Ralentí

Kompact

Acelerando
Registrado
31 Dic 2008
Mensajes
317
Puntos
0
A mi K75 le cuesta mucho arrancar. Le acabo de cambiar la batería, pero sigue tardando entre 5 o 6 segundos en hacerlo, tras tres o cuatro intentos. Este finde le metí unos 300 kilómetros entre rueda y rueda, pero cada vez que paraba aunque fuesen cinco minutillos a estirar las piernas, volvía a costarle el mismo esfuerzo ponerse en marcha. Supongo que será cosa del motor de arranque ¿no? También cuando le quito ya el starter, el ralentí es muy irregular, como a trompicones. Al subir revoluciones, entre 2500-3000, el "silbido" se vuelve algo ronco y transmite una sensación áspera, no se si algo tendrá que ver en esto. Por último, la pasarla de 140, noto mucha vibración en el manillar. Yo no suelo ir a velocidades ilegales, salvo para efectuar algún adelantamiento, pero me preocupa este aspecto. Llevo instalada una pantalla, y quiero pensar que es debido a eso.

¿Alguna opinión? :-/
 
Mientras esperamos la opinión de los expertos nos podrías ir dicienco cómo va de mantenimiento para ir descartando cosas. Filtro de aire, de gasolina, bujías, cuántos kmts. tiene la moto y los que hace que se han cambiado todas estas cosas y mas que se te ocurran.
Lo del manillar si están bien de presión de aire las ruedas, no tengo ni idea.
V'ssssssssssss.
 
Gracias por vuestra ayuda. A mi me vais a perdonar, pero el día que dieron la clase de las bujías en el cole yo debía de estar persiguiendo lagartijas o algo por el estilo... :-?

La moto hace solamente un par de meses que la tengo. La compré con 70.000 km a un señor aparentemete serio y formal que era su segundo propietario. Tras una larga temporada tanteando el mercado y dejando escapar varias oportunidades, la verdad es que la he comprado a muy buen precio, creo yo, por un móvil sentimental y con la intención de ir restaurándola poco a poco mientras me ofrece servicio como moto de diario. Nada más adquirirla, le han cambiado batería y aceites. Yo pensaba que la pereza en arrancar se debía a la batería, pero tras instalar la nueva los síntomas son los mismos. No se dónde he escuchado la palabra "bendix" ¿puede ser?

Estoy documentandome a fuerza de necesidad con los tutoriales de la sección técnica del foro, y creo estar en disposición ahora mismo de cambiar yo solito aceite, bomba de la gasolina y filtro del aire 8-)... pero estoy a la espera de comprar junto a un amigo una dinanométrica a medias para realizar todas las operaciones sin dudas y siguiendo el manual al pie de la letra. Creo recordar que hay por ahí algún post al respecto, a ver si lo localizo para saber las tolerancias recomendadas.

A parte del lógico temor de que llegue el día que la moto deje definitivamente de arrancar en el peor momento, mi intención es la de que circule en perfecto estado de revista, por eso he sacado a consulta todas las cosillas que me han parecido irregulares desde que la tengo.

¿Bujías decíais? ¿... Y dónde está eso? :-/
 
En el lateral izquierdo del motor, detrás de una tapa alargada. ;)

Si fuera el bendix, oirías un zumbido como una batidora, producido por el motor de arranque que gira sin engranar con el motor, a través del famoso bendix. ::)
 
Te refieres a esto ¿no?

4pipasdesmont.jpg


Osea, están debajo de la plaquita esa que pone BMW. ¿Como se saca? ¿Qué es lo que tengo que mirar concretamente? ¿Hay que desconectar la batería o algo antes? :-?
 
Tu K75, necesita lo que necesitan muchas K, que casi nadie les realiza "porque no piden pan; sólo gasofa y tira p'alante" y que con el tiempo, acaban dando un serio disgusto a su propietario ó mandandolas al desguace

Primero un reglaje de valvulas ó al menos, comprobar su juego y sustituir las pastillas calibradas que se precisen

Segundo equilibrado de las mariposas de inyeción con vacuómetro y regulación del índice de CO en el tornillo del caudalímetro de aire.

Con eso, dejará de hacer cosas raras, arrancará a la primera si es que el resto del equipo motor está en condiciones(compresión) y se acabaran tus problemas

Para todo esto, informate donde vivas de alguien que sepa tocarlas, pues para lo unico que necesitas el servicio oficial es para las hipotéticas pastillas de reglaje que necesites

Saludos ;)

P.D. De paso, un cambio de filtros sobre todo de aire si no recuerdas el último cambio tambien va de cine...y bujías...y de filtro de gasolina...eso tambien entra en las cosas de las que mucha gente no se acuerda
 
¡Que buen aspecto tiene este pedazo de moto que enseñas! Si el resto de la moto está igual, gástate unos eurillos en hacer lo que te aconsejan y la pongan a punto de inyección y válvulas, el resto ya lo irás haciendo tu con la ayuda de los foreros, que no te van a dejar solo.

Saludos cordiales.
 
TABAYÚ dijo:
Tu K75, necesita lo que necesitan muchas K, que casi nadie les realiza "porque no piden pan; sólo gasofa y tira p'alante"...

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Ya os digo que mi intención es conservarla muuuuuuchos años, por eso me gustaría tenerla en perfecto estado de funcionamiento. Quisiera también aprender a hacerle el mantenimiento básico, más que nada porque a determinades edades uno ya se aburre de que le tomen el pelo en el taller y porque es la mejor manera de conocer el estado de la máquina.

