si claro, si quitaramos de la carretera a todos los que provocan accidentes te quedabas solo? :-/ :-/ :-/
 
No veo mucha diferencia entre ese carnet y el que me saqué yo con 18 recién cumpliditos en 1987. Vamos, que lo que yo sabía montar en moto y nada...
 
herrdv dijo:
No veo mucha diferencia entre ese carnet y el que me saqué yo con 18 recién cumpliditos en 1987. Vamos, que lo que yo sabía montar en moto y nada...

Ahora, por supuesto, mucho más.

modestia_aparte._cosas_de_la_edad.gif
 
Hay de todo como en todos sitios....Un amigo de mi padre ha descubierto la moto con un scooter de 125! :)

Ahora se baja hasta a la playa con él por la carretera de la Cabra ( su nombre lo dice todo! ;D ) y no quiere saber nada de su Audi a4 nuevo de tropecientos caballos! ;D


Vsssssss!
 
La verdad, es que pensándolo detenidamente, ¿creeis que con la mierda examen práctico que se hace para sacarse el carnet de moto, sale uno mucho más preparado que uno de los que ahora se compra un 125? Tendrán que aprender igual que el que se acaba de examinar, porque lo que es saber montar en moto, pasa bastante tiempo.

Por otro lado, desde que se aprobó la ley, no he visto muchas más barbaridades en la ciudad, de las que se podían ver antes.

Vigor escribió:
Ahora se baja hasta a la playa con él por la carretera de la Cabra

Y por la nacional tb se ve a más de uno. :o
 
Pepelu dijo:
Pues esto ya lo he dicho antes, pero lo digo otra vez.

Yo no creo que sea malo.

Primero, no todos los conductores de coches van a salir corriendo a comprarse una moto. Solo lo harán aquellos que tengan un minimo de espirítu motero.

¿No? pues lee esto...
Las ventas de motos crecen un 175% en noviembre
Y eso fue en Noviembre 2004... imaginaos.
Es bueno que pase esto pero con unos cursos previos, aunque fueran gratuitos...
 
ankor dijo:
Si claro, si quitaramos de la carretera a todos los que provocan accidentes te quedabas solo? :-/ :-/ :-/

Pues conociendo a harrisein creo que efectivamente se quedaría solo porque es una persona muy prudente .
 
Pepelu dijo:
Pues esto ya lo he dicho antes, pero lo digo otra vez.

Yo no creo que sea malo.

Primero, no todos los conductores de coches van a salir corriendo a comprarse una moto. Solo lo harán aquellos que tengan un minimo de espirítu motero.

Segundo. Muchos de estos se daran cuenta de que la moto es otra vida y se pasaran a motos de verdad.

Tercero. Cuantas más motos circulen, más caso nos harán los  organismos públicos. Se solucionaran más facilmente problemas como las pinturas deslizantes, los guardarailes, los aparcamientos para motos, ...

Cuarto. Bajaran los seguros.

Lo malo: habrá alguno que no controle. Pero ¿no los hay ya, con su carnetito autentico y todo?

Y otra pregunta ¿vosotros nacistéis sabiendo ir en moto? Que parece que aqui todos nacimos con la moto entre las piernas.

Siento contradecirte, pero si no todos, un grupo muy nutrido de conductores B se ha comprado la moto que "no necesita carné"

El espíritu motero se cría como un hijo; dándole mimos y con tiempo. Yo empecé con un ciclomotor y luego el A2 (ese si que incluía el A1) con una Vespa, y luego una Montesa, y luego una Ossa, y luego .... y luego una ZZR, y luego una CBR, y luego ...
al final mi querida RT ;D
Hoy precisamente, hablaba con un compañero de trabajo y me decía que se estaba pensando comprar una moto, pero que eso de hacer viajes, que no lo entendía; con lo cómodo que se va en el coche. Yo le contaba que la moto es como la vela, es esquí, el golf, o cualquier otra afición: o te gusta y te dedicas a ella o mejor que te dediques a otra cosa. ;)
Saludos
P.D. ¿He dicho que me encanta mi R 1200 RT? ;D ;D ;D
 
wicente dijo:
Pues conociendo a harrisein creo que efectivamente se quedaría solo porque es una persona muy prudente .


