Reflexiones en torno a una mariposa muerta

the doctor

Acelerando
Registrado
27 Feb 2007
Mensajes
477
Puntos
43
¿Qué tiene que ver una mariposa con nuestra querida afición a la moto, os preguntaréis? :o. El domingo mientras íbamos haciéndonos unas curvas a buen ritmo por unos magníficos paisajes primaverales, atravesamos una oleada de mariposas y una de ellas se aplastó con gran estrépito contra mi visera con el resultado que es fácil imaginar. De pronto, dentro de la soledad de mi casco, me puse a pensar que tan sólo un segundo antes era un ser vivo activo, con todas sus funciones vitales intactas y de repente se había tranformado en una masa semilíquida adherida a mi visera. ¿Qué había pasado de su vida?, ¿donde estaba esa chispa vital que un momento antes la animaba?. No sé por qué me dió por compararme con ella y pensar que a mí me podría suceder exactamente igual si me encontrase con un obstáculo imprevisto delante. No sé, pero lo cierto es que durante un momento desenrosqué el acelerador :-?
Saludos
V´sssssssss
 
Yo pienso en ello siempre que voy en la moto, por eso no enrosco el acelerador más de la cuenta.
 
es asi de sencillo compañero, en un segundo puedes dejar de existir como le paso a la mariposa, no me tormento pensando que puede suceder pero me alivio pensando que el destino esta escrito, saludos vs
 
Eso que las mariposas no tienen el concepto de que se van a morir, ni tienen amigos, ni familiares que se queden destrozados con su pérdida. :-/

Tened cuidado ahí fuera. ;)
 
BIGGY dijo:
[quote author=Fran 800 link=1243324229/0#1 date=1243324390][highlight]Yo pienso en ello siempre que voy en la moto[/highlight], por eso no enrosco el acelerador más de la cuenta.

+1[/quote]

+2
 
Josetxo dijo:
[quote author=BIGGY link=1243324229/0#3 date=1243324800][quote author=Fran 800 link=1243324229/0#1 date=1243324390][highlight]Yo pienso en ello siempre que voy en la moto[/highlight], por eso no enrosco el acelerador más de la cuenta.

+1[/quote]

+2[/quote]

+3

Vsssssssss
 
Yo por mi profesión ya he visto a muchos irse para no volver, por desgracia también a varios amigos.
Por eso:

+4
 
Es una reflexion, que si la aplicas a todos los ordenes de la vida, no realizarias ninguna actividad con un minimo de riesgo (montar a caballo, volar, conducir coche o moto, etc.)

Yo lo se, pq se que siempre existe la posibilidad que suceda un imprevisto, pero procuro no pensar en ello y disfrutar de mi aficion favorita.

Con solo desenroscar el puño un poco, no consigues nada, un imprevisto es eso un imprevisto y te puede ocurrir en cualquier circunstancia vayas lento o rapido (ej. el malogrdo Rapo, cumulo de la mala suerte ante un imprevisto casi a velocidad de adelantarle corriendo...)
 
El destino de este buho también estaba escrito....
Eule0-Mopped1.jpg


Lo que está claro es que mientras menos enroscamos el acelerador, más tiempo tenemos para reaccionar ante esos imprevistos.
 
-Super- dijo:
Es una reflexion, que si la aplicas a todos los ordenes de la vida, no realizarias ninguna actividad con un minimo de riesgo (montar a caballo, volar, conducir coche o moto, etc.)

Yo lo se, pq se que siempre existe la posibilidad que suceda un imprevisto, pero procuro no pensar en ello y disfrutar de mi aficion favorita.

[highlight]Con solo desenroscar el puño un poco, no consigues nada,[/highlight] un imprevisto es eso un imprevisto y te puede ocurrir en cualquier circunstancia vayas lento o rapido (ej. el malogrdo Rapo, cumulo de la mala suerte ante un imprevisto casi a velocidad de adelantarle corriendo...)

Siento estar en desacuerdo contigo Super, si desenroscas un poco tienes más margen de maniobra y con ello alguna posibilidad más de evitar el accidente. Pero solo es mi opinión, que tambien puedo estar equivocado.

Vs.
 
BIGGY dijo:
[quote author=Fran 800 link=1243324229/0#1 date=1243324390][highlight]Yo pienso en ello siempre que voy en la moto[/highlight], por eso no enrosco el acelerador más de la cuenta.

