Reciclar-- reciclar

camino75

Arrancando
Registrado
26 Oct 2011
Mensajes
59
Puntos
6
Ubicación
Sevilla
Bueno yo me pregunto que si estamos por el reciclage mi cuestion es la siguiente: por qué no se puede reciclar los filtros de aire de nuestras k, (ya se que son de papel con algun tejido mas),si hay tejidos que se pueden lavar en seco, con productos especiales y con un poco de cuidado podriamos tratar de buscar algun producto que nos ayude a ahorrar algun dinerillo y creo que por probar lo unico que se pierde es el filtro usado, probaré y ya os contare.
 
No veo ná!
Pd. Hay que registrarse para verlo... Así que mejor explícanos de que se trata, porque el BM-2605 barato no es... Aunque siendo reutilizable a la larga se amortiza!
 
Vaya lo temía, se trata de coger el soporte del filtro original y sacarle el papel, en su lugar poner manta filtrante de aire acondicionado ,unos 15 euros el m.y darle aceite específico para filtros, ya no volví a comprar el original de Honda ,unos 50 euros,y hace la función perfectamente, a parte de que el sonido de la moto cambio a mejor notablemente......

Aun no lo he hecho en la Bmw, pero cuelgo las fotos del brico mañana y cada cual que valore,
 
Vaya lo temía, se trata de coger el soporte del filtro original y sacarle el papel, en su lugar poner manta filtrante de aire acondicionado ,unos 15 euros el m.y darle aceite específico para filtros, ya no volví a comprar el original de Honda ,unos 50 euros,y hace la función perfectamente, a parte de que el sonido de la moto cambio a mejor notablemente......

Aun no lo he hecho en la Bmw, pero cuelgo las fotos del brico mañana y cada cual que valore,

Pues esperando ese mini-brico.
 
Jejeje aquí cada día se aprende algo nuevo!!!
Espero el brico... Porque ahora Cuando cambie aceite debo cambiar filtro ( ya tengo uno nuevo que compré... Pero por trastear...
El líquido de filtros ( spray) ya lo tengo, ya que me queda de la Kawa... Así que sólo sería localizar la manta diltrante y ver como lo "unes" al soporte viejo...
Saludos,
 
El tema de los filtros es mas delicado de lo que parece, cada manta filtrante tiene sus propias características, cada una deja pasar un determinado tamaño de partículas y ofrecen una cierta resistencia al paso del aire, no debemos olvidar que esto afecta a la carburación de la moto (para bien o para mal).
 
image.jpg


image.jpg
 
image.jpg



La tablet no me deja poner las fotos juntas, ella que es muy especial..........



Este es el aceite específico para filtros de aire
 
Última edición:
Eso que muestras, te va a dejar pasar muchas mas partículas que el original, eso si, mas cantidad de aire también, pero yo no lo usaría en mi moto, si estiras el filtro original (quitándole los múltiples dobleces que tiene), veras que su tamaño es muy superior al tuyo y además su capacidad de filtrado también en mucho mayor (el tuyo es mucho menos tupido), se supone que el filtro esta calculado para cada motor/carburador y esa modificación es muy diferente en características con el original.
 
Es posible que así sea, en cualquier caso cuando lo quito, en la caja no hay ni una Mota de polvo, le pongo 5 capas a de aproximadamente 0'5 cm y el aceite .

Es un sistema muy utilizado en motos de cross y te aseguro que hay si que hay polvo,
ya te digo quien no se fíe que no lo haga, yo lo llevo hace 3 años y unos 15000 km.y sin problemas
 
Última edición:
Chanitopere pero el de la K no tiene la rejilla metalica pa sujetar la manta no?


