Re: Cambio climático en el Norte de Europa,... YA!

  • Autor Autor ankor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

ankor

Invitado
Ahi está la Administración Bush para negarse a firmar el Protocolo de Kyoto basada en informes de "científicos" coleguitas capaces de negar o afirmas las teorías que más convengan al régimen que les sustenta.
En cuanto a que las empresas tienen sus propias armas propagandísticas es indudable.
En Santa Cruz de Tenerife, la Refineria de Cepsa tiene completamente comprados los periódicos de la isla. Cada vez que sucede algo medio raro con ella, como las habituales humaredas negras, sale en el periódico un buen artículo vanagloriando los niveles de seguridad ambiental de la refineria. Un auténtico "publireportaje" revestido de formato artículo.
Cuánto más no será con empresas multinacionales que manejan cantidades impresionantes de dinero.

Así nos va. :-/ :-/ :-/ :-/
 
Eso eso que cambie el clima en el norte y que se des****ten las nordicas que siempre van muy ;D ;D ;D ;D tapadas
 
ankor dijo:
Ahi está la Administración Bush para negarse a firmar el Protocolo de Kyoto basada en informes de "científicos" coleguitas capaces de negar o afirmas las teorías que más convengan al régimen que les sustenta.
En cuanto a que las empresas tienen sus propias armas propagandísticas es indudable.
En Santa Cruz de Tenerife, la Refineria de Cepsa tiene completamente comprados los periódicos de la isla. Cada vez que sucede algo medio raro con ella, como las habituales humaredas negras, sale en el periódico un buen artículo vanagloriando los niveles de seguridad ambiental de la refineria. Un auténtico "publireportaje" revestido de formato artículo.
Cuánto más no será con empresas multinacionales que manejan cantidades impresionantes de dinero.

Así nos va. :-/ :-/ :-/ :-/


Eso pasa en Asturias también con alguna multinacional del sector químico... >:(

Por cierto, hace poco salió en los periódicos que una petrolera había pagado a un grupo de científicos muy respetables un artículo para cuestionar el cambio climático.

Tambíen he leído hace poco en la revista Emprendedores que una de las nuevas prácticas de marketing de las grandes empresas se llama "rumoring" consiste en pagarle a una persona de renombre social y con mucho peso en la opinión pública para que comente lo bien que le va con tal o cual producto, no hace falta que lo use en público... :o

En fin, que lo que está claro es que el planeta nos está empezando a pasar factura por todas las canalladas a las que le estamos sometiendo especialmente desde el siglo XIX y ya no hay marcha atrás, aunque parásemos los vertidos ahora ya es demasiado tarde. :-/

Un pesimista saludo!

Juan Pedro
 
La frase de "La emisión de sustancias químicas que afectan la capa de ozono ha sido limitada por un tratado internacional, el Protocolo de Montreal. Pero los investigadores estiman que pasará medio siglo antes de que su nivel se reduzca lo suficiente para que el ozono en el norte se recupere por completo."pone los pelos de punta, es decir, siempre y cuando dejáramos de tocarle los coj...a la atmósfera.
Aprovechar a recorrer el mundo ahora, que ésto se va al carajo. :-/
 
El sur se esta convirtiendo en un desierto, el norte se llena de rayos ultravioleta, y por todas partes las industrias se dedican a arrojar sustancias contaminantes en el aire y en el agua. >:(
Y mientras, bombardean a la gente con mensajes de que todo va bien y lo que tenemos que hacer es consumir mas, para que la economía siga subiendo. :(
Creo que estamos tomando el camino equivocado. :P
 
En algún sitio he leído esto hoy,

Disfruta... Es más tarde de lo que piensas!!!

y este post me lo ha hecho recordar...
 
wikom, cariño :-*, haz como todos, dedicate a ver fotos de chicas ligeritas de ropa, y no rebusques en temas como estos, que cada vez que entro en uno de los tuyos, me entra una depresion de caballo, y se me quitan las ganas de vivir en un mundo como pintan tus noticias... ;D ;D

que conste que lo digo con todo el cariño del mundo y de buen rollete... ;D ;D ;D ;D :-* :P
 
Atrás
Arriba