--- Reflexión Cazurra ---

Cualo

En rodaje
Registrado
29 Feb 2008
Mensajes
116
Puntos
0
¿¿¿Será la Calorrrrrr???
El otro dia, a 30º, iba paseando tranquilamente con la Ge-Ese por la citi de Zarágózá y me dio por pensar -a veces hasta lo consigo-, en los post que se ponen en el foro sobre los diferentes tipos de cascos, la indumentaria y en general la seguridad.

Resulta que llevaba el Airflow, unos pantalones tejanos de verano, unos nauticos, un niki y eso si, una chupa de cuero.

Entonces, jo...dío de calor por el torso, y bien fresquito lo demas, me dio por elucubrar sobre lo que puede pasar. ¿Y si me tira el enlatao ese?, ju...errr, que maniobra!!! ¡¡¡La leche!!!, lo que acaba de hacer el taxista... ¡¡¡Cagon...lá!!!, el telepizzero, ¿pues que casi me quita las pegatinas de la parte derecha?
(Ojo, mis respetos para ambas profesiones).

Llegue a la conclusión que o todo o nada, como dice mi amigo de Bilbao, a Setas o a Rolex!!!
- Mañana, al ambulata voy: con el casco abatible -un system V, que a los gafotas nos van fatal los integrales -, los tejanos con protecciones -Denim-, la cazadora y las botas, y me aso de calor, no disfruto y acabo hasta los eggs... En tres segundos me digo: Nada, nada, cojo el smart que con el AA se va muy fresquito y ademas consume la mitad que la moto y se aparca por el estilo.

- O:

- Paso del tema de la cazadora y sigo con el Airflow, los tejanos de verano y un niki. (Las chancletas p´a la playa, tampoco hay que pasarse).
Pues nada, eso es lo que hice. Y asi sigo.... Espero tener la suerte que he tenido hasta ahora.

Y es que, a uno se le queda mal cuerpo cuando lee lo del casco integral y las posibles consecuencias en caso de golpe y no llevarlo y tal y tal. Lo malo es teneis razón aquellos que lo defendeis.
Pero, ¿De verdad que vais con estos calores por la citi con el integral y demas protecciones?

Ojo, que en los `70 no era obligatorio el casco y a nada que saliera a cercanias me lo ponia.
Se admiten críticas.
 
Prefiero sudar que sangrar.;)

+1

Y si me apuras mucho, lo de ir por ciudad en camiseta (y hasta con chanclas), aún te diría "vale", pero lo del integral, para mi no es negociable.

En un pequeño golpe y/o arrastrón con esa indumentaria, puedes salir con alguna quemadura, herida o corte, pero los piños se quedarán en su sitio si llevas integral!!!!
 
Pues creo que la idea es poder llegar a un compromiso, sin ser más papistas que el papa, no nos engañemos, el calor nos jode a todos por igual. Yo no salgo sin botas, chaqueta y casco integral, ya que me muevo por ciudad y autopistas, eso si, botas y chaqueta de "verano", aunque me gustaria que el que las diseñó me cuente donde pasa él los veranos :angry:, auque confieso que el año pasado caí en la tentación, coche con AA y a tomar por culo la bicicleta, que por muy motorista que sea los sufrimientos cuanto menos mejor:rolleyes2:.

Lo dicho, sentido común y mucha suerte en la carretera, lo demás no está en nuestras manos.

Un saludo
 
Yo uso... chaqueta, pantalones y botas airflow 3... y de casco un Schuberth J1... y como un "Pepe" oiga.;)
 
Como mínimo, botas de media caña de cuero tipo city, vaqueros, cazadora de verano (hay muchas marcas, con todas las protecciones) y respecto al casco, como mínimo un abatible bien cerrado de fibra que en mi caso es un schuberth C3.
Y si hay carretera de por medio, unos pantalones summer de BMW con todas sus protecciones (muy prácticos, si te llevas unas chancletas en la moto, cuando llegas a los sitios los conviertes en unos comodos pantalones bermudas y sustituyes las botas por chancletas y vas bien fresquito) y botas de caña alta, con un casco de carbono integral (si me acuerdo de cambiarlos, si no el schuberth que tampoco va nada mal, aunque pesa más de medio kilo que el de carbono).
Y guantes, unos de verano, pero con protecciones (dedos, nudillos y palma de la mano).
 
yo como menos paso calor protegiéndome es con traje de cuero..me da menos calor que el airflow.....y las botas si me pongo las airflow .
tengo chaquetas de cuero de verano tambien tipo rejilla airflow ....pero en cuero....si te da el solazo en la espalda me quedo con el cuero.
 
