Recordatorio de protegernos ahora que llega el buen tiempo

Tu mismo te has contestado. En el fondo del debate subyace este problema: soy libre de hacer lo que me de la gana?, la libertad total existe en una sociedad civilizada?, la libertad de uno termina donde empieza la del otro...Es un problema de libertades. Como puede el estado garantizar las libertades individuales?. Donde ponemos los limites?

Ahora no puedo extenderme. Mañana desde el ordenador prometo responder ( o al menos intentarlo jejejejejehe).

Me reitero: Me encanta este foro. Trascendeis de las motos.

Saludos.
 
Igual el problema de Grecia es que Varoufakis va sin protecciones en su XJR :D.

En mi caso nadie afecta a mi libertad por no protejerse, si que lo harian si me condicionaran la ropa para montar en moto.
 
Última edición:
Solitaria, a mí me parece bien que se recuerden cosas buenas para la mayoría. Entiendo que haya quien no quiera que le recuerden nada, ni que le aconsejen, ni que le mencionen, pero la mayoría de la gente acepta este post como positivo. Poner ejemplos te molesta, que digan cosas contrarias a tu opinión también, pero es que tú misma saltas en cuanto alguien propone algo que no te guste. Y no al post, sino a cada respuesta. La tercera parte de las 6 páginas de respuestas, son tuyas. Es como si el post se llamara "Solitaria, equípate con protecciones, por el amor de Dios". No, no es un post dedicado, sino de interés general.

En este foro somos casi 85.000 usuarios. Tú ya sabes que tu decisión de rehusar al uso de prendas de protección para ir en moto no es precisamente la más popular (y no hablo de que guste o no lo que hagas, sino de que los demás hagan o no lo mismo). No pienses que cualquiera que pida que la gente se proteja, en realidad es que te está atacando a ti, a tu opinión, a tu libertad y a tu forma de entender la moto. Para nada. Simplemente opinan, igual que tú, pero en un sentido de opinión con más adeptos. Y para esa opinión más generalizada este post es muy válido. No tiene nada que ver con el pensamiento único. Simplemente tiene que ver con que la mayoría de la gente prefiere no hacerse daño al caer. Tú prefieres que te dé el aire. Prioridades, ya lo has dicho.

Puestos a que me arreen en la cabeza, prefiero que me den con un churro de esos de piscina que con un bate de beisbol. Puestos a caerme, prefiero que entre mi cuerpo y el suelo haya algo que absorba la mayor parte posible de energía de impacto para minimizar mis daños y a ser posible cuero para evitar que mi piel se erosione hasta mostrar músculos y huesos. Es mi opinión y la de muchos. No te sientas atacada por pensamientos lógicos. Vas contracorriente y lo sabes, pero de ahí a sentir que los demás te quieran doblegar... pues como que no. Pero da la impresión de que a cada opinión contraria a la tuya -es decir, a casi todo el mundo-, hay que contestarle que no te coman la oreja.

La mayoría solemos pasar bastante del resto de la humanidad. Nos interesan los que tenemos cerca, aquellos a quienes tenemos aprecio. Si entendemos que algo es bueno, intentamos compartirlo con nuestro entorno. No creo que haya nada malo en ello, igual que recomiendo un buen restaurante, unas buenas vacaciones, un vino o el pan de tal horno en vez del de tal otro. Tener una conciencia de protección hacia los tuyos es bueno. Una madre abriga a sus hijos para que no se resfríen. Pues esto va en esa línea. Échate una rebequita por los hombros, por si acaso. No es más que eso. Nadie tiene intención de hacerte cambiar de opinión una vez sabemos que no quieres la rebequita. Bueno, o casi nadie. A muchos nos nace advertir de peligros y la mayoría lo agradece. A ti te molesta que lo hagan los demás. Es muy complicado anticiparse a eso. Seguro que muchos de esos casi 85.000 usuarios no postean aquí para ver si saltas. Simplemente comparten la opinión de que prefieren no hacerse daño y piensan, como yo, que es buena idea protegerse y una actitud literalmente saludable recomendarlo. No es un ataque personal, es una forma de pensar más generalizada.
 
A mi no me molesta que un sector de los moteros piense que es mejor protejerse, ni que opinen sobre ello, lo molesto es cuando se situan en un escalon superior como poseedores de la verdad e intentan hacer que los equivocados se den cuenta de esa verdad, de su verdad.

