Rayos y centellas !!! no consigo carburar ...

Jack_Lopes

Curveando
Registrado
13 Oct 2008
Mensajes
1.139
Puntos
0
Nada, lo he hecho cien veces, con cien resultados diferentes ... pero no consigo dar con el punto de la carburación, las bujías me salen demasiado claras, aunque abra a tope las agujas, el ralentí se me resiste >:( ... hoy ya he abandonado, o me voy a intoxicar yo solo en el garaje ...


Al menos en altas rpms la moto va que te cagas, menos mal :P
 
Creo que tienes alguna valvula pisada, deberias empezar por revisar primero el juego de balancines.
Un saludo
 
1C283B34393329086C6F5A0 dijo:
Creo que tienes alguna valvula pisada, deberias empezar por revisar primero el juego de balancines.
Un saludo



Gracias por la idea, pero está descartada, ayer mismo comprobé el juego de válvulas, escape estaba exacto, admisión un par de décimas menos de lo que debiera, pero no estaban pisadas.

Chiclés soplados y limpios, toricas revisadas y todas Ok, membranas perfectas, no he detectado tomas de aire falsas, etc ...

De hecho, como ya he dicho otras veces, la moto en altas va fenomenal, empuja con muchísima fuerza y no vibra en absoluto, es en bajas y ralentí donde tengo el problema ...
 
7C796E717C6A7B380 dijo:
Imagino que es un error ortográfico, sino si estarían pisadas, como los tornillos de un submarino, vamos.

¿filtro de aire?



Bueno, la tolerancia recomendada en frio es 0,10 y estaba en 0,08. Creo que no es una desviación importante, y menos en admisión ...

Otra cosa es que la válvula esté mal, no asiente perfectamente en su lugar o algo, pero no voy a levantar la culata para comprobarlo, me da pereza :P


¿Que puede haber mal en el filtro de aire?, es nuevo, está en su sitio, bien cerrado ... ¿que otra cosa le puede pasar? ...
 
Lo que David ha entendido es que entre las medidas de holguras de admision y escape habia 2 décimas.
 
42696B63574467786D7B080 dijo:
[quote author=7C796E717C6A7B380 link=1322668909/3#3 date=1322675918]

Imagino que es un error ortográfico, sino si estarían pisadas, como los tornillos de un submarino, vamos.

¿filtro de aire?



Bueno, la tolerancia recomendada en frio es [highlight]0,10 [/highlight]y estaba en [highlight]0,08[/highlight]. Creo que no es una desviación importante, y menos en admisión ...

Otra cosa es que la válvula esté mal, no asiente perfectamente en su lugar o algo, pero no voy a levantar la culata para comprobarlo, me da pereza  :P


¿Que puede haber mal en el filtro de aire?, es nuevo, está en su sitio, bien cerrado ... ¿que otra cosa le puede pasar? ...
[/quote]


Es que la diferencia son dos centesimas. Si fuera dos decimas estarian en 0.08 y 0.28 ;)
 
imagino que ya lo habras mirado pero ........yo creo ,en mi modesta opinion que tienes una entrada de aire....¿el manguito del carburador a la ci¡ulata esta bueno?¿las juntas del carburador las numeros 2 y 10?
5.png

no veas que rabia da cuando no das con el problema,venga animo y a por ello.

un saludo y suerte
 
Hola, siguiendo el hilo, y para descartar que sea un problema de carburadores y así empezar a buscar en encendido o en culatas, creo que deberías conseguir un vacuómetro y sacarte toda duda que tengas con los bing.
 
Mira las toricas del eje de las mariposas, nuca se suelen cambiar por lo que se supone de desmontar y es un punto por donde entra aire y me imagino que despues de carburar taparas los agujeros de toma de vacio para el equilibrado de carburadores.....
 
Estoooo...

Ya sé que es el hilo de Jack, pero... me lo habéis puesto a huevo!

El domingo descubrí que tenía el juego de una válvula de escape a 0.05... ¿Es grave, doc?

:-? :-?

