Recuperar una K100 RS 16V: recuperada!!!

benjamin

En rodaje
Registrado
17 Jun 2003
Mensajes
189
Puntos
0
Ubicación
Zaragoza
Como venía tiempo amenzando si todo sale como tengo previsto (lo cual no es excesivamete dificil) voy a comprar una k100 rs que lleva unos tres años parada para intentar recuperarla y disfrutarla este verano con un viaje por europa.

A priori se supone que tiene problemas en el circuito de freno delantero, la centralita y el velocímetro, y supongo que luego saldrán otra serie de cosas.

Asi que me parece que durante una temporada tendré que recurrir a vuestra sabiduría y amabilidad y confiar en mi mecánico para volver a la carretera a semajante preciosidad ;)

Os voy comentando.

Saludos
 
Última edición:
Re: Recuperar una K100 RS

marcate unas fotillos de esa maquina y la damos la bienvenida ;D ;D ademas asi si la vemos podemos ponerle faltas :D
 
Re: Recuperar una K100 RS

Si ha estado parada 3 años, tendrás que cambiar neumáticos, estarán cristalizados, batería, y si no la han arrancado a menudo, seguro que la bomba de gasolina te fallará. En cuanto te descuídes te metes en mil euracos rápido, cuenta con ello para el precio de compra.

V´sss.
 
Re: Recuperar una K100 RS

Esperamos que recuperes esa moto si necesitas algo ya sabes a tu entera disposición
 
Re: Recuperar una K100 RS

Todavía no tengo fotos.

Y con respecto a la inversión: por el precio que me piden creo que tendré margen para hacerle unas cuantas cosas, siempre y cuando no salga algo gordo....

Os voy contando
 
Re: Recuperar una K100 RS

En lo que tendrás que invertir si o si, es en una buena cámara digital, para hacer el reportaje gráfico que ya estamos esperando.
Para mí, no hay nada mas gratificante que revivir una moto olvidada, y salvarla del desguace, pero si no lo documentas, es que no te vamos a creer ;D ;D ;D ;D
Salu2
 
Re: Recuperar una K100 RS

BENJAMÍN: NO FOTO, NO MOTO.

¿La veremos rodar pronto? No te acomplejes y sacala de paseo, aunque no esté perfecta.

Manuel
 
Re: Recuperar una K100 RS

Esta semana espero ir a verla de nuevo y si puedo le haré unas cuantas fotos
 
Re: Recuperar una K100 RS o k 1100 LT

Ya estoy nervioso porque me surgen dudas:

La k 100 rs es del año 92, por tanto una 16 v, esta sin arrancar desde hace 2 años y pico, me la dan a muy buen precio, pero hay que hacerle ruedas, filtros, aceites, bateria, reglajes, etc como mínimo

También como lleva el top case de origen que me parece pequeño había pensado en ponerle uno mas grande (me gusta el de la k 1100 lt, por cuanto sale?) y ademas habría que darle algun repaso a algun roce y arañazo que lleva en la pintura. Creo que también le cambiaré el manillar (supongo que por el de una CB 250 por lo que he leido)

Y por otro lado cada vez me estan gustando mas las K 1100 LT....con lo cual a veces me planteo comprar una que este en orden de marcha.

La moto va a ser para viajar ya que para rutas cortas tengo una R 100 RS

que hago?? :(

Os pongo una foto de la moto en breves
 
Re: Recuperar una K100 RS o k 1100 LT

3C3B30343F3337305E0 dijo:
Ya estoy nervioso porque me surgen dudas:

La k 100 rs es del año 92, por tanto una 16 v, esta sin arrancar desde hace 2 años y pico, me la dan a muy buen precio, pero hay que hacerle ruedas, filtros, aceites, bateria, reglajes, etc como mínimo

También como lleva el [highlight]top case de origen que me parece pequeño había pensado en ponerle uno mas grande[/highlight] (me gusta el de la k 1100[highlight] lt[/highlight], por cuanto sale?) y ademas habría que darle algun repaso a algun roce y arañazo que lleva en la pintura. Creo que [highlight]también le cambiaré el manillar[/highlight] (supongo que por el de una CB 250 por lo que he leido)
Y por otro lado cada vez me estan gustando mas las K 1100 LT....con lo cual a veces me planteo comprar una que este en orden de marcha.
La moto va a ser para viajar ya que para rutas cortas tengo una R 100 RS que hago?? :( Os pongo una foto de la moto en breves