Joer pues yo con el Atlantis 3 cuando la cosa pasa de los 26 grados empiezo a sudar masilla... y en cambio con el Airflow hasta los 35 grados muy bien... en Octubre pasado bajando a Marrakech con 42 grados ni Airflow ni hostias:tongue:
 
El asunto está en que cada uno podamos elegir y que leyes y obligaciones las justas.
 
El asunto está en que cada uno podamos elegir y que leyes y obligaciones las justas.

Estimado paisano:

Creo que cada uno debe vestir como quiere o como puede. Y cada uno que asuma las consecuencias.

Pero....... a veces la normativa se hace inebitable. Ya que alguno iría desnudo y sin casco.:shocked:
 
Siempre que eso no afectara a mi seguridad a mi me daría igual, quizas unas gafas para evitar perder la visibilidad por impacto de algún insecto y ocasionar un accidente, sí. Que cada uno se entendiera con su seguro. Toy hasta los mismísimos... del Estado paternalista y protector.
Yo uso la moto 365 días al año, desde hace muchos años, ahora por ciudad voy con casco "Yet", manga corta y vaqueros y por carretera depende de lo que vaya a hacer. ¿Deberían obligarme a algo?
 
Última edición:
Nos cuesta pasta la gente que se deja los piños en el suelo.
 
Las normas y leyes se implantan porque hay muchos que las transgreden. Desgraciadamente, por unos pocos, pagamos el resto. Pero a veces son imprescindibles.

De todos modos, los que vamos por el sendero del bien, nos importan tres coj....... porque no nos influye para nada.

Por mi, como si el código penal no existiera. No voy a vulnerar ninguno de sus preceptos. Estoy muy tranquilo.
 
Joer pues yo con el Atlantis 3 cuando la cosa pasa de los 26 grados empiezo a sudar masilla... y en cambio con el Airflow hasta los 35 grados muy bien... en Octubre pasado bajando a Marrakech con 42 grados ni Airflow ni hostias:tongue:
como el viernes por Bilbo 38 grados o alguno mas....!!!

por Galicia tambien bien.
 
Pues si es así (Mi seguro cubre esa posibilidad) eso habría que cambiarlo. Es un cuestión de principios y de entender la vida, de asumir riesgos y de libertad personal.
 
Las normas y leyes se implantan porque hay muchos que las transgreden. Desgraciadamente, por unos pocos, pagamos el resto. Pero a veces son imprescindibles.

De todos modos, los que vamos por el sendero del bien, nos importan tres coj....... porque no nos influye para nada.

Por mi, como si el código penal no existiera. No voy a vulnerar ninguno de sus preceptos. Estoy muy tranquilo.
Código penal, código civil, leyes autonómicas, ordenanzas municipales, reglamentos, leyes comunitarias....Estás seguro que cumples al 100X100 todas?. Yo creo que alguna te has saltado alguna vez, aunque sea por desconocimiento, si no ya te lo recordaré si salimos a hacer pistas un día de estos (Por ejemplo).
Me viene a la cabeza una proposición de ley creo que presentada en el parlamento catalán, que obligaría a llevar chaleco reflectante para circular por la calle a los mayores de 75 años. ¿De verdad quereis un país así? Yo no.
 