Muchas veces hasta el más prudente tiene un error, un despiste, una pérdida de concentración.......algo que provoca u ocasiona un accidente. Lo que no se puede es juzgar a nadie antes que se cometan los hechos. :-/ :-/ :-/ :-/
 
yo creo que es bueno en lineas generales, cualquier motero de 125 puede ir a mas, desde luego nunca ira a mas si no tiene la opcion, aunque arrastren vicios del coche ya se daran cuenta de lo que son las motos y alguno con algun susto producido por un enlatado seguro que a partir de ese momento cuando vaya en su coche respetara mas las motos..por experiencia propia..eso nos ayudara a los que si somos moteros de hace años, a que nos respeten y quiza a tener algun compañero motero venido a mas por empezar a gatear con una 125, por cierto yo empece con una 49 cc, ya me hubiera gustado pillar cualquier 125 de hoy en dia.V.s
 
A más motos menos latas.
A menos latas menos peligro y más fluidez en el tráfico.

Si con la medida se han beneficiado muchas personas, me alegro.

A ver si los sabios editan pronto el libro blanco del auténtico motero para saber si lo somos o no y que nos aclare cuando nos darán el título.

Vamos que ser motero parece ser que es la "hostia".

Tengo 47 y cada vez me gusta más conducir mi moto. Si soy motero o no me da completamente igual y no voy a esperar a que me lo aclare nadie.

Y como al releer esto parece que alguno me ha puesto de ma la leche pues pongo esto ;D ;D ;D y así queda claro que no, que estoy de buen rollito.

Lo que me ocurre es que leo demasiadas veces intervenciones que respaldan ideas como:

- Si yo me gaste x pasta en obtener el carnet (con pruebas absurdas) pues que se lo gaste todo el mundo.
- Como tiene pocos mensajes o cascos no es un auténtico forero.
- Como no le cambia el aceite a su moto y la lleva al conce no es un verdadero motero.
- Como yo hice la mili que la haga todo el mundo.
- Como es distinto a mi que lo ....

A mi no me molestan, ;D ;D ;D ¿veis? Seguro que seguiré viéndolas pero lo ideal para mi sería que no existieran en un lugar como este al que se incorporan continuamente personas nuevas.

V´sssssssssssssssssssssss
 
A principios del venrano intenté conseguir una cita para mi moto en el concesionario, y me dijeron que por lo menos 15 días de espera que estaban saturados entre motar motos de 125 para entregar a los nuevos clientes y reparar todas las que tenían accidentadas.
La verdad es que cuando fuía al cabo de 15 días a dejar mi moto para la revisión, aquello parecía un campo de batalla, con multitud de 125 heridas o ya muertas.
¿No da que pensar?
Mucha gente se ha apuntado a la moda 125 sin sopesar que no es lo mismo una moto que un coche, ¿Que todo el mundo tiene que aprender?, por supuesto pero el motero pretende siempre mejorar su nivel de conducción y el que ha caido en la moda solo por la comodidad de aparcar y no quiere aprender nada (para que, ya sabe conducir un coche) es carne de cañón.
 
Sinceramente creo que es una estupidez mayúscula. No hace ni dos días, me rebasó a mi un scooter de esos con una chati ....... HABLANDO POR EL MOVIL !!!!!.

Ni que decir tiene que estamos hablando de Valencia city, pero me quedé de una pieza. Hay que ver el lado bueno, dentro de poco los mecánicos empezarán a recibir trabajos de reparaciones.
 
Motorrader dijo:
Esacto pero yo pague el carnet de ciclomotor, el de 125 y el a1.
El de 125 no es barato precisamente y ahora lo regalan..... ( tb tengo el de coche).

Me pasa lo mismo. Yo pagué y me examiné del A1, pues si ahora tráfico lo regala, ¡que me devuelva el dinero! >:(Les he pagado por "triplicado": A1, A2, B1 :-/


V'ssss
 
¡Pero como sois! me recordáis a los conductores de coches hablando de los motoristas.

