Recuperar una moto "olvidada" guardada en garaje de otro y que ahora no la quiere devolver

Apolonio

Curveando
Registrado
7 Dic 2016
Mensajes
1.772
Puntos
113
Ubicación
Serrano
Se trata de una BMW, que tendrá unos 40 - 50 años y con valor sentimental. Nunca la he visto.

De estas "cosas" de los pueblos, cuando le pides a alguien que conoces, y con quien te llevas "bien", si no le importa que dejes ahí la moto.

Pasan los años, su titular fallece, y después los herederos, quienes siempre han tenido contacto con el "otro" y de buen rollo, pues reclaman la moto. Y el "otro" dice ahora que no la devuelve.

Me puedo imaginar la moto en una esquina de un cobertizo, llena de polvo y completamente oxidada. El "otro" no es moter@, ni supongo que la quiera para nada. Los papeles de la moto, que ni se saben dónde están, no creo que hayan cambiado de titular. Reitero el valor sentimental.

En los pueblos conocen muy bien la "usucapión" para hacerse con el terreno del vecino corriendo la valla y eso... pero eso es para bienes inmuebles, y aquí hablamos de un "hierro".

Mi intención es denunciar en el juzgado.

Cómo lo véis?

Saludos
 
Hola
Sin ser un experto y sin querer desanimar, creo que es compicado. Si todo se hizo de palabra, no hay contratos, ni testigos y no hay papeles de la moto, se puede denunciar pero va a costar (tiempo y dinero si se va a juicio) que le den la razón al heredero.
El que "el otro" no quiera devolver la moto a sus legítimos herederos ya indica que va a malas. Partiendo de esos hechos falta ver hasta donde llega su mala fe, pues podría alegar que el fallecido finalmente le dió/regaló la moto de palabra o que "el otro" la compró, sin contrato ni nada, como se hacian antes las cosas en los pueblos, pues llevaba mucho tiempo guardandosela y él (el fallecido) ya no la tenia que reparar-restaurar-utilizar, etc.
Yo volvería a tantear al "otro" o a sus familiares, intentaría ir a buenas y si no más temedio pues intentar disuadir con una denuncia.
 
Uf….no soy un experto legal pero lo veo complicado. Sin documentación que justifique la titularidad de la moto ( sería bueno que apareciera) , un titular fallecido y falta de testigos de un acuerdo …..como abogado del diablo te diréis que no lo veo.
Ir a un juicio te puede salir caro o muy caro . A ver si algún experto legal te puede dar algún buen consejo .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Según el codigo civil ( del cual ya ni me acuerdo) la moto es de quien la ha custodiado todo ese tiempo

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Si tú eres el titular de la moto y no se demuestra que haya habido abandono por tu parte, yo entiendo que la moto es tuya a todos los efectos y estás en tu derecho de que vuelva a tu dominio material. Si no tienes los papeles, supongo que en la app de la DGT vendrá como tuya. Y si no, pide ficha a tráfico por la matrícula o número de bastidor.
 
Pide informe a Tráfico ( pocos euros) y a la vista del mismo , si apareces como titular ves a por ella.
 
Se trata de una BMW, que tendrá unos 40 - 50 años y con valor sentimental. Nunca la he visto.

De estas "cosas" de los pueblos, cuando le pides a alguien que conoces, y con quien te llevas "bien", si no le importa que dejes ahí la moto.

Pasan los años, su titular fallece, y después los herederos, quienes siempre han tenido contacto con el "otro" y de buen rollo, pues reclaman la moto. Y el "otro" dice ahora que no la devuelve.

Me puedo imaginar la moto en una esquina de un cobertizo, llena de polvo y completamente oxidada. El "otro" no es moter@, ni supongo que la quiera para nada. Los papeles de la moto, que ni se saben dónde están, no creo que hayan cambiado de titular. Reitero el valor sentimental.

En los pueblos conocen muy bien la "usucapión" para hacerse con el terreno del vecino corriendo la valla y eso... pero eso es para bienes inmuebles, y aquí hablamos de un "hierro".

Mi intención es denunciar en el juzgado.

Cómo lo véis?

Saludos

Pasale al usurpador una lista de las revisiones anuales que tiene pendientes la moto !! ???

Fuera de broma, recupera los papeles en tráfico y ves a por la moto , si por las buenas no te la entrega , ves al cuartel de la guardia civil y denuncia.
 
