REHABILITACION FINALIZADA R75/6

fer80rt

Acelerando
Registrado
31 Oct 2005
Mensajes
219
Puntos
18
Bueno, arreglado el asunto del embrague y a falta de colocar un sensor de punto muerto nuevo, doy por concluído el proceso de restauración de mi moto.Despues de tres meses, esperando más que nada, a que llegaran la multitud de piezas pedidas,estoy más contento que un niño con juguete nuevo...
Sobre la moto decir que estuvo unos cuantos años parada,y al aire libre, al lado del mar.La última ITV fue del 2005; y el tercer propietario me contó la milonga que estaba parada porque tenía la batería descargada...Iluso de mi por creerle!!!Una vez en mi poder y tras desmontarla, me encontré alguna que otra sorpresa desagradable: un tornillo de sujeccion de la placa de platinos roto, y además habían intentado sacarlo con una broca y habían estropeado todo...También estaba doblada la placa de platinos.También encontré un rodamiento de agujas roto del balancín; parte del cableado de la moto estaba quemado...etc etc...Sorpresivamente lo único que tenía aceptable eran los aceites... que no es poco.
Mandé a chorrear con microesferas casi todas las partes de la moto.Lo único que limpié a mano fue el carter motor...Despues,como los cilindros eran originales, y no se podían rectificar, decidí colocarle un Kit de potencia de 1000cc y adaptar los carburadores a los nuevos cilindros...Aún no estoy muy convencido de lo del Kit por la fama que tienen estos motores de 750cc en cuanto a sonido y ajuste de motor...
También le puse nuevos tanto los colectores como los siolenciosos..En fín , todo esto me costó bastante más dinero del que tenía pensado gastar, debido, sobre todo, al ya famoso "ya que"...Aprovechando le adapté las culatas a gasolina de 95º...y se abrió la caja de cambios...
Os adjunto alguna fotos...
ESTADO ORIGINAL

RESTAURANDO: adjunto solo dos fotos pues ya abrí un post hace tiempo y no cuestion repetir tanta foto...

Y EL ACABADO FINAL: lo poco que queda en estado original es la pintura.Le di pulimento y quedó bastante aceptable...No todos somos como CARPINTERO, que es UN MAESTRO en todo lo que hace...

?02c61a740be7dc7b84ed7815d84a5556o.jpg] [img]http://thumbs.subefotos.com/02c61a740be7dc7b84ed7815d84a5556o.jpg ]
[url=http://subefotos.com/ver/?2752aee4b35b719d8d0ef16a28014cf3o.jpg] [img]http://thumbs.subefotos.com/2752aee4b35b719d8d0ef16a28014cf3o.jpg




Bueno, pues esto es todo.Decir que la moto va bien excepto el embrague; este es bastante peor que el posterior al 81...Hay que desembragar varias veces con anterioridad al cambio de marchas...Supongo que habrá que acostumbrase...
Gracias a todos por la ayuda recibida y un saludo
 
Pues mi mas sincera enhorabuena por los trabajos y el resultado obtenido.

Ahora ten paciencia hasta que quede todo perfecto, te salgan algunas peguillas que afinar y a disfrutarla muchos años, y sobre todo, mímala para que esté siempre como está ahora, que eso es lo mas bonito.
 
Pues la verdad es que tiene un aspecto fantástico. Enhorabuena, me imagino lo orgulloso que debes estar del trabajo realizado y de haber recuperado una moto tan interesante. Sin querer pecar de pejiguero, lo único que no me gusta es el tapizado del asiento.

Respecto al embrague, no se como van los post-81 pero te puedo decir que en mi 90/6 solo hay que embragar una vez para cambiar de marcha. Lo único que pasa es que es muy duro si no haces un entrenamiento específico se te abra la muñeca después de manejar la maneta una docena de veces.... :)

Si aún sigue sin desembragar a la primera vigila, como te dije, el espesor del disco y que éste deslice bien por el estriado del primario del cambio. Todo esto dando por supuesto que todo el mecanismo de accionamiento (maneta, cable, bieleta y empujador) funcionan correctamente.

Que la disfrutes!

Saludos.
 
Atrás
Arriba