(Perdón por la intromisión...  :D  :D)

*Edito. Me faltaba decir otra cosa: ¡Caracoles!  ;D
 
te voy hacer un comentario por si las moscas no lo verificaste

algo parecido me paso ami con una carburacion de una R80rt la de pasattdi y el problema venia de que el eje de la mariposa estaba un pelin torcido, entonces no cerraba bien la mariposa, tuvimos que desmontar otra vez enderezar y montar quedo perfecto,

javi
 
173C3E360211322D382E5D0 dijo:
Nada, lo he hecho cien veces, con cien resultados diferentes ... pero no consigo dar con el punto de la carburación, las bujías me salen demasiado claras, aunque abra a tope las agujas, el ralentí se me resiste  >:( ... hoy ya he abandonado, o me voy a intoxicar yo solo en el garaje ...


Al menos en altas rpms la moto va que te cagas, menos mal  :P

Hola.

Que le pasa exactamente a ralentí?:

Empiza a bajarse el ralentí hasta que se cala...

Se queda muy alto....

Le das un golpe de gas y se cala...

Da como fallos....

En ocasiones me ha vuelto loco algún boxer con el ralentí, pero al final los he acabado por solucionar.

Unas cosas que te pueden ayudar:

-Comprueba que en ambos carburdores tengas exactamente los mismos pasos y que sean carburadores parejos. Parece una tontería pero comprueba esto. Esto me volvío loco con mi R90 que tenía un carburador de 75/6 y otro de 90/6 que son casi iguales, con los mismos pasos, pero resulta que el de 90/6 tiene unos agujeros de bypass entre bajas y mariposa que no dejaban la moto fina, y hasta que me di cuenta....

-Pon un juego de bujías nuevo diferente. Cuando andas mucho tiempo con pruebas de carburació en ocasiones se te puede comunicar algo las bujias, o incluso alguna defectuosa que con poca intensidad de corriente a ralentí, la chispa es muy debil. Me paso con mi /2.

-Pon la batería en carga o si tienes dudas de que esté mal, monta una nueva. Parece una tontería, pero con la batería sin carga en ocasiones el ralentí no es muy bueno (sobre todos las electrónicas).

-Revisa el encendido. Una mala puesta a punto del encendido no te permite un ralentí lento y acompasado. También me ha pasado con alguna moto que sus dueños se han vuelto locos. Usa una pistola estroboscópica.

-Comprueba que no se te queden los tiros de los auxiliares abiertos o esté alguno mal montado, que en ocasiones llevas un carburador bien y el otro demasiado rico y tiende el pellejo a calarte la moto.


-REvisa los cables de las bujias, que si están en mal estado con poca intensidad a ralentí a veces la moto "tose".


Por ultimo, trabaja el tornillo de mezcla, parte del reglaje basico de fabrica y ve jugando con la mezcla.

Por cierto de que moto hablamos, porque si es de platinos....mira un post que puse sobre los platinos originales made in china y "la tos"...

Espero haberte podido ayudar.

Por favor, cuentanamos como va la cosa... ;)
 
Muchas gracias por las respuestas, veamos:


- Descartadas las válvulas, están en tolerancia.

- El encendido está bien calado.

- Gomas y juntas parecen estar bien.

- He desmontado chiclés  y los he limpiado a conciencia, soplando los huecos. Las toricas parecen estar bien. He puesto chimeneas nuevas que tenía por ahí.

- Descarto desmontar las mariposas, me da mal rollo no saber ponerlas luego, no sería el primero que se encuentra problemas con esto.

- Filtro de aire parece estar bien.


He regulado el ralentí "a la antigua", esto es, quitando una bujía y regulando los cilindros por separado, para luego ir bajando el ralentí por cuartos de vuelta a la vez.

[highlight]Atención usuarios de electrónicas: no hacer esto sin estar seguro de que la bujía quitada hace masa (luego chispa) metida en su pipa, se pueden joder las bobinas[/highlight].

En principio el ralentí parece ser mas estable y regular. No he podido comprobar el estado de las bujías porque no he tenido tiempo de dar una vuelta "larga" para observar el color.

Con el colortune parece estar en el color correcto, el Twinmax se muestra centrado en casi todos los regimenes, pero luego las bujías salen muy claras, a pesar de que los tornillos tienen casi 3 vueltas, lo cual me parece mucho (deberían salir negras) ...

En cuanto pueda voy a poner bujías nuevas y no se como comprobar que los tornillos actuan, los he limpiado y he soplado el conducto ...

Me queda cambiar los macarrones del sistema de aire limpio y comprobar las membranas del mismo, cosa que no se como hacer.
 
6F44464E7A694A554056250 dijo:
Muchas gracias por las respuestas, veamos:


- Descartadas las válvulas, están en tolerancia.