Estoy de acuerdo en que el que los conductores de coches cambien a llevar motos no es bueno, pero porque creo que es.... ¡buenísimo!.

Muchas de las razones ya se han expuesto.

Respecto a su 'bisoñez', ya irán aprendiendo y los imprudentes tambien lo serían con su coche y eso sería peor.

Accidentes, son un riesgo inevitable por el hecho de estar vivo.
 
Wenaaaaaaaas =)

Si vale para que experimenten en sus carnes la sensacion de vulnerabilidad e impotencia que se siente cuando se saltan una rotonda o un stop en sus narices, y lo aprenden para cuando retomen el coche...

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
Motorrader dijo:
Ademas, el otro dias en una nacional, una mujer con una moto de esta (dylan creo) a 60-70 por el medio, que le cuesta meterse un poco por el arcen para que los demas podamos rebasarla, sin poner ninguna vida en juego (iba enlatado, si no no me hubiera puesto histerico).

Desgraciadamente en este país hay poca cultura automovilística. Quiero decir que hay mucha gente que no sabe, que como norma general se debe circular por la derecha. Además, ahora con lo de los radares, la gente en general va mas lenta (algunos se pasan), y es muy frecuente encontrar enlatados en una autopista y por el carril de la izquierda circulando entre 100-120 Km/h, y estando los otros carriles completamente vacíos. Claro como no se puede pasar de 120 pues me meto en la izquierda y que no me pase ni dios. Hay que joderse, y tener paciencia.
Por otro lado, antes con el carné de coche podías llevar un ciclomotor. Creo que es un adelanto, y un plus en seguridad para todos, que la gente que antes iba en ciclomotor para no sacarse el carné, ahora puedan ir con motos más seguras. Claro que nos putea a los que hemos sufrido con el carné, pero como ya he dicho antes, creo que es para mejor. Yo tuve que hacer dos examenes practicos y uno teorico para sacarme el A, y despues esperarme 2 años para poder llevar algo de mas de 32 cavallos.

Saludos.
 
Paciencia por favor. Nadie nace sabiendo. A la larga tooodos saldremos más favorecidos, ya que nuestro colectivo ganará en gente y será una gran voz a la que no habrá más remedio que escuchar.

Y a los que lo hacen mal, decirles que ojo, que con dos ruedas el golpe es bastante peor que con cuatro.

A todos nos merece la pena espabilar
 
Pues como todo, a mi personalmente en la autoescuela no me enseñarón a circular en moto, me enseñarón a aprobar el examen y luego buscate la vida. Lo poco o mucho que puedo saber, lo he aprendido al margen del permiso de circulación y supongo que haciendo alguna que otra barbaridad, por supuesto sin mala intención.
 
De todas maneras a mi me cuesta mucho esfuerzo considerar compañeros a los "niñatos" de la 49 cc y habrá que esperar como se comporta esta nueva generación de moteros de 125 cc, de los que supongo habrá pocos por las carreteras
 
Se habla de los que van en moto, los que van en coche, los que van en ciclomotores, los que ven en motos de 125, como si fueran grupos distinto, efectivamente con cierto racismo, olvidándose que casi todos somos mestizos.

Yo viajo en moto grande, salgo todos los fines de semana en moto, en grupo o solo, aguanto kilometros sentado en la moto, sol, lluvia y lo que me echen, seguro que se me considera motero, pero reconozco que se viaja muy bien en coche con aire acondicionado, de hecho tengo uno y lo uso, como muchos de nosotros, y tambien tengo un scooter en el que voy a la playa en chanclas, dando una imagen penosa para cualqiuer motero purista.

¿Soy motero "de los buenos", soy de los enlatados o soy uno de los scooters? Pues soy de todo. Alguna vez un motero me ha hecho un mal gesto al hacer un mal cambio de carril con mi coche, pensando "ahi va otro enlatado", y seguro que alguno habrá pensado que soy uno de los que le han regalado el carnet de moto al verme en el scooter en chanclas y con la barra de pan ;D

Creo que hay que respetar a todas las razas porque, al fin y al cabo, todos somos mestizos en mayor o menor grado y, como también se ha dicho, todos fuimos novatos en algún momento.
 