Se abrio el hilo y di mi opinion y al reprocharme mi opinion y decirme que estoy equivocada es cuando se ha originado el debate.

Que se opine deacuerdo pero que se de por hecho que otra opinion es equivocada, pues no me parece correcto y lo dire cada vez que alguien sentencie con lo que es una opinion.

Quiza el problema es que soy la unica en el foro, no ahi fuera, que defiende otra postura.
 
Última edición:
Soy de los que casi siempre voy bien equipado, en verano da mas pereza pero procuro no faltar a esta máxima. Cuando en carretera veo a gente en manga corta y con deportivas llevando una moto, la verdad es que pienso que son unos inconscientes. Esta fuera de duda que la cordura no proteje igual que un buen mono de cuero pero yo por comodidad soy de cordura. Aprovecho para preguntar, cuando hablamos de prendas de cordura hay diferentes calidades ¿Alguno podéis aportar algo sobre estas? Un saludo.
 
Es una discusión estéril, pero bueno, para eso están los foros, las sobremesas y las noches de copas.
Me alegra ver que por lo menos hemos centrado el tiro, y por resumir ahora estamos en Seguridad vs. Comodidad / Sensaciones.

Mi consejo: Valorad poneros protecciones, cuando te acostumbras no es para tanto. Yo ahora no estoy cómodo en la moto sin una buena chaqueta con sus coderas, hombreras y espaldera, por mucho calor que haga. Es más, hace años un día de verano tuve que ir en camisa en un trayecto largo, y me molestó mucho más el flaneo de las mangas y el cuello que el calor que pueda dar una chaqueta. Así que seguridad y comodidad unidas.

Y por quitar hierro, ¿qué hacemos con quien aconseja no aconsejar? ¿Le aconsejamos que no aconseje no aconsejar? Podría aconsejarnos que no aconsejáramos que no aconseje no aconsejar... Pero entonces podríamos acon.... Bueno, y lo dejo, pero solo por que empieza el segundo tiempo.
 
A esto me refiero, ahora inconscientes y no lo somos, somos muy consciente del peligro de la moto y de todo, anteponemos otra cosa, tenemos otra prioridad, no entiendo las descalificaciones por no pensar igual.
 
Última edición:
¿Acaso no nos obligan a llevar casco? ¿Afecta esto a nuestra libertad? pues claro... Están condicionando lo que debes llevar en la moto, pues si, pero no hacerlo te multan, no?... Pues entonces ¿Ya no eres libre?... explicármelo que no lo entiendo

Otra cosa, si uno va de libre, hacerlo con todo, empezando por el casco o con otras mil cosas que os puedo citar que ocurren cotidianamente en nuestras vidas que seguro afectan a nuestra libertad y que acatamos como el que más. ¿O no es así?

Por lo que si uno va de libre por el mundo, y lo vas pregonando a los cuatro vientos que lo eres y este es el único argumento que puedes ofrecer, hay que ser consecuente con ello y hacerlo con todo, no os quedéis medias, porque lo demás son milongas.

Porque si no sois como mi amigo Jose "el vegetariano", que es vegetariano menos cuando hay que comer Jamón, su única licencia dice el... O eres vegetariano o no.

Venga!!! a la carretera sin casco, porque soy libre, sin miedo… Me gustaría veros por un agujero, dando estos mismos argumentos, que si soy libre, etc, etc al Guardia Civil de turno que os pare… 5 a 1 que acabáis en el cuartelillo :D... ¿pero a que no lo vais hacer?.

Que quede claro, que defiendo a capa y espada la libertad de cada uno, faltaría mas, por mi que cada uno lleve en la moto o al ir a la playa lo que quiera. Lo único que digo es que algunas opiniones aunque uno sea muy libre para expresarlas, no se pueden llevar a cabo, por muy libres que nos sintamos. Por lo que muchas opiniones parecen mas una pataleta, que un verdadero argumento en si, porque en definitiva acabas pasando por aro como todo el mundo.

Saludos
 
Solitaria , sin ánimo de polemizar, no me refería a ti. Tu eres totalmente consciente que quieres ir así. No tengo ningún interes en discutir con una persona que piensa así. Respeto pero no comparto. Saludos
 
En lo que dicta la ley teoricamente no hay opccion se ha de cumplir no tiene nada que ver con la libertad, al hablar de libertad lo logico es hacerlo de lo que se puede elejir que no esta regulado por ley.

