Recomendación cámara de fotos

santy_1967

Curveando
Registrado
19 Dic 2005
Mensajes
1.497
Puntos
48
Ubicación
Valencia
Hola, algún entendido me podría recomendar? Quiero hacerme un regalo estas Navidades y estoy interesado en una cámara reflex de en torno 400/450 euros. No sé si Canon o Nikon ... estoy hecho un lio ... si alguien pudiera informarme sobre algún modelo concreto se lo agradecería mucho. Saludos
 
De lo poco que sé de cámaras te puedo decir que la diferencia está en los objetivos. Dependiendo del tipo de planos que quieras sacar hacen falta unos u otros.

Un saludo,
 
la Nikon 3200 con el 18/105mm creo que esta en ese precio , tambien la tienes con el 18/55 . la diferencia de los objetivos ? el tamaño que si que importa :D
el 18/105 te vale un poco para todo ( paisaje , retrato , etc ) el otro es muy ligero y si vas a a hacer fotos de paisaje y de "familia" tambien te vale.
ten en cuenta que la fotografia es como la moto ...siempre querras mas , es un pozo sin fondo :rolleyes2:
 
Como bien te dicen, y a no ser que quieras meterte de lleno en el mundo de la fotografía, escoge una compacta.
 
si vas a por una réflex por gustarte la fotografía, sin más, Nikon y Canon te pueden valer igualmente. Yo tengo Canon y voy por la tercera. Me gusta la fotografía y de vez en cuando me regalo un objetivo para cosas nuevas. El problema es llevar un equipo más o menos completo en una bolsa más o menos compacta sin llevar una mochila enorme y pesada (tiene dentro un pastón en equipo y va muy acolchada, así que ocupa bastante. Yo llevo una bolsa donde me entra el cuerpo con un objetivo 18-55 (el de origen al comprarla) y un 70-300, ambos estabilizados (muy importante que sean estabilizados para sacar mejores fotos con poca luz o si no tienes buen pulso).

El tema de las compactas, pues es un paso más por encima de la cámara de un buen móvil. Evidentemente es un cacharrito más, pero al menos tiene más óptica que un móvil.

A mí no me parecen incompatibles las cámaras réflex con la moto porque me gusta llevar la cámara encima. De hecho incluso disparo fotos en marcha con ella. Me la cuelgo al cuello y le meto en la bolsa sobredepósito con la cremallera medio abierta. Si quiero disparar, la saco fácilmente y lo hago con la mano izquierda con cuidado de no tapar la foto con el retrovisor, porque no apunto ni miro la cámara. Sigo conduciendo. Fundamental tener muy claro lo de conducir con una mano. Para ello pongo el objetivo en 18 para ampliar mucho el encuadre, lo que permite más velocidad de disparo, más luz y salen menos movidas. En el retrovisor se puede ver la cámara:

IMG_5162_r.jpg


Pero también puedes hacer que no salga la cámara si te descuelgas un poco.

IMG_5403.JPG


IMG_5216.JPG


Evidentemente en caso de frenazo, has de soltar rápidamente la cámara y seguramente chocará contra el depósito o algo, así que mejor no disparar en marcha si no vas muy atento al tráfico.
 
Depende de para que la quieras iría a por un reflex o no. Yo hace algunos meses también estaba con la idea de comprar una reflex. Estuve preguntando a varios compañeros de trabajo que se desenvuelven en el tema y fueron claros. Si la quiero para dedicarme como hobby, pues reflex, pero que como todo, si quieres mejorar la fotos hay que meterle pasta. Como no tenía idea de dedicarme a la fotografía, ya que sólo la quería para las típicas fotos de viajes y algún día que se me diese por fotografiar todo lo que se moviese, pues la recomendación fue o una compacta buena o una del tipo Bridge.
Después de mirar y remirar, la decisión fue una Panasonic Lumix DMC-FZ200. Con esta cámara tengo una distancia focal de hasta 600 mm y una apertura de 2.8 en todo el rango. Es más grande que una compacta, pero más pequeña que una reflex con la ventaja que no tengo que andar cambiando objetivos.
Espero haberte ayudado.
 
de todo hay. Si hay que ponerse a buscarle las cosquillas a la cámara, se hace, pero relacionando motos y fotografía, hacerlas en marcha y a mano tienen su punto. evidentemente meto enfoche amplio, mucha velocidad y que salga lo que sea. De hecho en una de mis primeras sesiones algo toqué y acabé fotografiando en blanco y negro sin querer. También tiene su punto.

