Rebotes en Suspensión K100-RS-16v.

mcadmad

Arrancando
Registrado
25 Ago 2006
Mensajes
23
Puntos
1
.     Hola, soy nuevo en el foro, y soy un apasionado de las "K"s... Tengo una K100 RS 16v del año '90, a la cual la he hecho todo tipo de revisiones en la medida que me ha sido posible.
.     Tengo un pequeño problema con la suspensión, en el que espero que alguien me pueda aconsejar: noto un pequeño rebote en la suspensión delantera que se trasmite a toda la moto, que lo hace a poca velocidad (a partir de 150 más o menos se quita pero se produce simil "vibra la dirección") tanto en recta como en curva, que da una sensación de inseguridad.
.    He cambiado rodamientos de la tija, muelles de suspensión delantera nuevos, aceite SAE15 cambiado, rodamientos de rueda nuevos, amortiguador trasero nuevo, y ruedas equilibradas.
.     Pido consejo para poder solucionar este problema.
Gracias bmweros...

V'sssssssssssss  
 


:-/
 
Re: Rebotes en Suspensión.

Con todo lo que le has hecho a la moto debería ir bien, pero no dices si las ruedas son nuevas, si llevas top case...Por otra parte el amortiguador trasero debe de ir con el hidraulico duro y el muelle comprimido al maximo. Si de esa forma no va bien... yo le pondría unos casquillos a la suspension delantera de solo cinco cm. y un SAE 20 y no exagero.- Suerte
 
Re: Rebotes en Suspensión.

Con todo lo que le has hecho la moto debería ir de fábula. Lo de los casquillos de suplemento el la horquilla olvídalo porque eso sólo se hace cuando los muelles han perdido tensión y además 5 cm es una pasada, yo he cambiado el comportamiento de mi moto con sólo 16 milímetros. Cuando rebota un amortiguador hay que actuar sobre el hidráulico o poniendo los muelles mas blandos para que no se expandan con tanta fuerza. El poner los muelles mas blandos puede ocasionar que se unda la horquilla demasiado, addemás en tu caso son nuevos, por lo que lo aconsejable sería actuar sobre la parte hidráulica. En un amortiguador con regulación sería fácil pero en la horquilla de una K es imposible la regulación por lo que la solución sería cambiar el aceite por otro mas denso. Podría ser que tu avería fuese uno de los pasos calibrados (válvulas) que tienen las barras de la horquilla para que el aceite fluya con un caudal determinado y al dejar pasar mas caudal no retenga con la fuerza que debiera. Si es esta la avería tendrás que cambiar las piezas interiores.
 
Llevo top case, y las dos maletas laterales.
Las ruedas son nuevas las dos. El amortiguador trasero es un Hagon, al cual le he tensado el muelle y regulado el hidráulico más duro, y se nota algo mejor.
En la suspensión delantera he calzado los muelles 10mm más con un suplemento, y cambiado el aceite por un SAE20.
Sigo notando esa pequeña vibración.

Me han comentado que baje las horquillas un 1cm, para bajar el centro de gravedad y así la moto será más estable, ¿que opinais?.
¿Pudieran ser las llantas que estuvieran ovaladas?, aunque aparentemente se ven bien.

Gracias a todos por vuestra ayuda.
 
Lo del cambio de los muelles, lo tienes que contar con pelos y señales, y en cuanto a tu problema, no cuentas si es cuando realizas frenadas, o circulando. ::)

Del equilibrado de las ruedas, no te fies ya que puede estar mal lá máquina, por lo que yo lo volvería a comprobar. ::)

Un saludo, y pasate por aquí, indicando color y kms. ;)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1119599140
 
A mi se me solucionó...en parte...poniendo un aceite mas denso en las horquillas y endureciendo el amortiguador trasero al máximo. Pero todavía se nota un pelín, aunque mucho menos que antes.

Lo que yo notaba era como un bailecito de la dirección al cortar gas yendo rápido (más de 140) y parece que ahora apenas lo hace.

También podría tratarse de de otra cosa que se pueda ddeformar por el desgaste...rodamientos (ya se que los has cambiado) buje de la rueda, eje de la dirección, los silentblocks del manillar (desgaste) o incluso el amortiguador de dirección (lo más probable)

Un saludo
 
Hola a todos.

Karlos, lo de la vibración lo hace circulando.

El cambio de muelles es muy sencillo, lo puedes hacer de dos maneras diferentes:
         una por arriba soltando el manillar y después aflojas las tuercas de las botellas por donde se cambia el aceite y ya tienes el distanciador, arandela y luego el muelle (acuérdate el extremo con las espiras mas juntas hacía abajo).
         y otra manera es quitando las botellas y sacandolas, que es lo que he hecho yo desmontándola entera y limpiando todo minuciosamente, que para esto primero tienes que soltar frenos, quitar rueda y guardabarros, quitar el puente de las dos horquillas, aflojar las horquillas de la tija y ya tienes la horquilla fuera. Para el desmontaje de cada horquilla hay que aflojar un tornillo que hay en la parte duperior donde va el eje de la rueda, y luego puedes separar sin miedo la parte fija de la parte móvil, y te sale todo el sistema hidráulico, te puede ofrecer un poco de resistencia el casquillo y el retén que no hacen falta desmontarlos.