Aun asi que sea ley no significa que este bien y se obedezca siempre.

Aunque seguro que hay quien estaria deacuerdo en que se obligara a los demas a llevar armaduras y fosforitos a ser posible pero de momento se puede elejir, solo obligan al casco y como se puede elejir pues que cada uno elija con la libertad que de momento hay para ello.
 
Última edición:
Solitaria , sin ánimo de polemizar, no me refería a ti. Tu eres totalmente consciente que quieres ir así. No tengo ningún interes en discutir con una persona que piensa así. Respeto pero no comparto. Saludos

:D:dankk2::thumbsup: te aseguro que los Custom en todas sus variantes y los Cafe Racer en todas las suyas tambien lo son.
 
solitaria: Pues yo creo que ponemos en peligro a lo mismos, que cuando no nos ponemos el cinturón de seguridad en el coche...por queyo me pregunto a quien pongo en peligro si no me pongo el cinturón de seguridaden el coche.

Por desgracia el ser humano hay que estar recordándole muchas veces las cosas,y no quiero decir que seamos un rebaño de ovejas. Todo lo que se haga parapoder evitar que en un accidente se produzcan el menor número de lesiones meparece poco. Y yo si pudiese evitaría el poder conducir moto en pantalón cortoy chanclas, que si que todos somos mayorcitos y pueden tomar la decisión quequieran, pero todo suceso conlleva unos acontecimientos relacionados, si tusufres un accidente y vas bien protegido hay un mayor porcentaje que las lesiones sean menos, cosa que si vas en bañador y chanclas, tus lesiones podríanser muy graves que lo que eso conlleva, activación guardia civil, activación equipos sanitarios, hospitalización, operaciones y un sin fin de mas cosas.

Total que para salir en moto protegidos por favor.
:)

+1. Denotas responsabilidad y conciencia social. Muy loable por tu parte no solo centrar el discurso en el ahorro del erario publico.

AHORA quiero desde este punto de vista ir lo mas lejos que pueda y sacar conclusiones. Lo importante en estos debates no es dar o quitar razones, argumentar a favor o en contra. Todas las posturas son defendibles. Lo realmente apasionante es el desafio de establecer limites.

LIBERTAD: Alguien puede pensar que por ir sin equipacion no repercute en en nadie. Que no tiene consecuencias. Como bien dice goc eso seria solo posible si no vivieramos en sociedad, por responsabilidad social deberiamos evitar poner en riesgo a los equipos que tienen luego que salvarnos, asi como el ahorro que supone al erario publico. Todo esto es muy logico y respetable, pero como decia donde ponemos los limites y porque?.Hay que ser justo y equitativo. No podemos cargar las tintas en un colectivo minoritario y no hacer la misma critica a otros ejemplo.

Que pasa con los escaladores/alpinistas. Su actividad de riesgo tambien pone en peligro a equipos de rescate (este verano pasado murieron los guardias civiles del helicotero intento evacuar a un montañero en picos de europa), tambien generan gastos al erario. Prohibimos entonces esta actividad? Que solo la hagan en rocodromos.

En verano en las playas hay muchos casos de ahogamientos. Los socorristas de la playa tambien se la juegan y son gasto. Prohibimos bañarnos sin chaleco salvavidas?

Aqui esta el verdadero desafio donde ponemos el limite. Actualmente creo la legislacion es correcta. Casco,cinturon,silla bebe, motos limitadas a los conductores noveles...yo creo es suficiente. La equipacion es voluntaria y no lo veo mal.

El estado sabe velar por sus intereses (demasiado a veces). No es tonto. Si no obliga por ley vestir equipacion sera por algo. De todos modos ese estado tan benefactor a veces no hace los deberes: el estado de la via es lamentable (quitamiedos, gravilla en arcenes etc), tambien es hipocrita: si tanto se preocupa de nuestra salud y no quiere gastos porque no prohibe el tabaco. Porque gracias a el tiene muchos ingresos. Es mas, puede que le interese que fume la gente. Si alguna casca, pension que se ahorran de pagar.

