Realmente es necesario ajustar las suspensiones cada vez

jpmcd09

Arrancando
Registrado
28 Feb 2013
Mensajes
12
Puntos
0
Buenas,

Os cuento mi situación. Normalmente yo voy a trabajar en moto solo, pero los fines de semana salgo con la novia.

¿Realmente es necesario estar ajustando cada vez que voy con ella la precarga del amortiguador? Tanto se nota?

Un saludo,
 
Yo lo veo indispensable. Y hasta que no pruebes a aumentar la precarga cuando vayas acompañado, no te darás cuenta de cuánto se nota.
Como poder, se puede perfectamente circular con la misma configuración cuando vas solo o acompañado, entre otras cosas porque al ir acompañado lo normal es llevar un ritmo más tranquilo, y menos exigente para las suspensiones.

Pero, ¿qué efecto tiene sumarle a la moto entre 50-70 kg en el extremo posterior?
La moto se hunde de atrás, con la consecuencia de que se descarga peso de la rueda delantera, haciendo que la dirección sea más imprecisa.
Lo primero que se nota es al iniciar la marcha, que resulta más difícil mantener una linea recta a poca velocidad.
Al ir acelerando notarás que la moto se hunde todavía más de atrás, pudiendo llegar a producir baile de la dirección si vas lo suficientemente rápido antes de que la parienta te muela el costillar a puñetazos...
La entrada en curva es menos consistente, apareciendo flaneos a poco que aprietes el ritmo.
Y lo más delicado, que llegar a hacer tope con el amortiguador es mucho más fácil, ya que la altura a la que trabaja la moto es más baja al no llevar la precarga adecuada.

¿Tan pesado resulta darle unas cuantas vueltas al pomo y quitárselas una vez por semana?.
 
Indispensable no es... conozco gente que no toca la suspensión en su vida... y más todavía que toca pero no sabe... pero recomendable sí... por ejemplo mi moto con uno solo va perfecta con un reglaje " medio"... pero si se sube la jefa o meto mano o me dejo la pata de cabra en la mitad de las curvas...
 
Yo no lo veo indispensable a no ser que con tu novia vayas a cuchillo cosa que veo bastante improbable por responsabilidad.
 
Estoy de acuerdo contigo en cuanto a la irresponsabilidad de ir a cuchillo cuando vas acompañado.

Pero llevar una configuración de suspensión inadecuada también pone en peligro al acompañante y al piloto.
No quiero decir con esto que por no aumentar la precarga vayas a terminar en el suelo, pero lo que está claro es que a menor carga en el neumático delantero, menor agarre, y por lo tanto más sensible será la moto ante una posible pérdida de adherencia, amén de que a la hora de frenar también tendrá más tendencia a bloquearse la rueda delantera (o a entrar el ABS antes, en su caso).

Sólo falta ver cuántos mensajes se han puesto en este foro preguntando sobre cómo regular la suspensión porque de fábrica la han entregado demasiado blanda, que si al acelerar tiembla la dirección, que si es muy rebotona, etc.
Nos comemos el tarro para afinar la moto a nuestro peso y gusto, ¿y luego casi doblamos la carga sin tocar nada?.

Yo lo que no toco es el hidráulico, que teóricamente al aumentar la precarga y el peso sobre la moto, habría que abrir un poco para que reaccionase igual que cuando vamos solos. Pero como al ir acompañado voy más tranquilo, ya me va bien que la suspensión reaccione un poco más lenta.
 
Última edición:
Yo soy de los que no lo toca pero por el caso contrario, el 90% de las veces voy acompañado asi que mis reglajes son para dos.

Si que se nota que mejora si vas solo y ajustas el reglaje pero a mi no me compensa porque para el ritmo que llevo me sobra, aun sin mover el reglaje para dos personas, con uno solo me da la sensacion de que la moto va mucho mejor solo por la falta de peso asi que salvo ocasiones muy puntuales, algun dia se verano, no lo toco.

Vs
 
Yo estoy en la misma situacion que el compañero Farmala. Dejo la moto siempre reglada para dos. Para el ritmo de paquete total que llevo me sobra...
 
Pues yo a mi 800 R, en el recorrido de hoy he notado la suspensión extradura, refleja todos los baches del asfalto, la presión va en 2,5 y 2,9, es nueva y está como me la dieron y no me iba a poner a tocar nada por si empeoraba todavía mas, pero va superdura. Veo por aquí que se habla de la precarga y del hidráulico, me gustaría saber regulación para ir el piloto solo sin acompañamiento porque no entiendo.

Gracias y saludos.
 
Pongamos que pesas entre 70-80kg.
Como punto de partida, gira el pomo completamente a la izquierda, y una vez ahí cuenta 16 clicks hacia la derecha (verás que cada click equivale a media vuelta).
Luego gira la ruleta del amortiguador completamente a la derecha, y una vez ahí gira una vuelta y media hacia la izquierda.

A partir de ahí nos cuentas el resultado y ya veremos.
 