Casco como sea pero cerrado, en semáforos se abre , que el dentista está muy caro
 
Casco como sea pero cerrado, en semáforos se abre , que el dentista está muy caro
Como consejo vale, pero no lo lleveís a Decreto Ley. Por favor.
images
 
Última edición:
Yo estoy en contra de las prohibiciones / obligaciones en estos casos, pero sí, te lo aconsejo sí me lo permites, no te voy a contar un accidente que vi en ciudad de un chico en una vespa llevando un jet :thumbdown:
 
Yo me protejo por gusto, no por mandato legal, y por el mogollón de piñas que llevo encima, casi todas por ciudad y siempre por culpa de "enlatados" que andaban mirando hacia otro lado.
He llegado a ir (con 17 años, suerte que llevaba un AGV integral, que si no lo mismo no lo cuento) vendado como momia de pies a cabeza (camisa de manga corta, bermudas y zapatillas de tela sin calcetines, por supuesto sin guantes, en pleno mes de agosto). Entré en la Casa de Socorro (el accidente había sido en la misma puerta) por mi propio pie y totalmente ignorante de que llevaba el cuerpo completamente quemado y ensangrentado. Las enfermeras dijeron a grito "chiquillo, pero que te ha pasado" mientras que me quitaban, ante mi sorpresa, los harapos que me quedaban de ropa, mientras que el "pasmado" de turno decía la celebre frase que tantas veces he tenido que oir en mi vida "es que no lo he visto" mientras yo decía lo que tantas veces he dicho en mi vida "venga, que no es para tanto, que simplemente es que me han tirado de la moto"
Estaba haciendo la mili, y me tuvieron que asignar un enfermero para que me tuviera a su cuidado, ya que el cambio de vendajes diario, para que no se me infectaran las heridas, era terrible, y muy doloroso a pesar del cuidado (y las pastillitas).
Como para repetir.
Aun asi, he tenido piñas sin casco (en ciudad no era obligatorio) cuando un R12 se me cruzó en plena calle (al hospital, inconsciente y milagrosamente vivo, pasé por encima y di con el mentón y el resto de mi cuerpo veinte metros más allá) -cicatrices por todo el cuerpo- con jet (una ducati que se me cruzó tras saltarse el semáforo)-otra cicatriz en el mentón- cruzada de coche en carretera, y únicamente un hueso del pié roto a pesar de que la moto me cayó encima del pié y me arrastró unos metros (botas reforzadas, pantalones, cazadora y guantes de piel engrasados y casco integral) -si esa vez llego a ir en bermudas y zapatillas, todavía me están buscando el culo y reconstruyendo el pié- y otras dos que ya he contado por ahí... más alguna otra de la que no me acuerdo.
Evidentemente, no es lo mismo ir protegido que no, y no es cuestión de ahorrar dinero al erario público, es una cuestión personal, sobre todo porque evitas la mayoría de las quemaduras y de las lesiones.
Respecto a como ir en moto, pues que cada cual vaya a su gusto, y yo, al mío.
 
Yo me protejo por gusto, no por mandato legal, y por el mogollón de piñas que llevo encima, casi todas por ciudad y siempre por culpa de "enlatados" que andaban mirando hacia otro lado.
He llegado a ir (con 17 años, suerte que llevaba un AGV integral, que si no lo mismo no lo cuento) vendado como momia de pies a cabeza (camisa de manga corta, bermudas y zapatillas de tela sin calcetines, por supuesto sin guantes, en pleno mes de agosto). Entré en la Casa de Socorro (el accidente había sido en la misma puerta) por mi propio pie y totalmente ignorante de que llevaba el cuerpo completamente quemado y ensangrentado. Las enfermeras dijeron a grito "chiquillo, pero que te ha pasado" mientras que me quitaban, ante mi sorpresa, los harapos que me quedaban de ropa, mientras que el "pasmado" de turno decía la celebre frase que tantas veces he tenido que oir en mi vida "es que no lo he visto" mientras yo decía lo que tantas veces he dicho en mi vida "venga, que no es para tanto, que simplemente es que me han tirado de la moto"
Estaba haciendo la mili, y me tuvieron que asignar un enfermero para que me tuviera a su cuidado, ya que el cambio de vendajes diario, para que no se me infectaran las heridas, era terrible, y muy doloroso a pesar del cuidado (y las pastillitas).
Como para repetir.
Aun asi, he tenido piñas sin casco (en ciudad no era obligatorio) cuando un R12 se me cruzó en plena calle (al hospital, inconsciente y milagrosamente vivo, pasé por encima y di con el mentón y el resto de mi cuerpo veinte metros más allá) -cicatrices por todo el cuerpo- con jet (una ducati que se me cruzó tras saltarse el semáforo)-otra cicatriz en el mentón- cruzada de coche en carretera, y únicamente un hueso del pié roto a pesar de que la moto me cayó encima del pié y me arrastró unos metros (botas reforzadas, pantalones, cazadora y guantes de piel engrasados y casco integral) -si esa vez llego a ir en bermudas y zapatillas, todavía me están buscando el culo y reconstruyendo el pié- y otras dos que ya he contado por ahí... más alguna otra de la que no me acuerdo.
Evidentemente, no es lo mismo ir protegido que no, y no es cuestión de ahorrar dinero al erario público, es una cuestión personal, sobre todo porque evitas la mayoría de las quemaduras y de las lesiones.
Respecto a como ir en moto, pues que cada cual vaya a su gusto, y yo, al mío.[/QUOTE