- El encendido está bien calado.

- Gomas y juntas parecen estar bien.

- He desmontado chiclés  y los he limpiado a conciencia, soplando los huecos. Las toricas parecen estar bien. He puesto chimeneas nuevas que tenía por ahí.

- Descarto desmontar las mariposas, me da mal rollo no saber ponerlas luego, no sería el primero que se encuentra problemas con esto.

- Filtro de aire parece estar bien.


He regulado el ralentí "a la antigua", esto es, quitando una bujía y regulando los cilindros por separado, para luego ir bajando el ralentí por cuartos de vuelta a la vez.

[highlight]Atención usuarios de electrónicas: no hacer esto sin estar seguro de que la bujía quitada hace masa (luego chispa) metida en su pipa, se pueden joder las bobinas[/highlight].

En principio el ralentí parece ser mas estable y regular. No he podido comprobar el estado de las bujías porque no he tenido tiempo de dar una vuelta "larga" para observar el color.

Con el colortune parece estar en el color correcto, el Twinmax se muestra centrado en casi todos los regimenes, pero luego las bujías salen muy claras, a pesar de que los tornillos tienen casi 3 vueltas, lo cual me parece mucho (deberían salir negras) ...

En cuanto pueda voy a poner bujías nuevas y no se como comprobar que los tornillos actuan, los he limpiado y he soplado el conducto ...

Me queda cambiar los macarrones del sistema de aire limpio y comprobar las membranas del mismo, cosa que no se como hacer.


Si me permites un consejo, tengo el colortune, y como dejes la llama del color que te dice el manual, la moto no va bien, en serio. Debes dejarla un poco mas rica.

Yo probaría a abrir el tornillo de mezcla 1/4 de vuelta a cada carburador y pruebala.

Yo el colortune lo utilizo para diagnosticar problemas de equilibrio entre carbaruradores, como por ejemplo, si en un carburador con 1 vuelta sale la llama amarilla, y el otro con el mismo ajuste sale blanca es que tengo un problema...

De todos modos, llevar abierto el tornillo de mezcla a 3 vueltas lo veo una exageración. Con que has limpiados los carburadores? Imagino que con algo mas que gasolina y aire, verdad?
Las juntas de los tornillos son correctas?

Prueba a tirar un poco (muy poco) el aire, a ver si el ralentí mejora.
 
58674A41627C7B53797461150 dijo:
Si me permites un consejo, tengo el colortune, y como dejes la llama del color que te dice el manual, la moto no va bien, en serio. Debes dejarla un poco mas rica.

Yo probaría a abrir el tornillo de mezcla 1/4 de vuelta a cada carburador y pruebala.

Yo el colortune lo utilizo para diagnosticar problemas de equilibrio entre carbaruradores, como por ejemplo, si en un carburador con 1 vuelta sale la llama amarilla, y el otro con el mismo ajuste sale blanca es que tengo un problema...

De todos modos, llevar abierto el tornillo de mezcla a 3 vueltas lo veo una exageración. Con que has limpiados los carburadores? Imagino que con algo mas que gasolina y aire, verdad?
Las juntas de los tornillos son correctas?

Prueba a tirar un poco (muy poco) el aire, a ver si el ralentí mejora.



Gracias Mr


Lo del colortune es aproximado, te da una idea, pero luego tienes que afinarlo tu mismo.

Lo jodido es que llevo los tornillos muy abiertos (exageradamente abiertos), y aun así parece que va pobre.

De momento no voy a hacer nada hasta tener bujías nuevas, salvo comprobar de nuevo las cosas que me comentas, cables, elementos de carburación, cables de alta, etc ...

Lo que me escama es que la moto en altas va de fábula, no vibra y acelera como un demonio, es en bajas donde vibra mucho y no me gusta.

Por otra parte, el ralentí, con el trabajo de esta tarde, parece haber mejorado, lo siguiente es dejar la mezcla en su punto.


Ya te ire contando. Por cierto, se trata de una R100GS de 1996, ultimísimas series, con encendido electrónico y sistema "sls" con algunas mejoras, como tubos de mayor diametro (no se si eso tiene algo que ver, yo lo dudo) ...
 
4A61636B5F4C6F706573000 dijo:
No he podido comprobar el estado de las bujías porque no he tenido tiempo de dar una vuelta "larga" para observar el color.