En otro tipo de fotografías me pongo mi trípode, me planto a esperar (me encanta hacer fotos de fauna) y de repente eres parte del paisaje y los animales vuelven a salir. Lo de usar un Hide me viene grande aún. No he llegado a ese punto con la fotografía. me gusta condiciones de luz complejas tipo salidas y puestas de sol, nubes espectaculares...

Con el tele me gusta hacer retrato robado a los amigos. Salen naturales por no estar demasiado cerca -no ponen cara de foto-, con ese desenfoque tan bonito que dan, y dan muy buenos resultados.

Evidentemente las cámaras hacen buenas fotos en automático, pero estoy de acuerdo contigo en que no se les saca el mejor partido, aunque se equivocan menos. Sin embargo en automático me saca flash y es algo que odio bastante, así que el modo automático lo uso sólo por estricta necesidad de foto rápida de ahora o nunca. Una vez aproximada la idea, me gusta jugar a acercarme más a lo que me gustaría jugando con aberturas, sensibilidades y velocidades. Es divertido hacer esa foto menos típica.
 
Bonitas fotos tomadas en Panticosa, carretera al balneario.
 
Yo soy de canon pero la Nikon 3200 la ponen como la mejor réflex básica y está en precio. Si puedes compra sólo cuerpo y un objetivo algo mejor al del set, te costará más pero se nota. Todo
esto suponiendo que seas masoca y te va la marcha ;-) si
sólo quieres tirar fotos pillate una bridge, las buenas eso si duplican tu presupuesto, suerte!!!
 
Muchas gracias a todos por la ayuda, me lo he leído detenidamente, la verdad es que me he sentido atraído por la Panasonic Lumix DMC-FZ200, una bridge. Y también por la reflex Nikon 3200, ambas se ajustan al presupuesto. Me dí un paseo por el Marcket y me ha extrañado ver las máquinas 100 euros más caras que en Amazon. He visualizado ejemplos en la web flickr que por cierto, es una estupenda página y la verdad es que las fotos de la Panasonic son extraordinarias. Bueno, que estoy hecho un lio. Gracias otra vez por la información .... y a ver si atino .....
 
Esta fuji es súper compacta y viene con un kit zoom en oferta.
Yo tengo la X1pro de la misma marca con este objetivo y la calidad es superior a las Nikon-Canon de ese precio.
Ten en cuenta que Fuji fabrica casi todas las lentes de cámaras de video profesionales.
Tienes un amplísimo catalogo de objetivos para completar la cámara y siempre con menos peso y dimensiones que las réflex tradicionales.


Fujifilm X-M1 KIT 16-50 EE TD - Cámara EVIL de 16.5 Mp (pantalla de 3", objetivo 16.0-50.0mm f/3.5, zoom óptico 3x, estabilizador de imagen) color plateado: Amazon.es: Electrónica
 
Yo tengo una reflex Nikon D5000 que la compre hace años y saco muy buenas fotos. Estuve dudando entre esta y una Canon equivalente y eran muy similares.
Si me tuviese que comprar hoy una cámara no compraría una réflex sino una devil.
Son un concepto híbrido entre las compactas y las réflex, mucho mas ligeras que estas ultimas pero con una calidad muy parecida. Aunque en algunos modelos se pueden intercambiar objetivos, lo normal es que no y el que tienen tiene un rango muy amplio.
Ademas permiten sacar las fotos en formato raw por si te animas al retoque con PhotoShop.
Hace poco un amigo se lo planteo esto mismo y acabo comprando la Sony Alpha 5000 que saca unas fotos similares a mi réflex con un tamaño y peso mas contenidos. Yo en cambio salgo siempre con mi bolsa: camara, segundo objetivo, filtros y....en algún caso el tripode.
 
