REGIMEN DE CRUCERO

pedromajo

Arrancando
Registrado
25 Mar 2003
Mensajes
12
Puntos
0
Ubicación
ALICANTE
Vuelvo a haceros otra consulta sobre mi R 850 R. Le he hecho, en este su primer año, solamente 5.800 Km. y en Autovías a unas 6.200 vueltas se pone a 150 Km./h. ( con la jefa detrás y sin equipaje ). Mis preguntas son las siguientes:

1º.- Independientemente de los radares y pensando en viajes largos ¿ cuál es el régimen ideal de vueltas de crucero en este motor?.
2º.- ¿Que crucero se puede mantener en condiciones normales de clima con maletas?
3º.- Llevarla 100 Km. seguidos cerca del Rojo ¿Que acarrea?
4º.- Pasarla del rojo con el consiguiente corte del encendido alguna vez ¿Es malo?
No es que pretenda exprimirla, es que quiero saber hasta donde puedo llegar sin hacerle daño, precisamente para no hacérselo.
Gracias y a ver si saludamos por carretera que esto parece que ya no es lo que era.
 
Bueno, un cortecito de encendido ocasional, no le hace mal....

Estos motores, son muy duros, y salvo un ligero consumo de aceite en altos regimenes continuados, no debes tener problemas si lo revisas habitualmente en los intervalos recomendados por el fabricante.

En lineas generales, un regimen de crucero idoneo, para llevarte al fin del mundo sin problemas, sin cosumo de aceite ni de gasolina excesivo, seria el regimen de par maximo, que en tu moto estará sobre las 5500, si no me equivoco....si alguien lo sabe exactamente que nos corrija.

De todos modos unas subiditas de vueltas mas tampoco le hace mal, pero ese es el regimen mas comodo para culaueir motor.
 
En la mia entre 5 y 5500, la moto va como la seda y vibra menos, debe ser por que esta en el tramo de par maximo. Yo tengo como norma llevar como maximo el motor 1000 vueltas por debajo del rojo en los viajes, y ya a ese regimen voy sobre 160 que esta bien para viajar y que te fotografíen lo menos posible, mientras no superes las 6000 vueltas podras ir con toda tranquilidad, aunque se puede ir mas rapido pero no iras igual de tranquilo. Por otro lado ojea en los viajes la temperatura mientras andas y te daras cuenta de como va el motor y el nivel de aceite siempre optimo. Un saludo.
 
Bueno por ahi ya te han contestado optimamente.

El regimen de crucero de esta moto y de todas!!!! deberia ser el que mas cercano vaya al par motor, porque en ese regimen la moto trabaja en su rendimiento mas optimo y hay varias ventajas, el consumo de combustible es contenido, el consumo de aceite es minimo y si es en autovia no tendras que hacer uso del cambio para adelantamientos, etc. pues siempre llevas potencia al mango!!!!! en nuestra moto son aprox. 5.500 vueltas. unos 140 145 +-.

si llevaras la moto mucho tiempo cerca del limite de giro, esto podria acarrear, 1º que el motor trabaje mas alto de temperatura (no muy bueno) y tu seguro que no aguantas estos 100 Km. en nuestro tipo de moto.

si de vez en cuando la llevas al corte "buscando su vel. punta" no es malo siempre que no sea continuo pues eso hace que el motor sepa que tb. se puede trabajar a esas vueltas pero no lo hagas muy a menudo.

Ya sabes llevamos una moto para pasear y disfrutar haciendo kilometros sin prisa pero sin pausa, y buscar cruceros de alto regimen eso se lo dejamos a los Rt,s y K,s con motos mas preparadas para eso.

Saludos
 
Yo tampoco sabía cuales eran als vueltas idóneas para la moto en los viajes, yo normalmente no suelo pasar de 140kmh en paseos un poco largos.......es que eso de tener que ir aguantando el aire cuando vas rápido me "jode" un poco.