Un paseo de 5 minutos es más que sobrado para que las bujías cojan color ;)
 
Hola , te pongo un video explicativo de como carburamos una moto en mi pueblo

[media]http://www.youtube.com/watch?v=K_w54BjyodA[/media]

Suerte con la tuya
 
574F5244523D0 dijo:
Hola , te pongo un video explicativo de como carburamos una moto en mi pueblo

[media]http://www.youtube.com/watch?v=K_w54BjyodA[/media]

Suerte con la tuya
Myuy bueno ;D ;D ;D ;D
 
Nada, sigo sin encontrarle el punto >:(


- He repasado varias veces los cables.
- He soplado varias veces los chiclés
- He desmontado varias veces las agujas de mezcla, las he limpiado y he soplado el alojamiento
- He vuelto a poner los tornillos originales, aunque estaban feos (por eso los cambié, y los he vuelto a poner ya a la desesperada, por si acaso era eso).
- He repasado manguitos, aprietes, juntas, toricas ...
- He vuelto a calar el encendido con estroboscópica
- He limpiado concienzudamente las pipas ...



Y las jod**as bujías siguen saliendo limpias, sin casi color ninguno >:(

La moto funciona fenomenal, arranca al primer toque con solo 1/2 de estarter, el cual puedo retirar inmediatamente y el ralentí es estable, incluso en frio, a +/- 800 rpm, subiendo a +/- 1000 rpm en caliente. Ya no vibra casi en bajas, acelera muy bien y estira fenomenal en cualquier marcha.

Sin embargo las puñeteras bujías siguen saliendo claras.

Mañana voy a comprar un par nuevas, ya no se que mas hacer. Son NGK BPR6ES, las que traía cuando la compré, parecen estar viejas, por lo sucio, ¿será posible que estos pequeños trastos me estén fastidiando? ...

¿Que marca/modelo me recomendais? ...


Como extra, una fotico de esta mañana, en un claro entre la espesa niebla, en algún lugar entre Villarrobledo y Matas Verdes ...

IMG_0132.JPG


Con un frio que pelaba, una niebla que era casi lluvia (chorreando agua he llegado a casa), pero la moto va como un cohete por esas carreterillas ...
 
Hombre, Jack, no es por meter el dedo en el ojo, pero pretender carburar bien después de cambiar la marmita por una "Y" y cambiar los colectores a otros más anchos y sin tubo de balance, me parece pedir mucho...
Intenta probar cambiando el grado térmico de las bujías. A ver cómo salen.

Saludos
 
52515158563D0 dijo:
Hombre, Jack, no es por meter el dedo en el ojo, pero pretender carburar bien después de cambiar la marmita por una "Y" y cambiar los colectores a otros más anchos y sin tubo de balance, me parece pedir mucho...
Intenta probar cambiando el grado térmico de las bujías. A ver cómo salen.

Saludos



Jeje ... bueno, las mejoras en escape se notan un huevo, al menos en cuanto a comportamiento del motor, y esperate que le ponga una admisión a la altura ...

En fin, algo malo tenía que haber ...

Ya que me criticas ... tio, recomiendame unas bujías, que estoy "pez" :'(
 
09363C2B302D0D6E6F6F0B5F0 dijo:
O sea; que la moto funciona perfecta y el único problema es que no te gusta el color con que salen las bujías??? :-?

Pues deberás hacer tus propias pruebas; yo empezaría por colocar un juego un grado más frío que el que llevas ahora ::)




Por supuesto que me preocupa !!!! :o


La bujía, como he leído en algún sitio, es una de las pocas ventanas que el motor tiene al exterior, su aspecto y su color delantan posibles problemas. Me mosquea que la moto vaya bien, o mejor dicho, lo que yo interpreto como "bien", pues no tengo otra R100 a mano para comparar sonido, vibraciones y respuesta en marcha, mientras que el "termómetro" del motor, la bujía, me está diciendo que algo no marcha como debe.

En algún sitio hay algo que no está bien ajustado o bien colocado o en buen estado, y lo voy a encontrar, me gusta la perfección, que las cosas funcionen como deben, que no haya ruidos que no deban estar, suciedad donde no debe haberla o malos funcionamientos donde deba marchar como un reloj ...