Por alusiones :-P

El problema, pienso yo, no son los que "se compran una moto sin tener ni puñetera idea de conducirla ni haber montado una en su vida", sino los inconscientes e irresponsables en general. Me explico...

Como bien han dicho, la diferencia entre alguien que se acaba de sacar el A ya teniendo el B y los "convalidados" (como es mi caso) es que saben esquivar conos y dar vueltas en circuito maravillosamente...y poco más. Sí que es cierto que, en muchos casos, los que llevan al A vienen de algún scooter de 49, del A1 etc., con lo que más experiencia ya tienen.

Pero vamos...si cuando te sacas el carnet de coche, apenas llevas 20 horas de conducción y ahí te dejan, en medio del tráfico, sin tener ni idea de circular (en el mejor de los casos, sabrás manejar más o menos el coche).

Pues lo mismo ocurre con la moto. Hay algún inconsciente que se compra una moto de 125 cc sin haber montado una en su vida (ni de paquete), y sabiendo montar y mal en bicicleta. Y se va el primer día al concesionario, la saca él, se va a su casa jugándose el pellejo, y al día siguiente ya está metido en el tráfico infernal, por una carretera retorcida o en una autovía (no ha mucho, en Madrid se mataron dos personas que venían de recoger su 125 cc del concesionario en la M30, con el padre de uno de ellos escoltando en coche...a quién se le ocurre).

Y los hay que piden a un amigo con experiencia que se la saque, se va a un parking con ese amigo para practicar dos o tres horas (que viene a ser el tiempo de moto que lleva mucha gente al examen del A), luego la deja en casa y va saliendo todos los días a horas en las que no hay tráfico para practicar, poco despues sale con un poco más de tráfico y empieza a andar algo en carretera etc.

Así lo hice yo. No saqué la moto a carretera hasta 3 semanas después de comprarla. Y todos los días pasaba entre 1 y 2 horas dando vueltas a horas intempestivas (madrugadas, sábados entre 3 y 5 de la tarde, aparcamientos etc.).

Evidentemente, soy un novato, y actúo y circulo como tal. Por mi carril de la derecha y tranquilito a 90 en carretera y/o autovía (tampoco es que de para mucho más la moto je je je), en ciudad tranquilito, sólo pasando entre los coches cuando la cosa está muy clara o están parados y aún así con pies de plomo etc. Si alguien quiere ir más aprisa, que me adelante. Y si no puede, pues que espere. No pienso echarme al arcén (primero, porque es aún más arriesgado, segundo porque no está permitido normalmente, y tercero porque suelo circular incluso por encima de la velocidad máxima autorizada).

Considero una afirmación injusta decir que todos los "convalidados" somos carne de hospital. Lo que no quiere decir que muchos lo sean (pero no más que muchos de 49 cc y su conducción sin frenos, o los que van con sus deportivas japonesas a 120 por la Castellana; o los que van con su coche haciendo el moñas y zigzagueando entre carriles, que también los hay y muchos).

Eso sí: siempre he tratado de ser respetuoso con los motoristas cuando iba en coche, pero ahora, despues de sufrirlo en carne propia y en primera persona, lo soy mucho más...
 
En mi opinión, lo ideal es empezar desde muy poquito, tal vez desde la pequeña bicicleta cuando somos chavales, e ir aprendiendo poco a poco con maquinas mejores, quemando etapas conforme vas creciendo como persona y como motorista.


A mi personalmente no me molestan las motos de 125 convalidadas, de hecho, me da cierto gusto ver como el trayecto de casa al curro, en invierno cerrado, antes era yo el único que hacía ese trayecto en moto, y este último invierno he tenido el placer de verme rodeado de algún que otro ex-agobiado automovilista converso :)

Tambien me agrada ver el mercado lleno de modelos preciosos, que ojalá hubieran existido cuando yo tenia el A2 recién sacado y nula experiencia en motocicletas grandes.

Este año he tenido el placer de salir de paseo con dos compañeros de curro, uno con la Varadero y otro con la VanVan, gente responsable y madura que, a buen seguro, pronto querrán mejores máquinas para complementar la experiencia que vayan adquiriendo en este apasionante mundo.

