rana_verde
Allá vamos
- Registrado
- 1 Abr 2006
- Mensajes
- 531
- Puntos
- 0
Os he estado molestando en un par de posts sobre varios problemas del embrague de mi R100R. Creo que ya estan en vias de solucion y por eso, y para prevenir los proximos defectos, queria refundirlos en un solo post.
En definitiva, el tacto del embrague era malo y duro, algunas marchas no entraban muy bien , y especialmente la 3ª y la 2ª, al reducir, rascaban a veces bastante, hacia un ruido de roce que me preocupaba, y todo ello en caliente empeoraba.
En general, la sensacion era que no llegaba a desembragar totalmente, con la logica preocupacion de kika.
Las soluciones, si lo son, han sido sencillas:
- cambiar el cable de embrague; el anterior, al retirarlo, no solo tenia rota la funda en algunos puntos, sino que era unos 4-5 mm mas largo, como si hubiese cedido.
- llevar al tornero el piston que presiona la varilla empujadora del embrague, para que lo rebajase un poco. Este piston debe tener un diametro de 28,60 mm, con un maximo de 28,75 mm; sin embargo, por razones que no se conocen, tiende a engrosar, dificultando el accionamiento. El piston de mi moto media 28,90 mm, y se ha rebajado en el tornero 0,3 mm, para llevarlo a su medida original. Este piston son las piezas 2 y 3 del diagrama, que en los ultimos modelos van en una sola pieza.

El funcionamiento se ha vuelto mejor y mas suave, sin ruidos y sin empeorar al calentarse. Siguen rascando un poco las reducciones, pero menos que antes. Ya veremos como va cuando pasen mas kilometros.
Sin embargo, queria preguntaros, me da la sensacion de que es necesario tensar mucho el cable ahora. Para dejarlo con las tolerancias de libro, el tensor de la maneta se separa 1,5 cm, y en la leva de detras de la caja de cambios el tornillo esta a tope de apretado.
¿Esto es normal o indica que alguna otra pieza (diafragma, varilla) esta desgastada, u otra cosa?
Vssssss
En definitiva, el tacto del embrague era malo y duro, algunas marchas no entraban muy bien , y especialmente la 3ª y la 2ª, al reducir, rascaban a veces bastante, hacia un ruido de roce que me preocupaba, y todo ello en caliente empeoraba.
En general, la sensacion era que no llegaba a desembragar totalmente, con la logica preocupacion de kika.
Las soluciones, si lo son, han sido sencillas:
- cambiar el cable de embrague; el anterior, al retirarlo, no solo tenia rota la funda en algunos puntos, sino que era unos 4-5 mm mas largo, como si hubiese cedido.
- llevar al tornero el piston que presiona la varilla empujadora del embrague, para que lo rebajase un poco. Este piston debe tener un diametro de 28,60 mm, con un maximo de 28,75 mm; sin embargo, por razones que no se conocen, tiende a engrosar, dificultando el accionamiento. El piston de mi moto media 28,90 mm, y se ha rebajado en el tornero 0,3 mm, para llevarlo a su medida original. Este piston son las piezas 2 y 3 del diagrama, que en los ultimos modelos van en una sola pieza.

El funcionamiento se ha vuelto mejor y mas suave, sin ruidos y sin empeorar al calentarse. Siguen rascando un poco las reducciones, pero menos que antes. Ya veremos como va cuando pasen mas kilometros.
Sin embargo, queria preguntaros, me da la sensacion de que es necesario tensar mucho el cable ahora. Para dejarlo con las tolerancias de libro, el tensor de la maneta se separa 1,5 cm, y en la leva de detras de la caja de cambios el tornillo esta a tope de apretado.
¿Esto es normal o indica que alguna otra pieza (diafragma, varilla) esta desgastada, u otra cosa?
Vssssss