Haber si encuentro el hueco de subirla de régimen para que sepa lo que es bueno. ;D ;D
 
yo creo que lo mejor es ir siempre y en toda clase de vehiculos de motor de explosion en la zona del cuenta revoluciones comprendida entre el par maximo y la potencia maxima . en algunos vehiculos esta zona comprende mucha mas gama de vueltas que en otros .
El ir constantemente en la zona de par maximo hace sufrir un poco al motor , pues el momento en que este ejerce mas fuerza , es decir es el momento optimo de rendimiendo , el mejor llenado y vaciado del cilindro con lo que la explosion es mas poderosa que en cualquier otro regimen , y el (martillazo) que se lleva la cabeza del piston y que se transmite a la biela y cigüeñal es mas grande que en cualquier otro momento .

Vssssssssssss
 
Tal y como te han contestado yá, a 5.000 5500 vueltas la R850R vá en canoa.Por lo menos en la mía es así.
 
STRATOS_HF dijo:
yo creo que lo mejor es ir siempre y en toda clase de vehiculos de motor de explosion en la zona del cuenta revoluciones comprendida entre el par maximo y la potencia maxima . en algunos vehiculos esta zona comprende mucha mas gama de vueltas que en otros .

Lo que segun eso en mi K1 el regimen es entre 6000 RPM (par maximo) y 8500 RPM (Potencia maxima), lo que da un margen de utilización muy grande, en 5ª hablamos de 160 a 240 Km/h.

Debo de dejar de usar la 5ª o me van a fundir con el radar......
 
blacksu dijo:
Y para la 1150R cual es el par máximo? la velocidad y vueltas de crucero según vosotros...
Gracias  ;)
Bueno, pues ya que hay tanta gente sabia por los alrededores ::) cual el para la K 75 base y al K 100 RS 16V que tengo. ;D
¿Eh? Haber si estoy hacendo las cosas mla sin saber. ???
Gracias ;)
 
1º.- Independientemente de los radares y pensando en viajes largos ¿ cuál es el régimen ideal de vueltas de crucero en este motor?.
2º.- ¿Que crucero se puede mantener en condiciones normales de clima con maletas?
3º.- Llevarla 100 Km. seguidos cerca del Rojo ¿Que acarrea?
4º.- Pasarla del rojo con el consiguiente corte del encendido alguna vez ¿Es malo?

1º El régimen ideal está sobre las 5300RPM
2º Manten un crucero de 140km/h viene muy bien a esta moto y a tu bolsillo. Pero no vayas siempre a la misma velocidad en viajes largos por autopista, sube y baja de revoluciones, le viene bien al motor(entre 130 y 150).
3º Esta moto no es una moto de competición, es una moto de sport turismo.
SI la llevas 100km cerca del aviso rojo significará que vas a una velocidad entre 180 y 190 km/h, y a parte del riesgo para la seguridad vial,tu propia integridad física y el azote del viento en una naked no debes tener problemas en un mundo en el que no existiera el radar ;).

respecto al motor dale un respiro de vez en cuando, no lo mantengas al máximo durante tantos km, ve bajando y subiendo de RPM ve de 170 a 190. Ojo, que no debe de haber ningún problema, es solo para seguir cuidando al motor. Si lo que temes es que se te rompa, a 8000 vueltas no lo veo fácil.

El tope del motor no está al entrar en la zona roja, esa zona ya se encarga de que no te cueles cortando la alimentación.

4º Al entrar en la zona roja no significa que se corte el encendido,si la tuya es como la mía, a 7900RPM lo que la moto hace es cortar la alimentación para proteger al motor, no deja que llegues al corte ;D, gran moto, el motor te durará más.

Tu dale caña, que ella ya te dirá cuando tienes que parar.
 
Rectificación: la R850R es una naked-turismo, no una sport-turismo. Una sport-turismo es mi VFR, la R1100S, o, ya según filosofías de BMW, una K100RS, 11RS, 1200RS.
 
Atrás
Arriba