Rayas pantalla GS 1200

atlas1200gs

Arrancando
Registrado
11 Feb 2011
Mensajes
74
Puntos
0
Tenía bastante rayada la pantalla y no se me ha ocurrido mejor cosa que intentar arreglarla.
He visto un tutorial y me he puesto manos a la obra.
Ya sabéis:
- Lija de agua
- Producto de pulir
- Taladro con disco de lana..etc
El resultado es que tengo la pantalla totalmente mate y opaca y no hay forma de hacerla transparente.
Sabéis si el material de esta pantalla no admite este tipo de arreglo.
¿Si creeis que la he chafado o se puede arreglar? :)
 
70657D7062202321217662110 dijo:
Tenía bastante rayada la pantalla y no se me ha ocurrido mejor cosa que intentar arreglarla.
He visto un tutorial y me he puesto manos a la obra.
Ya sabéis:
- Lija de agua
- Producto de pulir
- Taladro con disco de lana..etc
El resultado es que tengo la pantalla totalmente mate y opaca y no hay forma de hacerla transparente.
Sabéis si el material de esta pantalla no admite este tipo de arreglo.
¿Si [highlight]creeis que la he chafado o se puede arreglar[/highlight]? :)


Hola compañero!!

Delicado tema el de los pulidos ya que depende de muchas variables. El producto que utilices, el instrumental, tus conocimientos sobre lo que haces y el material que piensas pulir (no es lo mismo un policarbonato que un metacrilato u otros plásticos tranparentes).

Yo utilicé "xerapol" para intentar "salvar" la pantalla de un casco con arañazos de una caida y el resultado fué satisfactorio, pero lo hice a mano, empezando por una esquina para ver como podia quedar y con este pulimento que he señalado (xerapol) que creo que es lo más específico para plásticos.

Lo que creo es que si la has dejado mate, te va a ser complicado volver a dejarla transparente.

De todas formas, echa un rato por internet a ver si encuentas algo más de información.

Suerte!!.

Saludos, vssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.
 
665755597B4358594C360 dijo:
[quote author=70657D7062202321217662110 link=1300730750/0#0 date=1300730750]Tenía bastante rayada la pantalla y no se me ha ocurrido mejor cosa que intentar arreglarla.
He visto un tutorial y me he puesto manos a la obra.
Ya sabéis:
- Lija de agua
- Producto de pulir
- Taladro con disco de lana..etc
El resultado es que tengo la pantalla totalmente mate y opaca y no hay forma de hacerla transparente.
Sabéis si el material de esta pantalla no admite este tipo de arreglo.
¿Si [highlight]creeis que la he chafado o se puede arreglar[/highlight]? :)


  Hola compañero!!

  Delicado tema el de los pulidos ya que depende de muchas variables. El producto que utilices, el instrumental, tus conocimientos sobre lo que haces y el material que piensas pulir (no es lo mismo un policarbonato que un metacrilato u otros plásticos tranparentes).

  Yo utilicé "xerapol" para intentar "salvar" la pantalla de un casco con arañazos de una caida y el resultado fué satisfactorio, pero lo hice a mano, empezando por una esquina para ver como podia quedar y con este pulimento que he señalado (xerapol) que creo que es lo más específico para plásticos.

  Lo que creo es que si la has dejado mate, te va a ser complicado volver a dejarla transparente.

  De todas formas, echa un rato por internet a ver si encuentas algo más de información.

  Suerte!!.

  Saludos, vssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.[/quote]
Hola PacoMuñoz
En el caso de la pantalla de la GS ¿que es, policarbonato o metacrilato?. Lo pregunto porque se raya con muchísima facilidad y si la tengo que cambiar, buscaré otro material.
En internet he encontrado bricos y a todos les queda bien, pero ninguna es la pantalla de la GS. >:(
 
Hola, no se si te servirá de ayuda.
Yo lo hice con la pantalla de una FJR, que no se si es Polic... o Metac... . No lo se.
El caso es que se me quedó totalmente mate y en algunos sitios un poco "quemada" por exceso de calor al darle con el taladro y el disco de pulir. Un desastre.
Así que me compré otra en plena desesperación pero seguí intentándolo y al final comprobé que los pulimentos no son todos iguales, ni mucho menos, y que lo que es fundamental es la velocidad del taladro. Tiene que ir despacio (no se decirte las RPM, pero pocas)
Conseguí que me dejaran una pulidora, de las que usan en los talleres de chapa y pintura, y el resultado fue mas que aceptable, pero no perfecto como nueva.
Personalmente esto lo haré para pulir un foco o una zona pequeña de la pantalla, pero no volveré a probar con la pantalla entera. Me parece que el trabajo es mucho y muy engorroso y delicado. En mi opinión no merece la pena.