No lo lleva, pero se le puede poner......una cosa a tener en cuenta es que se modifica sustancialmente la mezcla, así que quien decida hacerlo es posible que tenga que regular la inyección por completo,Co y ralentí , en la Honda esta mezcla se regula sola,
 
Siempre que ajustes la carburación a la nueva situación de entrada de aire, la cosa funciona, pero si aumentas/disminuyes la cantidad de gasolina/aire en cualquier motor de explosión, esta claro que afectara a su rendimiento/funcionamiento, mientras lo tengas bajo control, no hay problema, pero ni es bueno una carburación rica, ni pobre.
 
Siempre que ajustes la carburación a la nueva situación de entrada de aire, la cosa funciona, pero si aumentas/disminuyes la cantidad de gasolina/aire en cualquier motor de explosión, esta claro que afectara a su rendimiento/funcionamiento, mientras lo tengas bajo control, no hay problema, pero ni es bueno una carburación rica, ni pobre.



Exacto, en las motos de los 90 es un inconveniente ,ya que se hacia y se hace ,jejej,manualmente,
 
En muchas motos con filtros húmedos de aceite, se usa para ello el mismo aceite del motor (tengo una Yamaha SR250), pero una cosa a tener en cuenta es que la manta filtrante no se deteriore con el aceite (que dependiendo del material podría pasar y descomponerse).
 
En muchas motos con filtros húmedos de aceite, se usa para ello el mismo aceite del motor (tengo una Yamaha SR250), pero una cosa a tener en cuenta es que la manta filtrante no se deteriore con el aceite (que dependiendo del material podría pasar y descomponerse).


Por ello se pone manta filtrante específica de aires acondicionados, no se deterioran y es resistente a la gasolina que a veces retorna en mezclas ricas por la admisión de aire,en su día se discutió mucho en el otro foro,la idea se saco de un foro italiano en el que este tema lo tenían más que trillado,

repito yo no intento convencer a nadie, sólo decir que yo no he tenido ni un sólo problema,
ni el consumo me ha variado .....
 
Aquí todos damos nuestra opinión y argumentos, hablando es como se aprende, yo lo veo totalmente factible pero conociendo lo que se hace y en que moto se hace, yo me dedico profesionalmente al tema de la climatización industrial y el tema de filtros te aseguro que es un mundo, si la moto autoregula la mezcla te quitas un problema, pero no todas lo hacen, ni todos los filtros se comportan igual.
 
Aquí todos damos nuestra opinión y argumentos, hablando es como se aprende, yo lo veo totalmente factible pero conociendo lo que se hace y en que moto se hace, yo me dedico profesionalmente al tema de la climatización industrial y el tema de filtros te aseguro que es un mundo, si la moto autoregula la mezcla te quitas un problema, pero no todas lo hacen, ni todos los filtros se comportan igual.


Cierto, en este caso estamos adoptando la cantidad de gasolina a la proporción de aire que entra, en base al tipo de manta filtrante, la que yo puse es de las mas finas ,preguntado al dependiente de la tienda de montajes de aire acondicionado, me aconsejo esta por utilizarse en maquinaria delicada y espacios sucios,entre capa y capa un buen chorreon de aceite hace que se peguen las capas entre si.

Hago hincapié en que el montaje es diferente en el soporte de la Bmw, y cuando me toque cambiarlo posiblemente opte por este sistema , sobre todo por aprovechar la manta que me queda y el bote de aceite que esta entero,

"ta la cossssa mu mala"
 
Si le pongo un poco de aceite a las capas con el tiempo el polvo que pueda entrar atascaré antes el filtro y estaremos con un filtro sucio, vamos eso creo yo,cambio el filtro porque esta sucio y si me paso poniendo capas lo obtruiré mas creo que hay que buscar una cosa intermedia y dependiendo del año de nuestras motos no estamos obligados a la prueba del C.O. en las I.T.V.
 
Yo lo cambio cada 2500 km.lo barato del asunto me permite sustituirlo cada poco, sin darle tiempo a que se embarre,

una vez se haya decidido las capas que se van a poner, se carbura la moto y a correr.
 
Atrás
Arriba