Mi opinión es que hablando de K's una RS es más bonita (la 16v con diferencia, mejor la 100 porque no lleva el motor carenado, la 1100 lo lleva tapado) que una LT porque parece un armario (perdonadme algunos) y claro si compras con el corazón y la vista te irás a las RS..............pero según lo que has escrito tú subconsciente te está pidiendo una LT a gritos  ;D ;D ;D, desde luego tienes que NO TENER PRISA y a partir de aquí busca lo que necesites de verdad y si ya tienes una R (boxer) RS para desplazamientos cortos, a por una LT de cabeza, entre otras cosas porque un top case cuesta un huevo (aunque sea en ebay, del conce ni hablamos).
Buscando un soporte trasero para adaptar un top de 35 litros LT, he observado que le último que se ha vendido en ebay ha salido por 90 libras + 26 de envío que hubiera costado traerlo a España y 116 libras es mucha pasta por unos trozos de plástico  >:( y luego suma el coste del baúl.

Si vas a modificar la RS déjalo estar, tira a por una LT que lleve el equipo que quieres (a la larga te saldrá mucho más económico) y luego la revisas bien y a rodar, aprovechando que el mercado de 2ª está casi parado los precios están a la baja y por muy barata que te salga a RS que recordemos lleva tiempo parada, más las modificaciones posteriores no creo que te salga a cuenta :-/, aunque dependerá de lo manitas / apañado que seas para no ir a taller a cada cosa que salga.

Te hablo con conocimiento de causa pues compré una RS y tras año y medio mi cuello no se adaptó a la moto (no quiero modificar nada es RS y seguirá siendo RS) y te digo que estoy enamorado de la estética de esta MOTO con mayúsculas pero se antepone la lógica y la funcionalidad, por lo que decidí buscar, comparar y comprar una K 1100 LT antes de "destripar la estética RS" cambiando piezas a criterio de un mortal con mayor o menor acierto y actualmente tengo las dos.

Compara ambas criaturas  :D:

K 100 RS - 16 ABS
037k100rs16abs.jpg


300420111595.jpg


K 1100 LT - ABS II
110426b.jpg


110116lcopia.jpg


............solo es una opinión, la mía  ::)

Suerte en tú decisión "benjamin" y por aquí andaremos para lo que necesites  ;)
Un saludo T-93
 
Re: Recuperar una K100 RS o k 1100 LT

Gracias T-93,

Coincido en tu razonamiento, el corazon me pide una RS y la cabeza una LT.

Esto es un sinvivir..... ;)

Asi me entretengo :D Lo malo es que esta mañana me he levantado 1,5 horas antes de lo normal dandole vueltas al asunto
 
Re: Recuperar una K100 RS o k 1100 LT

Creo que en otro lugar ya comente sobre el asunto, pero si la quieres para el placer de hacer kilometros, con comodidad y disfrutando de una buena maquina, yo me iria a una k11 LT, con ella no tendrás mas que satisfacciones, como ya te han comentado, por muy poco mas las tienes en orden de marcha, como mucho solo cambiar filtros y aceite.
 
Re: Recuperar una K100 RS o k 1100 LT

pues yo ante esa duda me compraria las dos,jejejeeje,
es broma el que sabrá mejor eres tu lo que te conviene,depende yo creo que para viajes largos la lt,yo le puse el topcase a mi k100lt el de la 1100lt,se lo compre a un forero de aqui 200euros ms los herrajes en bmw otros 150 a si que segun para que la quieras pero elijas una o otra no te defraudaran.
v,sssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Re: Recuperar una K100 RS o k 1100 LT

48494F5451515C53523D0 dijo:
pues yo ante esa duda me compraria las dos,jejejeeje,
es broma el que sabrá mejor eres tu lo que te conviene,depende yo creo que para viajes largos la lt,yo le puse el topcase a mi k100lt el de la 1100lt,[highlight]se lo compre a un forero de aqui 200euros[/highlight] ms los herrajes en bmw otros 150 a si que segun para que la quieras pero elijas una o otra no te defraudaran.
v,sssssssssssssssssssssssssssssssssss


   :-X
 
Re: Recuperar una K100 RS o k 1100 LT

Compra la que necesites y si no haz como T-93, teniendo las dos, se acaban las dudas. 8-)

Ráfagas. Emilio.

