Relé intermitencia en R1100R

rafaelalday

Acelerando
Registrado
15 Mar 2008
Mensajes
272
Puntos
16
Hola a todos:
Ya hace tiempo, despues de otra lavada, los intermitentes empezaron a fallar. Cuando lo activabas funcionaban bien pero a los pocos segundos empezaban a parpadear muy rápidamente. Despues de unas horas (supongo que al secarse) ya funcionaron correctamente.
El otro dia despues de una lavada a fondo de la gorda me ha empezado a hacer lo mismo, pero ahora, 3 días despues el problema sigue.
He mirado el manual de taller y el relé de intermitencias es el número 10 pero no pone las características del mismo.
Mi pregunta es si alguien sabe dichas características y si se puede poner otro relé de marca "blanca" como bosch que sea mas barato.

Muchas gracias
 
rafaelalday dijo:
Hola a todos:
Ya hace tiempo, despues de otra lavada, los intermitentes empezaron a fallar. Cuando lo activabas funcionaban bien pero a los pocos segundos empezaban a parpadear muy rápidamente. Despues de unas horas (supongo que al secarse) ya funcionaron correctamente.
El otro dia despues de una lavada a fondo de la gorda me ha empezado a hacer lo mismo, pero ahora, 3 días despues el problema sigue.
He mirado el manual de taller y el relé de intermitencias es el número 10 pero no pone las características del mismo.
Mi pregunta es si alguien sabe dichas características y si se puede poner otro relé de marca "blanca" como bosch que sea mas barato.

Muchas gracias
Pues no, la verdad es que no lo sé. Pero cualquier relé lleva inscritos en su reverso (donde las patillas) una numeración, esos datos son los que necesitas para comprar otro.

Lo más sencillo es que lo quites en la puerta de la tienda de recambios y preguntes utilizando la frase más común en este tipo de sitios: "Hola. Quiero un relé como este"  ;D

Y como habrás podido deducir de mi respuesta, no hay ningún inconveniente en no comprar el "original" de BMW .... un relé es un relé, no te preocupes.


Aprovechando tu post, aunque tú ya lo tienes, pongo esto por si a alguien le sirve:

main.php



Saludos :)
 
Muchas gracias tempranillo seguiré tu consejo ;)

Por cierto..... ¿tu no tendras un relé como éste? ;D ;D ;D ;D
 
rafaelalday dijo:
Muchas gracias tempranillo seguiré tu consejo  ;)

Por cierto..... ¿tu no tendras un relé como éste?  ;D ;D ;D ;D
De nada, hombre ;)

Y sí, tengo un relé como ese. Lo que ocurre es que al igual que "un relé es un relé", "el mío es mío" ;D ;D ;D
 
cuidado no es un rele,es una pastilla de intermitencias y la puedes comprar en cualquier tienda de recambios electricos del automovil,no te costara mas de 5 o 10€
 
correcaminostt2 dijo:
cuidado no es un rele,es una pastilla de intermitencias y la puedes comprar en cualquier tienda de recambios electricos del automovil,no te costara mas de 5 o 10€
Llevas razón, lo que ocurre es que a cualquier cosa eléctrica que deje o no pasar la corriente de forma automática según el momento que interese, por defecto se le llama "relé".

La realidad es que la pastilla o modulador o cacharrito de los intermitentes tiene el principio de cualquier relé, incluso con una forma de hacerlo mucho más sencilla, aunque lo cierto es que es algo más complicado "por dentro" al llevar un relé propiamente dicho (y éste sí que lo es) y un pequeño circuito que es el que le indica al relé cuándo debe abrir o cerrar el paso de la corriente.

Explicado un poco a lo bestia se trata de que cuando el relé se da cuenta que pasa electricidad corta ese paso, y cuando se da cuenta que no pasa vuelve a darle paso  ::)
Parece un galimatías pero es así de sencillo.

Pero de todas formas, al compañero rafaelalday le da exactamente lo mismo si es un relé con todas las letras o una pastilla de intermitencias, el caso es que lo puede comprar perfectamente en cualquier recambios de automóvil siempre y cuando te lleves la muestra contigo.
 
