REMOLQUE PLEGABLE

JenrIs

Arrancando
Registrado
24 Feb 2009
Mensajes
8
Puntos
0
Hola a todos:


Creo que a todos nos gustaría tener un remolque, pero no lo compramos porque no sabemos qué hacer con él cuando no lo necesitamos. Yo personalmente regalé el mío por falta de espacio.



Después de un año de trabajo y miles de dibujos conseguí hacer realidad el sueño de todo motero, un remolque que cuando no lo necesitas lo puedes guardar en el mínimo espacio. Actualmente lo estoy patentando. Pronto os subiré unas imagenes, Por favor, comentarme qué os parece.Me interesa mucho vuestra opinión. De momento os puedo adelantar sus características:



Además de la moto, cuenta con maleteros para transportar el equipo completo de piloto y pasajero, incluyendo un segundo casco para cada uno.


La rampa de acceso está integrada en el propio remolque.


Dispone de un sistema de bloqueo de la rueda delantera de la moto, por lo que no necesitarás ayuda a la hora de cargarla.


No tiene ninguna pieza suelta o desmontable.


Y lo mejor de todo, se plega sin necesidad de herramientas, hasta formar un cubo de 60 cm. de base y 70 cm. de alto, con ruedas que facilitan su transporte, pudiendo incluso subirlo al trastero en el ascensor, si no tienes sitio en el garaje o transportarlo en el maletero del coche cuando viaja vacío.


Gracias. Un saludo. JosE.
 
Habra que verlo,pero tiene buena pinta..... ::) ::) ::) es para una moto o para dos??
 
Hola cannibal:

El primer diseño es para una moto, aunque estamos trabajando para que puedan ser dos. Tambien sirve para llevar motos de agua, al ponerle unos rodillos y quads mediante otro accesorio.

Un saludo. JosE
 
¿y en cuánto se quedarían una vez comercializados?

tienen muy buena pinta
 
Hola syl:

Todavía no tenemos decidido el precio final. Existe un remolque americano desmontable, no plegable, que ronda los
1.000 €, puedes verlo en la la pag. web. que te adjunto. Personalmente me parece bastante complicado de montar, con un montón de pasadores, etc. Aunque no tiene nada que ver con nuestro remolque, nos sirve un poco de referencia.


http://www.moto22.com/accesorios/port-a-chopper-remolque-desmontable


Un saludo. JosE
 
...... y las ruedas...... seran de velocidad o de ''carretilla'' como las del americano ??
Para que peso ?? A que altura queda la plataforma ??

Lo de la rampa de subida integrada en el carro, es una muy buena opcion.
Igual que la sujecion de la rueda delantera, facilitara el uso por una sola persona.

Vsssssssssss
 
Y la ITV ¿sin problemas?

Me parece muy buena idea...

FiddlerVSsssssssssss
 
Hola a todos:

Midelapi. Como lo quieres. ¿Con garaje y trastero?

Jacklondon. Mañana pondré unas imagenes.

Pelusa CL. Las ruedas son de 450 cm de diámetro, de velocidad. ( entendiendo por velocidad, la permitida).
La idea es que pueda transportar cualquier tipo de moto, incluida una gran turismo.
La moto sobre el remolque estará a unos 43 cm sobre el asfalto.

Un saludo. JosE
 
JenrIs dijo:
Hola a todos:

Midelapi. Como lo quieres. ¿Con garaje y trastero?

Jacklondon. Mañana pondré unas imagenes.

Pelusa CL. Las ruedas son de 450 cm de diámetro, de velocidad. ( [highlight]entendiendo por velocidad, la permitida[/highlight]).
La idea es que pueda transportar cualquier tipo de moto, incluida una gran turismo.
La moto sobre el remolque estará a unos 43 cm sobre el asfalto.

Un saludo. Jose

Sabiedo que la velocidad a la que circulamos con remolque es, generalmente, mayor de la permitida, espero y deseo que las ruedas lo permitan. Pues con remolque nadie vamos a la velocidad''legal'', y ya que ponemos en peligro la ''cartera'' que no pongamos tambien en peligro la carga y nosotros mismos.