Voy para los 50 tacos, también conducí sin casco y también tuve un ostión del que no voy a hacer crónica, pero pienso como tú.
 
Bueno este hilo es muy interesante, yo opino que cada uno debería de ir como más le plazca, siempre respetando la legalidad.
Por mi parte, hay cosas que no hago nunca, sólo una vez fui en pantalón corto, de Santutxu al concesionario de Honda Bizkaia, iba con cargo de conciencia como si fuera cometiendo algún tipo de pecado mortal y aparte de eso fui incómodo, muy incómodo, generalmente voy siempre con cordura y el día que fui de corto, me dio la sensación de pasar muchísimo mas calor que yendo con los pantalones.
He visto de todo, para mi sería impensable ir en chanclas ya que llego muy mal al suelo y necesito un apoyo más fiable, pero para la gente que llega bien, no le veo problema.
Con pantalón corto pues también y en camiseta también.
Generalmente los que menos ropa llevan suele ser gente de moto gorda las sport touring.
Yo siempre tengo la máxima de que no me voy a caer, me imagino que como todos vosotros, entonces me da igual la ropa que lleve.
Cada uno es responsable de sus actos. Luego que vaya como quiera.
 
Al margen de lo que nos pueda costar un accidente, una vida es una vida. Aunque cada uno con su vida hace lo que quiere o lo que puede, pero sin perjudicar al prójimo.

Dicho esto, esas normas, me reitero, intentan ser el bien para la generalidad de las personas. Aunque a veces no nos gusten.

Por supuesto que seguramente no cumplo a 100x100 las normas, pero las que sé trato de cumplirlas, sobre todo las mas importantes. Aunque a veces no lo consiga.

También es cierto que alguna ley/norma carece de mucha sentatez por parte de quien la ha hecho.

Y ahora que cada uno haga lo que quiera. Yo creo que se como debo de ir equipado en todo momento.
 
"Y ahora que cada uno haga lo que quiera. Yo creo que se como debo de ir equipado en todo momento."

Bueno, pues ya me quedo más tranquilo. Además la reflexión sobre seguridad nunca es "cazurra", la de la libertad personal tampoco.
A ver si salimos por esas carreteras de Dios de nuevo, Miguel.
 
Creo que debemos ir protegidos ya que el asfalto esta muy duro y las chapas también son duras, aunque pasemos algo de calor no hay que pensarlo demasiado.
Vsss.
 
"Y ahora que cada uno haga lo que quiera. Yo creo que se como debo de ir equipado en todo momento."

Bueno, pues ya me quedo más tranquilo. Además la reflexión sobre seguridad nunca es "cazurra", la de la libertad personal tampoco.
A ver si salimos por esas carreteras de Dios de nuevo, Miguel.

Pues hoy creía que íbamos a hacerlo, pero las conjunción de los Astros no lo ha permitido. Aunque siempre es un placer rodar contigo. Tus documentos gráficos y crónicas siempre son agradables de ver.
 
Por supuesto que ir bien protegido es elemental.......pero todo es discutible.....daros una vueltecita por aquí (Sevilla) a las dos de la tarde en Julio o Agosto....
 