El amortiguador de dirección se puede desmontar, yo lo he hecho. Hay que quitar el prisionero de un extremo y  por ese lado sale el retén con el vástago, y queda todo desmontado. Yo lo he hecho y le he cambiado el aceite poniéndole un SAE20, y la verdad que se nota bastante.

    Quiero cambiar el manillar por uno un poco más pegado al cuerpo, más cómodo, ¿alguien lo ha hecho?. Se que hay que cambiar todo el cableado (embrague, acelerador, ralentí...) pero no conlleva problema.
    He colocado una sobrecúpula de "lexán" de 2mm similar al metracilato pero más manejable, y la verdad se nota mucho el aire que quita al piloto y no te cansa tanto al hacer viajes largos.

Gracias y saludos a todos.

V'ssssssssss


::)
 
Lo que cuentas me ha pasado a mí recientemente en una K1200LT y era ................... tachan ................ una cubierta delantera defectuosa. Esa es justamente la sensación, a poco velicidad parece que rebota y a alta velocidad vibra.

También te dá la misma sensación una llanta deformada, con un llantazo.
 
mcadmad dijo:
Hola a todos.

Karlos, lo de la vibración lo hace circulando.


Pues eso me suena a un mal equilibrado del neumático delantero, ya que en una ocasión, por defecto de la máquina, a mi me pasó lo mismo y la tuve que llevar a equilibrar 3 veces, hasta que descubrimos que era problema de la máquina.  ::)




mcadmad dijo:
El amortiguador de dirección se puede desmontar, yo lo he hecho. Hay que quitar el prisionero de un extremo y  por ese lado sale el retén con el vástago, y queda todo desmontado. Yo lo he hecho y le he cambiado el aceite poniéndole un SAE20, y la verdad que se nota bastante.
mcadmad dijo:


Eso ... me interesa muchísimo, ya que me pierde desde hace años, y está claro que todo es cuestión de retenes, pero no tengo ni idea de las medidas, ya que no existe despiece del mismo.  ::)





mcadmad dijo:
El cambio de muelles es muy sencillo, lo puedes hacer de dos maneras diferentes:

una por arriba soltando el manillar y después aflojas las tuercas de las botellas por donde se cambia el aceite y ya tienes el distanciador, arandela y luego el muelle (acuérdate el extremo con las espiras mas juntas hacía abajo).

y otra manera es quitando las botellas y sacandolas, que es lo que he hecho yo desmontándola entera y limpiando todo minuciosamente, que para esto primero tienes que soltar frenos, quitar rueda y guardabarros, quitar el puente de las dos horquillas, aflojar las horquillas de la tija y ya tienes la horquilla fuera. Para el desmontaje de cada horquilla hay que aflojar un tornillo que hay en la parte duperior donde va el eje de la rueda, y luego puedes separar sin miedo la parte fija de la parte móvil, y te sale todo el sistema hidráulico, te puede ofrecer un poco de resistencia el casquillo y el retén que no hacen falta desmontarlos.

[/color]

::)


El segundo método me viene mejor para aprovechar a cambiar reténes (solo tengo uno reventado pero ya puestos ...), pero entiendo, que para separar la barra de la botella de la horquila, hay que soltar el tornillo al que se accede por debajo de la botella.  ::)

Creo que voy a ir encargando los muelles progresivos WP.  ;D   ;D   ;D




Yo el manillar ... ni tocar, ya que si cojes una ... K 1200 RS, entonces verás lo que es llevar un manillar ancho.  ;D   ;D   ;D
 
Cambio muelles K100-RS-16v.

mcadmad dijo:
El cambio de muelles es muy sencillo, lo puedes hacer de dos maneras diferentes:
una por arriba soltando el manillar y después aflojas las tuercas de las botellas por donde se cambia el aceite y ya tienes el distanciador, arandela y luego el muelle (acuérdate el extremo con las espiras mas juntas hacía abajo).
y otra manera es quitando las botellas y sacandolas, que es lo que he hecho yo desmontándola entera y limpiando todo minuciosamente, que para esto primero tienes que soltar frenos, quitar rueda y guardabarros, quitar el puente de las dos horquillas, aflojar las horquillas de la tija y ya tienes la horquilla fuera. Para el desmontaje de cada horquilla hay que aflojar un tornillo que hay en la parte duperior donde va el eje de la rueda, y luego puedes separar sin miedo la parte fija de la parte móvil, y te sale todo el sistema hidráulico, te puede ofrecer un poco de resistencia el casquillo y el retén que no hacen falta desmontarlos.


Alguien lo puede ratificar?

Habiendo ya cambiado los retenes en varias Ks, me parece más fácil por debajo. ::)
 
Atrás
Arriba