Seguimos reflexionando en voz alta. Tema gasto al erario publico. No vamos asegurados? los seguros no cubren gastos medicos y responsabilidad civil. Adema si yo trabajo estoy cotizando. Entiendo entonces los gastos derivados de mis acciones estan mas o menos cubiertos, no?...desconozco esto.


Concluyendo. Creo lo correcto seria apelar a la responsabilidad individual. Ser diligentes y estar atentos. Esto no se refiere a que nos equipemos o no. Un colega se fue a Faro en manga corta a 90km/h todo el viaje. Otros amigo van equipados y se ponen a 160km/ en puertos de montaña que limite es a 80km/h. Quien lo hace bien?

Concienciacion, sensibilizacion y educacion son nuestras asignaturas pendientes.

Saludos.
 
Sobre el casco también se puede hablar largo y tendido. Yo empecé cuando no era obligatorio para ciudad, sí para carretera. Curioso me ha resultado saber que hay más accidentes en ciudad, aunque normalmente menos graves, pero aún así se matan más en ciudad que en carretera, cosa que la DGT no ampara porque ellos llevan vías interurbanas. Sí lo muestran las estadísticas que manejan las aseguradoras. Mi primer casco fue un integral, pero pronto me compré un calimero más o menos bueno, un NZI modelo América, que parecía de los policías norteamericanos. Tuve 2. Ese casco me encantaba. Me lo ponía incluso para hacer enduro hasta que me compré casco de enduro. Era un casco muy cómodo, con visera, vistoso... me encantaba llevarlo. De día gafas de sol y para la noche me compré unas gafas idénticas a las de sol y pedí que me pusieran cristales transparentes sin graduación, para poder ir con los ojos abiertos. Cuando pasé a motos más grandes que la Vespa, me dí cuenta de que le velocidad me lo sacaba de la cabeza. Si sólo el aire lo levantaba, ¿qué no haría un guarrazo? desde entonces dejé de usarlo. El casco abierto estuvo muy bien durante años, pero pasé a usar integrales. Más cómodos. Luego he tenido 2 modulares, muy contento con ambos y ambos han sido jubilados tras impacto. Cumplieron su función. Por estar metido en temas de seguridad vial de motos, acabé entendiendo a las claras y con fotos de dolor ajeno que un integral, en caso de caída de morros es muy superior a un modular. No creo que me vuelva a comprar un modular y reconozco sus virtudes de comodidad, abrirlo para hablar, para entrar en gasolineras, para preguntar a alguien por la calle sin ir a cara tapada... fantástico para viajar, pero no tan fantástico para caerse. Es mi elección, obviamente, y recomiendo mi elección porque la considero más segura que la otra, incluso siendo en muchos casos menos cara que la del modular.
 
Responsabilidad moral vs libre albedrío; determinismo vs libertad...es un post interesantísimo como pocos. Un poco de leña al fuego...San Pablo:
¿Es que el alfarero no es dueño de hacer de una misma masa unas vasijas para usos nobles y otras para usos despreciables?
Yo, como soy del signo zodiacal libra, armonizo esto y aquello, y voy protegido todo lo que puedo.;)
Saludos
Bruno B
 
Responsabilidad moral vs libre albedrío; determinismo vs libertad...es un post interesantísimo como pocos. Un poco de leña al fuego...San Pablo:
¿Es que el alfarero no es dueño de hacer de una misma masa unas vasijas para usos nobles y otras para usos despreciables?
Yo, como soy del signo zodiacal libra, armonizo esto y aquello, y voy protegido todo lo que puedo.;)
Saludos
Bruno B

Buena síntesis.

No conocía lo de San Pablo.

Saludos.
 
Con los Jet que he usado y el actual no he tenido ningun problema por la velocidad, si que me han llorado los ojos con algunas gafas nuevas a determinada velocidad, cuando me ocurre bajo de esa velocidad y ya no me lloran, sabiendolo cojo unas u otras dependiendo de lo que vaya a hacer, integrales no me gustan y tengo un modular para trayectos largos en los que no se si va a llover, en trayectos cortos no me importa que me pille la lluvia con el Jet.
 
Claro que lo piensan, solo que no piensan como tu u otros, que no pensemos como vosotros no significa que no pensemos.