A lo que voy es que un buen conductor de coche es muy posible que sea un buen motorista con el tiempo. Un macarra desgraciado será un macarra desgraciado con moto, coche o lo que sea que conduzca.



Saludos
 
Jose_LF dijo:
Se habla de los que van en moto, los que van en coche, los que van en ciclomotores, los que ven en motos de 125, como si fueran grupos distinto, efectivamente con cierto racismo, olvidándose que casi todos somos mestizos.

Yo viajo en moto grande, salgo todos los fines de semana en moto, en grupo o solo, aguanto kilometros sentado en la moto, sol, lluvia y lo que me echen, seguro que se me considera motero, pero reconozco que se viaja muy bien en coche con aire acondicionado, de hecho tengo uno y lo uso, como muchos de nosotros, y tambien tengo un scooter en el que voy a la playa en chanclas, dando una imagen penosa para cualqiuer motero purista.

¿Soy motero "de los buenos", soy de los enlatados o soy uno de los scooters? Pues soy de todo. Alguna vez un motero me ha hecho un mal gesto al hacer un mal cambio de carril con mi coche, pensando "ahi va otro enlatado", y seguro que alguno habrá pensado que soy uno de los que le han regalado el carnet de moto al verme en el scooter en chanclas y con la barra de pan ;D

Creo que hay que respetar a todas las razas porque, al fin y al cabo, todos somos mestizos en mayor o menor grado y, como también se ha dicho, todos fuimos novatos en algún momento.

Totalmente de acuerdo. El problema es que, como en todos los colectivos, hay gente "pa tó". Los hay que se creen más moteros que nadie por hacer miles de kms. o por decir que van en moto llueva o nieve, haga frío o calor, ...
Yo creo que cada uno debe disfrutar y utilizar su moto como y cuando crea conveniente. Al fin y al cabo, para muchos, una moto no es más que un vehículo agil, "barato" y flexible. Y  sin ninguna duda la solución al tráfico en las grandes ciudades. Así que a mi me parece perfecta esa convalidación. Lo mismo que me parece algo absurdo querer elevar la edad para poder circular con ciclomotores a 16 años, cuando no hay ninguna justificación. Otra gracia del nuestro director de la DGT. ¡Márchese ya hombre, márchese!

Ah, se me olvidaba. Si me parece racista el post.
 
SnowMan dijo:
Siento contradecirte, pero si no todos, un grupo muy nutrido de conductores B se ha comprado la moto que "no necesita carné"

El espíritu motero se cría como un hijo; dándole mimos y con tiempo. Yo empecé con un ciclomotor y luego el A2 (ese si que incluía el A1) con una Vespa, y luego una Montesa, y luego una Ossa, y luego .... y luego una ZZR, y luego una CBR, y luego ...
al final mi querida RT ;D
Hoy precisamente, hablaba con un compañero de trabajo y me decía que se estaba pensando comprar una moto, pero que eso de hacer viajes, que no lo entendía; con lo cómodo que se va en el coche. Yo le contaba que la moto es como la vela, es esquí, el golf, o cualquier otra afición: o te gusta y te dedicas a ella o mejor que te dediques a otra cosa. ;)
Saludos
P.D. ¿He dicho que me encanta mi R 1200 RT? ;D ;D ;D

Si, snowman, tu eres un tio que a responsabilidad no te gana nadie. Y claro, todos los que vamos en moto y escribimos aqui igual. Paso a paso desde una vespita a nuestras flamantes BMW. Pero ¿cuántos hay que se sacan el carnet a los 18 y pasan, o pasaban, a las RR de más de 100 CV sin paso previo? Hoy, todos esos, se estarán quejando de lo mismo. ¡Ahora van y regalan los carnets!

¿De verdad creeis que una persona con, minimo, 22 años es más peligroso que un niñato de 16 años, que es la edad para poder sacarse el A1? Vamos, vamos... no me seais demagógicos.

Y sí, han aumentado las ventas de scooters significativamente. Pero ¿también los accidentes en la misma proporción? A mi me parece que no, pero si es asi que alguien nos diga en cuanto.