                   "LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"
 
Re: Recuperar una K100 RS o k 1100 LT

062E2A2F2A2C1C00222F2A3B372C430 dijo:
Compra la que necesites y si no haz como T-93, teniendo las dos, se acaban las dudas.  8-) Ráfagas. Emilio."LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"

Gracias hombre pero no es posible tal afirmación, tengo las dos porque no he vendido la RS (que por otra parte no me importa ahora que no se entera mi mujer  ;)) pero llegado el caso de poder venderla no me quedará más remedio  :'( :'(, por tema de estacionamiento y gastos de mantenimiento, ya que con una me defiendo pero el doble ya es mucho (aunque repartas kilómetros entre las dos). Supongo que el mes que viene partirá hacia el pueblo a acumular años hasta que le salga algún pretendiente :-/.

Mi caso mal comparado es como querer a dos hijos, no puedes decidirte por uno en concreto, pero desde luego tengo que decir que por comodidad la LT se lleva la palma.....
peeeeero la RS es la RS  :P :P que líneas, su diseño, su grupo final mal corto, en fin me callo que es tarde  ;D ;D

Un saludo  ;)
 
Re: Recuperar una K100 RS o k 1100 LT

Me esta tirando mas la RS la verdad.

Al final viajes largos haré como mucho 1 al año, y supongo que la RS tampoco se comportará mal del todo en ese sentido.

Creo o intuyo que para viajes de mas o menos 200 km como mucho la RS será mas divertida, no?
 
Re: Recuperar una K100 RS o k 1100 LT

Foto de la K100 RS del 92



Hoy le haré mas y espero que con un poco mas de luz
 
Re: Recuperar una K100 RS

Esta tarde voy a por ella.

Asi que en breve empezaré a haceros preguntas:

- manillar de CB 250? ruedas a colocar? dejar el top case original o poner uno mas grande? cambiar el plastico del carenado? arreglar alguna cosilla, pintar o no pintar la moto....

Tenemos para entretenernos.

Un saludo
 
Re: Recuperar una K100 RS

7B7C777378747077190 dijo:
Esta tarde voy a por ella.
Asi que en breve empezaré a haceros preguntas:
- manillar de CB 250? ruedas a colocar? dejar el top case original o poner uno mas grande? cambiar el plastico del carenado? arreglar alguna cosilla, pintar o no pintar la moto....
Tenemos para entretenernos.

Un saludo

Felicidades Benjamin por ese maKinon !!!!!!

- Manillar - CB250 o similar... yo lo cambie por uno similar al de la CB pero no tan alto, el cambio es IM-PRE-ZIONANTE.  Antes del cambio me resultaba muy incomoda, ahora la disfruto mas  ;)
Cuidadin con los cables, alguno puede quedarte corto... si buscas en el foro veras muy buenos tutoriales de como hacer el cambio... hasta yo pude !!!!  :P :P

- Ruedas - es una tarea pendiente que me guardo para el proximo invierno (... y para la paga extra!!!!)

- Top Case - se lo quite, me gusta mas con las lineas limpias, ademas no suelo viajar  :'( :'(

- Plasticos del carenado - (perdon pero me he perdido algo), tienes alguno roto?? puedes reparatelo tu mismo, con mucha paciencia y algo de maña, o si quieres pintarla te puede entrar en el precio. 

- Pintar la moto - pues ahi ya va al gusto de cada uno, la mia era blanca perla, pero quise cambiarle el color.. te dejo el link de las ultimas fotos [link] ... es  "el agujero negro fileteado".
Me alegro mucho de la inversion, ahora SI es MI moto, pero como te decia antes ... es un tema de opiniones ;)

Ya veras como la vas a disfrutar !!!!!

Salut i uVs
 
Re: Recuperar una K100 RS

Probablemente, antes de los arreglos que mencionas, tendrás que hacer todos los cambios de rigor, a menos que sepas con certeza que han sido hechos ya. Filtro de aire, de gasolina, de aceite (con el aceite), aceite de la caja y del grupo final, bujías y controlar válvulas, sincronización y CO.
O sea, poner al día el mantenimiento general para saber que está todo OK, rodar, y recién después plantearte la estética.
Al menos ese fue el camino que hice yo con el "Black Hole", y sin dejar de rodar (10000km. en un año).
Suerte
Salu2
 
Re: Recuperar una K100 RS

Coincido con gustavo en su planteamiento. Lo primero será preparar la moto en orden de marcha, cambiando sus aceites (todos), filtros, revisar estado pastillas y cambiar el líquido de frenos, verificar estado de las cubiertas (ante la duda CAMBIAR por unas nuevas) y sistema de refrigeración importante ya que en breve llega el calor (líquido, termostato, etc), manguitos, gomas, gomitas, y todo aquello que se pueda considerar funcional y no estético.