Yo creo que en la autoescuela, antes de darte el carnet de moto, deberían enfundarte en un buen mono de cuero y tirate de la moto en marcha en circuito, para que puedas evaluar por tí mismo lo que te podría haber pasado sin casco, botas, guantes y demás protecciones. Yo doy gracias, sí digo bien, doy gracias, de haber tenido un accidente al poco de comprar mi primera moto y golpear la cabeza contra el suelo con un integral. Gracias a Dios no me pasó nada de consideración - sólo un huesecillo de la muñeca roto - pero me quedó claro que si no es por el integral dejo la cara en el asfalto, y si no es por las botas -la moto se me cayó encima de la pierna- y las barras de protección del motor, dejo la pierna allí mismo; y si no es por los guantes me quedo sin palmas de la mano.
 
Pues un servidor cree que cada cual vaya como le de la real gana . Yo siempre voy con integral ( y eso que en Barcelona no hay altas temperaturas como en Andalucia pero si una excesiva humedad que equipara las mismas). guantes , botas , tejanos con kevlar y desde hace poco un chaleco de la marca Revit de color fluo para que me vean mas los enlatados y resto de vehiculos. Ahora bien eso que dice Morabito de que en Catalunya habia un proyecto de ley de que los mayores de 75 tengan que ir con un chaleco fluorescente me suena a LEYANDA URBANA porque un servidor ni se ha enterado y mi padre ya pasa de los 84 , a ver si lo van a multar, ja ja ja ja
 
A mi me pasa,como ha dicho por aquí un compañero,que me siento incomodo conduciendo en manga corta voy todo el rato pensando en lo peor.
Aunque sea ciudad siempre casco abatible,abierto en semáforos y a cerrarlo en cuanto paso de 50 por hora,y chaqueta de verano con vaqueros.Ya se que unos vaqueros en un arrastrón es como papel de fumar,pero psicologicamente me funciona...aunque respeto que cada uno vaya como quiera.
Vsss
 
Si todas las guayabas fueran desnudas y con casco, a ver cuantos lo criticaban ;-)

Ahora fuera de bromas. Para salir por la ciudad, mucho cuidadito y el casco; para salir de viaje o a curvear, todas las protecciones y la estampita de San Cristobal si me apuras. Que en el sur hace mucho calor y por ir muy recargado, lo mismo de da una lipotimia en un semáforo, te caes, y te pasa un autobús por encima. Prefiero la seguridad activa a la pasiva.

Saludos,
 
Yo uso... chaqueta, pantalones y botas airflow 3... y de casco un Schuberth J1... y como un "Pepe" oiga.;)

Ya...Por que tu no vives en Sevilla. Estamos fresquito,porque corre un poco de aire, y estamos a 43º a la 14:00.
Aqui es que te sobra todo. De acuerdo que es preferible sudar, pero aqui es que lo sudas todo, menos mal que hay un bar cada 500 metros...
 
Como bien dicen mis paisanos, aqui es un verdadero infierno. La sensacion de cuando estas asando algo en el horno y abres la puerta para ver como anda el asado, pues es el aire caliente que tenemos en verano. Con decir que voy mas fresquito con el casco abatible cerrado que abierto... :shocked:

Aun asi cuando voy al curro en la moto siempre llevo la chaqueta de verano, guantes de verano y el casco abatible (aunque ese lo uso todo el año). Luego vaqueros y calzado normal. Todo porque es ciudad, si no llevaria cordura y botas siempre.

Pero como a Jaco, a mi tambien me surge la duda. Y si por llevar la chaqueta de verano me da una lipotimia en marcha? Intento evitar quitarme la chaqueta, pero de verdad que hay dias que sabes que te va a dar algo (y al motor tambien).

En resumen: en ciudad protegido siempre, salvo cuando la proteccion pueda dejarme desprotegido. ;)
 
Sólo una vez se me ocurrió quitarme la chaqueta por culpa del calor....y justo ese dia me caí en una rotando....y me "despellejé" los brazos.....y lo malo es el tiempo que estuve "azotandome" por ello....

Conclusión: siempre zapato cerrado (nada de chanclas), pantalón largo (aunque sea de verano) y cazadora (aunque sea sin protecciones, aunque ya puestos....)

Saludos
 
Atrás
Arriba