....hay algo que se llama "usucapión".....que te hace propietario con el paso del tiempo.....

La usucapión o prescripción adquisitiva es el modo de adquirir la propiedad por posesión de la cosa durante un tiempo determinado. ... La usucapión es una forma de adquirir derechos reales tales como la propiedad a través de la posesión del bien durante un tiempo determinado por la ley.

25
 
Lo primero sería saber que modelo de moto es y los años que lleva abandonada...

Así se podría opinar con sentido común.

El valor sentimental de un montón de chatarra es muy difícil de medir. Imaginate a los herederos reclamantes cuando vean la moto y se den cuenta de que aparte de los gastos del proceso legal (de resultado incierto) hay que poner pasta (quizá mucha) para dejarla como la recordáis en vuestra memoria...

Manuel
 
Yo creo que lo primero es comprobar si la moto existe, igual es una excusa porque la moto fue a la basura.
Si después de eso, entiendo que habéis hablado con él y a buenas nada, yo le preguntaría las causas para no devolverla y si es un tema económico llegar a un acuerdo.
Y si eso no funciona, carta de abogado, mano de santo a veces...si tienes algún conocido abogado no te va a cobrar mucho por eso.
La Guardia Civil, no te va a hacer ni caso, no es un robo...es un tema civil.
Suerte.
 
Civil? De poder demostrar la titularidad de la moto yo ahí veo una apropiación indebida como una catedral.
 
....De estas "cosas" de los pueblos, cuando le pides a alguien que conoces, y con quien te llevas "bien", si no le importa que dejes ahí la moto....

.....ahí podría entrar la Guardia Civil por un delito de "apropiacion indebida"....habría que conocer todos los pormenores y fechas....

El delito de apropiación indebida se comete cuando una persona se adueña de una cosa que le ha sido confiada pese a tener la obligación de devolverla, causando un perjuicio patrimonial a su legítimo propietario.

..24..
 
Yo creo que lo primero es comprobar si la moto existe, igual es una excusa porque la moto fue a la basura.
Si después de eso, entiendo que habéis hablado con él y a buenas nada, yo le preguntaría las causas para no devolverla y si es un tema económico llegar a un acuerdo.
Y si eso no funciona, carta de abogado, mano de santo a veces...si tienes algún conocido abogado no te va a cobrar mucho por eso.
La Guardia Civil, no te va a hacer ni caso, no es un robo...es un tema civil.
Suerte.
En efecto, un simple burofax del abogado son 60 euros aproximadamente. A mí me ha resultado en dos ocasiones. Al menos puede servir para que te dé una explicación.
En mi pueblo tengo un caso prácticamente igual, con la diferencia de que se trata de una Harley. Los interesados finalmente han renunciado a la reclamación, lo digo sin que sirva para desanimarte.
Y todos los del pueblo sabemos en qué cochera (garaje) está la moto.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
En efecto, un simple burofax del abogado son 60 euros aproximadamente. A mí me ha resultado en dos ocasiones. Al menos puede servir para que te dé una explicación.
En mi pueblo tengo un caso prácticamente igual, con la diferencia de que se trata de una Harley. Los interesados finalmente han renunciado a la reclamación, lo digo sin que sirva para desanimarte.
Y todos los del pueblo sabemos en qué cochera (garaje) está la moto.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
Yo una Harley la reclamaria sin dudarlo para regalarsela a algun enemigo y que sufriera..... ? ? ??
Lo que comentas es muy logico, la opcion acojonar por poco dinero es una manera sencilla de intentar hacer algo por las buenas.
Otra es emborracharlo a ver si de buen rollo la devolvia
La siguiente es que un conocido en comun le haga una oferta economica por el hierro en cuestion
Denunciar hara feliz a tu abogado, su abogado, procurador y a alguno mas.....
 
Si no hay papeles, como dice, no puede demostrar la titularidad.
De todas formas, que se acerque a la GC y verás como sale de dudas...
Y por lo que comenta el propietario ha fallecido....como no haya dejado testamento la moto puede pasar de historica a prehistorica sabiendo como la justicia actua de rapido. Es un pueblo, si la GC aparece pòr alli a saludar al paisano de buen rollo a veces le hacen entrar en razon.
 