Una vez hecho lo anterior probar la moto una temporada rodando tal y como está, comprobando si se va algún retén con el uso diario, pues tocaría también reparar si suda por algún sitio, que todo va Ok, pues seguimos......

Una vez recorridos los pasos anteriores, sería el momento de cambiar todo aquello "estético" que no te guste, manillar, top case, pintura, etc..........que te supondrá otro desembolso extra de euritos, pero se precavido y hazlo una vez la moto esté correcta en el plano mecánico, no digo más :-X

Suerte y a disfrutarla mucho.
Un saludo ;)
 
Re: Recuperar una K100 RS

Efectivamente como comentais tengo previsto empezar por todo el tema mecánico antes de ponerme con los temas estéticos.

La moto llevaba parada 3 años, con alguna arrancada entre medio, asi que se le va a revisar todo.

Lo malo es que como quiero irme con ella este verano de vacaciones si me pongo a hacerlo yo no me dará tiempo, y mira que me gustaría meterle mano yo mismo, pero al final por lo menos lo gordo me lo va a hacer mi mecánico.

Tomo nota de todo lo que comentais a lo cual hay que añadir la reparación del freno delantero, ya que tiene una fuga, el cuentakilometros y algun tema que suponemos que será de fallo electrico, ya que el anterio dueño dice que la moto se paraba.

Con respecto al plastico del carenado me refería a la pantalla, pero como comentamos eso vendrá despues, de momento temas mecánicos....
 
Re: Recuperar una K100 RS

Bueno,

Empieza el asunto:

Necesito cambiarle el escape.

Alguien sabe donde puedo encontrar uno?
Se le pone nuevo? O mejor usado?
 
Re: Recuperar una K100 RS: empezamos

Hola benjamin.
El escape nuevo puede costarte unos 600 euros o más. Tienes que buscar uno de segunda mano.

Ráfagas. Emilio.

"LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"
 
Re: Recuperar una K100 RS: empezamos

Bueno,

Ya se han cambiado todos los aceites y sus filtros, refrigerante, batería nueva, bujías....

La moto ha estado andando media hora sin problemas aparentes.

Ahora se va a pasar a arreglar la bomba del freno delantero y los retenes de la horquilla.

Y despues a rodar otro tanto a ver si va todo en orden.

Para el escape ya tengo algun ofrecimiento

Despues procederemos al reglaje de válvulas y limpieza de inyectores, ruedas....

También hay que reparar el cuentakilómetros
 
Re: Recuperar una K100 RS: empezamos

¿Qué te ocurre en el escape? Yo lleve a soldar primero el de la RS y luego me toco el de la LT también ;D ;D.
Un saludo
 
Re: Recuperar una K100 RS: empezamos

El escape iba ya soldado por la parte en que se unen los 4 tubos y lleva rajas por los colectores y segun parece merece mas la pena cambiarlo que repararlo.

Segun me comentaba el mecánico puede ser que la semana que viene empieze ya a rodar de nuevo la moto :)
 
Re: Recuperar una K100 RS: empezamos

Coloco un par de fotos de la moto:





A ver si le puedo hacer fotos con mas luz y bien limpia la moto para que se luzca mejor
 
Re: Recuperar una K100 RS: busqueda de escape

Busco un escape para sustituir al que lleva,

Alguna ayuda?

De desguace, nuevo de BMW, nuevo de otra marca?

Alguien que lo haya cambiado y me pueda ayudar?
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: busqueda de escape

Con una soldadura Mig de acero inoxidable, no tendrás problemas siempre y cuando los colectores del escape, estén bien alineados. ::)

Son escapes muy duros, por lo que lo mejor es repararlos. ::)

Enhorabuena por la compra, y no olvides presentarla en el Box de la K 1 / 100 / 1100 RS. ;)
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

Ya le he pasado la ITV a la moto, despues de invertir 400 € en cambiar todos los aceites, bujias nuevas, batería nueva, retén de horquilla, refrigerante y reparar la bomba de freno delantera.

