RELACIÓN DE TRANSMISIÓN EN R 850R

felix_quero

Allá vamos
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
602
Puntos
0
hOLA A TODOS.

Cuando compré la moto estuve dudando entre la 1150 y la 850, pero al final me decidí por la última, fundamentalmente debido a que me conozco, y algunas veces me paso de la raya. Me pico sobre todo cuando voy solo, es curioso ... Con mi KLX 650 me he caido muchas veces por este motivo, pero en el campo y sin ningún problema serio, sin embargo en la carretera no me gustaría tener que dar con el asfalto.

El caso es que comparando las dos opciones, una de las diferencias era el desarrollo de la transmisión, más corto en la 850.

Haciéndole el rodaje, al no poder pasarla de 4000 rpm, se me quedó grabada la relación de transmisión: en 6ª, 4000 rpm = 100 km/h.

En mi opinión, una moto bicilindrica, con un par de 7 Kg·m, con una relación tan cerrada, ¿para qué quiere seis marchas? Yo creo que le sobra una, o lo que creo más acertado, debería tener una 6ª más larga.

He oído rumores sobre la posibilidad de poder instalar una 6ª con "overdrive", más larga, pero no sé nada del tema.

Creo que a la moto, para conducción tranquila, que es lo que le pega a este modelo, no debería ir el motor tan revolucionado. Para ir a 140-150 te tienes que meter casi en lo "colorao" del cuentavueltas.

Os agradeceré algun comentario. Por cierto, ¿vuestras motos R echan humo al arrancar si las dejáis apoyadas en la pata de cabra?

Saludos a todos desde Jaén.
 
sobre lo de la relacion de cambio de la sexta he leido algo, pero creo que dejarlo como esta es lo mejor y mas barato a la postre. digo que he leido algo, pero mas sobre tus quejas, y que para eso montaron la sexta. pero lo de cambiarle el piñon lo veo dificil.
sobre lo del humo cuando la dejas en la pata de cabra, nos pasa a todos, por que al quedarse de lado, pasa algo de aceite a la precamara o algo asi, y es normal, si va a estar tiempo parada dejala en el caballete, de todas maneras no es malo, quizas algo mas de carbonilla cuando llevemos unos buenos miles de kilometros, pero de quitarles la carbonilla nos tenemos que encargar nosotros de vez en cuando moviendo un poquito el motor ;)
 
Hombre, si piensas que una conducción tranquila es 140/150, ¡uf!, para mi es ir pasadillo de rosca. Lo de la relación de la sexta que comentas, la verdad que no entiendo mucho de ese tema, pero para mi no noto que la moto se revolucione en esceso, es más, cuando vas a 130-140, el motor se nota rotundo, redondo, un sonido celestial, y el consumo, para mi, es acojonante, vamos que gasta poco, lo cual me da que pensar que la relación de las marchas es la apropiada. Yo me encuentro muy seguro a 120-130, me he acostumbrado a ir así, sólo le retuerzo la oreja en adelantamientos en carreteras nacionales cuando, sobre todo, adelanto a un camionaco o autobus, pongo 5 o, a veces, 4, y...acelero hasta que toco "lo rojo", y ese sonido que hace la burra es que me encanta. De todas formas nunca paso de 130, y ya voy pasadillo en las nacionales, pero como te he dicho, sólo adelantando, luego pues como dice otro forero, me meto en la "marcha cochinera". Lo del humo blanco, pues que ya te lo ha contestado RAFA R-850-R y lo suscribo completamente. Bueno, paisano, a ver si nos vemos algún dia.
Pitos y ráfagas pa to kiski.
 
;) Buenas, ya te han respondido a todo,creo.Yo no dire nada nuevo, lo del humillos es normal, a mi tambien me pasa.pero la verdad es que siempre le pongo el central, nunca uso la pata de cabra, tuve malas experiencias con motos anteriores y me da mas seguridad el central.
Respecto a la6a, pues no entiendo mucho, pero quizas sea para reducir el consumo cuando vas a mas de 140 kmh?

Saludos ;)

V'sssss
 
muchas gracias por vuestras respuestas.

En cuanto a lo del humo, ya conocía el problema de cuando restauré una R100, pero no me imaginaba que le pasara a esta moto. Os preguntaba para cerciorarme. Le entra más aceite cuando coincide que al parar el motor, el pistón del lado de la pata de cabra queda en el Punto Muerto Superior, PMS o cercano.

No es nisgún problema. Suscribo lo que me decís, incluso se puede entender como beneficioso puesto que al ser los cilindros horizontales y tener más rozamiento en la superficie inferior de camisas, por el peso del pistón, al poner el motor en marcha es bueno que tenga un remanente de aceite en las primeras vueltas hasta que llega presión de lubricante de la bomba.

En cuanto al desarrollo del cambio, sigo en mis trece, creo que la moto viene con un desarrollo corto en las últimas marchas, lo cual es bueno para las aceleraciones, pero innecesario para conducción relajada y perjudicial para el consumo (mayor número de revoluciones -ciclos de trabajo- = mayor consumo para una misma velocidad).

Por cierto, yo tampoco abuso de estas velocidades, pero algunas veces hay que matar el gusanillo, sobre todo los domingos en carreteras rectas y despejadas.

Por mi forma de sentir las máquinas, no me acostumbro a ver la aguja tan arriba, no me gusta, aunque me está pasando como a Galguillo, que el sonido me parece música celestial, ¡qué disfrute...!!!

Por cierto, Galguillo, hoy hemos hecho una ruta de P.M., desde Martos hasta Fuensanta, Luego hasta Castillo de Locubín, por una carretera de firme estupendo, curvas para reventar (un compañero que anoche se pasó con los cubatas tuvo que parar y casi echa la pota - a esta ruta hay que venir desayunado y fresco), muchas huertas, arroyos, arboledas distintas a los olivos, y unas vistas increibles. Desayuno en Castillo, café con churros para los convalecientes.