Pero todavia estamos con esas?, todavia hay gente que cree en el pensamiento unico?, o que el suyo es el unico acertado?,
:shocked:

Lo unico que cambia es la lista de prioridades, la escala de valores, tan dificil es de entender?, aun habra quien piensara entonces que las tienen equivocadas, como decian en la serie de Tv de Pajares y Camara, hay Señor Señor que paciencia hay que tener
:D

Asi es imposible avanzar en las libertades.

Mira, en la radio dicen que las noticias son las que son pero hay muchas maneras de contarlas. Así que yo no voy de que tengo razón en todo y así hay que entenderlo, pero creo que es de cajón que el protegerse por ir en moto es bastante más lógico que lo contrario. Y dar un consejo o un sermón, según cómo se mire y quién lo mire, es igual de libertad que el escuchar y hacer caso o no. Libertad en ambas direcciones, por favor. Igualmente también creo que por muy mayores que seamos y tengamos experiencia en muchas cosas de la vida, a veces una opinión sobre algo que crees tener claro sirve para ver lo mismo de otra manera... pasa en el trabajo, en las relaciones personales de cualquier índole, y por supuesto también en cosas relativas a moto. No creas que todo el mundo lo tiene todo tan claro.
 
Última edición:
Mira, en la radio dicen que las noticias son las que son pero hay muchas maneras de contarlas. Así que yo no voy de que tengo razón en todo y así hay que entenderlo, pero creo que es de cajón que el protegerse por ir en moto es bastante más lógico que lo contrario. Y dar un consejo o un sermón, según cómo se mire y quién lo mire, es igual de libertad que el escuchar y hacer caso o no. Libertad en ambas direcciones, por favor. Igualmente también creo que por muy mayores que seamos y tengamos experiencia en muchas cosas de la vida, a veces una opinión sobre algo que crees tener claro sirve para ver lo mismo de otra manera... pasa en el trabajo, en las relaciones personales de cualquier índole, y por supuesto también en cosas relativas a moto. No creas que todo el mundo lo tiene todo tan claro.

Es de cajon bajo tu perspectiva, para mi no lo es.

Entonces antes de aconsejar algo a alguien habria que preguntarle si lo tiene claro
:D.

De todos modos creo que como nadie esta en posesion de la verdad no creo que haya que ir intentando educar a los demas, que ya somos mayorcitos leñe.
 
Me consta que hay una disciplina que trata sobre las víctimas y es el marco donde autores sesudos las definen y clasifican ; alguno de ellos habla de las víctimas colectivas difusas entre las que podríamos encuadrar a aquellos que no interviniendo en el ilícito activa ni pasivamente resultan perjudicados. Aquí se podrían encajar a los ciudadanos a los que se les repercuten gastos que podrían haberse ahorrado las víctimas directas adoptando medidas. Esto lo estamos ya viendo en el cobro de los gastos por rescates etc a personas que no adoptaron las medidas de seguridad ( dejo de lado si las medidas estaban sometidas a norma, prohibición o regulación) .Aquí se podría aplicar a los gastos de hospital por no ir protegido etc. etc.
Esto empieza a imponerse ahora que no sobra el dinero en las administraciones. Como se ve la esfera individual se hace colectiva, al menos en los resultados.
Por lo que se, esto produce infinidad de enfrentamientos entre los diversos sesudos que defienden uno u otro posicionamiento,llegando a hablar incluso , ya en el extremo, de víctima culpable, incluso alguna sentencia judicial se ha pronunciado ante violaciones como víctimas provocadoras ( no es mi intención discutir sobre esto, ni es mi opinión) sin que exista por ahora consenso entre posturas si es que ha de producirse alguna vez. Así que al no resuelto dilema entre derecho y moral( la ética inspira la moral y cuando esta se hace normativa, pues tenemos códigos, leyes etc) se le une otro problema...el económico.
Qué complicado, y por ende enriquecedor, el tema que ahora nos ocupa.
Un saludo
 
Pues yo, como soy libre de escoger, elijo siempre ir equipado hasta las trancas, y ello me ha salvado en varias ocasiones de lesiones serias. No soy masoca, tengo un buen trabajo, una familia, y me encanta ir en moto, y elijo hacerlo protegido porque me jode hacerme pupa y así trato de minimizar posibles consecuencias de un accidente. Cada uno que haga lo que le venga en gana, y yo agradezco que se me recuerde amigablemente que en verano hay que equiparse ad-hoc, no me supone ninguna intromisión en nada ni lo considero un intento de adoctrinamiento.
Cada uno que proteja sus morros como le parezca mejor, que ya somos mayorcicos (como ha dicho alguien) y seremos consecuentes con nuestra forme de pensar. Que todo lo que me ponga no me va a librar si me tengo que matar...seguro que no, pero no por ello voy en pelotas por el qué más da o por lo bien que huelen las flores en primavera o la caca de la vaca.
Un saludo. Keito;)
 