+1[/quote]

+ 5

Lo suelo tener muy presente.  :-X :-X :-X
 
A120 dijo:
[quote author=-Super- link=1243324229/0#8 date=1243364634]Es una reflexion, que si la aplicas a todos los ordenes de la vida, no realizarias ninguna actividad con un minimo de riesgo (montar a caballo, volar, conducir coche o moto, etc.)

Yo lo se, pq se que siempre existe la posibilidad que suceda un imprevisto, pero procuro no pensar en ello y disfrutar de mi aficion favorita.

[highlight]Con solo desenroscar el puño un poco, no consigues nada,[/highlight] un imprevisto es eso un imprevisto y te puede ocurrir en cualquier circunstancia vayas lento o rapido (ej. el malogrdo Rapo, cumulo de la mala suerte ante un imprevisto casi a velocidad de adelantarle corriendo...)

Siento estar en desacuerdo contigo Super, si desenroscas un poco tienes más margen de maniobra y con ello alguna posibilidad más de evitar el accidente. Pero solo es mi opinión, que tambien puedo estar equivocado.

Vs.[/quote]

Evidentemente que si reduces tienes mas margen de maniobra.. pero mi reflexion es, como puedes saber, si ese poco que reduces sera suficiente para evitar el desastre ¿? igual necesitabas reducir un poco mas .. o simplemente hubiera dado igual, ya que te hubiera pasado de todas formas... (el ejemplo del malogrado compañero puesto es ilustrativo)

Con esto no quiero que entendais que estoy defendiendo ser imprudente... solo que ante la reflexion, la unica solucion real seria no coger la moto... y yo por lo menos a eso no renuncio...

De todas formas si me apurais, creo que el mejor aliado en caso de situacion inesperada es la serenidad...

;)
 
A120 dijo:
[quote author=-Super- link=1243324229/0#8 date=1243364634]Es una reflexion, que si la aplicas a todos los ordenes de la vida, no realizarias ninguna actividad con un minimo de riesgo (montar a caballo, volar, conducir coche o moto, etc.)

Yo lo se, pq se que siempre existe la posibilidad que suceda un imprevisto, pero procuro no pensar en ello y disfrutar de mi aficion favorita.

[highlight]Con solo desenroscar el puño un poco, no consigues nada,[/highlight] un imprevisto es eso un imprevisto y te puede ocurrir en cualquier circunstancia vayas lento o rapido (ej. el malogrdo Rapo, cumulo de la mala suerte ante un imprevisto casi a velocidad de adelantarle corriendo...)

Siento estar en desacuerdo contigo Super, si desenroscas un poco tienes más margen de maniobra y con ello alguna posibilidad más de evitar el accidente. Pero solo es mi opinión, que tambien puedo estar equivocado.

Vs.[/quote]

Totalmente de acuerdo. Los imprevistos siempre son eso, imprevistos; pero a una velocidad moderada siempre tendrás más posibilidad de reaccionar ante ellos. No te garantiza nada, pero si más tiempo de reacción.
 
Voy a dar dos puntos de vista...

El alegre...

Pensad en lo ultimo que dijo la mariposa...
¡¡ Oh no !! ¡¡¡ Una Beemeuve G CHOFFFFFFFF !!!

El que acojona...

Pensad en que si en vez de una mariposa llega a ser un ciervo de unos 150 kgs...
Por las frondosas carreteras de montaña no es extraño que te crucen "bichos" de esos, es más un día iba con un colega, y por el rabillo del ojo ví como saltaba a la carretera menos mal que a mi amigo le dió por centésimas tiempo de rozar el freno, "BAMBY" paso a menos de medio metro de su GS1200 :-X
En esos casos los que haríamos CHOFFFF seríamos nosotros ...incluido el cervatillo
Es un imprevisto de 150KG :o :o :o

Así que ir con ojo a todos los bichos :o
 
elroutier dijo:
es asi de sencillo compañero, en un segundo puedes dejar de existir como le paso a la mariposa, no me tormento pensando que puede suceder pero me alivio pensando que el destino esta escrito, saludos vs


...?? bueno tambien decia... que os recupereis bien pronto tu y la moto, saludos vs
 
Fran 800 dijo:
Yo pienso en ello siempre que voy en la moto, por eso no enrosco el acelerador más de la cuenta.