Ahora ya he estado rodando con la moto, las primeras sensaciones que me transmite son: suavidad y comodidad. Muy diferente el motor al de mi R 100 RS (que me encanta) y sobre todo gana mucho en frenada (asi da gusto). Me sorprende gratamente la capacidad que tiene de ir paseando tranquilo en 5º a bajas revoluciones teniendo respuesta en el motor, pensaba que era un privilegio unicamente reservado a las bicilindricas. Con respecto a la estabilidad todavía no me he atrevido a pedirle demasiado, ya que no le he cambiado todavía las ruedas, y aunque tienen dibujo estan un poco duras, ya que como mínimo tendrán 4 años y llevaban 3 sin rodar, pero pinta bien.

Sigo buscando escape!!!!! ya que he comprobado en mis propias carnes lo que me comentaba el mecánico, esta hecho polvo.....

También tengo que reparar el cuadro de instrumentos, hay cosas que van bien: intermitentes, cuentarevoluciones, luces; cosas que no funcionan: velocímetro; y cosas que van un poco a su aire: casi siempre esta encendida la luz de punto muerto, el indicador de marcha va bien hasta la 3ª velocidad, luego pone lo que quiere....una veces H, si va en quinta señala un 6....., la luz de la gasolina se enciende nada mas repostar (y supongo que debería hacerlo cuando entre la reserva, no?). En fin, que da múltiples fallos. ¿Merece la pena ir reparando todas las cosas? o ¿es mejor cambiar el cuadro entero? los fallos que comento pueden tener relación uno con otro o son independientes?

También tiene otro problemilla que por ahora no sabemos de que es, se me ha parado un par de veces de repente, mas o menos despues de hacerle unos 20 kilómetros ambas veces, nada mas pararse le das al boton de arranque y arranca pero no es capaz de subir de revoluciones y se apaga. La primera vez que se paró la deje descansar por lo menos media hora y despues arrancó normal y a funcionar sin problemas. La segunda vez ha sido esta mañana y despues de intentarlo varias veces sin suerte he probado a arrancarla con el acelerador a tope y ha arrancado y despues le he hecho 60 kilómetros sin problemas (eso quiere decir que estaba ahogada?). No sé.... a ver si encontramos que puede ser el asunto :( El anterior dueño comentaba si sería problema de la centralita, pero por los sistomas parece mas de algun inyector, no?

Por último, por ahora, tendré que cambiar seguro los bombines de una de las maletas, ya que salen completamente del hueco, supongo que intentaré ya que todo tenga la misma llave.

Parece que me quedan unos cuantos euros y horas por invertir en la moto, pero estoy contento de tener otra BMW en mis manos ;)
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

Enhorabuena benjamin, veo que todo pinta bien.

Lo que no entiendo es porque has de cambiar el escape, si ya has pasado la ITV, no debe estar tan mal como pensabas.

Ráfagas. Emilio.

                  "LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

63646F6B606C686F010 dijo:
Ya le he pasado la ITV a la moto, despues de invertir 400 € en cambiar todos los aceites, bujias nuevas, batería nueva, retén de horquilla, refrigerante y reparar la bomba de freno delantera.

Ahora ya he estado rodando con la moto, las primeras sensaciones que me transmite son: suavidad y comodidad. Muy diferente el motor al de mi R 100 RS (que me encanta) y sobre todo gana mucho en frenada (asi da gusto). Me sorprende gratamente la capacidad que tiene de ir paseando tranquilo en 5º a bajas revoluciones teniendo respuesta en el motor, pensaba que era un privilegio unicamente reservado a las bicilindricas. Con respecto a la estabilidad todavía no me he atrevido a pedirle demasiado, ya que no le he cambiado todavía las ruedas, y aunque tienen dibujo estan un poco duras, ya que como mínimo tendrán 4 años y llevaban 3 sin rodar, pero pinta bien.

Sigo buscando escape!!!!! ya que he comprobado en mis propias carnes lo que me comentaba el mecánico, esta hecho polvo.....

