Rarezas al arrancar. Batería?

yzfchallenge

En rodaje
Registrado
9 Ago 2010
Mensajes
192
Puntos
16
Hola efer@s, hace unos días que la moto (F800S '06) al arrancar tarda un poco más, no arranca, o arranca bién pero el cuadro de mandos se apaga y vuelve a hacer la comprovación inicial raramente. En marcha funciona todo perfectamente, solo pasan cosas de estas al arrancar en frío o de un dia para otro.

Como no creo en la magia (al menos la electrónica) me gustaría saber lo que puede ser. Yo creo que puede ser la batería pero si a alguien le ha pasado algo parecido me gustaria que me aconsejara un poco.
En caso de ser la batería, cual compro? O mejor, cuales montáis que os vayan bien? jejejeje

Gracias!
 
Última edición:
Yo le cambie la bateria a la mia con algo mas de 4 años al hacer esos sintomas.

Yo le monte la bateria original en el conce...............2 años de garantia y sobre los 150 napos.
 
Mis síntomas eran exactamente iguales. Le puse la Yuasa y a correr ;-)

Salu2,
Francisco
 
Mis síntomas eran exactamente iguales. Le puse la Yuasa y a correr ;-)

Salu2,
Francisco

Gracias!
Pues como va a ser la batería he mirado un poquitín más y viendo que la Yuasa YT14B-BS puede dar problemas al montarla dudo entre la recomendada YUASA, YTX14-BS, 150x87x145 mm, +I - Baterías y Cargadores y la variante high performance de la misma Yuasa YTX14H-BS, 150x87x145 mm, +I - Baterías y Cargadores que tiene un poco más de amperaje y 14Ah (lo que recomienda el manual de la moto curiosamente) en vez de 12Ah (lo que lleva de serie).
A la que me aclare monto una de las dos.

Por cierto, pone que vienen en seco así que supongo que tendré que echar el ácido de la primera vez no? Hace falta cargarla una vez hecho esto? Lo digo porque no tengo con qué cargarla si hace falta :(
 
La original me duró lo justo para que no me entrara en garantía ( 2 años y dos meses) y le puse una Exide ETX-14BS de AGM que me costó 60€ y lleva 4 años y medio sin fallar. La original en mi caso también era Exide con los sellos de BMW. La compré en un almacenista de baterías y por lo que me dijeron la marca Exide es de Tudor.
Saludos
 
La original me duró lo justo para que no me entrara en garantía ( 2 años y dos meses) y le puse una Exide ETX-14BS de AGM que me costó 60€ y lleva 4 años y medio sin fallar. La original en mi caso también era Exide con los sellos de BMW. La compré en un almacenista de baterías y por lo que me dijeron la marca Exide es de Tudor.
Saludos

Entonces esta sería la misma que la Yuasa pero hecha por Exide no? Veo que solo varia la letra de delante de TX-14BS por lo que todas estas son AGM de las mismas características, a primera vista. La Exide mide lo mismo tambien Exide, YTX14-BS, 150x87x145 mm, +I (ETX14-BS) - Baterías y Cargadores
 
Los síntomas que describes son propios de que la batería se te esta acabando, tal vez, incluso si te fijas te aparezca en el display las letras EWS, a mi me ha pasado. Lo raro que verás es que la moto te hará el check una vez arrancada y no como es lo normal, una vez metido solo el contacto.

A mi la primera Exide original me duro unos 18 meses, me la cambiaron en garantía. La segunda EXIDE me vino a durar más o menos tres años y eso que en ambas baterías les venía haciendo 10.000 kms anuales y un uso semanal.

Como no me convencían las Exide, al final le puse una Yuasa que me costo 57€ en Ubricar motor (creo que ahora las han subido de precio). Llevo con ella 2 años y de momento cero problemas.

Yo también estuve indagando y sacando información de internet y en tiendas, te explico un poco las conclusiones que igual ya conozcas... hay cuatro tipos de baterías:

1.- De acido normales, que son las que montan algunas motos y scooters. (Las que se suelen rellenar con agua destilada).
2.- AGM, que son las que monta nuestro modelo (EXIDE o YUASA por ejemplo). No es más que un sistema en el que al rellenar la batería con ácido, éste se impregna en unas laminas de fibras que hay en el interior de la misma ¿para qué? pues en caso de que vuelque la batería, bien sea por caída con la moto o por que batería caiga si la almacenas en invierno, pues para que no se derrame el ácido. Lo que hacen las fibras es absorber el ácido.
3- De gel que son las caras pero que mas o menos viene a ser parecido a las AGM pero con mayor durabilidad.
4.- Las de Litio, que ya son las mega caras y que son las que más duran y creo recordar que las que menos pesan, ya que pueden llegar a ser más pequeñas con mismas prestaciones.

Dicho esto, yo cuando compre la Yuasa, introduje el ácido (es muy fácil aunque reconozco que me dio un poco de yu-yu al principio ya que nunca lo había hecho), empiezas a oír como una especie de burbujitas en el interior de la batería lo que indica que se esta activando. Yo le iba poniendo un tester para ver como iba subiendo de voltios hasta llegar a los 13 y pico creo. Y también le di una carga de unas 2 horas hasta que el cargador de baterías me marcaba que estaba bien cargadita ¿por qué? no es necesario y funcionaría perfectamente sin hacerlo pero como me lo recomendaron y también lo leí por internet pues lo hice. Tienes varios videos por YouTube donde explican como hacerlo.

Por último, solo decirte que en más de un sitio me dijeron que daba igual una marca que otra siempre y cuando sean marcas conocidas, durar te van a durar parecido, de hecho, yo con la Yuasa estoy encantado y casi me costo 3 veces menos que lo que me pedían en el conce por la EXIDE.
Un saludo!
 