Hombre pues ir en bikini en moto, en verano que hace calor es un autentico placer, sentir el aire por la piel es una sensacion de formar parte del entorno y de libertad maximas, pero es que si no nos tapamos "algo" nos detienen por escandalo publico :D, en una ocasion ya me obligaron a entrar en el coche patrulla para llevarme a casa a que me cambiara de ropa y llevaba un vestido e iba caminando :undecided::D.

Una de las ventajas de la moto es que no tiene carroceria ofreciendo mas libertad con ello aunque es un peligro que asumimos, una lata que tiene carroceria es mas segura pero no ofrece esa libertad.

Si para ir en moto nos tenemos que carrozar nosotros a base de integral, cazadoras especiales con espaldera, hombreras, coderas y antebrazos, pantalones especiales con caderas y rodilleras, botas especiales, air bag y algo mas que se les ocurrira para vender en nombre de la seguridad, apaga y vamonos, la moto pierde mucho de su atractivo y razon de ser, para eso es mejor la carroceria de una lata.
 
Última edición:
Depende como lo mires...tú tienes tu punto de vista y yo el mío. Te diré que si no voy equipado no me encuentro a gusto encima de la moto, y te puedo asegurar que me gusta muuuuuucho montar en moto. En bikini no he ido nunca, pero no creo que me sentara bien...me sobran unos kilitos.;)
 
Yo además llevo guantes klevar, intercomunicador, pegatina SOS en el casco, gps localizador, ropa calefactable en invierno (traje perforado en verano)... y seguro que me olvido de algo!!!

Todo ello es lo que a mí me hace disfrutar del "atractivo y de la razon de ser" de la moto...

La "seguridad" y la "libertad" son "sentimientos" que nunca van solos... y cuyo "equilibrio" es tan delicado que TODOS tenemos de "eso" UNO diferente... menos mal... si no fuera asi sería muy aburrido... ;)

Suerte!

Para mi los fabricantes y las leyes con el mismo objetivo, han hecho que la seguridad y la libertad sean conceptos antagonicos pero si, cada persona tiene una historia que ha forjado su mentalidad aunque muchos se empeñen en igualarse, somos diferentes y asi ha de ser, de la pluralidad se aprende, como minimo a convivir, que no es poco, ademas si no funcionara el marketing del miedo, respaldado por las palabras clave, por la seguridad, palabras ante las que muchos asienten y bajan la cabeza, nadie se querria protejer y se venderia menos.

Menos mal que somos diferentes a pesar de algunos.
 
Última edición:
Cada cual tiene su punto de vista y sus argumentos para defender su visión del tema, aunque creo que objetivamente hablando ir protegido es mejor que ir desprotegido. Los matices de si "voy protegido de más porque la ley no me obliga a esto o aquello" o de si "voy muy bien equipado porque me estimo mucho a mí mismo" son valoraciones personales, pero sinceramente creo que intentar concienciar a esa gente que quizás vaya "potencialmente desprotegida" no es algo que sea criticable siempre y cuando no se obligue al prójimo a escuchar esas charlas, o ver esos videos, etc. Pero concienciar sobre algo que evidentemente va en tu favor (no digo que sea en tu comodidad) no lo veo tan mal, aparte de si uno lo ve así o no.

Al final uno decide por sí mismo, eso lo tenemos todos claro. Yo jamás he intentado "forzar" el razonamiento de otra persona aunque por supuesto sí he aportado mi punto de vista (sin pedírmelo, quizás ahí es en lo único que se me puede reprochar algo por muy buena intención que tenga) para hacer ver las cosas de otra manera. Alguna vez ha funcionado, muchas no... pero sigo pensando que hablar con respeto da oportunidades en un sentido u otro y tan respetable es quien no hace ni caso porque no comparte un mínimo de la opinión X como el que intenta comunicarse para ofrecer un punto de vista Y. No sé si me explico pero bueno, que sí que todos somos mayorcitos pero no todos sabemos (ni aceptamos en no pocos casos) las consecuencias de nuestros actos (aquí entraríamos en lo dicho por BrunoB pero es otro tema bastante más delicado), y suele ir bastante cogido de la mano una y otra cosa
 
Objetivamente?, depende de los objetivos de cada uno.