Relé o pastilla de intermitencias...... da igual... gracias a todos.
De todas formas no viene mal saber qué es exactamente lo que le estoy cambiando, simplemente por curiosidad
 
No podia ser tan fácil :'( :'( :'(

Siguiendo los consejos de tempranillo..... quité el relé de intermitencia
rele1.jpg


rele2.jpg


Lo primero que me llamó la atencion es que no tenia el aspecto de un relé normal con sus patillas tipo faston.
Bueno.... voy a la tienda de recambios y le digo.... [highlight]quiero uno como éste [/highlight];D ;D ;D me dicen que ni hablar que eso hay que ir a BMW.
Vuelvo a casa, anoto la referencia 61.31-2 306 979 y vuelvo a montar el "relé"...... todo funciona con normalidad  ::)

Ya en el ordenador miro en realoem el número de referencia:
relerealoem.png

El susodicho relé es el nº 4 y es el rele de intermitencias de emergencia..... cuesta 139 $
Todos los demás cuestan un promedio de 15€
http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=47946&btnr=61_0267&hg=61&fg=20

Así que ¿es este relé especial  y solo para la intermitencia de emergencia? o ¿es el relé de intermitencia general, por tanto costando una pasta?

Requetebuscando en el manual de taller NO hay otro rele de intermitencia :'( :'(
 
Hola Rafael, no habia visto el post :-/

Te explico, ese es el único que llevamos de intermitencias y lo que te pasa a ti, tambien lo hace la mia. El problema no es ni la humedad ni el relé, es el conmutador de largas y ráfagas :o :o

Haz la prueba, pones intermitente y empieza a parpadear muy rápido, como si tuviera una bombilla fundida, si no haces nada, al cabo de un cierto tiempo, no controlado :-[, a veces vuelve a la normalidad, pero si actuas las ráfagas o largas desaparece ::)

Llevo casi 2 años con esto, cada vez que por la noche uso las largas, falla el intermitente, lo uso unas cuantas veces más hasta que coge "su punto" y los intermitente como una seda, oiga ;) ;)

Gástate los 139 USD en birras y cuando no funcionen ná de ná lo cambias, por cierto, yo tengo un rele y tambien es mio [smiley=evil.gif]

Un abrazo
 
jeep dijo:
Hola Rafael, no habia visto el post  :-/

Te explico, ese es el único que llevamos de intermitencias y lo que te pasa a ti, tambien lo hace la mia. El problema no es ni la humedad ni el relé, es el conmutador de largas y ráfagas  :o :o

Haz la prueba, pones intermitente y empieza a parpadear muy rápido, como si tuviera una bombilla fundida, si no haces nada, al cabo de un cierto tiempo, no controlado  :-[, a veces vuelve a la normalidad, pero si actuas las ráfagas o largas desaparece  ::)

Llevo casi 2 años con esto, cada vez que por la noche uso las largas, falla el intermitente, lo uso unas cuantas veces más hasta que coge "su punto" y los intermitente como una seda, oiga  ;) ;)

[highlight]Gástate los 139 USD en birras[/highlight] y cuando no funcionen ná de ná lo cambias, por cierto, yo tengo un rele y tambien es mio  [smiley=evil.gif]

Un abrazo

Sin duda ;D ;D ;D

Gracias Sergi. Me quedo mucho más tranquilo. Lo probaré. Lo cierto es que efectivamente a veces lo hace y luego está mucho tiempo normal y tampoco me obsesiona. Es mas en Madrid muchas veces es contraproducente usar los intermitentes porque cuando ven que quieres cambiarte de carril.... las latas aceleran ;D ;D
 
Retomo este post porque tengo ese problema, que el intermitente de repente se vuelve loco y empieza parpadear mucho más rápido, como si hubiera una luz fundida. He sacado el relé, pero a la vista del precio que leo por aquí prefiero intentar otra alternativa. ¿Alguien más ha comprobado que tiene que ver con la luz de las largas? Es que no tengo la moto aquí para hacer la prueba. ¿Cómo se soluciona si es así, cambiando la piña del mando de las luces largas?
 
A mí me pasó lo mismo al cambiar las bombillas por unas amarillas, el problema es que las que puse eran de 23W en lugar de 21W, lo que hacía que se rallara un poco el relé. Lo que comenta Jeep de darle a las largas me da la impresión que cuando hace esto cae un poco la tensión al aumentar el consumo, al bajar la tensión varía un poco la intensidad que circula por el relé. Yo probaría a camiar primero las 4 bombillas antes que el relé.