Hola, algún entendido me podría recomendar? Quiero hacerme un regalo estas Navidades y estoy interesado en una cámara reflex de en torno 400/450 euros. No sé si Canon o Nikon ... estoy hecho un lio ... si alguien pudiera informarme sobre algún modelo concreto se lo agradecería mucho. Saludos
Buenas,
Yo tenia esa misma duda y al final opté por una Bridge.

http://www.tuexperto.com/2012/02/28/sony-cyber-shot-dsc-hx200v-camara-bridge-con-enorme-zoom/

Y encantado con ella.
En mi caso me queria comprar una reflex y mi cuñado, que le gusta mucho la fotografía, me recomendo este tipo de cámara, que te permite hacer buenas fotos, con funciones manuales y si no te quieres complicar, en automático y ya está.
En mi caso, acabo haciendo la mayoría de las fotos, de personas, familiares ( con niños, es lo que toca).
Y si quieres hacer paisajes, macro etc.
Y no tienes que ir cargado con objetivos etc, porque esta cámara, te ofrece un objectivo de 150mm y zoom x50.
Vale como una reflex, pero ya no tienes que gastar nada más.
Un saludo
 
Hola
No es para liarte más, pero quiero aportar otro punto de vista.
Visor SI/NO, y pantalla fija o móvil. Yo sin dudarlo con visor, si te gusta la fotografía y en condiciones de mucha luz no hay otra forma de buscar esa foto que quieres hacer. La pantalla que se bascula y gira te da nuevos puntos de vista para fotografiar, con la cámara a ras de suelo etc y permitiendo buscar el encuadre que te interesa.
Yo tengo una reflex Olympus E330 con un 14-42 + 45-150, una Evil Olympus E-PL2 con un 14-42 y una compacta Panasonic FX-8 chiquitina, y normalmente uso la intermedia E-PL2, pesa poco, es rápida (sin retardo entre pulsar disparador y sacar la foto) aunque le falta visor ni se mueve la pantalla.
¿que me compraría? no lo se, cada cámara tiene su aplicación, tienes que pensar que quieres pedirle a la cámara y cuanto peso y volumen estas dispuesto a llevar para que la cámara no sea un trasto mas y la acabes dejando en casa olvidada.
Suerte con la decisión.
 
Mil gracias a todos, .... pues estoy casi decidido por la bridge Panasonic Lumix DMC-FZ200 que me ha recomendado un compañero, lo único que no entiendo es que es de 12 Megapíxeles, sin embargo hay bridges de más megapíxeles que son más baratas, incluso de la misma marca lo cual no acabo de entender. Son pocos 12 megapíxeles teniendo en cuenta que que ya se están vendiendo cámaras con 20 megapíxeles? Influye en la calidad de la fotografía?
 
Lo importante de verdad es el tamaño del sensor y no tanto el de los megapixel,yo trabajo con una cámara de TV de alta definición de última generación y tan solo cuenta con dos megapixel pero con un tamaño de sensor importante y alguna vez me he tropezado con algún enterado que quiere compararla con la calidad de un iPhone y sus supuestos megapixel,en fin que la ignorancia es muy atrevida.Ya verás cuando hagas retratos como tienen tanta nitidez que te sacará defectos que el ojo no ve.Saludos
 
Yo estaba en la misma situación hace tiempo. Usaba una compacta y pedía mas...., así que compre una Eos 500D. Me fui equipando con objetivos, accesorios, etc... y para los viajes en coche bien pero para la moto no. Yo que uso un 46 de calzado lleno la maleta con un par, mas la ropa..... Total que busque algo acorde y compre una Nikon Coolpix P520 que me satisface plenamente para ir en moto.
 