[highlight]También tengo que reparar el cuadro de instrumentos, hay cosas que van bien: intermitentes, cuentarevoluciones, luces; cosas que no funcionan: velocímetro; y cosas que van un poco a su aire: casi siempre esta encendida la luz de punto muerto, el indicador de marcha va bien hasta la 3ª velocidad, luego pone lo que quiere....una veces H, si va en quinta señala un 6....., la luz de la gasolina se enciende nada mas repostar (y supongo que debería hacerlo cuando entre la reserva, no?). En fin, que da múltiples fallos. ¿Merece la pena ir reparando todas las cosas? o ¿es mejor cambiar el cuadro entero? los fallos que comento pueden tener relación uno con otro o son independientes?[/highlight]

También tiene otro problemilla que por ahora no sabemos de que es, se me ha parado un par de veces de repente, mas o menos despues de hacerle unos 20 kilómetros ambas veces, nada mas pararse le das al boton de arranque y arranca pero no es capaz de subir de revoluciones y se apaga. La primera vez que se paró la deje descansar por lo menos media hora y despues arrancó normal y a funcionar sin problemas. La segunda vez ha sido esta mañana y despues de intentarlo varias veces sin suerte he probado a arrancarla con el acelerador a tope y ha arrancado y despues le he hecho 60 kilómetros sin problemas (eso quiere decir que estaba ahogada?). No sé.... a ver si encontramos que puede ser el asunto :( El anterior dueño comentaba si sería problema de la centralita, pero por los sistomas parece mas de algun inyector, no?

Por último, por ahora, tendré que cambiar seguro los bombines de una de las maletas, ya que salen completamente del hueco, supongo que intentaré ya que todo tenga la misma llave.

Parece que me quedan unos cuantos euros y horas por invertir en la moto, pero estoy contento de tener otra BMW en mis manos ;)


Jo, y que aún no la hayas traído al CEEI para verla....

Yo para mi que los males del cuadro son individualizados...

Lo primero sería soltar el cuadro, y lilmpiar bien el conector electrónico (tipo euroconector) que lo une a la moto...

Si eso no mejora nada, o algo, habría que ir elemento a lemento revisando sus cableados y conectores...

El otro tema del parón, puede ser mil cosas... Habrá que verlo en directo.

Hablamos

PD Vaya paseo BMW oldies ayer domingo a Jaca y volver por Santa Bárbara....
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

La tengo por Zaragoza desde ayer, asi que no te preocupes que hacia el final de la semana o como muy tarde la semana que viene me paso por ahi para que la veas
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

2C2B20242F2327204E0 dijo:
La tengo por Zaragoza desde ayer, asi que no te preocupes que hacia el final de la semana o como muy tarde la semana que viene me paso por ahi para que la veas

Avisa si puedes el día de antes, así iré con la K75 y les hacemos unas foticos chulas a la sombra de los chopos del CEEI...

Insistir en que tiene bastante buena pinta, y salvo cataclismo creo que tienes moto para el viaje del verano...

Manuel
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

Aqui sigo con lo del escape, que de momento no he conseguido ninguno, asi que como alguno aconsejaba voy a tratar de reparar el mio.

Por otro lado esta apareciendo una avería:

El caso es que despues de andar en carretera unos 20 km o bien por ciudad 3 o 4 (es decir cuando coge cierta temperatura deduzco) la moto se para como si no llevase gasolina o bien quitases el contacto, la intento arrancar al momento y no coge revoluciones y se para. Espero 10 minutos mas o menos y con el acelerador a tope arranca y a funcionar. Estos sintomas me suenan a que la moto se ahoga y por tanto me hacen pensar en que sea algo de inyectores, pero el anterior dueño, que ya me aviso de este problema dice que era de centralita.

Alguna opinión al respecto?

También estoy pensando ya en el tema de si pintar o bien pulir la pintura original, alguien sabe como hay que pulir la pintura? se lo puede hacer uno mismo con buenos acabados?

Gracias y saludos
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

5453585C575B5F58360 dijo:
[highlight]Aqui sigo con lo del escape, que de momento no he conseguido ninguno[/highlight], asi que como alguno aconsejaba voy a tratar de reparar el mio.