Un saludo
 
Alex-R850R dijo:
A mí me pasó lo mismo al cambiar las bombillas por unas amarillas, el problema es que las que puse eran de 23W en lugar de 21W, lo que hacía que se rallara un poco el relé. Lo que comenta Jeep de darle a las largas me da la impresión que cuando hace esto cae un poco la tensión al aumentar el consumo, al bajar la tensión varía un poco la intensidad que circula por el relé. Yo probaría a camiar primero las 4 bombillas antes que el relé.

Un saludo

Pues es cierto, tiene su lógica. Y además creo que se le había cambiado la bombilla delantera... Lo miraré para ver si corresponde. ¿Se te solucionó el problema al ponerle de nuevo la original?
Gracias.
 
Sí que se solucionó, pero no puse los originales, le puse unos de leds con resistencias en paralelo de 6,8 ohmios ::).
 
Alex-R850R dijo:
A mí me pasó lo mismo al cambiar las bombillas por unas amarillas, [highlight]el problema es que las que puse eran de 23W en lugar de 21W, lo que hacía que se rallara un poco el relé. Lo que comenta Jeep de darle a las largas me da la impresión que cuando hace esto cae un poco la tensión al aumentar el consumo, al bajar la tensión varía un poco la intensidad que circula por el relé[/highlight]. Yo probaría a camiar primero las 4 bombillas antes que el relé.

Un saludo
Apuesto dos birras (con tapa) a que es un problema de las bombillas, y/o el "mojado", que favorece aun mas el problema. Contactos con humedad>disminución de resistencia>Aumento de Intensidad>Intermitentes con mucha marcha (que se corrige como muy bien dice Alex-R850R cuando cae la tensión, por ejemplo metiendo ráfagas).
Un saludo.
 
Pues yo al final.... tenia una de las bombillas pequeñas del velocimetro fundida.
La sustituí..... y no sé si entre esto y el secado (hace mas de 1 mes), el problema ha desaparecido.
Yo creo que la gorda cuando se ha enterado de que no me iba a gastar ese pastizal en un nuevo relé ha decidido seguir tiranado p'alante ;D ;D ;D..... si es que son muy caprichosas nuestras niñas ;)
 
¡Qué desilusión! Hoy pude por fin comprobar todas las bombillas de la moto y según he visto todas son de los watios que tienen que ser, según el manual. O sea que no va a ser de eso. No sé dónde podría haber humedad, si fuera de eso, pero en principio las bombillas están bien, o sea que ya no sé qué puedo mirar, para evitar cambiar ese carísimo relé.
 
Bueno, ahora que repaso a rafaelalday, lo que no miré fueron las luces del cuadro... pero vamos, no creo que tenga ninguna fundida....
 
mofis88, si todas las bombillas están bien, yo probaría a cambiarlas por unas nuevas, puedes probar con las dos de un lado a ver que ocurre. Otra cosa que puedes hacer es desmontar el relé y rociarlo con CRC, es un spray que limpia y quita la humedad de los circuitos electrónicos, se puede comprar en tiendas de electrónica.
 
mofis88 dijo:
Bueno, ahora que repaso a rafaelalday, lo que no miré fueron las luces del cuadro... pero vamos, no creo que tenga ninguna fundida....
Yo tenia una fundida del velocimetro que tiene 2, así que tampoco lo noté hasta que que la otra debió hacer un mal contacto y no se me iluminaba el cuadro así que desmonté y sustituí ;)
 
mofis88 dijo:
Bueno, ahora que repaso a rafaelalday, lo que no miré fueron las luces del cuadro... pero vamos, no creo que tenga ninguna fundida....
No te vuelvas loco. Las luces del cuadro no interfieren para nada en el circuito de intermitencia.
El intermitente se acelera porque circula mas intensidad de la que debiera en el circuito de intermitencia. ¿y como aumenta la intensidad? pues: o aumentando el voltaje, o disminiyendo la resistencia (Ley de Ohm: Intensidad=Voltaje/Resistencia). Como en principio el voltaje es constante, hay que achacarlo a una disminución de la resistencia.
¿y como disminuye la resistencia? (y siempre hablando del circuito de intermitencia): Pues o bien poniendo unas bombillas de mas watios en los intermitentes, o bien humedeciendo alguna parte del circuito (contactos del rele, casquillos de las bombillas... etc), con lo que se aumenta la conductividad (o lo que es igual, disminuye la resistencia).
¿Porqué las largas pueden corregir el problema?
Hemos visto que la disminución de resistencia aumenta la intensidad.... pero las luces largas pueden hacer caer el voltaje, que como hemos visto mas arriba (Ley de Ohm), es una forma de disminuir la intensidad.
De esta forma la humedad hace bajar la resistencia tirando de intensidad hacia arriba, pero las largas hacen caer el voltaje, tirando de la intensidad hacia abajo, compensandose lo uno con lo otro.
Parece un poco galimatias, pero es simple :).
Un saludo.
 