Tengo un presupuesto limitado... y también paciencia por un tubo y mucho tiempo por delante :) Pero ¿por donde empiezo de manera lógica para ir erradicnado los síntomas que he descrito?
 
TABAYÚ dijo:
Tu K75, necesita lo que necesitan muchas K, que casi nadie les realiza "porque no piden pan; sólo gasofa y tira p'alante" y que con el tiempo, acaban dando un serio disgusto a su propietario ó mandandolas al desguace

Primero un reglaje de valvulas ó al menos, comprobar su juego y sustituir las pastillas calibradas que se precisen

Segundo equilibrado de las mariposas de inyeción con vacuómetro y regulación del índice de CO en el tornillo del caudalímetro de aire.

Con eso, dejará de hacer cosas raras, arrancará a la primera si es que el resto del equipo motor está en condiciones(compresión) y se acabaran tus problemas

Para todo esto, informate donde vivas de alguien que sepa tocarlas, pues para lo unico que necesitas el servicio oficial es para las hipotéticas pastillas de reglaje que necesites

Saludos ;)

P.D. De paso, un cambio de filtros sobre todo de aire si no recuerdas el último cambio tambien va de cine...y bujías...y de filtro de gasolina...eso tambien entra en las cosas de las que mucha gente no se acuerda

Insisto, de verdad. merece la pena qu te muevas y pidas presupuesto para que no te tomen el pelo y sea el que la toque un tío honrado...que los hay. Pero hazle lo que te he dicho, pues muchos males que aquejan a las K, no provienen de falta de Kalidad, si no de dejadez en años de uso

saludos ;)
 
Tabayú, No dudo que haya profesionales honrados y competentes en el mundo de los talleres, como en otros órdenes de la vida. Pero precisamente por eso, por no dudar, he tenido alguna que otra mala experiencia. Supongo que como cualquier motorísta con los suficientes kilómetros a cuestas.

Toni, esa imagen no es de mi moto, sino de una web que he encontrado donde también hay tutoriales de mantenimiento para una K1100 RS

Pero bueno, bien, tomo nota entonces. Voy a pedir presupuesto en tres sitios distintos que conozco (talleres no oficiales) y voy a cotejarlos.

1.º) Comprobar juego y en su caso reglaje de válvulas

2.º) Equilibrado de las mariposas de inyección con vacuómetro y del índice de CO en el tornillo del caudalímetro de aire (joder, esto tendré que memorizarlo para que no se me note que no se qué diablos significa)

Además y en este orden, voy a intentar efectuar yo mismo siguiendo los tutoriales del foro:

a) Cambio de filtro de aire

b) Cambio de filtro de gasolina

c) Cambio de bujías

:-/ Pues nada, ya tengo faena para distraerme este fin de semana

Lo dicho, gracias y no os vayis muy lejos ¡eh?  :)
 
Si, ya había mandado el post cuando me fijé que tenía cuatro capuchones de bujías.
Lo importante es que parece que ya vas bien orientado.
Haz los cambios de bujías y filtros antes del reglaje de válvulas e inyección que así saldrá mas fino.
Saludos.
 
Bueno, pues mañana me acercaré a comprar tres bujías para hacerle el primer cambio. Las marcas que he encontrado por ahi son: Bosch X5 y NKG D7. ¿Es correcto? ¿Existe alguna otra mejor y que merezca la pena?

¿Como se quita la plaquita bajo la que van colocadas las bujías? Tengo tambien entendido que el orden de conexión de las pipas es muy importante. ¿algún otro dato más a tener en cuenta antes de enfrentarme a tan delicada operación? ¿Hay que desconectar antes la batería, desinflar las ruedas o algo por estilo para evitar a posteriori daños mayores? "pero hombre, como se te ha ocurrido sin antes..."

Creo que para esta operación no es imprescindible una dinamométrica, ¿no? si es así ¿algún truquillo a tener en cuenta?

Venga, os agradeceré que me quiteis un poco los temores (no se si podré dormir esta noche :) )
 
La especificación correcta es Bosch X5DC, las NKG, D7EA. La tapa la sacas con una llave allen nº5 y los capuchones de las bujías con unos alicates estirando. No se si tienes las herramientas de abordo, yo la tuve que comprar, necesitarás una llave de bujías lo suficientemente larga para que te llegue al fondo.

Si quieres le pones una etiqueta a cada capuchón para saber a donde va, pero no hace falta porque cada uno ya va a parar al sitio que le toca.

Cuando pongas las bujías nuevas, las enroscas hasta el final y cuando ya no se pueda más les das un octavo de vuelta con la llave y ya está. No hace falta dinamométrica. Si quieres les pones un poco de grasa en las roscas.

Buen fin de semana.
 
Gracias de nuevo. ya tengo encargadas las bujías y he hecho acopio de valor para efectuar yo solito el cambio el próximo sábado.

He pedido presupuesto para el reglaje de válvulas en un taller: 78 euros, pues segun me cuentan, de las seis pastillas habrá que cambiar dos al menos y que las otras se podrán aprovechar intercambiándolas :-?

Tambien me han ofrecido antes mirarle la compresión... pero lo que me ha dejado con la mosca con detrás de la oreja es que me ha dicho el mecánico que por los sintomas, si la moto tiene sobre los 70.000 kilometros y se ha usado mucho en ciudad probalbemente necesite un cambio de segmentos :o
 
Atrás
Arriba