radiador de aceite r100rs anulado

El Parra

Curveando
Registrado
24 Feb 2012
Mensajes
1.120
Puntos
63
Hola amigos, espero que os vaya bien el verano, aqui me encuentro con una nueva consulta que, aunque ya he indagado un poco en post anteriores, no acaba de quedarme del todo claro.Paso a relataros lo ocurrido.
Este sabado me dispuse a cambiarle el aceite a la burrita y al desmontar el termostato para sustituir el filtro de aceite me di cuenta de que estaba gripado en su alojamiento, me refiero al embolo con el muelle que se desplaza de arriba a abajo variando el paso del aceite.Bueno, el caso es que llevaba tiempo con ganas de anular el radiador ya que no lo necesito para el uso que le doy a la maquina, suelo cogerla en desplazamientos cortos, con buen tiempo y si hace mucho calor pillo la gs.
A lo que iba, al final le quité el radiador y en el modulo donde va el termostato he sustituido toda la parte de abajo, la cazoleta que va atornillada con tres tornillos allen, y le he fabricado una tapa de acero inoxidable.Queria preguntar si va a afectar a la circulación del aceite y a su filtrado, imagino que no, porque lo unico que he hecho es una especie de puente, pero bueno, de todos modos espero vuestras opiniones.Saludos amigos
 
como una cosa es explicarlo y otra verlo ...no me imagino que hiciste .

ojo si empuja el filtro ....o no te asienta bien o no asienta bien la goma o la arandela ese sería el problema si lo tuvieras .
 
El tubo interior donde se ajusta bel filtro es mas largo,con lo que si anulas el termostato,tienes que cambiar ese tubo o cortaras el paso del aceite.
 
Parra, si quieres voy payá te lo explico te hago los cambios y en un acto de gran valor ecológico , te recojo todo lo que ya no te sirve
 
Perdonadme pero como no me explico bien, no me habeis entendido bien.¡si supiese hacer y colgar esos peazos de dibujos que hace Victorrt!
Bueno, habeis entendido que la tapa que he construido es la del filtro, pero no, lo que tapa el filtro es la pieza superior del modulo donde va el termostato, vamos que las dos juntas de gomas y el apriete axial del filtro está asegurado, eso queda como siempre.
Yo lo que he hecho es aprovechar la parte superior de ese módulo, la que va atornillada al bloque motor y claro, como he suprimido la cazoleta de abajo es para esto para lo que he construido una chapita de inoxidable que tapa este módulo por su parte inferior y que va atornillada con tres tornillos de allen pero mas pequeños que los del bloque.
¿me he medio explicao?
Resumiendo, si desmontamos el módulo donde va el termostato nos salen tres piezas:

-una atornillada al bloque con tres tornillos allen y que cierra y aprieta el filtro.
-otra que se atornilla a esta con otros tres esparragos allen y que aloja el embolo con el termostato y el muelle.
-y las anteriormente mencionadas, embolo, termostato y muelle que van en el interior.


Pues solo me he quedado con la primera, todo lo demás lo he suprimido.Espero que lo entendais, gracias amigos
 
Perdonadme pero como no me explico bien, no me habeis entendido bien.¡si supiese hacer y colgar esos peazos de dibujos que hace Victorrt!
Bueno, habeis entendido que la tapa que he construido es la del filtro, pero no, lo que tapa el filtro es la pieza superior del modulo donde va el termostato, vamos que las dos juntas de gomas y el apriete axial del filtro está asegurado, eso queda como siempre.
Yo lo que he hecho es aprovechar la parte superior de ese módulo, la que va atornillada al bloque motor y claro, como he suprimido la cazoleta de abajo es para esto para lo que he construido una chapita de inoxidable que tapa este módulo por su parte inferior y que va atornillada con tres tornillos de allen pero mas pequeños que los del bloque.
¿me he medio explicao?
Resumiendo, si desmontamos el módulo donde va el termostato nos salen tres piezas:

-una atornillada al bloque con tres tornillos allen y que cierra y aprieta el filtro.
-otra que se atornilla a esta con otros tres esparragos allen y que aloja el embolo con el termostato y el muelle.
-y las anteriormente mencionadas, embolo, termostato y muelle que van en el interior.