Yo lo primero que haría sería pedir un informe en tráfico.
Lo segundo sería asegurarme de que la moto todavía existe, porque es posible que la hayan vendido o desguazado..
Si la moto tiene su documentación en tráfico y existe físicamente entonces haría una visita amistosa para reclamarla. Si se vuelven a negar les enviaría un escrito de un abogado. Si se siguen negando sopesaría la conveniencia de presentar una denuncia e ir a por todas con el desgaste emocional que eso puede ocasionar a quien no está acostumbrado; o por el contario, olvidar el asunto para siempre.
 
¿Está la moto en la masa hereditaria del difunto?

Ojo que esta historia tiene más tela, porque los reclamentes pueden encontrarse con que su reclamación carece de fundamento legal.

Suerte!

M
 
Gracias de nuevo por las respuestas. El tema abogados no sería un problema ni el hacer una oferta económica. Las relaciones "sociales" son más complicadas. Será "tema de verano". Veremos en qué queda!

Saludos
 
Ánimo Apolonio!

Creo que es importante que se consiga identificar la moto e introducirla de manera fehaciente en la masa hereditaria, si no, los herederos no tiene más derechos que uno que pase por la puerta.

Manuel
 
¿No habéis considerado que la pueda tener a justo título? Igual el difunto no le dió ninguna importancia al bien, le dio salida y no consideró importante darle publicidad.

Regalada, comprada, etc?

Manuel
 
¿No habéis considerado que la pueda tener a justo título? Igual el difunto no le dió ninguna importancia al bien, le dio salida y no consideró importante darle publicidad.

Regalada, comprada, etc?

Manuel

Si, es cierto , o cambiada por una deuda , pero tendría que existir un documento . Los contratos de compra venta han existido siempre, y cualquiera que adquiriese una moto bmw de esta forma pediría la firma de un documento siempre , para quedar libre de reclamaciones como está.
 
Si, es cierto , o cambiada por una deuda , pero tendría que existir un documento . Los contratos de compra venta han existido siempre, y cualquiera que adquiriese una moto bmw de esta forma pediría la firma de un documento siempre , para quedar libre de reclamaciones como está.

Amigo, puede haber perfectamente un contrato verbal...

"El contrato verbal es perfectamente válido excepto en los casos en los que la ley obligue a realizarlo en forma escrita, como en el caso de creación, modificación o extinción de derechos reales sobre bienes inmuebles, para los que se exige escritura pública ante Notario."

Más en el mundo rural y en ciertas edades.

Manuel
 
Ánimo Apolonio!

Creo que es importante que se consiga identificar la moto e introducirla de manera fehaciente en la masa hereditaria, si no, los herederos no tiene más derechos que uno que pase por la puerta.

Manuel
Gracias!

Si, eso pienso yo. Pedir información a tráfico para identificarla.

¿No habéis considerado que la pueda tener a justo título? Igual el difunto no le dió ninguna importancia al bien, le dio salida y no consideró importante darle publicidad.

Regalada, comprada, etc?

Manuel

No, no es así. Como he dicho era "simplemente" el favor de dejarla en una cochera de una casa de pueblo.

Amigo, puede haber perfectamente un contrato verbal...

"El contrato verbal es perfectamente válido excepto en los casos en los que la ley obligue a realizarlo en forma escrita, como en el caso de creación, modificación o extinción de derechos reales sobre bienes inmuebles, para los que se exige escritura pública ante Notario."

Más en el mundo rural y en ciertas edades.

Manuel
En ningún momento lo hubo. Anda que no lo hubiera invocado el que tiene la moto.

Espero poder hablar con la persona en cuestión este verano.

Saludos de nuevo y gracias a tod@sss!
 
Se trata de una BMW, que tendrá unos 40 - 50 años y con valor sentimental. Nunca la he visto.

De estas "cosas" de los pueblos, cuando le pides a alguien que conoces, y con quien te llevas "bien", si no le importa que dejes ahí la moto.

Pasan los años, su titular fallece, y después los herederos, quienes siempre han tenido contacto con el "otro" y de buen rollo, pues reclaman la moto. Y el "otro" dice ahora que no la devuelve.

Me puedo imaginar la moto en una esquina de un cobertizo, llena de polvo y completamente oxidada. El "otro" no es moter@, ni supongo que la quiera para nada. Los papeles de la moto, que ni se saben dónde están, no creo que hayan cambiado de titular. Reitero el valor sentimental.

En los pueblos conocen muy bien la "usucapión" para hacerse con el terreno del vecino corriendo la valla y eso... pero eso es para bienes inmuebles, y aquí hablamos de un "hierro".