Tras repasar concienzudamente la carburación y la admisión, estoy prácticamente seguro de que están correctas, mi siguiente sospechoso es el encendido, ya que las bujías tienen aspecto de llevar muchos años ahí, son lo primero (y mas barato) que voy a sustituir, por eso pido consejo sobre marca y modelo, si tras usarlas un poco su color no me dice que todo funciona al 100%, a pesar de que el comportamiento de la moto me parezca bueno, seguiré buscando, ¿tal vez cables de las bujías?, ¿tal vez bobinas? ...

Cambié una R1200GS por esta R100GS porque me apetecía controlar yo los procesos y ocuparme de sus mejoras y mantenimiento, no voy a dejar al azar detalles como este.


Gracias por el consejo de la bujía, voy a comprar un par de ellas; unas como las que lleva y otras un grado mas frías, y a ver que pasa ;)
 
1B30323A0E1D3E213422510 dijo:
[quote author=09363C2B302D0D6E6F6F0B5F0 link=1322668909/29#29 date=1323384387]O sea; que la moto funciona perfecta y el único problema es que no te gusta el color con que salen las bujías??? :-?

Pues deberás hacer tus propias pruebas; yo empezaría por colocar un juego un grado más frío que el que llevas ahora ::)




Por supuesto que me preocupa !!!!  :o


La bujía, como he leído en algún sitio, es una de las pocas ventanas que el motor tiene al exterior, su aspecto y su color delantan posibles problemas. Me mosquea que la moto vaya bien, o mejor dicho, lo que yo interpreto como "bien", pues no tengo otra R100 a mano para comparar sonido, vibraciones y respuesta en marcha, mientras que el "termómetro" del motor, la bujía, me está diciendo que algo no marcha como debe.

En algún sitio hay algo que no está bien ajustado o bien colocado o en buen estado, y lo voy a encontrar, me gusta la perfección, que las cosas funcionen como deben, que no haya ruidos que no deban estar, suciedad donde no debe haberla o malos funcionamientos donde deba marchar como un reloj ...


Tras repasar concienzudamente la carburación y la admisión, estoy prácticamente seguro de que están correctas, mi siguiente sospechoso es el encendido, ya que las bujías tienen aspecto de llevar muchos años ahí, son lo primero (y mas barato) que voy a sustituir, por eso pido consejo sobre marca y modelo, si tras usarlas un poco su color no me dice que todo funciona al 100%, a pesar de que el comportamiento de la moto me parezca bueno, seguiré buscando, ¿tal vez cables de las bujías?, ¿tal vez bobinas? ...

Cambié una R1200GS por esta R100GS porque me apetecía controlar yo los procesos y ocuparme de sus mejoras y mantenimiento, no voy a dejar al azar detalles como este.


Gracias por el consejo de la bujía, voy a comprar un par de ellas; unas como las que lleva y otras un grado mas frías, y a ver que pasa  ;)[/quote]


Yo en mi R90 llevo las NGK PB6ES. Probé las equivalentes en bosch, pero según mis percepciones, las ngk salen siempre con mejor color. No creas que salen color café cortado, mas bien "leche manchada", pero el color desde luego no es blanco.

Yo también soy muy perfeccionista, y me mosquearía ese color tan claro si como dices está todo en orden, así que me pongo en tú lugar. ::)

Si las bujías son las correctas y el motor está de serie, miraría porque se calienta tanto.

También te digo que no es normal que tengas que llevar tan abierto el tornillo de mezcla. No quiero ser pesado, pero para limpiar los carburadores has utilizado un descarbonizador de calidad? Hay productos que no son capaces de limpiar en profundidad los finos pasos de baja.

Has mirado que los carburadores y los pasos sean los de tu moto? en motos que han pasado por muchas manos, en ocasiones algunos dueño intentando "chapucear su moto vieja", ponen piezas de otras motos pensando que les sacan del paso.

Otra fuente de calentamiento es el encendido. Comprueba que esté bien a punto y que se adelanta hasta la F sobre a 3000 rpm.

Si todo está correcto, la moto crees que va bien, revisa en todas las posiciones de gas, como si tuvieras que carburar desde 0 (ya sabes, 1/8, 1/4, 1/2, 3/4 y tope) y ve observando los colores en cada posición a ver si es un problema de una franja determinada, porque no es normal que tengas que llevar tan abiertos los tornillos de mezcla, [highlight]aunque si los carburadores están muy viejos, igual tienes holguras que se han agudizado tras limpiarlos. En carburadores en muy mal estado y viejos en ocasiones al limpiarlos van peor; ojo con esto.[/highlight]

Has pensado que igual no le entra suficiente gasolina a los carburadores por problemas con las tomas, filtros, flotador o tal vez el nivel de cuba es muy bajo?

si aún así sigue sin gustarte el color, prueba a retrasar algo el encendido (solo un par de grados maximo de modo que la S quede ligieramente por encima de la marca), andará menos en alta, pero se calentará algo menos también.