+9 ... y la razón es muy simple... por que no dejamos de leer noticias que no quisieramos leer nunca.

Sal U2
 
+10

Es mas, muchissimas veces hasta me da por 'esconder' la cabeza dentro de la cúpula para evitar matar cualquier 'bicho aereo' en zonas donde se que hay...

Y lo que comenta Juan Ra, totalmente cierto, en mi zona hay montones de jabalíes y liebres; al final aprendes a ir con el chip de 'cuidao aqui' 'cuidao allí' 'ojo en esa zona, hay un rio al lado' 'marcas de animales y barro en la carretera, cuidao' , aunque no te libra de un que otro susto, ir 'desenroscado' i con 1000 ojos se agradece.

Por último, las peores horas: al amanecer y al atardecer-noche, la carretera se plaga de jabalíes, liebres, zorros...
 
Ante un imprevisto, poco se puede hacer. Lo único que si podemos hacer es ir siempre bastante por debajo de nuestros límites, con lo que la capacidad de reacción ante alguno, será mayor. Nadie mejor que uno mismo conocer sus límites.
 
Joer....ya me gustaría saber cómo has encontrado este hilo del 2009...has puesto en el buscador algo de una mariposa? :D
 
al salir de casa mirais si a quitado la del sexto los tiestos de la ventana ......si no los tiene quitado dais la vuelta y os encerráis en ella :rolleyes2: es una reflexión que alguno no la encontró en el 2009 :undecided:
 
acabo de llegar de un curso de recuperación de puntos, nos estuvo hablando un tetraplejico del hospital de toledo y...... se te saltan las lagrimas, joder!!!!
No sabes cual es tu día y si ese día va a llegar alguna vez, pero........ te hace replantearte cada vez más las pirulas diarias que hacemos TODOS.
 
acabo de llegar de un curso de recuperación de puntos, nos estuvo hablando un tetraplejico del hospital de toledo y...... se te saltan las lagrimas, joder!!!!
No sabes cual es tu día y si ese día va a llegar alguna vez, pero........ te hace replantearte cada vez más las pirulas diarias que hacemos TODOS.


escucha las miserias de un pobre a ver si te sensibilizas tambien ....o acercate a Somalia a ver comp lo ves!!!
con venancio el de zara no tomes copas con el ....que te entraría una pena que no levantarías cabeza.
 
biologicamente morimos poco a poco, por contra a mi la moto a pesar del riesgo que conlleva me da vida, me quita 20 años del DNI, mis ciclos son de finde a finde por la salida en moto con los colegas, las birras, las risas, por los viajes a Marruecos, a los Alpes, a Pinguinos a Faro, que estamos todos en el bombo??? pues si, pero te puede dar un ictus viendo la TV y no es peor eso??? enga a no pensar en negativo y a gozar mientras se pueda.....
 
no nos olvidemos de vivir... si no... moriremos viviendo
 
Yo debo tener instinto asesino. No se me escapa ni una, aunque tenga que cambiar de carril para matarla. Ofú qué pensamientos...
 
Yo he llegado a llorar y pedir perdón a un gorrión que se estrelló contra la cupula de mi moto y quedó yacente entre mi pecho y la bolsa sobredeposito, no os riais,soy así de gilipollas, te dá que pensar, por descontado que me he cepillado mas de un bicho en carretera como todo hijo de vecino, también me gusta el pollo y como carne, pero en ese instante me vino la vena trascendental, me vino a la memoria las veces que mi mujer y yó depositamos en el patio de casa arroz en un recipiente y bajan multitud de gorriones a comer, incluso acompañados de sus crias, mientras tanto los observamos tras el visillo de la cocina, observar a las aves y los animales en general es precioso y gratificante...... te insuflan una lección de vida.
 
no nos olvidemos de vivir... si no... moriremos viviendo

Totalmente de acuerdo. Tengamos cuidado si, seamos conscientes que somos mortales también, pero mientras tanto vivamos.Yo os contesto con estas preguntas: si cuando se estrello la mariposa contra el casco, te distrae y sufres un accidente ¿ sentiríamos pena por ella, o maldeciríamos en Arameo? habríamos dicho ¿por que no habrán fumigado?, que no me la habría pegado ¿cuantas veces en el foro se ha hablado de como quitar los mosquitos de nuestra pantalla, maldiciéndolos, por existir y ensuciarnos las motos? (ojo me apena mucho matar a cualquier bicho, sobre todo por los daños, en mi vehículo y persona)
 
