Re: PREGUNTA PARA MECANICOS.....

a_sanchez_f

Acelerando
Registrado
14 Jun 2006
Mensajes
238
Puntos
16
Hola
Yo acabé ayer de montar la moto. Tengo una R100R y le he reparado la caja de cambios.
La verdad es que estoy contento y preparo un mensaje con las experiencia. y alguna foto.

Al lio.
Cuando desembragas y tienes punto muerto, lo único que gira de la caja es el árbol primario (o de entrada).
Este árbol lleba sólo un engranaje helicoidal y un sistema de absorción de par formado por un sistema de pista curva, con un casquillo brochado y un muelle, y sus dos rodamientos. Todo este paquete va prensado con un poco (no mucha) fuerza y sujeto por un circlip de 1, 75 mm de espesor.

No explicas mucho de lo que pasa (lo que ocurre en primera, si cambia de marchas bien, si ocurre en otras marchas o en todas)

También podría ser que se hubiera hecho redondo el estriado entre eje primario y disco de embraque. Si fuera ésto último y lo jodido fuera el disco, estarías de suerte.

Supongo que no eres mecánico, por tanto te toca ir al taller. Si supieras suficiente para llegar al embrague podrias hacer tú el embrague (cuando se desmonta hasta llegar al embrague se ha de cambiar el disco por sentido comun) y no vieras nada malo en el estriado, desmontas la caja de cambios y la llevas al taller. Si no sabes suficiente, lleva la moto al taller.

Siento darte la mala noticia, pero si es caja de cambios, prepárate. Yo he sido mecánico de maquinaria especial y empecé con la mecánica a los 14 años, y  con la caja de cambios  he tenido que currar de lo lindo. Además has de medir en centésimas y galgar con espaciadoras.

Si tienes alguna duda o quieres explicarme mejor el tema mándame un privado y te contesto con mi movil.

Un abrazo !!
 
Cuando desembragras (maneta de embrague apretada) con el motor en funcionamiento, si no tienes ruido alguno quiere decir que el embrague actúa y si no hay ruido es porque en estos momentos no hay nada en movimiento en la caja de cambios.
Si en punto muerto y con el motor embragado (maneta suelta y motor en funcionamiento) tienes ruido, el problema lo tienes en la caja de cambios y pudiera ser que venga del eje primario, que mediante un piñón presionado por un muelle transmite el movimiento a traves del eje intermediario al eje sesundario. Un supuesto podría ser, que el muelle se haya roto (posible causa del ruido) y no presione el piñón.Este se encuentra loco sobre el eje primario, que si esta girando pero sin transmitir giro al resto.

En fin suposiciones que nos gusta pensar en ellas.

Que la arregles pronto y que no te cueste demasiado.

Saludos.
 
Yo creo que el problema lo tienes en la caja. Lo malo es que hasta que no abres, no sabes si es alguna horquilla de selección, ó un rodamiento ó algun diente de piñon.

te queda la solución de desmontar tú la caja y de paso observas el embrague y su dentado y el primario. Si ahí no hay nada mal, te llevas la caja bajo el brazo al concesionario...al menos, te habras ahorrado un buen dinero en M.O. ...eso es lo que yo hice en su día con la caja de mi K

Saludos y suerte ;)
 
Pues, para liar aún mas las cosas, yo diría que la avería está en el embrague, y apostaría porque se ha partido el diafragma (el resorte); a ver:
A la caja de cambios le entran las marchas sucesivamente, parece que trabaja correctamente.
Si se hubiera partido la junta cardan del arbol de transmisión por el lado del cambio, efectivamente no haría ruido ninguno, ni transmitiría fuerza motriz, pero al partirse, sí que monta un pollo gordo de ruido y vibraciones, te lo digo por experiencia.
Por último, si lo que se ha roto es el diafragma, no existe conexión entre el motor y el cambio, no hay fuerza motriz y al presionar la maneta, es decir: empujarlo con el collarín (el rodamiento de empuje) es cuando se manifiesta el ruido que mencionas.
Bueno, es una opinión, pero es que también me ha ocurrido una avería como esta un par de veces, y los síntomas eran semejantes.
Por cierto, en tu moto no sé, pero en la K, para llegar al embrague no hay que desmontar la transmisión y luego la caja de cambios independiente de la transmisión, se saca junto todo el conjunto rueda trasera-grupo cónico-basculante-caja de cambios, con el caballete incluído, y se queda a la vista el embrague.
Mucha suerte
 
En lo del muelle del embrague no había pensado.
El cardán roto no lo creo porque al girar la rueda independientemente del eje de salida de la caja de cambios se montaría un pifostio bueno.

Si te atreves a desmontar la trnsmisión, mira el estado del embrague (disco, muelle y prensa). Si lo ves todo correcto, lo mejor es lo que se dice más arriba. cojes la caja de cambios y la llevas al taller.

Ojalá sólo sea embrague.

Saludos y suerte.
 
Por lo que cuentas:

1.- con el motor en marcha y punto muerto y maneta suelta: no hay ruido :)

2.- con el motor en marcha en punto muerto y maneta cogida : Si hay ruido... :(

3.- con el motor en marcha y cualquier marcha metida: "creo que siempre hay ruido" :(

Parece lógico suponer que es el embrague pues solo hay ruido cuando este actúa:

Al desembragar en punto muerto o embragado con cualquier marcha puesta.

Esperemos que sea facil de solucionar. :-/

Saludos.
 
Hola,

Voto por el disco de embrague (o prensa) roto rotisimo.
Con un pelín de suerte, no tendras que abrir la caja de cambios. Y solo tendras un cambio de embrague un poco más escandaloso de lo normal.

Suerte
lluisrd
 
Aunque no soy mecánico, lo de las BMW no sé el por qué, pero en mis Scarver, es meter una marcha, (para arriba o para abajo), y no veas como suena. Que casque con 40.000 no es normal, pero en BMW con la finura que tienen, tampoco es tan raro.

Suerte y que sea poca cosa!
(Se que no aporto nada, pero queria decirlo).
 
Atrás
Arriba