No se que mas decirte....Mantennos informados.
 
Gracias Mr TwinFlat :)


La moto no es ni muy vieja (1996) ni muy usada (57mil Km.), estaba en un estado extraordinario de conservación, no había carbonilla ni "ñapas", todo parece ser de serie, aunque originalmente estaba algo preparada (suplemento de carter, tubo HPN y sospecho que 5ª larga), carburadores originales en buen estado, chiclés de numeración correcta, cubas en buen estado, niveles de gasolina correctos, juntas y toricas Ok ... todo el motor parece estar en estado óptimo.

Yo he puesto el escape original, en sustitución del HPN, y he puesto tubo de 38 mm en lugar del de 36, he sustituido la marmita por una "Y" en 40 mm. Según me comentaba Javier (de Maxboxer), estos tubos no necesitan compensador al ser "2 en 1" por la "Y", en lugar de los tubos separados de las motos de carretera.

Aunque es posible que este hecho me esté causando problemas para encontrar el punto, según apunta Ollek con mucha lógica.

La verdad es que no he limpiado los carburadores con un producto especial, me limité a desmontar los chiclés, cambiar las chimeneas, limpiar con gasolina, soplar con aire a presión y volver a montar. Incluso cuando estaba peor ajustada, el arranque en frio es inmediato, manteniendo desde muy bajas vueltas el ralentí y acelerando limpiamente, tanto en frio como en caliente, la subes un poco de vueltas, suelto gas ... y las rpm vuelven al ralentí de forma natural, sin titubeos ni cosas raras.

A mi también me parece excesiva la apertura de las agujas de mezcla, me da la sensación de que no actuaran, sin embargo, he metido aire a presión por el conducto y este fluye, por lo tanto, no hay obstrucción.

Por lo pronto voy a poner bujías nuevas y limpiaré a conciencia los carburadores, a ver si hay resultado ...

Victor; no hay petardeo, a pesar de que intento forzarlo, subiendo mucho de vueltas en cortas y reteniendo ... y no petardea (al principio de empezar con los ajustes sí lo hacía, señal de mezcla pobre) ...
 
4F64666E5A496A756076050 dijo:
Gracias Mr TwinFlat  :)


La moto no es ni muy vieja (1996) ni muy usada (57mil Km.), estaba en un estado extraordinario de conservación, no había carbonilla ni "ñapas", todo parece ser de serie, aunque originalmente estaba algo preparada (suplemento de carter, tubo HPN y sospecho que 5ª larga), carburadores originales en buen estado, chiclés de numeración correcta, cubas en buen estado, niveles de gasolina correctos, juntas y toricas Ok ... todo el motor parece estar en estado óptimo.

Yo he puesto el escape original, en sustitución del HPN, y he puesto tubo de 38 mm en lugar del de 36, he sustituido la marmita por una "Y" en 40 mm. Según me comentaba Javier (de Maxboxer), estos tubos no necesitan compensador al ser "2 en 1" por la "Y", en lugar de los tubos separados de las motos de carretera.

Aunque es posible que este hecho me esté causando problemas para encontrar el punto, según apunta Ollek con mucha lógica.

[highlight]La verdad es que no he limpiado los carburadores con un producto especial, me limité a desmontar los chiclés, cambiar las chimeneas, limpiar con gasolina, soplar con aire a presión y volver a montar.[/highlight] Incluso cuando estaba peor ajustada, el arranque en frio es inmediato, manteniendo desde muy bajas vueltas el ralentí y acelerando limpiamente, tanto en frio como en caliente, la subes un poco de vueltas, suelto gas ... y las rpm vuelven al ralentí de forma natural, sin titubeos ni cosas raras.

A mi también me parece excesiva la apertura de las agujas de mezcla, me da la sensación de que no actuaran, sin embargo, he metido aire a presión por el conducto y este fluye, por lo tanto, no hay obstrucción.