Por otro lado esta apareciendo una avería:

El caso es que despues de andar en carretera unos 20 km o bien por ciudad 3 o 4 (es decir cuando coge cierta temperatura deduzco) la moto se para como si no llevase gasolina o bien quitases el contacto, la intento arrancar al momento y no coge revoluciones y se para. Espero 10 minutos mas o menos y con el acelerador a tope arranca y a funcionar. Estos sintomas me suenan a que la moto se ahoga y por tanto me hacen pensar en que sea algo de inyectores, pero el anterior dueño, que [highlight]ya me aviso de este problema dice que era de centralita.[/highlight] Alguna opinión al respecto?

También estoy pensando ya en el tema de si pintar o bien pulir la pintura original, alguien sabe como hay que pulir la pintura? se lo puede hacer uno mismo con buenos acabados?

Gracias y saludos


El escape no lo has conseguido, porque quieres uno totalmente nuevo y como el mío tiene una pequeña soldadura Mig de acero inoxidable ...
Si quieres saco el que tengo en la LT, que no tiene soldaduras. A mi no me importa ponerle este, como te he dicho, por ahí no volverá a romper.
Si finalmente te confirman que tienes que cambiar la centralita, solo decirte que tengo alguna de reserva y llegado el momento, también tengo cuadro de instrumentos
.
Ráfagas. Emilio Calixto.

                   "LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

Esta es la única soldadura MIG que tiene el escape en cuestión. Es de una K1100.
La soldadura tiene unos 5 cm, no más, si alguien necesita uno y le interesa, puedo enviarle más fotos del escape completo y otras en las que se vea más detalladamente la soldadura.

cimg7519.jpg
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

00070C08030F0B0C620 dijo:
Aqui sigo con lo del escape, que de momento no he conseguido ninguno, asi que como alguno aconsejaba voy a tratar de reparar el mio.

Por otro lado esta apareciendo una avería:

El caso es que despues de andar en carretera unos 20 km o bien por ciudad 3 o 4 (es decir cuando coge cierta temperatura deduzco) la moto se para como si no llevase gasolina o bien quitases el contacto, la intento arrancar al momento y no coge revoluciones y se para. Espero 10 minutos mas o menos y con el acelerador a tope arranca y a funcionar. Estos sintomas me suenan a que la moto se ahoga y por tanto me hacen pensar en que sea algo de inyectores, pero el anterior dueño, que ya me aviso de este problema dice que era de centralita.

Alguna opinión al respecto?

Benjamin, ¿te atreves a desayunar mañana sábado en Alagón?

Huevos fritos en "las Murallas" y luego ver 2 K100 RS y una K1...

Lo tuyo huele a problema del circuito de gasolina... Va todo normal hasta que la moto se calienta, y entonces paf, se para.

Podría ser efecto "vapor lock" ; como tiene arteroesclerosis en el circuito de alimentación, se calienta la gasofa y se hacen burbujas... Cuando coge la sobredosis de burbujas, se para. Se enfría se van las burbujas y sigue andando. Te pasa antes en ciudad pq se calienta antes.

Me dice mi amigo el americano que no... el cree que "IMHO, vapor lock is VERY unlikely on any fuel injected motor.

[highlight]The temperature dependency of the problem sounds more like a classic HALL sensor failure[/highlight].

Also possible, but almost as unlikely as Vapor Lock , could be [highlight]a temperature related failure of the Ignition Control Unit[/highlight] which lives under the fuel tank (=> hot area). One of the things the ICU normally does is control when the fuel pump relay energizes the fuel pump. If it fails, or misbehaves, the Fuel Pump will stop."

No sé si hará algo, échale un bote de Limpiainyectores en el próximo llenado. No te cortes y échalo entero...  :-)

Manuel
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

5E767277727444587A7772636F741B0 dijo:
Esta es la única soldadura MIG que tiene el escape en cuestión. Es de una K1100.
La soldadura tiene unos 5 cm, no más, si alguien necesita uno y le interesa, puedo enviarle más fotos del escape completo y otras en las que se vea más detalladamente la soldadura.

cimg7519.jpg

Hala que te lo ponen fácil.

Lo compras Benjamín, lo pules hasta que te quedes sin dedos, y perfecto.

Es un mal de las 100, presentar algún problemilla de grietas en el escape, según he leído mayormente es causa del diseño de los codos. En la 75 no pasa.

Manuel
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

50575C58535F5B5C320 dijo:
Aqui sigo con lo del escape, que de momento no he conseguido ninguno, asi que como alguno aconsejaba voy a tratar de reparar el mio.

