Spinner
Curveando
Hola!
Tengo la R1200GS desde hace algo más de año y medio. He ido un par de veces a Pingüinos, cada 15 días a Extremadura desde Sevilla, y este verano a Cabo Norte... Os quiero decir que me gusta viajar con mi moto y por lo tanto usar las maletas.
Siempre se suele llevar pequeños objetos dentro de las maletas que van dando botes, deteriorándose tanto el objeto como la maleta por dentro. >
Así que pensé en alguna solución y me parece que la he encontrado
. Veréis...
He observado que las redes porta cascos (las normales, las más baratas, esas que se venden 3 ó 4 euros en cualquier establecimiento de accesorios para motos) tienen prácticamente la misma medida que la tapa de las maletas Vario, es decir, las dos laterales y el top case.
Por dentro tiene cinco tornillos, los cuales no pueden sujetar la red porque la cabeza del tornillo es pequeña, pero si le pones una arendela de ala ancha puedes sujetar la red con total seguridad. Entre tornillos queda hueco suficiente como para meter los objetos que queremos tener controlados y organizados.
Si queréis ver fotos y el resto de las explicaciones de cómo lo he hecho, aquí os dejo el enlace de mi blog:
http://spinnerbmw.blogspot.com/search/label/Red porta objetos
Tengo la R1200GS desde hace algo más de año y medio. He ido un par de veces a Pingüinos, cada 15 días a Extremadura desde Sevilla, y este verano a Cabo Norte... Os quiero decir que me gusta viajar con mi moto y por lo tanto usar las maletas.
Siempre se suele llevar pequeños objetos dentro de las maletas que van dando botes, deteriorándose tanto el objeto como la maleta por dentro. >

Así que pensé en alguna solución y me parece que la he encontrado

He observado que las redes porta cascos (las normales, las más baratas, esas que se venden 3 ó 4 euros en cualquier establecimiento de accesorios para motos) tienen prácticamente la misma medida que la tapa de las maletas Vario, es decir, las dos laterales y el top case.
Por dentro tiene cinco tornillos, los cuales no pueden sujetar la red porque la cabeza del tornillo es pequeña, pero si le pones una arendela de ala ancha puedes sujetar la red con total seguridad. Entre tornillos queda hueco suficiente como para meter los objetos que queremos tener controlados y organizados.

Si queréis ver fotos y el resto de las explicaciones de cómo lo he hecho, aquí os dejo el enlace de mi blog:

http://spinnerbmw.blogspot.com/search/label/Red porta objetos