Por lo pronto voy a poner bujías nuevas y limpiaré a conciencia los carburadores, a ver si hay resultado ...

Victor; no hay petardeo, a pesar de que intento forzarlo, subiendo mucho de vueltas en cortas y reteniendo ... y no petardea (al principio de empezar con los ajustes sí lo hacía, señal de mezcla pobre) ...


No pases por alto limpiarlos con un descarbonizador. El nural 5000 es el mejor que he probado. Por unos 15 € tienes para limpiar 4 carburadores y dejarlos perfectos.

Recuerdo a mas de un forero que los limpió como tu y tras limpiarselos yo con el Nural flipó en colores de la suciedad que llegaron a soltar los carburadores, como para dejar el liquido completamente negro como el petróleo y ver que el tímido agujero del chicé de baja se hacía enorme tras limpiarlos. Los chiclés se ponen de color oro como nuevos, y no es nada corrosivo (por el olor es primo del Zotal), en serio. Yo volvía a limpiar esos carburadores como ese producto y en profundidad que igual esos carburadores no los han limpiado en condiciones nunca y tengas los pasos muy cerrados. Apostaría a que es eso.

Lo del escape, tengo un amigo con una 100 con la misma configuración que tú y va perfecta, así que descarta eso. Lo que no es normal llevar esos tornillos tan abiertos. Si no me equivoco, según manual está entre 3/4 y 1 vuelta, con las lógicas variaciones de las holguras, pero 3 vueltas....A VER SI TE VA A ESTAR ENTRANDO AIRE POR AHÍ DE LLEVARLO TAN ABIERTO?
 
013E342338250566676703570 dijo:
Y de aquello que comentámbamos del sistema de inyección de aire en los escapes ... no nos has dicho nada ¿tu moto dispone de ese sistema o no? Porque de exsistir y no estar en estado adecuado, podría ser fuente de aire falso en la admisión ::)


ah...pues ese sistema lo que hacía era volver a meter parte de los gases de escape otra vez a la admisión no?

si igual tiene la mezcla muy pobre y vuelves a meter esos gases ya de por si muy limpios otra vez a quemarlos, pues es lógico que salga la bujia tan blanca, pero sigo pensando que esa apertura de 3 vueltas de tornillo de mezcla no es normal.

Yo en ese caso, como le dije, bujias adecuadas nuevas, limpieza con descarbonizador y volver a poner a punto esos carburadores.

Por cierto Jack L: al cortar gas a ralentí, la moto tarda en bajar a ralentí? o al dar un golpe de gas y revolucionarla, cae a ralentí rápido?.... :-/
 
Como todas las de su generación, mi moto tiene "SLS", puede que el problema venga de ahí, pero es un sistema que desconozco por completo, me he limitado a comprobar que está en su sitio y que los conductos están bien apretados, no se detectar otro tipo de problemas, las gomas parecen estar OK.

De todas formas, observando como es el sistema, este lleva aire del escape a la admisión, pero por encima del carburador, es decir, va a la caja, por lo que la carburación debería poder corregir cualquier defecto del sistema, ¿no? ... y además es raro que en ambos cilindros haya el mismo problema, porque ... de haber fallo en un conducto, afectaría solo a un cilindro, no a los dos ...


No se, mi lógica me dice que no va por ahí :-/ ... aunque claro, fiate tu de mi lógica ;D

De momento, voy a ver que pasa con bujías nuevas y limpiador de carburadores de calidad (gracias por el consejo Mr Twin Flat).

En cuanto a la respuesta de gas, esta tarde a ver si puedo hacer un pequeño video de como va, y me comentais, porque a mi me parece que sube límpiamente de vueltas, y que baja a ralentí de forma "suave" ni cae a plomo ni tarda mucho ...
 
Otras Victor, me cuesta seguirte :-[


El sistema consta un tubo que va de la culata a la caja de admisión, esta tiene un segmento de goma para poder montarlo y desmontarlo.

El tubo va a una válvula dentro de la caja, una válvula a cada lado conectada por macarrón de goma.

Al tiempo, hay un mararrón de menor sección que va a las tomas de vacío de los carburadores ...