Por otro lado esta apareciendo una avería:

El caso es que despues de andar en carretera unos 20 km o bien por ciudad 3 o 4 (es decir cuando coge cierta temperatura deduzco) la moto se para como si no llevase gasolina o bien quitases el contacto, la intento arrancar al momento y no coge revoluciones y se para. Espero 10 minutos mas o menos y con el acelerador a tope arranca y a funcionar. Estos sintomas me suenan a que la moto se ahoga y por tanto me hacen pensar en que sea algo de inyectores, pero el anterior dueño, que ya me aviso de este problema dice que era de centralita.

Alguna opinión al respecto?

[highlight]También estoy pensando ya en el tema de si pintar o bien pulir la pintura original, alguien sabe como hay que pulir la pintura? se lo puede hacer uno mismo con buenos acabados?[/highlight]

Gracias y saludos

Yo personalmente prefiero mantener la pintura original. El color es precioso.

Te han puesto un enlace que explica muy bien como recuperar el color y el brillo.

Como es una moto, la pulidora no es imprescindible, hay pocos metros cuadrados de pintura que pulir. Aunque dice el artículo que 1 minuto de pulidora es igual que una hora de pulir a mano...

Manuel
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

6A464952424B7D607D270 dijo:
[quote author=5E767277727444587A7772636F741B0 link=1306483493/42#42 date=1308929259]Esta es la única soldadura MIG que tiene el escape en cuestión. Es de una K1100.
La soldadura tiene unos 5 cm, no más, si alguien necesita uno y le interesa, puedo enviarle más fotos del escape completo y otras en las que se vea más detalladamente la soldadura.

cimg7519.jpg

Hala que te lo ponen fácil.

Lo compras Benjamín, lo pules hasta que te quedes sin dedos, y perfecto.

[highlight]Es un mal de las 100, presentar algún problemilla de grietas en el escape, según he leído mayormente es causa del diseño de los codos. En la 75 no pasa.[/highlight]
Manuel

[/quote]

Manuel, el problema no es por el diseño de los codos, es porque este escape es de una pieza y al no tener uniones sufre mucho en esa zona. Para evitarlo es muy importante revisar el silemblock y cambiarlo en caso de que esté en mal estado, creo que vale 15 ó 20 euros.
Las soldaduras MIG son bastante más caras, además de lo engorroso que es desmontar el escape, cambiar las juntas, etc, etc. Todo esto lo evitas con un silemblock en buen estado.
El de las 75 como puedes separar el silenciador de los colectores, tiene algo de juego en la unión que evita que se rompan por ahí.

Ráfagas. Emilio Calixto.

"LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

4468677C6C65534E53090 dijo:
.....
Es un mal de las 100, presentar algún problemilla de grietas en el escape, según he leído mayormente es causa del diseño de los codos. En la 75 no pasa. Manuel

En las 100 de 8 válvulas tampoco, va como en las 75 en dos piezas. EL problema está en los motores K 100 16 válvulas
y los K 1100, porque como te ha dicho "klucho" si o se renueva a tiempo el silenblock que va al lado derecho de la marmita del escape, el escape pieza única (colectores + silenciador) se parte en su unión 4 a 1 (en ocasiones son fisuras casi inapreciables para la vista, pero ahí están).

Un saludo ;)
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: escape, cuadro instrumentos

Hola de nuevo,

El escape ya lo hemos reparado, a ver cuantos kilómetros aguanta.

También se le ha hecho ya un reglaje de válvulas.

Persiste el problema de que cuando le da la gana se para, lo malo es que ya no sabemos si el problema viene cuando alcanza una determinada temperatura, ya que tan pronto lo hace a los 3 km de arrancar, como de repente aguanta 30 km sin que le pase....

Vamos a empezar a mirar las centralitas, y vamos a probar a poner primero una centralita de inyección en buen estado para ver si el problema se soluciona, a ver que pasa :-/

Espero solucionar el problema, ya que mi idea es salir por la frontera francesa a principios de agosto con la moto en condiciones.
 
Re: Recuperar una K100 RS 16V: la moto se para...

Según me acaban de comentar ha sido cambiar la centralita de la inyección y ya no da problemas...supongo que el asunto me va a costar una pasta, asi que a comprobar que realmente no da ningún problema y a buscar una centralita...

Sirve la centralita de cualquier K 100 o es específica la de la K 100 RS 16 V?
 
Atrás
Arriba