Mi intención es denunciar en el juzgado.

Cómo lo véis?

Saludos
entiendo que la moto en trafico tendrá un titular, y unos herederos si ha fallecido, por lo que estos pueden reclamar su devolución salvo que el que la tiene saque un contrato de algún tipo, si no es así iría a la G.C. y denuncia por retener el vehículo.
 
Como bien dicen, en trafico pueden decirte de quien es. Como imagino que estará a nombre del fallecido, puedes pedir una copia de los papeles a bmw.
yo en su momento fui a un concesionario honda y me pidieron (y consiguieron) una copia de los papeles de una moto de 15 años atras.
Entiendo que tendrás que presentar copia de aceptación de herencia, etc
 
Hola.
Yo acabo de obtener un informe básico gratuito de un vehículo de más de 45 años mediante la app Mi DGT.
Con esto podrías hacer una primera averiguación para luego pedir un "Informe Completo" (8 euros) Esto te servirá para orientarte acerca de si será posible obtener con facilidad la documentación del vehículo.
El informe simple te lo puedo sacar yo mismo, si quieres.
En el informe completo aparecen los datos del titular y otros varios de interés.
Ssludos

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Tu invitanos a una fiesta salvaje en el pueblo y ya veras como a lo largo de la noche desaparece la moto.....y como se alargue un poco la fiesta hasta empezamos a restaurarla..... ? ?
Hace años fallecio el padre de la mujer de un amigo (un gran amigo)....la familia politica de mi amigo es de lo mas patetico que te puedes echar a la cara, si la conoces te das cuenta de que mi amigo se caso por amor.....pero voy al grano que me lio. Murio el hombre y yo sabia que tenia una lambretta en el garaje, bastante descuidada pero andaba y ademas el habia sido el unico propietario. Como delincuente aficionado que soy sujeri pasar por alli, cargar la lambretta y que la familia politica de mi amigo se comiera una mierda. Puedo parecer mala persona, pero la verdad es que tuvieron un comportamiento de mu mala gente, no me daban pena. La mujer de mi amigo, pongamos que se llama Rociito se empeño en hacerlo bien y hablar con su bazofia de familia, lo cual imposibilito la sustraccion a mala fe que teniamos planeada.
A dia de hoy nos da un poco de pena no tener la lambretta restaurada para su nieta, que ademas era ahijada suya, y que esta siguiera en la estirpe familiar.
Y no es por dar ideas....pero el fulano en cuestion no puede demostrar titularidad de nada, como le desaparezca del garaje ya puede contar la pelicula que quiera.
Lo dicho, tu monta la fiesta que aunque no consigamos nada pues lo pasamos bien y le meamos todos en el muro de la casa del secuestrador de hierros ese......
 
Gracias a todos de nuevo. En cuanto me entere de la matrícula lo primero que haré será pedir el informe completo a la DGT.

Saludos!
Ten en cuenta que si en el informe básico gratuito te pone : "No se encuentra el vehículo" (o algo así) no te gastes el dinero o el tiempo en obtener el informe completo. En tal caso deberás pedir cita presencial en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del propietario de la moto porque tendrás que solicitar los datos de otra forma algo más lenta y complicada y, como bien te ha dicho el compañero, deberás acreditar ser tú o tu familia los causahabientes del fallecido en caso de litigio por la propiedad.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Última edición:
Ten en cuenta que si en el informe básico gratuito te pone : "No se encuentra el vehículo" (o algo así) no te gastes el dinero o el tiempo en obtener el informe completo. En tal caso deberás pedir cita presencial en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del propietario de la moto porque tendrás que solicitar los datos de otra forma algo más lenta y complicada y, como bien te ha dicho el compañero, deberás acreditar ser tú o tu familia los causahabientes del fallecido.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
Graciassss de nuevo!!! ?
 
Yo la pregunta la haría al revés...
Si ocurre algo con ese vehículo...de quién es la responsabilidad civil?.

La película puede ser de muchas maneras,cambios de propietarios incluidos,aunque lo más fácil es que sea mero almacenamiento.
Se producen muchas apropiaciones por estas situaciones de desconocimiento de las familias.Hace años compré una moto.El hombre estaba enfermo y murió antes de cerrar el trato.Me vendieron la moto sus herederas posteriormente.Durante las conversaciones,el hombre me dijo varias motos más que tenía y se lo comenté a las hijas.Algunas aparecieron en taller y en cocheras de amigos,y otras,algunas de gran valor....misteriosamente desaparecidas (hablo de motos clásicas,alguna de las cuales aún no debían estar transferidas y solo tenían contratos de compraventa).Vaya amigos tenía el pobre hombre....!!!.