¿Qué tiene que ver una mariposa con nuestra querida afición a la moto, os preguntaréis? :o. El domingo mientras íbamos haciéndonos unas curvas a buen ritmo por unos magníficos paisajes primaverales, atravesamos una oleada de mariposas y una de ellas se aplastó con gran estrépito contra mi visera con el resultado que es fácil imaginar. De pronto, dentro de la soledad de mi casco, me puse a pensar que tan sólo un segundo antes era un ser vivo activo, con todas sus funciones vitales intactas y de repente se había tranformado en una masa semilíquida adherida a mi visera. ¿Qué había pasado de su vida?, ¿donde estaba esa chispa vital que un momento antes la animaba?. No sé por qué me dió por compararme con ella y pensar que a mí me podría suceder exactamente igual si me encontrase con un obstáculo imprevisto delante. No sé, pero lo cierto es que durante un momento desenrosqué el acelerador :-?
Saludos
V´sssssssss


momento de reflexión....ocurre muchas veces al menos a mi
 
Uf, este tema es bastante... Bueno,como Fernando Alonso ya no esta en pista... La vida y la muerte van de la mano, lo aprendes con los años, cuando has visto irse a familiares y amigos, a veces de la manera mas absurda. Lo que tenemos es un tesoro hay que disfrutarlo y valorarlo, y por supuesto respetarlo aunque sea la vida de una mariposa.
Por eso cada dia me alegra haberlo vivido, aunque haya sido un dia de mierda. Por eso me gusta ir despacio en mi moto, para tener ese medio segundo que puede ser el resto, para empaparme de todo y que todo me sorprenda.
 
Si en vez de una mariposa fuera un escarabajo pelotero...... Vivir es por lo único que merece la pena morir.....a mi me das más miedo quedarme parapléjico que morirme.
 
Cada día que pasamos en esta tierra, es un día de regalo. Y yo no quiero dejar de recibir regalos.
Saludos desde Utebo (Zgz)
 
Siento estar en desacuerdo contigo Super, si desenroscas un poco tienes más margen de maniobra y con ello alguna posibilidad más de evitar el accidente. Pero solo es mi opinión, que tambien puedo estar equivocado.

Vs.

Totalmente de acuerdo. Los imprevistos siempre son eso, imprevistos; pero a una velocidad moderada siempre tendrás más posibilidad de reaccionar ante ellos. No te garantiza nada, pero si más tiempo de reacción.[/QUOTE]

lo has clavado, totalmente de acuerdo.
 
biologicamente morimos poco a poco, por contra a mi la moto a pesar del riesgo que conlleva me da vida, me quita 20 años del DNI, mis ciclos son de finde a finde por la salida en moto con los colegas, las birras, las risas, por los viajes a Marruecos, a los Alpes, a Pinguinos a Faro, que estamos todos en el bombo??? pues si, pero te puede dar un ictus viendo la TV y no es peor eso??? enga a no pensar en negativo y a gozar mientras se pueda.....

"dar un ictus " yo puedo hablar de eso,sin fumar, beber.... lo normal y montar en moto. Cuando te tenga que venir el hachazo, te lo van a dar en todo el lomo, montes o no montes en moto, otra cosa es enroscar o no enroscar de más el puño... es como invitar a la gran dama de la guadaña acercarse por donde estás tu a darse una vueltecita....
 
Esta claro que cuanto más se retrase mejor vida se tiene, pero cuando toca ya no se puede hacer nada. La vida es para vivirla e irte a dormir con un buen sabor de voca.

Rafagas por mucho, pero mucho tiemp a todos.
 
este finde sin ir mas lejos y yendo a velñocidad moderada me atropello un cuervo pequeño ( menos mal) en todo el casco . Menos mal de la velocidad porque por el rabillo del ojo lo vi y me dio tiempo a esquivarlo en parte que si no todavia me dolerian las cervicales , menuda ostia me dio ( que conste que me dio el a mi )
 
La letra de este temazo (Fly on the windscreen) de los grandes Depeche Mode me ha hecho pensar muuuuuuuuchas veces mientras conduzco, en moto o en lata:

Death is everywhere
There are flies on the windscreen
For a start
Reminding us
We could be torn apart
Tonight

Come here (touch me)
Kiss me (touch me)
Now (touch me)
(touch me)


