Ralladas en la culata del perolo por caida

GS_Palas

Arrancando
Registrado
13 Dic 2006
Mensajes
5
Puntos
0
Hola amigos.
Estoy ya practicamente decidido por comprar una Gs 1150, y cuando mis ojitos ya estaban encandilados con una muy bella, me aparece otra igualita igualita mas barata pero claro esta, con una tonteria :

Resulta que a su propietario se le fue al suelo estando casi parado y el cilindro derecho tiene unas ralladas como consecuencia. Es una GS 1150 del año 2003, de las de dos bujias. Me ha comentado que es un protector que no vale mas de 150 euros substituirlo, per la verdad es que viendo que es de magnesio y que va atornillado por cuatro tornillos, tengo mis dudas al respecto de que no sea todo el conjunto de la culata.
¿Alguien sabe si es realmente alguna proteccion externa? Imagino que en el manueal de despiece ha de venir, pero la verdad es que aun no he llegado a el y me interesaria asesorarme. Por desgracia cuando he visto la moto los ST de la zona ya estaban cerrados para pasarme a preguntar, y mañana sabado no encontrare tampoco servicio de taller abierto. Y lo peor, todo el fin de semana de comida de coco con lo bonita que es...

Gracias de antemano por vuestra atencion

Raul
 
Tal como te han dicho; es la tapa de la culata, sustituirla es cuestión de quitar y poner esos cuatro tornillos ( con cuidado, sobretodo con la junta de goma), y sí, creo que el precio ronda los 150 aurelios.
SalVdos.
 
Y si la buscas en E bay ó un desguace, más barata todavia :D :D :D

Saludos ;)
 
yo trngo una r1150r de una bujia ,el culatin no pone magnesio el verano pasado le cambie un culatin por unas rallas y me costo 70 y pocos aurelios lo cambie yo si solo tiene eso no te lo pienses y a disfrutar
 
a mi tambien me los repasaron con una masilla y te los pintan con una pintura anticalorica y no sabes si son nuevos o arreglados.

;)
 
Alguno habeís reparado esto mismo en una Rockster. Es que lleva la pintura esa azul anticalórica que no se atreven los talleres normales.
La mía tiene unas arañazos de una caída casi parado que me gustaría quitar.
Si cambias la tapa de la culata, no hay que hacer nada con el vacuómetro?? es simplemente cambiarla?
Saludos
 
Pues la verdad es que me dejais mas tranquilo, muchas gracias por vuestros comentarios.

El pintarla, aunque se le ponga masilla no es muy factible dado que el color que lleva es como de un barniz semitransparente, por lo que transparentaria la masilla. Si fuese para pintarlas en negro u otro color, una buena masilla que resista el calor y arreando, pero la verdad es que prefiero comprarla dado que el resto de la maquina esta in-ma-cu-la-do, por lo que prefiero substituirlo y ponerle el protector para curarme en salud, el miedo era el coste que realmente podria suponer.

Efectivamente, ese modelo de dos bujias por cilindro lleva la composicion del material en su tapa, pone "magnesio" en relieve

¿Entiendo que al sacarla perdera aceite? Es por la goma de la junta, aunque no creo que pueda caer mucho estando el motor parado. Si es que hasta que no se empieza a manchar uno las manos no se entera de nada jolin...

Lo del vacuometro hoy por hoy a mi me suena a laxante, jajaja, pero imagino que no se debera hacer nada con el. Si no me equivoco es para la compensacion de los dos cilindros, cosa que no se ve alterada en la inyeccion dado que no se toca, simplemente se tapa y destapa creo yo. Pero que vamos, que a mi ni caso ya que ni he visto el aparatejo ese.
Ya me veo con la llave inglesa en la oreja...

;)
 
Te parece un barniz semistrasparente, pero es pintura gris. Si la pintas y te ponen masilla quedará perfecta, yo lo he hecho.

Tendrías que valorar, que te cobran por pintarla, quizas no te merezca la pena hacerlo.

Al quitar la tapa perderá muy poco aceite, solo un resto que queda en la culata con el motor frio. Solo cuidado con la junta, y no apretar mucho los tornillos (8 Nm de apriete).

Busca algún manual de cambio de valvulas y lo explica perfectamente.

Sobre la pintura, no es pintura especial anticalorica. Son pinturas acrilicas, muy resistentes a las altas temperaturas, como las que se utilizan en la chapa de los coches.
El "truco" esta en que en fabrica la pintura se mete en hornos a alta temperatura y evita que la pintura, con el tiempo, se tueste.
Si la pintas en un taller, las camaras de pintura no dan tanta temperatura. La pintura agarra perfectamente y queda muy bien. El problema es que con el tiempo podría llegar a tostar un poco el color, nada alarmante.

Un saludo.
 
pues aprovecho y os hago una pregunta, al desmontar la tapa se puede volver a usar la misma junta o se tiene que cambiar?

gracias
 
yo la he desyapado tres veces para reglajes y cambiar la tapa y no la he cambiado ves con cuidado
 
Atrás
Arriba