¿Como reviso todo eso? :-/
 
1C23293E2538187B7A7A1E4A0 dijo:
Este sistema aprovecha los frentes de onda (negativos) en el escape para aspirar aire limpio procedente del filtro de aire, donde hay dos elementos que funcionan pilotados por los golpes de vacío que se producen en las toberas de admisión. Estos pulsos de vacío se transmiten a las válvulas que están dentro de la caja del filtro, a través de sendos tubos de goma que se unen en una "T" en la parte delantera de la caja del filtro y dentro de ésta, se llevan a las cámaras de vacío de las válvulas que controlan la inyección del aire a los escapes. en la pág. 105 del Churchill está el esquema de todo ello.

Si uno de esos tubos, "T", válvulas y membranas; estuviera mal conectado, picado o roto; podría estar entrando aire falso a las toberas de adimisión; precisamente en lo que normalmente son las tomas de vacío para hacer el balance de carburación.

Con una entrada de aire por ahí, la regulación de la mezcla se haría imposible.


Ya, etonces lo que hace este sistema es digamos meter aire limpio a los colectores para terminar de quemar los gases no quemdados en el motor y no expulsarlos al exterior, verdad?

Nunca he tocado este sistema, pero veo que lleva un par de derpresores a las tomas de vacío de los carburadores (tomas de vacuometro). Si es parecido al de algunos coches, desenchufa el tubo del carburador y aspira (por el tubo de goma), a ver si hace vacio o puedes aspirar libremente.

Como te comenta Victor, si tiene roto el depresor, el carburador está aspirando aire directamente por la toma de vacio epobreciendo la mezcla, y en ambos carburadores, y eso puede ser lo que te está pasando y debes compensar con el tornillo de mezcla.

Haz otra prueba y estrangula los tubos de vacio que salen del carbruador.

De todos modos pasele el descarbornizador. Yo he probado el Krafft, barato, pero no es demasiado bueno y solo lo recomiendo como mantenimineto mas que limpiador en profundidad, el Wurth, no lo he usado, pero un buen amigo y mi mentor, dice que es de los mejores junto con el Nural.
 
09363C2B302D0D6E6F6F0B5F0 dijo:
La que apunta Mr_Twinflat puede ser una buena prueba. Condena el sistema, bien retirando los tubos de las tomas de los carburadores y colocando sendos tapones; o bien estrangulando los tubos de goma para asegurarte de que no puede pasar aire.

Comprueba si la carburación varía en esas condiciones.

Si lo hiciera; para buscar entradas falsas en el circuito, quizás puedas arreglártelas para introducir aire a presión en todas las piezas por separado, en busca de fugas o, con todo montado y el motor en marcha, ir dando brochazos a los tubos y sus uniones con un pincel impregnado en gasolina. Dentro de las válvulas, en sus membranas y juntas, también podría estar el problema; de existir, claro ::)


Recuerdo un coche que tenía que llevaba un depresor de ese tipo pero para hacer el avance del encendido. Era muy usual que se rompiera la membrana del depresor y el coche iba entonces de pena, porque no solo no adelantaba el encendido en función de la carga del gas, si no que el carburador aspiraba el aire que le entraba por la membrana del depresor rota y se empobrecía la mezcla so suficiente como para que el coche no fuera bien....

Detectaba rápido el problema porque aspiraba con la boca directamente del derpresor, sin desmontarlo y no tenía resistencia alguna.
 
Pequeña apreciación: desde que usamos gasolina sin plomo las referencias "clasicas" del color de las bujías ya no nos sirven, las bujías salen de un color más bien blanquecino que café-con-leche.
 
Bujías nuevas; Champion RN9YC OE006 ... es lo que había

No he tenido tiempo de salir a probar, pero arranca igual, me da la sensación de que el ralentí ha caído algo. He cerrado la aguja de mezcla hasta una vuelta (recomendado por el Churchill de 3/4 a 1 vuelta) ... y bueno, arranca igual y mantiene igual, ya veremos el paseito de mañana ::)
 
En que posicion llevas las agujas,yo tengo una r100r y asta que di con la carburacion ,me volvi loco, al final las agujas en su punto de origen y que no te asuste las vueltas de los tornillos de riqueza.Segun en que epoca del año yo los habro asta 2 vueltas decirte que llevo montada la y de union . A mi la moto me anda fenomenal
 
Yo también coincido en lo que comentan los compañeros sobre la apertura de los tornillos de mezcla.
Ahora van a 1 y cuarto, pero he llegado a llevarlos a 1 y tres cuartos.
Es una R100R con escape Zachs (sin dbkiller), Y griega y filtro KN
 
Atrás
Arriba