Traducción del google:
La muerte está en todas partes
Hay moscas en el parabrisas
Para empezar
recordándonos que
Podríamos estar destrozados
esta noche

Ven aquí (tócame)
Kiss me (touch me)
Ahora (tócame)
(tócame
)


Ésta última parte es la que me motiva... vive el momento que esto dura poco! ;)
 
Todos somos conscientes de que, en moto, vamos totalmente vendidos ante un percance. Si un pájaro nos da de lleno en el casco, las consecuencias pueden variar mucho de ir a 110 a ir a 140. Reconozco que mi velocidad de crucero ha descendido mucho en los últimos años y conduzco más a la defensiva, pero a cambio disfruto más de la moto viendo mejor los parajes que recorro, y mi sensación subjetiva de seguridad es mucho mayor.
Cuando llegue el día en que vaya más acojona*o que contento encima de la moto, colgaré el casco dando gracias a la vida por haberme permitido disfrutar de este apasionante mundo. Mientras tanto, a disfrutar con cabeza.
Suerte a todos y Vss.
 
El destino de este buho también estaba escrito....
Eule0-Mopped1.jpg


Lo que está claro es que mientras menos enroscamos el acelerador, más tiempo tenemos para reaccionar ante esos imprevistos.

Pues porque has puesto que es un buho.....,porque en mi pueblo,hay mosquitos casi igual de grandes! jajaja
 
Si bien el tema de la mariposa puede llegar a presentar pajas mentales cuasifilosóficas, creo que el debate interesante es si ir a velocidad moderada te salvas más veces que rápido. Pues dependerá de dónde te pille. Si te pilla con margen de reacción, te da igual. Si te pilla sin él, también te da igual, pues te la das. Cambiarán las consecuencias, eso sí, pero creo que más aún por la equipación que lleves que por la velocidad. De todos los kilómetros que hacemos en moto... ¿cuántos llevamos ropa sin protecciones? ¿cuántas vamos sólo con casco o sólo con casco, chaqueta y guantes? ¿y los pantalones y las botas entre semana? pues estadísticamente tenemos más probabilidades de meternos un guarrazo entre semana y en ciudad que no en carretera, que es donde sí llevamos todo el equipo -o deberíamos llevarlo-. Yo he tenido 3 guantazos. Los tres en ciudad (bueno, uno en pueblo, pero me refiero a vía urbana). Tiempo de reacción casi nulo en cualquiera de los 3: un perro que ni ví porque saltó de delante de un coche parado. Hubiera dado igual atropellarlo a 40 que a 50 que a 70. Me hubiera ido al suelo igual. Ni a frenar me dió tiempo, porque le atropellé cuando todavía no había salido el perro completamente. Otro voy adelantando a un coche por su izquierda en una calle de dos carriles en el mismo sentido. Ve un sitio libre en la fila de coches aparcados de mi izquierda y se tira de volantazo. Me metió a mí en el hueco. Daría igual la velocidad a la que fuera: no miró y dió volantazo. Opciones: cero patatero. La tercera: llego a un cruce con preferencia. El otro tiene stop y paso de peatones sobreelevado. Asoma el morro despacio para rebasar la esquina. Yo creo que va a parar pero saca demasiado el morro, inicio maniobra evasiva por delante suyo para dejarme más margen y una vez pasado el paso de peatones, sigue, me cierra y le doy en el lateral. ¿debería haber parado a pesar de tener preferencia? Más rápido igual hubiera pasado antes que él o me habría ido contra los coches aparcados? más lento le habría dado más atrás?? hay circunstancias y circunstancias. Ir rápido o lento... dependiendo de para quién, de su tiempo de reacción, de su previsión de peligros, de su atención a los imprevistos "previsibles", pero siempre hay un punto de no retorno en el que, vayas a la velocidad que vayas, si en ese momento te sale algo, te lo comes. Y si algún día voy a estar todo el tiempo pensando en que me van a tirar o me voy a caer y voy a dejar de disfrutar de ir en moto, me la dejo.
 
Totalmente de acuerdo contigo Pingu......