Ovidio dijo:
[quote author=mofis88 link=1249289596/15#17 date=1254489570]Bueno, ahora que repaso a rafaelalday, lo que no miré fueron las luces del cuadro... pero vamos, no creo que tenga ninguna fundida....
No te vuelvas loco. Las luces del cuadro no interfieren para nada en el circuito de intermitencia.
El intermitente se acelera porque circula mas intensidad de la que debiera en el circuito de intermitencia. ¿y como aumenta la intensidad? pues: o aumentando el voltaje, o disminiyendo la resistencia (Ley de Ohm: Intensidad=Voltaje/Resistencia). Como en principio el voltaje es constante, hay que achacarlo a una disminución de la resistencia.
¿y como disminuye la resistencia? (y siempre hablando del circuito de intermitencia): Pues o bien poniendo unas bombillas de mas watios en los intermitentes, o bien humedeciendo alguna parte del circuito (contactos del rele, casquillos de las bombillas... etc), con lo que se aumenta la conductividad (o lo que es igual, disminuye la resistencia).
¿Porqué las largas pueden corregir el problema?
Hemos visto que la disminución de resistencia aumenta la intensidad.... pero las luces largas pueden hacer caer el voltaje, que como hemos visto mas arriba (Ley de Ohm), es una forma de disminuir la intensidad.
De esta forma la humedad hace bajar la resistencia tirando de intensidad hacia arriba, pero las largas hacen caer el voltaje, tirando de la intensidad hacia abajo, compensandose lo uno con lo otro.
Parece un poco galimatias, pero es simple :).
Un saludo.
[/quote]


Impresionante. Muchas gracias por la explicación, de verdad. No está de más entender por qué pasan las cosas. Y además ha habido suerte, porque acabo de solucionar el problema. Finalmente cambié todas las bombillas, aunque la potencia estaba bien. Y fue de casualidad, al cambiar la de un intermitente trasero, cuando descubrí que hacía mal contacto y de vez en cuando se apagaba, con lo que empezaba la de delante a acelerarse. Esto solía pasar en carretera, no en parado, supongo que por algún bache, y nunca me había dado cuenta. Pero finalmente moví un poco los contactos del intermitente y parece haberse solucionado el problema. Al menos ya sé dónde está. Y lo más importante, me ahorro la pasta del relé.
Muchas gracias a todos.
 
Lo mio es mas complicado, despues de leer todo no acabo, de dar con la solucion, yo he sustituido los intermitentes delanteros por otros normales y homologados y lo que me ha pasado es que es derecho va mas rapido de lo normal, no tanto como si estuviera fundida, y la de la izquierda funciona normal, he cambiado bombillas de lado y nada, sigue igual.
No doy con ello.
 
Por si sirve de algo... con mi anterior r850R me pasó exactamente lo mismo y después de diversas pruebas (relé,bombillas,conmutadores de luces...) al final resultó que el cableado de debajo de la batería estaba atacado por una pérdida de ácido...(no llevaba bateria de gel) Después de "sanear" la zona todo volvió a la normalidad
 
Después de casi 10 años refloto este hilo por si alguien ha podido descubrir donde está el problema.
La cadencia de mis intermitentes va más rápido, no lo hace siempre y me da la impresión que se acentúa más en el izdo., los intermitentes son los originales. He hecho todas las pruebas posibles, he limpiado los contactos de los intermitentes con CRC y he cambiado todas las bombillas de 21W, he desconectado el relé y también le he echado CRC. De hecho si cuando va más rápido y hago ráfagas se soluciona el problema hasta la próxima vez que lo vuelve hacer. También me he dado cuenta que si cuando falla desconectó la luz corta y dejo solo la de posición se soluciona también. Lo más curioso es que las pruebas que he hecho con la moto andando y solo la luz de posición nunca me da el fallo. También le he echado CRC a las piñas de las luces. Los cables los tiene todos saneados por las bridas asesinas, pero tampoco me apetece empezar a desenfundar por si hay algún corto. Tampoco me preocupa mucho porque para la ITV tengo controlado como hacer que no falle, pero me gusta tener las cosas de la moto al día.
 
Atrás
Arriba