No lo he visto nunca pero alguien se imagina a un harlero o cualquiera de los que no se protejen, viendo a otro motero con armadura y acercandose a explicarle sus argumentos por los cuales el considera que es mejor ir sin las protecciones?, por si el robocop se da cuenta y se las quita?, es una situacion irreal y para mi absurda que no ocurre, ni siquiera he escuchado nunca entre ellos hablar de este tema, cada uno va como quiere y les importa un pepino como van los demas, no entiendo porque si ocurre al reves, porque si ocurre con el colectivo que se proteje.

Porque hay que pretender que los demas actuen segun nuestras ideas?, quien se cree en posicion de enseñar, educar, concienciar?.
 
Última edición:
Bueno Solitaria habría que diferenciar entre harlystas y harlystas: si te refieres a los que van a las matinales (y enarbolan el "american way of life" casi mas que los propios americanos, son mas excluyentes que estos con las japonesas y un largo etc, que se de lo que hablo porque lo he vivido muchos anos alli y llevo dos anos viviendo en Estados Unidos y he asistido a alguna concentraci'on y alucino con que en Espana seamos mas sectarios que aqui que manda huevs que diría alguien que yo me se)pues si. Pero si te das alguna vuelta por los Alpes veras un montón de harlystas viajando y todos, pero todos, llevan su equipo con protecciones (incluso los que viajan al grao he visto unos cuantos cambiarse en la gasolinera a 60 kms para ponerse el jet y el chaleco de cuero dejando la "cordura" en las alforjas…
Pero no es el tema que nos ocupa. Si quieres te cuento otro día
A lo que vamos: yo empece en esto de las motos alla por el 90 con una Vulcan con cuelgamonos y casco molón con gafas de aviador. De esa guisa recorríamos un grupo de amigos los pirineos, francia, italia y un largo etc. Hasta que un día el "destino"como llamas hizo que uno cayera de la forma mas tonta y diera con su bonita cara en el asfalto. Operaciones operaciones y mas de dos anos de injertos, cuidados y sopita… Y para que te cuento este rollo te preguntaras: porque si hubiera llevado un integral habría quedado en una caída mas sin consecuencias que sobre todo, e igual esto no lo habías pensado, habría ahorrado a papa estado unos cuantos miles y miles de euros que nos costo a TODOS la tan enarbolada "libertad"… Osea que no es que "nuestra libertad" nos repercuta únicamente a nosotros por desgracia. Repercute a la sociedad en la que vivimos. Y cuesta muchísimo dinero aunque en aquel bendito país aun nos creamos que es gratis. Y cuando resides en un país como en el que estoy ahora y te das cuenta de los gastos sanitarios, de gente que ha vendido la casa para pagarse la quimioterapia por ejemplo, entiendes y valoras muchas pero muchas cosas que allí y si no sales de tu circulo, no te das ni cuenta.
Asi que si puedo salvarme de una tetraplejia con una espaldera porque estudios demuestran que puede ser bueno en caso de caída, me pondré una espaldear para reducir los riesgos en lo posible por poner un ejemplo. Porque si cada vez que vamos a por una pomadita para una erosión de una tonta caída nos cobraran 100 dólares la próxima vez quizás también nos lo pensaríamos. Y así con los 15000 dólares que te cuesta es tratamiento de curación de las manos en caso de no llevar guantes apropiados y un largo etc… Picaria un poco mas si los tuvieras que pagar de tu bolsillo no? Si tuvieras que dejar a tus hijos sin comer porque lo de llevar protecciones no es lo mío? Casi seguro que te podría pasar una vez, pero seguro que si volvieras a montar te pensarías dos veces que te pones...
Y con todo esto seguiré montando en moto siempre y me sentiré infinitamente libre sin discusión.
En fin este es mi punto de vista. Ni pretendo adoctrinar ni decirle a nadie lo que tiene que hacer faltaria mas. Respeto todas las ideas, credos, colores y religiones (de no ser de esa manera creo que no podría vivir en una ciudad como NY)como el que mas. Tengo clarísimo que mañana me puede caer una maceta y matarme. Lo se. Pero mientras pueda reducir las posibilidades, ya no por mi, si no por los míos, y protegerme, lo seguiré haciendo aun con 40 grados. Y repito que es mi punto de vista desde el máximo respeto al que piense distinto a mi. Como alguien dijo ya somos mayorcitos
 
Ya sabemos que hay harlistas por aficion para agunos findes, festivos y algunas vacaciones y los hay por vocacion que viven la moto cada dia, yo me he movido entre los segundos.