Un saludo.
 
7342404C6E564D4C59230 dijo:

Muchísimas gracias por la currada, me lo voy a empollar para ver si saco algo en claro. ;)
 
1214030A0901460 dijo:
Hola, no se si te servirá de ayuda.
Yo lo hice con la pantalla de una FJR, que no se si es Polic... o Metac... . No lo se.
El caso es que se me quedó totalmente mate y en algunos sitios un poco "quemada" por exceso de calor al darle con el taladro y el disco de pulir. Un desastre.
Así que me compré otra en plena desesperación pero seguí intentándolo y al final comprobé que los pulimentos no son todos iguales, ni mucho menos, y que lo que es fundamental es la velocidad del taladro. Tiene que ir despacio (no se decirte las RPM, pero pocas)
Conseguí que me dejaran una pulidora, de las que usan en los talleres de chapa y pintura, y el resultado fue mas que aceptable, pero no perfecto como nueva.
Personalmente esto lo haré para pulir un foco o una zona pequeña de la pantalla, pero no volveré a probar con la pantalla entera. Me parece que el trabajo es mucho y muy engorroso y delicado. En mi opinión no merece la pena.

Un saludo.
Hola Trelog, voy a probar con lo de PacoMuñoz pero me temo que es del material que no tiene arreglo (policarbonato).
Además, la he lijado tanto por fuera como por dentro, así que la currada va a ser de campeonato.
Me ofrecen una pantalla original de segunda mano nueva pero si compro, me inclinaría por una no original, esta se raya con muchísima facilidad. >:(
 
3D2C383B382A590 dijo:
Esto te puede servir de ayuda.
Al menos a mi me ha venido fenomenal y gracias a otro forero, llamado Llanero.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1290328216

Un saludo desde Valencia

Gracias Duaba, mañana voy a comprar el pulimento 3M (me lo ha recomendado también otro del foro) ya que los pasos son los que he seguido, con resultado catastrófico. Antes de comprar una nueva pantalla, probaré 2 ó 3 bricos, al final, pondré poner una tienda de pulimentos y lijas de todos los grosores, eso si, BARATO, BARATO ;)
 
Hola. En una pantalla de policarbonato, como la de la GS, de una CBR 600, al darle con un poco disolvente para una pegatina, me la cargué. Fuí al taller de chapa y pintura (son amigos) y el encargado de pintura, se sonrió, cogió la pantalla y la lijó como si fuera una chapa. Después la matió en el tunel de pintura y le tiró laca transparente. Repitió la operación 2 veces, dejó secar.., y la pantalla se volvió transparente hasta el final de sus días. Por cierto, no me cobró nada. Los invité a unas cervezas. No es broma.
 
7B7F6360657E6F2A0 dijo:
Hola. En una pantalla de policarbonato, como la de la GS, de una CBR 600, al darle con un poco disolvente para una pegatina, me la cargué. Fuí al taller de chapa y pintura (son amigos) y el encargado de pintura, se sonrió, cogió la pantalla y la lijó como si fuera una chapa. Después la matió en el tunel de pintura y le tiró laca transparente. Repitió la operación 2 veces, dejó secar.., y la pantalla se volvió transparente hasta el final de sus días. Por cierto, no me cobró nada. Los invité a unas cervezas. No es broma.

Me alegro que se te solucionase el problema, pero me temo que mi solución va a ser comprar una nueva, con tanto lijar, y dar pulimento, me estoy quedando sin pantalla. ;D
De todas formas, preguntaré lo de la laca ;)
 
Atlasgs,

BMW tiene un producto para pulir las lunetas de los Cabrio, que vien en empaque como tubo de dentífrico, no es muy costoso (de hecho llega a ser más barato que productos similares) y creo que es lo mejor que puedes conseguir en el mercado para pulir la pantalla, es lo que usan en el conce de aquí...

V'sssssssss
 
Atrás
Arriba