Relojes Holgazanes

cotanes

Arrancando
Registrado
24 Jul 2006
Mensajes
36
Puntos
0
Hola,

Tengo una K75, lo que la ocurre es que en ocasiones se queda el indicador de las revoluciones pillado y marca las revoluciones a su libre elección.

No obstante hay ocasiones en que la aguja del velocimetro se pone a cero y al rato vuelve a marcar.

No logro encontrar cual es el motivo, ya limpie los contactos de los relojes, pero seguimos en las mismas. también limpie el tornillo del cardan indicador de la velocidad.

Le ocurre a alguien más?

Donde puedo mirar más?

Saludos,
 
Hola Cotanes:
Yo tambien tengo una K75 y este problema no lo he tenido nunca. Parece un problema serio. Personalmente lo que haria yo seria llevarla al concesionario ó a tú mecanico de confianza para que le pegue un vistazo ya que por lo que tu cuentas te estan fallando deos cosas a la vez, las revoluciones y la velocidad.
A parte de los que has mirado tú no sé me ocurre nada mas que mirar.
Ya nos contaras...
 
Hola...

Yo he tenido un problema similar...de hecho a veces todavía me pasa...aunque está más relacionado con el velocímetro. De repente o deja de funcionar, o va algo a su bola...

Llegado a su caso, localizar el conector del sensor que va alojado en el cardan, está en el lado derecho en el sentido de la marcha y es de dos hilos, más o menos a la altura de donde alojas al trasero... En mi unidad está junto con otros tres, uno de ellos es la toma de diagnosis del jodío ABS, contacto con tapita azul...

Una vez lo hayas localizado, desconectarlo y una buena rociada de CRC "contact cleaner", me permito insistir en que no uses otro.

Otra medida es desmontar el conector del cuadro de instrumentos y repetir la operación de la rociada de CRC, déjalo siempre escurrir al aire, no lo soples con aire comprimido y menos a morro..., el exceso de CRC puedes limpiarlo con papel...

Una tercera, si éstas han fallado, es hacer lo mismo, pero dentro del cuadro de instrumentos.

En mi caso la primera medida para mí siempre fue suficiente. Si en tu moto también falla el cuentarevoluciones, me inclino a pensar que el problema es del conector en el cuadro de instrumentos, o incluso humedad dentro del propio cuadro...¿has visto en alguna ocasión aparecer condensación en el interior del cuadro?. He leído en numerosos posts, aunque no de este foro, que estos cuadros eran tendentes a coger humedad, hasta que en modificaciones posteriores les instalaron membranas de Gore-tex para permitir su ventilación...sai tu moto tiene ABS podrás ver una de estas membranas, del tamaño de una moneda de 1 aurelio en uno de sus laterales.

Espero poder haberte ayudado...mucha suerte, y ya nos contarás.
 
¿has visto en alguna ocasión aparecer condensación en el interior del cuadro?.

Voyager, agradezco tu ayuda. Efectivamente hace poco vi condensación en el interior del cuadro.

Como puedo corregirlo, me sabrias decir?

Saludos,

Javier
 
Hola de nuevo...

OK...ya tenemos una pista...!, probablemente tengas un pequeño problema de humedad que afecte a la circuitería del cuadro, y tu unidad no tenga las membranitas de marras.

Con respeto a los que probablemente sepan más, o tengan más experiencia en el tema, los remedios vistos en los posts, y en el manual que tengo fueron los siguientes:

1. Desmontar el cuadro y abrirlo, y con un secador de pelo...OJO, muy, muy alejado!!! darle aire ligeramente caliente para secarlo y eliminar la evidente humedad que debe tener. Cuanto de alejado?, unos 30 cm, hablando de un secador de unos 1800 W, que son los estándar de nuestras parientas..., después una ligera rociada con CRC "contact cleaner" en el lado de la circuitería, claro. Dejar secar al aire y montarlo de nuevo. Estoy seguro de que tendrás en el conector también problemas de humedad, así que el procedimiento es el mismo.

2. En algunas unidades la junta de las dos mitades del cuadro es de hilo tórico de neopreno, mira como está y a la menor duda lo cambias. Lo podrás encontrar en suministros industriales de neumática e hidráulica, y no es nada caro...Lleva un trocito de muestra, o la junta entera, y pega los extemos del hilo con cianocrilato. La junta que has hecho se te quedará en el sitio con una capa muy fina de vaselina, o si la original la ves en buen estado, sin cortes, ni reseca, la vuelves a montar de nuevo con vaselina...y muy poco, sólo para que se quede en el sitio.

3. Como medida adicional, en los posts que he leído, era norma general de la gente curarse en salud finalizando el trabajo con cinta aislante...de calidad (3M o similar), la de los chinos no vale, (no seas ratilla), en el lado de la unión y solapando la cinta en el punto donde has unido el hilo tórico, si es que lo has cambiado, y como norma general para adhesivos, desengrasa esa unión con alcohol antes de pegar la cinta, acompañándola de varias pasadas con un papel o trapo limpio para que se adhiera muy bien.

De todas formas, asegúrate de que tu moto tiene o no las membranas de gore-tex, (van en la parte posterior del cuadro), y cámbialas también ya que has decidido abrir el cuadro. (Hay que pasar por el Conce...pero déjate la vaselina en casa, que no serán caras... ;D

Venga, sé cuidadoso y mucha suerte, y alecciónanos con el resultado de tus experiencias...

V´ssssssssss
 
Atrás
Arriba