Realmente, el regulador de marras es un apaño, que les pasa a muchos vehículos de inyección de gasolina, ya que la bomba genera unos 100l/hora de caudal, pongamos que a 3 bares de presión. Entendiendo que el motor jamás consume 100 litros en una hora, sino unos 15 litros como máximo. Queda claro que con una bomba de unos 30 litros/hora hay más que suficiente.
Además, no se consume lo mismo en ralentí que en marcha, supuestamente.
Así que es una especie de lujo tener una bomba tan sobrada de caudal para sólo aprovechar el 10% de su capacidad en la inyección. A lo largo de los años se han reducido de tamaño, a la mitad, y los inyectores son unas 4 veces más pequeños. Con todo, sigue sobrando caudal. Una bomba eléctrica de gasolina se cepilla unos 5A (moderna) de consumo, para nada. Por ello se les mete un regulador.
Hay varias versiones, las más sofisticadas van controladas directamente desde la ECU o cerebro electrónico del motor, que ajusta el caudal en función de la conducción, por tanto, es una optimización expléndida.
Otras versiones, simplemente le pegan un recorte, dado lo excesivo de su caudal, dejándolo en menos de la mitad, por ejemplo. En el caso que nos ocupa, y sin tener los planos ni la información directa del fabricante, da la impresión de que se trata de un simple recorte de caudal.
Ciertamente la bomba gira menos veces dado que suministra menos caudal, supuestamente durará más tiempo, pero sólo supuestamente, depende de maś factores.
La calamidad es que les falla esa electrónica, al parecer, bastante, y si le metes directo a bomba retirando el regulador electrónico no se nota nada, excepto que hay un mayor consumo de electricidad, como el doble, o sea, unos 6 A. en vez de unos 3-4 A.
Saludos.