También conozco quién compro un clásico medio desguazado que invirtieron mucho tiempo y dinero en prepararlo para rehabilitar,y cuando pidieron a los herederos documentación para hacerlo....estos directamente denunciaron robo y la guardia civil se presentó en domicilio y se lo llevó al cuartelillo.Tuvo que presentar contrato de compraventa al difunto....fotos previas a restauración y del proceso de restauración,porque los "herederos" conociendo el gran valor del vehículo restaurado quisieron hacer valer la titularidad del padre.

Otra cosa en el caso que nos compete es que el dueño del garage dónde está la moto,imagino este en su derecho de cobrar el alquiler del espacio estos 45 años....no?
 
Sobre etica podriamos hablar largo y tendido....pero el hilo se desbocaria un poco....
Cada situacion es distinta, cada caso es distinto y , sobre todo, hay que saber siempre las dos versiones de la misma hisrtoria, y aun asi cada uno lo veriamos de una forma distinta. Pero lamentablemente la palabra, la honestidad y la sinceridad podriamos usarlas mucho mas a menudo.
Una moto pudriendose en un garaje siempre es una historia un poco triste......
 
Sobre etica podriamos hablar largo y tendido....pero el hilo se desbocaria un poco....
Cada situacion es distinta, cada caso es distinto y , sobre todo, hay que saber siempre las dos versiones de la misma hisrtoria, y aun asi cada uno lo veriamos de una forma distinta. Pero lamentablemente la palabra, la honestidad y la sinceridad podriamos usarlas mucho mas a menudo.
Una moto pudriendose en un garaje siempre es una historia un poco triste......
Como bien dices en estos casos lo único que cuenta es lo que diga la Ley (y no siempre es justa). Porque lo que es la ética y moral son subjetivas y personales. Cada uno tiene una ética y una moral y quien incluso no tiene ninguna de las dos.
 
Como bien dices en estos casos lo único que cuenta es lo que diga la Ley (y no siempre es justa). Porque lo que es la ética y moral son subjetivas y personales. Cada uno tiene una ética y una moral y quien incluso no tiene ninguna de las dos.

Lo que diga la ley, no, lo que diga el juez interpretando la ley y este caso nada evidente.

Manuel
 
Lo bueno de España es que si hay un hijo de la gran...que va a malas, uno mismo puede ir "a peores". Denunciala como robada diciendo que siempre ha estado en tú garaje, di que sabes donde está, cuenta la historia del ladrón de motos a todo el pueblo y aledaños (presión social) , invita al personaje a una cacería (tiros perdidos han ahorrado juicios) , invitale a excursión de espeleología en sima inexplorada (un clásico)...si todo falla coje la baqueta y limpia la doble ánima lisa que tienes encima de la chimenea.
Mi moto es sagrada, no la toca ni dios...es este pais con la ley del buenismo no consigues NADA (mira los okupas), pasarle el brazo por el cuello desde atrás y susurrarle que se ha echado el peor enemigo y que estás dispuesto a todo es más efectivo.
Suerte malandro!
 
Gracias de nuevo.

No tengo ningún elemento nuevo. Espero poder ir al pueblo en agosto donde espero poder enterarme "dónde" estamos en este tema.

Saludos
 
Pues estuve en el pueblo pero la persona que tiene la moto se marchó el dia anterior, así que ni pude verla ni hemos "avanzado" mucho ya que la moto ahí sigue.

Eso si, ahora me dicen que nos podemos llevar "eso" cuando queramos.

Enfin, como soy alguien "lateral" e ir al pueblo me supone un viaje, pues más no puedo (desgraciadamente) hacer.

Gracias por las respuestas y saludos.
 
Pues estuve en el pueblo pero la persona que tiene la moto se marchó el dia anterior, así que ni pude verla ni hemos "avanzado" mucho ya que la moto ahí sigue.

Eso si, ahora me dicen que nos podemos llevar "eso" cuando queramos.

Enfin, como soy alguien "lateral" e ir al pueblo me supone un viaje, pues más no puedo (desgraciadamente) hacer.

Gracias por las respuestas y saludos.

Animo,y suerte.
Que puedas recuperarla.
 
Atrás
Arriba