Aqui me parece que estamos tomando una actitud de "nosotros somos los moteros de toda la vida y nos molestan los advenedizos" y esto si que es racismo.
 
Estoy completamente de acuerdo con los que opinais que nadie nace aprendido, que hay que ir poco a poco.
Mi esperiencia en el mundo de la moto empieza de sopetón con una YAMAHA XTZ660 TENERE, una trail, ni os cuento los problemas de adaptación al mundo de las dos ruedas que tuve, teniendo en cuenta que mi unica esperiencia (sin contar las dos clases en vespa para sacar el carnet) se limitaba a montar en bicicleta. Mis armas la prudencia, la paciencia y la practica en lugares despejados, muchas practicas. Un mes despues mi primer viaje al Norte desde Madrid a Tapia Casariego(Asturias), el mecanico que me hizo la 1ª revisión y que tuvo que llevarme la moto a casa el día que me la entregaron penso que me habia vuelto loco :-[.

Pues aquí estoy 15 años despues y muchas experiencias vividas sobre las dos ruedas (aunque he de decir que viajes en moto he hecho muy poquitos ???, si por aquel entonces hubieran existido foros con gente como la que aquí escribe os aseguro que me apuntaba a too... ;D ;D).

Pues eso a pesar de lo dicho antes y de que máquina que conduzco nada tiene que ver con las primeras que tuve os aseguro que sigo siendo tan prudente como el primer día ( ??? bueno casi siempre ;D ;D ;D).

Seamos pacientes con los que empiezan aunque sea en motos de 125cc y siempre que sea posible demos buenos consejos que lo que se juegan en la carretera es mucho.... Vsssss.
 
Exactamente...eso es lo que necesitamos: consejos. Yo ya he recibido muchos en este y otros foros, de mi padre, de compañeros con muchos años y km a sus espaldas, y puedo decir que me han salvado el pellejo ya en varias ocasiones en mi corta existencia como motorista.

A saber: nunca en el centro del carril...siempre desplazado, para tener un cierto margen de maniobra ante frenadas bruscas; en calles con coches aparcados, lo más lejos posible de ellos (nunca se sabe cuando se va a abrir una lata); ojo a los pasos de cebra, sobre todo mojados etc.

Y el que me dijo mi padre y que vengo aplicando en cuanto me monto en cualquier vehículo a ruedas (bicicleta, coche, moto etc.): cuando conduces, todo el mundo es gilipollas, y la mayoría además, un tanto cabrón. Si el de delante tiene la posibilidad de liarla, te la liará. Y este consejo sí me ha salvado, en coche, de muchos sustos y golpes. Hasta la fecha, y toco madera, ningún accidente he tenido (ni leve ni grave).
 
Además de tener la GS1200, circulo a diario por Barcelona con una Sccopy 150 y lo que más me revienta de los otros "motoristas" es la falta de respeto hacia los otros vehículos de dos ruedas, a saber:
Que te adelanten rozándote, se amorren a tocarte la rueda trasera, te apuren frenadas a lo loco para meterse en el hueco entre el coche y el autobús...
No digo que sólo sean ex-enlatados, que hay de todo (y mucho gilipollas)
Sabiendo el peligro que conlleva ir en dos ruedas y lo fácil que es caerse y hacerse daño, no entiendo esas conductas...
No tenemos cosas en que preocuparnos (pasos de peatones, badenes, agujeros, coches...como para tener que estar pendientes del cabronazo de la motillo...
 
Por cierto, un consejo que la experiencia tras 12 años de conducir todo tipo de motos a diario me ha enseñado es que siempre que se pueda es mejor esquivar que frenar.
Y sobretodo mantener la sangre fría y no dejarse bloquear por el pánico, ya que se pierde toda capacidad de reacción...(esto ya no es tan fácil :P)
 