Mira que te tengo cerca y no te he visto nunca. Un día, si puedes, me echas una mano que estas muy puesto y yo un dominguero rematao. gracias ,saludos
 
Hola amigos :

Leyendo este post me he liado un poco y me asalta una duda . Mi moto es una F800S , nos referimos a que una regulacion standar del amortiguador es girar el pomo 12 veces . Bien , mi duda es si son doce vueltas completas o doce clic que serían media vuelta cada uno .En total el poco gira 40 clic , si son solamente 12 me parece poco .

A ver si alguien me puede aclarar , woodleg , tu que opinas ?

Un saludo .
 
La regulación de precarga (el pomo) se cuenta en clicks, que como ya he comentado antes coinciden con medias vueltas.
Las regulaciones de las S-ST no son comparables con la R, porque el amortiguador tiene algo más de recorrido en las S-ST, y tampoco el número de clicks es el mismo.

En la R lo máximo que me ha parecido contar son 28 clicks o algo así.

Teóricamente y por comparación si en la R lo estandar son unos 14-16 clicks que es la mitad, en la S deberían ser 20 por lógica simple, pero en este caso creo que es algo más complicado, ya que además de tener recorridos distintos el basculante de las S-ST es más corto que en las R y por lo tanto la palanca que ejerce el monobrazo sobre el amortiguador tampoco es igual. Por eso es mejor que en cuánto a número de clicks te aconseje un propietario de S-ST.

Aprovecho para recordar que a la hora de regular el amortiguador hay que tener en cuenta las "carencias" de la horquilla, ya que al no ser regulable y además bastante blandita (más aún en las S-ST), si os pasáis con la precarga las suspensiones trabajaran descompensadas y empezaréis a notar sensaciones extrañas, excesivo hundimiento de delante en las frenadas, flaneos en la entrada a curva, etc.
Llegados al punto de que para sentir cómoda y firme la trasera, la delantera se vuelve inestable, hay que poner unos muelles más duros y un aceite algo más denso a la horquilla para compensar. No queda más remedio.

Yo a la mía le monté un kit Matris con regulador de precarga y me va de vicio. No es que entre a cuchillo en las curvas ni mucho menos, pero en general me gustan los vehículos (tanto moto como coche) con las suspensiones firmes.
 
Última edición:
Muchas gracias por tu respuesta woodleg , yo en la suspension delantera llevo muelles progresivos hiperpro y aceite sae 15 , de esta manera me vá bien , es en la parte de atras donde me lío ya que delante no toco nada .

Un saludo .
 
http://www.bmwmotos.com/foro/showth...amortiguador&p=5890080&viewfull=1#post5890080

En ese hilo hay una tabla de regulaciones para las S-ST (a pesar de algún comentario afirmativo, no sirve para las R).
Como ves indica 12 clicks para un peso de 85 kg (hay que tener en cuenta que al peso del piloto hay que sumarle la equipación que puede rondar los 7 kg entre casco, chaqueta, pantalón y botas).

A mí me parece demasiado poco, y más teniendo en cuenta la modificación que llevas en la horquilla.
Pero como referencia para empezar a trabajar, al menos sabes que es lo que recomienda el fabricante.
A partir de ahí, si notas la dirección demasiado suelta, le metes más precarga al muelle para que la moto no baje tanto de atrás, hasta encontrar el reglaje con el que te sientas más cómodo.
Una vez tengas la precarga a punto, puedes empezar a toquetear hidráulico.
Las pruebas mejor hacerlas de forma ordenada y poco a poco. No tocar a la vez precarga e hidráulico para diferenciar mejor las consecuencias de cada regulación. No variar más de dos clicks de precarga o un cuarto de vuelta de hidráulico cada vez. Y para no volverse loco, ir anotando los reglajes y las sensaciones con cada uno.

Una vez que le hayas tomado la medida a las regulaciones será sencillo, porque ya sabrás cuántos clicks te basta aumentar cuando vayas acompañado
 
Pongamos que pesas entre 70-80kg.
Como punto de partida, gira el pomo completamente a la izquierda, y una vez ahí cuenta 16 clicks hacia la derecha (verás que cada click equivale a media vuelta).
Luego gira la ruleta del amortiguador completamente a la derecha, y una vez ahí gira una vuelta y media hacia la izquierda.

A partir de ahí nos cuentas el resultado y ya veremos.

Regulación para ir solo se entiende, yo peso 100 Kg más vestimenta, he girado hacia la izquierda y llega un momento como que ya gira supersuave, entiendo que es a partir de ahí cuando hay que contar los clicks hacia la derecha como el giro de las agujas del reloj, yo con mi peso he de contar por lo menos 20 clicks. es así creo no?.

Saludos
 
El tope es un tope, aunque esté suave, sigue girando hasta que notes que llega al final del recorrido, y luego empieza a contar hacia la derecha.

Si al principio no notas los clicks porque va muy suave, piensa que cada media vuelta contaría como un click.
 
Atrás
Arriba