Partida hasta Alcalá la Real, luego hasta Frailes, que había feria, y una exposición de coches sin carné que parecía una concentración de huevos Kinder. Ribera Alta, Rivera Baja, y luego vuelta Alcalá - Alcaudete - Martos - Porcuna. Todo en cuatro horas a un ritmo tranquilo, una zona fresquita para esta época del año.

A ver si hacemos algún eventode este tipo los de Jaén, alguna cosa bien organizada, pero tendrá que ser en Septiembre, por lo menos por mi parte, porque estas semanas que me quedan no sé si podré salir con la moto.

Saludos para todos.
 
Zona roja -- empieza a las 7.500 rpm.

En 6ª:

120 km/h = 4.600 rpm
130 km/h = 5.000 rpm
140 km/h= 5.400 rpm
160 km/h= 6.200 rpm
170 km/h = no llega a las 7.000 .....................

Vamos, yo no me he acercado a la zona roja, mas que en contadas ocasiones en 6ª para ver velocidad punta, como mucho la he puesto a 180 de marcador y creo que marcaba un poco por encima de las 7.000 rpm. Esta moto es para llevarla a 5.000-6.000 rpm, y va como la seda, mas me parece innecesario, mejor comprarse otro modelo.

Un saludo y V'ssssssssssssssssssssssss,
 
Conozco esa ruta, felix quero, y la carretera está de p.m., lo que pasa es que te entran ganas de darle estopa y por allí abundan los picoletos, hay que tener cuidadín. Me parece muy buena idea lo que dices de hacer alguna rutilla por nuestro Jaén en Septiembre, me apunto, yo estaré, si Dios quiere, de vacaciones casi todo el mes de Septiembre y además ya refresca un poquillo y apetece darle caña a la moto. Se ve que eres amante de la mecánica por tus comentarios en el foro, y, claro, ves desde uno óptica muy técnica tu moto, quizás mi consejo más acertado seria que disfrutes de tu burra y te olvides de los asuntos técnicos, escucha su rugido, ten cuidadín que las motos son muy peligrosas, y a disfrutar que la vida son "dos dias".
Pitos y ráfagas pa to kiski.
 
Yo no me comeria la cabeza. Los titanes que han hecho tu maquina saben perfectamente porque le han puesto esa 6º corta.

Una de las razones es que es mucho peor para el motor quedarse largo de desarrollo que quedarse corto. Si te quedas largo con la ultima marcha, la marcha mas exigente para el motor, pasara que cuando subas una cuesta el motor tendera a caer de vueltas. Si esta situacion se produce aun con el gas a fondo, estaremos sobrecargando el motor.

Esta sobrecarga es lo peor que le puede pasar a un motor puesto que el esta dando su potencia, es decir, esta en el limite paro lo que fue proyectado y aun asi lo estamos frenando. Bulones, bielas, cigueñal, casquillos, apoyos y demas partes son sometidas a esfuerzos superiores. Por eso nunca se debe estar en una situacion en la que el motor, aun llendo a fondo, siga cayendo de vueltas.

Por ejemplo, si imaginamos una cuesta, que a la velocidad que llevamos, demandaria de nuestro motor para seguir subiendo la a la misma velocidad 100CV y nosotros solo disponemos de 80CV, la cuesta nos frenara y en el instante inicial, nuestro motor estara absorbiendo 100CV. La velocidad ira disminuyendo hasta que la potencia necesaria para subir sea la entregada por el motor.
 
Rumble Bee dijo:
Yo no me comeria la cabeza. Los titanes que han hecho tu maquina saben perfectamente porque le han puesto esa 6º corta.

Una de las razones es que es mucho peor para el motor quedarse largo de desarrollo que quedarse corto. Si te quedas largo con la ultima marcha, la marcha mas exigente para el motor, pasara que cuando subas una cuesta el motor tendera a caer de vueltas. Si esta situacion se produce aun con el gas a fondo, estaremos sobrecargando el motor.

Esta sobrecarga es lo peor que le puede pasar a un motor puesto que el esta dando su potencia, es decir, esta en el limite paro lo que fue proyectado y aun asi lo estamos frenando. Bulones, bielas, cigueñal, casquillos, apoyos y demas partes son sometidas a esfuerzos superiores. Por eso nunca se debe estar en una situacion en la que el motor, aun llendo a fondo, siga cayendo de vueltas.

Por ejemplo, si imaginamos una cuesta, que a la velocidad que llevamos, demandaria de nuestro motor para seguir subiendo la a la misma velocidad 100CV y nosotros solo disponemos de 80CV, la cuesta nos frenara y en el instante inicial, nuestro motor estara absorbiendo 100CV. La velocidad ira disminuyendo hasta que la potencia necesaria para subir sea la entregada por el motor.



Totalmente de acuerdo, pero por eso existe una caja de cambios, para mantener el motor empujando en el régimen de par motor máximo. En el supuesto que planteas, cambias a una marcha inferior, y si es necesario, a otra inferior... Al tener seis marchas, éstas pueden ser más largas, según mi opinión.

De todas formas, también te doy la razón, los de BMW saben lo que hacen, pero hay cosas, como esta, que no son verdades absolutas y permiten distintas soluciones.

De todas formas, cada día estoy más contento con la moto y eso es lo que importa.

Saludos.
 
Busca una como la mia una R 850 C 50 caballos a 5250 rpm, creo que se la voy a dejar a mis biznietos en herencia, que poco anda, la madre que la parió. Vsssssssssssssss
 
Atrás
Arriba