Esto que te ha pasado a tí.......es la mala suerte de la lotería de la que yo hablo cuando la gente me pregunta si no me da miedo conducir moto???
Hasta ahora, el poco tiempo que llevo...... bién......sólo unas tres caídas en parado y maniobrando, sin cosecuencias.......
Al principio, siempre iba pensando......a ver si una mancha de aceite, un animalillo, un socavón.......
ahora lo pienso menos......y siempre sé que más bién es la suerte........pero eso .......hay que controlar el acelerador, para poder reaccionar ante estos imprevistos......
 
No es sólo el acelerador. Yo lo llamo conducir con 1000 ojos y es tener un ojo para todo lo que se menea y lo que no se menea pero podría hacerlo o interferir. Un ojo para el suelo, otro para el bachecito que parece que hay allí, otra para ese coche que acaba de cerrar la puerta, por si la vuelve a abrir o sale rápido, otro para la pelota y otra para el niño que vendrá detrás... o dos niños. Otro para la señora que aparece entre dos coches y podría llevar a un niño delante o un carrito que aún no ves. Otro para el semáforo y si lo tienes en verde, otro para mirar si alguien se lo salta, igual que los stops, igual que los cruces con la derecha libre. Otro para ese perro que va suelto, otro para un gato, para un papel, para la bici y el que hace footing, para el coche de delante, el de detrás y los de los lados, incluso ese que parece que va acelerado o empanado, que son igual de peligrosos. Ojo para la rotonda, que casi todos la dan mal, se cambian de carril como si fueran solos y salen de las rotondas sin intermitente. Otro para la línea pintada del suelo, otro para ese que rebusca en un contenedor y levanta la tapa, que ya sé lo que es que la abran del todo y casi me pegue. Otro para el camión aparcado, que también sé lo que es pasar por el paso de rueda de la puerta agachando la cabeza. Otro para mirar al que va mirando en todos los cruces, que va a girar en cuanto acierte la calle. otro para el peatón parado en la acera, que si levanta un brazo igual se me tira encima un taxi. Otro para el autobús por su carril bus, que si alguien ha aparcado saldrá de golpe. otro para el camión en carretera cuando va pegadito a otro, pues podría lanzarse a adelantar con un volantazo aunque luego le vaya a costar 2 minutos adelantarle a medio km/h más. Otro para el chavalín sin intermitente. Dos para el coche con muchos jovencitos dentro, reconocibles normalmente por el modelo de coche y por los peinados...

Y así podría estar contando y contando todas las cosas que día a día vas aprendiendo que son peligrosas para los moteros y que ir bien no es garantía de nada, que pasar un cruce con preferencia no te salva de que te lleven por delante y de que ir cumpliendo la legalidad no es menos peligroso que ir algo más rápido en algunas situaciones. Ir en moto es una actividad de riesgo, pero no solo en sí misma, sino por las cosas que ocurren independientemente de que nosotros vayamos en moto porque pase lo que pase siempre te dirán: Uy, no te había visto... (que es lo que tiene no mirar...)
 
Hombre...la velocidad si influye, como no va a hacerlo? Yo me "comí" literalmente el coche de delante, que frenó de golpe en un paso de cebra y el sol que me daba de frente me deslumbraba, frené tarde dejándome huevo y medio en la moto... fue a 20 km/h...no quiero imaginarme ir a 50... un saludo.
 
Última edición:
En el viaje a la RAR de las Lagunas de Ruidera me salió una liebre y se me metió literalmente debajo de la moto. Decimas de segundo en el que es imposible reaccionar ni siendo el mismisimo Rossi...Sabeis lo primero que pensé? Y si hubiera sido un animal más grande? Iba a la velocidad adecuada (unos 100 km/h) en una recta en la que podía haber ido más rápido sin problemas. Pues igual no estaría contandolo. Te das cuenta que esta vida es suerte. Suerte y más suerte. E igual que no nos dimos cuenta cuando llegamos espero no darme cuenta cuando me vaya. Y? El día que el miedo me impida disfrutar de esta afición venderé la moto. De momento me sentiría más muerto que la mariposa si renuncio a ella. Lo mismo que si renuncio al alpinismo o la escalada. Bajo el planteamiento de la mariposa nos debemos quedar en casa y aún así siempre nos podemos caer en la ducha. No pensarlo. Pensar solo en una cosa: dejar este mundo en paz con todo lo que ello conlleva intentando ser consecuente con mis actos y mis valores siempre que acaba el día....
Toma parrafada filosófica...
 
Lo que hace no tener nada que hacer ....................................................................................madre de Dios.
 
Atrás
Arriba