Yo empece en las motos alla por el 77, siempre sin protecciones, salvo un par de años + - cuando tenia la mitad de los que tengo ahora, que cai en las garras del marketing y el consumismo, como ya he dicho tambien he vivido unos años el mundo HD desde dentro y como pareja de alguno, tambien hemos sufrido en carnes propias y vivido de cerca muchas lesiones, he conocido y conozco muchos ya mayores que siguen viviendo y rodando como yo sin ellas y perfectamente conscientes de la eleccion que hacemos.

El boom de la seguridad y la proteccion es relativamente reciente debido al bombardeo mediatico, por las ventas en nombre de la seguridad, ante estas tres palabras todo vale, desde mucho antes la gente ha tenido, se ha movido y ha viajado en moto sin tanta proteccion y "algunos" no han tenido mayores problemas.

De todo hay en la vida del Señor, asi ha de ser y cada uno a su rollo.
 
Última edición:
quien se cree en posicion de enseñar, educar, concienciar?.

Imagino que habrá otras pero esta me parece destacable.

ouwoio.jpg
 
Solitaria, yo empeze en esto un poco antes que tú, y por aquel entonces aunque quisieras protegerte no había opción, por no llevar no llevabamos ni casco.........

También yo he probado las caidas en monte y en asfalto y que quieres que te diga.........ahora no me motiva nada hacerme daño y como puedo elegir entre protegerme o no, pues unas veces lo hago y otras no .......pero sobre todo y lo importante es que ahora si quieres tienes los medios para hacerlo.......antes NO ;)
 
.......yo, si me dejaran, iría completamente desnudo y sin casco.......y andaría recorriendo los montes y vaguadas de toda España y Portugal, durmiendo al raso sobre la hierba verde, lavada de rocío, y alimentándome de tallos, flores y brotes verdes, rodeado de naturaleza.......me haría una cinta, una especie de guirnalda, confeccionada con flores recién descapulladas, de distintos tamaños y colores, que aguantaran mi pelo mientras el aire fresco recorrería mi cuerpo y mi rostro, poniéndome la carne de gallina de tanta felicidad......
 
.......yo, si me dejaran, iría completamente desnudo y sin casco.......y andaría recorriendo los montes y vaguadas de toda España y Portugal, durmiendo al raso sobre la hierba verde, lavada de rocío, y alimentándome de tallos, flores y brotes verdes, rodeado de naturaleza.......me haría una cinta, una especie de guirnalda, confeccionada con flores recién descapulladas, de distintos tamaños y colores, que aguantaran mi pelo mientras el aire fresco recorrería mi cuerpo y mi rostro, poniéndome la carne de gallina de tanta felicidad......
Amigo Eraser, me temo que pierdes mucho desnudo:D
 
Pues después de leer todos los post de los que aquí estais , no digo ni aporto nada nuevo, tan solo recordar que en España, a día de hoy, para conducir una moto tan SOLO es obligatorio utilizar como mediada de seguridad pásiva un casco protección homologado, no llevarlo además de denuncia puede originar la mayoría de las veces la inmovilización de la moto, hasta que te presentes con casco.
Quiero decir que los demás elementos de protección como guantes, chaquetas , botas, y demás accesorios de vestuario del motorista para minimizar el riesgo de posibles lesiones son optativos y recomendables, de ahí que cada uno elige cuero, cordura, que si protecciones nivel 2 o 4, que si casco de carbono, o de fibra, que si chaleco airban, ....... todo opcional al piloto según se quiera proteger de momento........cuando nos obliguen a llevar determinadas protecciones con determinada homologacion ,..entonces será si otra cosa, de momento creo que existe cierta libertad.
 
Atrás
Arriba