pues yo tengo que decir que me parece bien la libertad y que cada cual conduzca lo que pueda y se sienta capacitado y que nadie nace aprendido; pero que a mi me cueste una cosa un juevo y a otro se la regalen..... mal rollo. Todos sabemos en este mundo de las 2 ruedas que una moto no es un juego, lo malo es que a los que les han regalado el carne lo descubran tarde. Y con respecto a que cuanto mas seamos los seguros bajen precios....... :-/ ni de coña, la ultima discusion que tuve con el director de una sucursal de seguros fue a raiz de una queja mia ante el abusivo precio del seguro que pagaba por mi moto 120.000 de ls antiguas ptas, y que me dijo que los moteros de verdad somos los que compensamos y pagamos en nuestros seguros las imprudencias de los que piensan que el mundo de la moto es un cachondeo, bien sea por edad, desconocimiento, inexperiencia, etc.. Un saludo. :-*
 
disemantf dijo:
la ultima discusion que tuve con el director de una sucursal de seguros fue a raiz de una queja mia ante el abusivo precio del seguro que pagaba por mi moto 120.000 de ls antiguas ptas, y que me dijo que los moteros de verdad somos los que compensamos y pagamos en nuestros seguros las imprudencias de los que piensan que el mundo de la moto es un cachondeo, bien sea por edad,  desconocimiento, inexperiencia, etc.. Un saludo. :-*

Pues tenías que haberle dicho que para ti la moto era un cachondeo y que le cobrase tu poliza a algún motero de verdad... ;)
 
No logro entender el razonamiento "como a mi me costó, ahora me jode que a otros se lo regalen". Quien siga esta máxima, debe estar enfadado con el mundo entero, porque hoy en día hay cientos de bienes y servicios que son regalados (o casi) y que antes costaban un huevo.

Voy a empezar a protestar porque, por ejemplo, las operadores de telefonía móvil regalen terminales mil veces mejores que el que me costó un ojo de la cara hace 5 años; porque los ordenadores de ahora sean mil veces más potentes que el 464 que compré hace 20 años y que costó 10 veces más; porque ahora la gente pueda operarse de según que cosas "gratis", y antes o pagabas o te morías; porque ahora la gente no hace la mili, y antes perdías 2 años de tu vida etc...

En fin: los tiempos cambian. Que antes se hiciera de tal o cual modo no implica que estuviera bien, o fuera lo más correcto. Tal vez en aquel contexto sí, pero la situación actual obliga a realizar cambios...no lo sé.

Sigo pensando que la diferencia la marca la persona, y no el "cartoncito rosa". Un irresponsable, por mucha experiencia que tenga, aprobará el A y podrá acabar empotrado contra la primera farola que se le cruce, y alguien que no ha montado en moto en su vida cogerá una 125 sin pasar el examen de los conos (valiente circo...está claro que algo hay que hacer, porque para conducir según que cosas debes mostrar ciertas aptitudes, pero si lo hacen, que lo hagan bien, leches...), y si tiene dos dedos de frente, es consciente de sus limitaciones y falta de experiencia, y le acompaña un poco la suerte, aprenderá a pilotar su moto sin grandes contratiempos.

En fin...que estoy cabreado porque esta mañana, por salir con prisas, me he cargado el cable del velocímetro de mi "bici grande con motor" con el antirrobo >:( , así que mejor lo dejo que me enciendo :P
 
De todas maneras a mi me cuesta mucho esfuerzo considerar compañeros a los "niñatos" de la 49 cc y habrá que esperar como se comporta esta nueva generación de moteros de 125 cc, de los que supongo habrá pocos por las carreteras

La putada es que yo fui niñato, pero motero, aun antes de tener moto. A los 14 ya iba en moto (antes tb ;) ), y cuando veia un grupo de motos pasar, las ganas de saludarles eran muchas, alguna vez lo hize ( aun sabiendo lo que pensarian "vaya pardillo" ), pero de las 30 que salude un par me respondieron y con 14 tacos corriendo a mi padre ( motero toda la vida) a explicarselo, ilusion maxima. Entiendo que no todos son como yo.

