Recapacitaciones metafísicas y trascendentes...

Registrado
3 Mar 2013
Mensajes
4.453
Puntos
113
Ubicación
MENORCA
Recientemente a salido una publicación que recoge las afirmaciones y el estudio de un científico, Robert Lanza, que asegura que la muerte no existe (qué se lo digan a Elvis o tantos otros). El caso es que me planteo tras informarme al respecto y lógicamente no voy a realizar una ponencia explicativa y exhausta de todo lo que este señor apunta, por no entrar en términos cuánticos, metafísicos, temporales, cálculos matemáticos y otras cuestiones de envergadura que no vienen al caso...me planteo como digo y tras tener varias revelaciones y a sabiendas de estar convencido que después no hay absolutamente nada; ¿qué clase de cosas voy a echar de menos?.
Compleja cuestión esta ¿eh?; pues yo lo tengo mas o menos claro. Las anchoas de Santoña, empiezo por ahí, mi jamoncito de Jabugo como no, navegar...eso siempre, ver amanecer (en Menorca es espectacular, igual que las puestas de Sol), los amigos, salir con las motos, una brisa en la cara, hacer fotos...la lista puede llegar a ser verdaderamente inmensa, tan inmensa como una vida entera y tan intensa, pues de eso se trata.
Echare de menos leer, salir a buscar espárragos, mirar al cielo, mirar la lluvia...echare de menos un buen vino, una tarde cualquiera charlando con mi mejor amigo; son muchas, muchas e infinitas cosas las que ya dejarán de estar...y llegado ese momento, ¿qué nos ha de importar ya?, supongo que el hecho de que nos recuerden de la mejor manera posible, así volveremos a sentirnos vivos de nuevo....
Saludos cordiales.
 
Buenoooooooo, pudiendo estar equivocada naturalmente, yo estoy convencida plenamente de que si hay un mas alla y con esa base actuo en esta obra de teatro.

Echar de menos?, yo nada, hay algunas cosas que hacen esto soportable pero ninguna por la que valga la pena estar.

Yo creo que se sobrevalora la vida, estara bien para el que le haya ido bien

Me acuerdo de el titulo de un programa, una frase que me gusta, a veces digo y tengo en el WhatsApp.

Si lo se no vengo
 
Mi madre siendo una niña ya estaba gravente enferma, se dudaba de que pudiera tener hijos,sin embargo yo vine a este mundo,ella falleció cuando apenas tenia yo 6 años,apenas tengo recuerdos.Hoy tengo 3 chicas y un chico,de las 3 una de ellas es calcada a mi madre.

Si me dejan Vuelvo.Si hay algo después o nó ya lo sabremos,de todos modos como dice cierta canción "Si lloré o si reí lo importante es que emociones sentí"
 
Yo, lamentablemente, no creo en otra vida ni en ningún Dios. Pero me ha picado la curiosidad sobre ese tal Robert Lanza. ¿Hay algún enlace a esa publicación?.
 
Desde luego se lo va a tener que currar mucho para sostener esa idea. De todas formas me parece que debería de seguir tomándose la medicación.
 
Hola que hay.
… Vivimos (realmente existe el tiempo) donde denotamos acción en estado de cosas simultáneas.
–No se hace. –No se piensa. -No se siente. –El cuerpo se descompone -…. Una vez se observa esto se da por `Muerto´.


Definiendo la palabra `Muerte´. (Del lat. mors, mortis). como:
1. f. Cesación o término de la vida.
2. f. En el pensamiento tradicional, separación del cuerpo y el alma. ~ Chiquita.
1. f. coloq. Estremecimiento nervioso o convulsión instantánea que sobreviene a algunas personas.
Por esto digo `La muerte´ solo existe para quien está, y solo momentáneamente, observando. Una vez sobrevenida descomposición el organismo se mezcla con otros; y surgen algo nuevo. Somos el espacio engendrado por una curva cerrada y plana que gira alrededor de una recta fija de su plano que no la corta. La equivocación de `toroide´ nos transforma.
Hala hasta luego.

Que habían llamado, a la puerta de casa, y os he dejado un momento.
hola de nuevo, para despedirme con metafísica.
Cuando no se tiene imaginación, morir es poca cosa, cuando se tiene, morir es demasiado.
Voyage au bout de la nuit. Céline, 1894-1961. Escritor francés.
 
Última edición:
Curioso estudio que, como todos, es discutible por la imposibilidad de comprobar científicamente; considerando que la Ciencia sólo confirma y acepta lo que es mensurable. Sin embargo, la Ciencia estudia incansablemente muchas cuestiones que hasta hoy eran milagros. Alguien dijo que la Ciencia descubre lo que las religiones van predicando desde hace siglos. Al hilo del tema hay una cuestión :¿qué energía mantiene el cuerpo vivo?. La Ciencia, con sus aparatos, puede mantener vivo un cuerpo durante años, pero si desconecta las asistencias ese cuerpo muere definitivamente. Luego es obvio que la Ciencia NO puede otorgar la vida; o dicho de otro modo, el cuerpo es como un motor electrico: está completo y listo para mover....pero si no le enchufas la corriente, es un trasto inútil, está muerto. Repito la pregunta ¿Qué es lo que DA vida a un cuerpo?. ¿Una energía universal?Y si esa energía Da la vida...¿de donde procede, y a donde regresa cuando el cuerpo es privado de ella?.
¿Después de muerto, no hay NADA? ¿Y eso quién lo asegura, y por qué?. Ignorar algo no presupone su existencia, o su ausencia. (Uffff, que rollo) Yo por si acaso, me portaré bien........Saludos
 
No hay na de na....
solo "esperar" sin enterarnos de nada, a esperar que dentro de miles de millones de años cuando todos los agujeros negros se junten, el universo pegue El Gran Pepinazo
(Big Crunch lo llaman) y todo vuelva a empezar de nuevo con otro pepinazo del copon..
y vuelta a empezar, y vuelta a empezar, y vuelta a empezar....
(¿cuantos llevaremos ya?)
 
(¿cuantos llevaremos ya?)

Debemos de llevar unos cuantos para que los de BMW hayan evolucionado a la LC...:D.
Saludos cordiales.
 
100 años de Soledad de Gabriel Garcia Marquez, quizás volvamos a leerlo en otros tiempos....ó ya lo habiamos leido alguno, nunca se sabe.
 
Estaría bien poder reencontrarnos con todas las personas con las que nos hemos cruzado en la vida ... familia, amigos, mascotas .... todos. De todas formas, yo pienso que la verdadera muerte es estar vivo y no poder disfrutar de todas las cosas tan bonitas que nos depara la existencia y además ser consciente de ello .... ufffff que mal rollo.
 
Atrás
Arriba