Los síntomas que describes son propios de que la batería se te esta acabando, tal vez, incluso si te fijas te aparezca en el display las letras EWS, a mi me ha pasado. Lo raro que verás es que la moto te hará el check una vez arrancada y no como es lo normal, una vez metido solo el contacto.

A mi la primera Exide original me duro unos 18 meses, me la cambiaron en garantía. La segunda EXIDE me vino a durar más o menos tres años y eso que en ambas baterías les venía haciendo 10.000 kms anuales y un uso semanal.

Como no me convencían las Exide, al final le puse una Yuasa que me costo 57€ en Ubricar motor (creo que ahora las han subido de precio). Llevo con ella 2 años y de momento cero problemas.

Yo también estuve indagando y sacando información de internet y en tiendas, te explico un poco las conclusiones que igual ya conozcas... hay cuatro tipos de baterías:

1.- De acido normales, que son las que montan algunas motos y scooters. (Las que se suelen rellenar con agua destilada).
2.- AGM, que son las que monta nuestro modelo (EXIDE o YUASA por ejemplo). No es más que un sistema en el que al rellenar la batería con ácido, éste se impregna en unas laminas de fibras que hay en el interior de la misma ¿para qué? pues en caso de que vuelque la batería, bien sea por caída con la moto o por que batería caiga si la almacenas en invierno, pues para que no se derrame el ácido. Lo que hacen las fibras es absorber el ácido.
3- De gel que son las caras pero que mas o menos viene a ser parecido a las AGM pero con mayor durabilidad.
4.- Las de Litio, que ya son las mega caras y que son las que más duran y creo recordar que las que menos pesan, ya que pueden llegar a ser más pequeñas con mismas prestaciones.

Dicho esto, yo cuando compre la Yuasa, introduje el ácido (es muy fácil aunque reconozco que me dio un poco de yu-yu al principio ya que nunca lo había hecho), empiezas a oír como una especie de burbujitas en el interior de la batería lo que indica que se esta activando. Yo le iba poniendo un tester para ver como iba subiendo de voltios hasta llegar a los 13 y pico creo. Y también le di una carga de unas 2 horas hasta que el cargador de baterías me marcaba que estaba bien cargadita ¿por qué? no es necesario y funcionaría perfectamente sin hacerlo pero como me lo recomendaron y también lo leí por internet pues lo hice. Tienes varios videos por YouTube donde explican como hacerlo.

Por último, solo decirte que en más de un sitio me dijeron que daba igual una marca que otra siempre y cuando sean marcas conocidas, durar te van a durar parecido, de hecho, yo con la Yuasa estoy encantado y casi me costo 3 veces menos que lo que me pedían en el conce por la EXIDE.
Un saludo!

Gracias!
Vale la pena buscarme un cargador solo para la primera carga? Es muy caro?
 
Ademas de la extensa y didactica explicación que te ha comentando bestione, es recomendable una vez que introduzcas el acido en la bateria no sellarla con la tapa inmediatamente si no esperar entre media y una hora para que los gases del acido se evaporen, porsupuesto durante este tiempo de espera no lo hagas en una habitación cerrada, respecto a lo de recargarla con un cargador si no lo tienes, puedes montarla en la moto y darte una vuelta por carretera abierta para que el alternador de la moto te la recarge a tope.El precio de un cargador tipo Lidl (són los más baratitos) suele rondar entre los 13-17€ aprox. otra cosa es que ahora lo encuentres pues suelen tenerlo solamente una vez al año y como es barato y esta bien suelen venderlos rapidamente. Esta semana he tenido que cambiar tambien la mia y al final he encontrado la Exide y me ha costado 57€, antes tenia una Yuasa y me ha durado unos tres años, de todas formas pienso que el tema es aparte del tiempo es las veces que la cojas la moto y las condiciones climatologicas donde este la moto cuando este parada (un garaje calentito ó en un lugar descubierto)
 
Última edición:
Yo desde hace dos años uso el cargador de baterias bmw y lo pongo a través de la toma una vez a la semana unas tres horas. Con el mal tiempo que hace por aquí y entre que los fines de semana estoy liado restaurando la yamaha xj 650 del 84 lleva 5 semnas en el dique seco y lo que le queda...

Un saludo!
 
Una pregunta al tema de las baterías.
He visto que todos habéis comprado las de 12ah. En mi manual dice que la moto usa de 14ah. ¿Cúal debemos poner? Sé que la que viene en la moto es de 12ah. ¿Entonces? ¿Por qué recomienda el manual la de 14ah?
 
Una pregunta al tema de las baterías.
He visto que todos habéis comprado las de 12ah. En mi manual dice que la moto usa de 14ah. ¿Cúal debemos poner? Sé que la que viene en la moto es de 12ah. ¿Entonces? ¿Por qué recomienda el manual la de 14ah?

Yo voy a poner la de 12ah a pesar de lo que indica el manual. La high performance no la encuentro en ningun lado...

Pongo algo de información sacada de su web http://www.yuasaiberia.com/

Aqui va la comparativa:

YTX14-BS
29fuhap.png



YTX14H-BS
2yw7tip.jpg
 
Última edición:
Entonces esta sería la misma que la Yuasa pero hecha por Exide no? Veo que solo varia la letra de delante de TX-14BS por lo que todas estas son AGM de las mismas características, a primera vista. La Exide mide lo mismo tambien Exide, YTX14-BS, 150x87x145 mm, +I (ETX14-BS) - Baterías y Cargadores
Pues eso mismo pienso yo. Para mí lo importante es que sea una marca reconocida y no como algunas que se venden por Internet de marca "nisupu". Desde luego que la original que trajo mi moto es la misma que la Exide que compré y la diferencia entre 150 y 60€ es un poco apreciable.
 
Atrás
Arriba