Pues solo me he quedado con la primera, todo lo demás lo he suprimido.Espero que lo entendais, gracias amigos

por que piensas .....que te vamos a entender a ti ...si Víctor no me entiende a mi .....no ves que lo que pongo yo es lo que dice Víctor !!!

a ver si ellos te entienden ....jajajaj.



intenta colgar una foto del chisme ....si me pasas privi ,,,,cuelgas fotos yá !!!
 
Bueno, como veo que no me entendeis os formulo el problema de otro modo:
-Si vacio el módulo donde va el termostato y los dos orificios donde van los latiguillos del radiador los tapo con dos tornillos, ¿habría algún problema de filtrado de aceite?
Tambien me gustaría saber como hace el recorrido el aceite desde la bomba al filtro, imagino que filtra de dentro hacia fuera.¿El aceite que llega al radiador llega ya filtrado?
Espero que se entienda mejor.
 
No me digais ná que ya lo he visto en post antiguos, el aceite se filtra de fuera a dentro, pasa al módulo del termostato y si procede al radiador y luego retorna por el tubo central que va en el interior del filtro, así que deduzco que lo que he modificado esta correcto.Cuando me haga de una tapa de filtro de las normales y de un tubo corto, lo instalo y simplifico lo hecho. Gracias de todos modos amigos
 
No se pueden taponar las salidas simplemente. Hay que colocar un latiguillo de una a otra entrada/salida. Se les llama también bypass.

images
 
bmwero una pregunta,ese bypass que has puesto en tu respuesta,¿se podria hacer con latiguillos metalicos de liquido de frenos?,por el aspecto que tienen los de tu foto ,yo diria que si.

Partiendo del punto que yo no quitaria el radiador,lo pregunto por que el otro dia en un taller observe que habian montado un radiador de aceite,utilizando latiguillos metalicos y racords de circuito de frenos,me quedo con la duda si el diametro interior de los latiguillos sera suficiente para dejar pasar la cantidad necesaria de aceite.
 
muchisimas gracias por tu explicación, ahora si que lo tengo todo clarisimo.El apaño que le he hecho esta de lujo y el aceite circula como tu comentas, de todos modos en cuanto pueda cambio la tapa y el tubo interior.Gracias por todo amigos
 
No se pueden taponar las salidas simplemente. Hay que colocar un latiguillo de una a otra entrada/salida. Se les llama también bypass.

images

Aunque es un reflote de un tema del 2013, me interesa el tema y tengo unas dudas... si ese bypass al parecer tiene toda su lógica para su uso si se elimina el radiador, ya que al abrirse el termostato el aceite haría su circuito por el bypass sin problemas... Porqué lo están recomendando solamente para modelos tipo GS sin termostato? Es que quizá al llevar termostato, y tras la apertura del mismo, la presión generada podría reventar ese manguito de bypass?
 
Quien lo recomienda? Es para cualquier modelo que anule radiador.Lo que hace es volver a meter el aceite en el motor.Da igual la presión que tenga.
 
Última edición:
Hola bmwero, ha sido un error mio, resulta que en la página de motorren Israel tenían ese bypass pero indicaba que era solo para las GS.
Me he puesto en contacto con ellos y me ha enviado el enlace a la misma referencia, esta vez corregido el texto que anteriormente indicaba solo para GS y que ahora indica bóxer 2v, de ahí mi duda

https://www.motoren-israel.com/prod...-Boxer.html&XTCsid=9s2l86po2nac8aoq5l9dfclg72
 
Última edición:
De todos modos he preferido la opción de eliminar el tubo interno cambiándole por el de menor tamaño , poner filtro y arandelas de modelos sin radiador y la tapa externa.
 
Atrás
Arriba