Recientementeny después te utilizar 8 años mi reflex Canon Eos400D, he vendido mi equipo, buscando mas definición y comodidad. Al final una cámara si no la llevas siempre encima sirve para poco y he optado Por una Fuji X30.



Xataka Foto - Fujifilm X30, toda la información sobre la nueva compacta de la serie X

Fujifilm X30, prueba de campo - DSLR Magazine


La conexión wifi es perfecta para pasar foto al móvil en un momento, el zoom integrado es suficiente para uso no profesional (y te evitar quebraderos que comprar objetivos y pasta) aunque dicen que es cámara de repuesto que suele llevar un profesional.

Estas entrando en un mundo apasionante. Valora la ergonomia, como y donde quieres transportarla (cuello, bolsillo, bandolera, mano) y por el dinero a gastar tienes mucha alternativa.

Espero mi humilde opinión te sirve por lo menos para abrir más el campo de visión.


No hay que decir que existen toooooodas las posibles opciones manuales.

http://fujifilm-dsc.com/es/manual/x30/parts/parts_camera/index.html
Este es el manual. No está mal saber lo que compras.
 
Última edición:
Recientementeny después te utilizar 8 años mi reflex Canon Eos400D, he vendido mi equipo, buscando mas definición y comodidad. Al final una cámara si no la llevas siempre encima sirve para poco y he optado Por una Fuji X30.



Xataka Foto - Fujifilm X30, toda la información sobre la nueva compacta de la serie X

Fujifilm X30, prueba de campo - DSLR Magazine


La conexión wifi es perfecta para pasar foto al móvil en un momento, el zoom integrado es suficiente para uso no profesional (y te evitar quebraderos que comprar objetivos y pasta) aunque dicen que es cámara de repuesto que suele llevar un profesional.

Estas entrando en un mundo apasionante. Valora la ergonomia, como y donde quieres transportarla (cuello, bolsillo, bandolera, mano) y por el dinero a gastar tienes mucha alternativa.

Espero mi humilde opinión te sirve por lo menos para abrir más el campo de visión.


No hay que decir que existen toooooodas las posibles opciones manuales.

Partes de la cámara
Este es el manual. No está mal saber lo que compras.

A mi también me encanta esa cámara, la he usado un poco ya que un amigo la acaba de comprar y si no quieres un gran tele, es perfecta, mas valoraciones en:
Fujifilm X30 First Impressions Review: Digital Photography Review

muy recomendable, rapidisima de enfoque sin retardo en el disparo, muy buena calidad, visor, pantalla abatible, y facil de llevar siempre contigo
 
Muchísimas gracias a todos, me he leído y releído el post varias veces ... al final me he decidido por una de las cámaras que me habéis aconsejado. Al principio dudaba entre una bridge y una reflex, como siempre he tenido la ilusión de aprender a manejar el diafragma, velocidad del obturador y la sensibilidad, es decir manejar en modo manual una reflex, pues he pillado la Nikon D3200 que dicen que es una buena reflex para un principiante. Tardará en llegar porque la he pillado de precio reducido en Amazon y te la envían cuando esté disponible, es decir que por lo visto el stok disponible lo venden a mayor precio pero con tal de ahorrar unos buenos eurillos estoy dispuesto a esperar, espero no tener problema con este asunto. Muchas gracias de nuevo a todos....
 
El modelo canon powershot sx200 is es muy bueno si quieres buena calidad de luz. La óptica es grande y no es réflex por lo que es muy cómoda de llevar pero tiene modo manual. Estoy muy contento
 
Yo sin duda me inclinaría por una Canon S120 o S200, es una compacta de un tamaño muy reducido pero con opciones manuales, la calidad de las fotos son increibles y el tamaño bolsillero es ideal para llevar a todas partes. Una compacta con controles manuales y salida en formato RAW (negativo digital) que hace posible un procesado de la imagen con muchas opciones.
 
Atrás
Arriba