Voy a empezar a protestar porque, por ejemplo, las operadores de telefonía móvil regalen terminales mil veces mejores que el que me costó un ojo de la cara hace 5 años; porque los ordenadores de ahora sean mil veces más potentes que el 464 que compré hace 20 años y que costó 10 veces más; porque ahora la gente pueda operarse de según que cosas "gratis", y antes o pagabas o te morías; porque ahora la gente no hace la mili, y antes perdías 2 años de tu vida etc...
Discrepo, todos los ejemplos que has puesto no son lo mismo, hace 4 años te compras un mobil, una pasta, ahora lo regalan, pues bien te lo cambias por el que te regalan ahora y tu sales beneficiado tb, como el resto de las personas. En lo del carnet no...
Y quiza 600 y pico leuros no son mucho dinero, pero para un pringado de 16 años son muchas cosas, un monton de sabados en casita sin salir. Es injusto, pero tb hay un monton de cosas injustas, no te digo que no.

Podrian, por ejemplo, bajar el seguro de motos (segun algunos una posible ventaja de esto). A mi no me ha afectado esto...aun, no se si me afectará.
 
Discrepo, todos los ejemplos que has puesto no son lo mismo, hace 4 años te compras un mobil, una pasta, ahora lo regalan, pues bien te lo cambias por el que te regalan ahora y tu sales beneficiado tb, como el resto de las personas. En lo del carnet no...

Como cualquier ejemplo, su similitud es discutible. Pero creo que la idea es clara. Yo puedo entender que, a quien se haya gastado un dinero en sacarse aquel carnet, y vea que ahora lo regalan, le moleste un poco. A mi me molestaría un poco, pero no viviría amargado ni escribiendo lo que escribe algún compañero en sus mensajes.

Pero con esto y también con muchas otras cosas y aspectos, que de un tiempo a esta parte han cambiado.

A mi me ha beneficiado, pero dentro de poco me será indiferente, porque es sólo un tránsito. Digamos que, más que regalármelo, me lo han prestados por unos meses, que me han permitido comprobar que esto de las dos ruedas me encanta.

Y quiza 600 y pico leuros no son mucho dinero, pero para un pringado de 16 años son muchas cosas, un monton de sabados en casita sin salir. Es injusto, pero tb hay un monton de cosas injustas, no te digo que no.

Discrepo en el uso de "injusto". Simplemente son tiempos distintos. ¿O es que no hay motivos para cabrearse viendo lo que cuesta sacarse el B ahora, y lo que costaba hace 10 años? Pues lo mismo. Yo tengo la sensación de que ahora lo "regalan".

¿Y qué ocurre con el A ahora mismo? Por menos de 300 eur es pan comido sacarlo (y si ya tienes experiencia en moto, incluso por menos). A mi me saldrá, con un poco de suerte, por 220 eur. aproximadamente. ¿Injusto? Depende como se mire, pero es el mercado y la situación la que fija precios y condiciones.

Ahora han querido promocionar el uso de la moto, que creo es lo que no se debe perder de vista, ya que os favorece a los moteros con más km a vuestras espaldas. Puede que de manera no inmediata (los seguros no van a bajar de golpe...tampoco creo que suban), pero si indirecta (más usuarios, más fuerza para según que movimientos contra guarda-railes etc., temas de aparcamiento, los enlatados deberán prestar más atención forzosamente, a la larga creo que habilitarán más espacios dedicados a aparcar motos en condiciones etc.),

Podrian, por ejemplo, bajar el seguro de motos (segun algunos una posible ventaja de esto). A mi no me ha afectado esto...aun, no se si me afectará.

El tiempo y la estadística lo dirá. Desde luego, la diferencia en los seguros de coche de 10 años a ahora es notable...a ver si sigue el mismo camino.

Por cierto: ¿acaso regalan en algún sitio motos BMW y yo no me he enterado :D? Es que ahora las veo por todos lados. Ayer mismo, en la calle Bravo Murillo y en 5 minutos de Madrid, me crucé, me adelantaron y adelanté al menos a 4 F 650 (había GS y CS), 2 R 850 R; luego en la Castellana, otra 850 y otras dos CS. Luego, cerca de la Glorieta de Quevedo, dirección Colón, 1 R 1200 C (roja y blanca creo) aparcada, otra en Colón. Por no hablar de K 75 y similares, que también vi unas cuantas. Más que Hondas CBF250 y 500, que mira que hay por todos los lados.
 
Atrás
Arriba