davidalmunia
Acelerando
- Registrado
- 25 Oct 2010
- Mensajes
- 379
- Puntos
- 18
Medidas del Gobierno para ahorrar en crisis...
Reducir la velocidad máxima en autovías y autopistas a 110 Km/h. Veamos como afecta esta reducción por ejemplo a una pequeña empresa que se dedica a reparar ordenadores. Tienen 3 técnicos que viajan por España resolviendo las averías de sus clientes. Cobran un fijo por km de desplazamiento y a 35 euros la hora de mano de obra del técnico mientras realiza su trabajo. Pongamos que hacen una media de 720km semanales. Cobran lo mismo por kilómetro recorrido, aunque ahora nos sale algo más económico ya que al ir más despacio con el coche, este consume algo menos. Siendo muy optimistas un 15% menos de consumo. Más o menos..720 kilómetros semanales x 0,06 litros por kilómetro x 1,3 Euros el litro nos da 56€ por semana, que al mes son.. 224€, si aplicamos el ahorro del 15%, nos da 33,6€ al mes, que por 3 técnicos son unos 100€ al mes. No está nada mal, la idea de ZP podría parecer hasta buena, pero....
Veamos ahora lo que perdemos. Cada uno de esos técnicos para recorrer esos 720 kilómetros semanales, cuando podía ir a 120 km/h empleaba unas 6 horas a la semana en desplazarse. Lo que son 24 horas al mes para hacer 2880 km. Ahora, para recorrer esos mismos 2880 km necesitará unas 26 horas y 10 minutos, dejémoslo en 26 horas. Es decir, está 2 horas menos al mes reparando ordenadores, lo que supone 70 Euros al mes (recordemos que cobramos la hora a 35€). 70€ por 3 técnicos hacen un total de 210 Euros al mes. EJEM!!!
Resulta que con esta medida de ahorro nos AHORRAMOS, siendo optimistas 100€ por un lado, pero perdemos 210 por el otro. En resumen que a parte de tener que ir más despacio, estamos perdiendo 110€ al mes.
No sé cuantos casos habrá como este, seguro que varios, quizás antes de legislar nuestros dirigentes deberían pensar un poquito...
Reducir la velocidad máxima en autovías y autopistas a 110 Km/h. Veamos como afecta esta reducción por ejemplo a una pequeña empresa que se dedica a reparar ordenadores. Tienen 3 técnicos que viajan por España resolviendo las averías de sus clientes. Cobran un fijo por km de desplazamiento y a 35 euros la hora de mano de obra del técnico mientras realiza su trabajo. Pongamos que hacen una media de 720km semanales. Cobran lo mismo por kilómetro recorrido, aunque ahora nos sale algo más económico ya que al ir más despacio con el coche, este consume algo menos. Siendo muy optimistas un 15% menos de consumo. Más o menos..720 kilómetros semanales x 0,06 litros por kilómetro x 1,3 Euros el litro nos da 56€ por semana, que al mes son.. 224€, si aplicamos el ahorro del 15%, nos da 33,6€ al mes, que por 3 técnicos son unos 100€ al mes. No está nada mal, la idea de ZP podría parecer hasta buena, pero....
Veamos ahora lo que perdemos. Cada uno de esos técnicos para recorrer esos 720 kilómetros semanales, cuando podía ir a 120 km/h empleaba unas 6 horas a la semana en desplazarse. Lo que son 24 horas al mes para hacer 2880 km. Ahora, para recorrer esos mismos 2880 km necesitará unas 26 horas y 10 minutos, dejémoslo en 26 horas. Es decir, está 2 horas menos al mes reparando ordenadores, lo que supone 70 Euros al mes (recordemos que cobramos la hora a 35€). 70€ por 3 técnicos hacen un total de 210 Euros al mes. EJEM!!!
Resulta que con esta medida de ahorro nos AHORRAMOS, siendo optimistas 100€ por un lado, pero perdemos 210 por el otro. En resumen que a parte de tener que ir más despacio, estamos perdiendo 110€ al mes.
No sé cuantos casos habrá como este, seguro que varios, quizás antes de legislar nuestros dirigentes deberían pensar un poquito...