Así tenemos que, en autopistas y autovías, circulando con un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg., la velocidad máxima permitida es de 90 km/h. En carreteras convencionales, con un arcén de un mínimo de 1,5 metros de ancho, la velocidad máxima será de 80 km/h. En el resto de carreteras la velocidad máxima será de 70 km/h.

Sería bueno tener esto en cuenta.

Vsssssssss
 
Hola JenrIs, la verdad es que es muy buna idea esperamos las fotos ansiosamente ;)
 
Otro que le parece una idea estupenda, esperamos noticias ;)
 
REMOLQUE PLEGABLE: ¡¡¡PRIMERAS IMAGENES!!!

Hola a tod@s:
Una imagen vale mas que mil palabras:
DESPLEGADO
EQUIPAJE
RAMPA
PLEGADO
Saludos. JosE.









 
vamos suena a ciencia ficcion hay que verlo.

y sobre todo enhorabuena por inventarlo y gracias.

saludos y vs
 
Hola JenrIs

Entiendo que la fabricación de este remolque se hace con fines comerciales, por tanto debes tener en cuenta las Normas del Foro:

8- No está permitido que ninguna empresa publicite sus productos en el foro, salvo si ha contratado la publicidad adecuada para ello. Este foro se sostiene con la publicidad que le contrata las empresas del sector, por lo que no es justo que alguien se anuncie gratuitamente aquí. En caso de tener una empresa y querer promocionar algún producto, puedes ponerte en contacto con el administrador para contratar dicha publicidad.
 
Me parece una buena idea, sobre todo por el almacenaje. No soy ingeniero, pero sí he tenido bastantes trailers hasta ahora (tanto para motos de enduro y llevar la moto RR al circuito, como ahora para llevar el R1150R). Algunos puntos a tener en cuenta:

(1) Los anclajes: Deberías tener una barra horizontal a la altura del cepo de la rueda delantera con los anclajes. En base al diseño que presentas, esta barra debería ser aproximadamente del ancho del trailer. Atrás, el anclaje es más sencillo, con tener uno basta.

(2) La distribución del peso: Siempre a tener en cuenta que la moto debe quedar con el peso distribuido en el trailer. Uno de los problemas típicos con trailers desplegados está en las juntas de la extensión del rail donde va la moto. El rail, como lo dibujas tiene (corrígeme si me equivoco) tres tramos, uno fijo en el centro, y dos que se extienden hacia alante y hacia atrás. Estudia bien cómo se sujetarán los tres tramos entre sí, y si el peso de la moto caerá sobre la sujección, ya que ésta será la parte más débil del trailer. Mucho ojo con infra-dimensionar las ruedas, recuerda que son éstas las que soportan el peso total con moto y todo (deberían poder aguantar unos 300 + Kg).

(3) La posición de la moto vs. el eje del trailer: Dibuja un modelo con la moto cargada. ¿Dónde queda el centro de gravedad de la moto con relación al eje del trailer? En base a la foto de la rampa, da la sensación de que quedaría un poco atrás, por lo que al cargar la moto, ¿hacia dónde caería el trailer con la moto cargada? Debe ser hacia adelante.

(4) Pata de cabra: Si no quieres depender siempre de dos personas para cargar la moto en el trailer, busca algún sitio donde poder desplegar la pata de cabra. En este diseño, no quedaría espacio por las maletas. De todas formas, si hay un cepo alante diseñado para mantener la moto en equilibrio, podrías solventar este problema.

(5) Tapa de las maletas: Revisa bien el diseño de las tapas de las maletas, ya que sería muy útil que éstas pudiesen abrirse con la moto cargada sin golpearla.

Un par de preguntas, ¿lleva suspensiones? ¿cómo van ancladas las ruedas al chasis del trailer?

Por último, no me convence la posición de la rueda de repuesto, sobre todo si el objetivo es que el trailer se pliegue sencillamente. ¿Algún sitio donde ponerla vertical?

Saludos,

VenVsss
 
Hola MuletCRCR:
Gracias por tu colaboración, pero te aseguro que cada punto del remolque está pensado hasta el mínimo detalle.
Para poder patentarlo todo tiene que funcionar correctamente. Todo el diseño está realizado en CAD y en éstas cuatro fotos no se pueda ver cada parte detallada.
Lo que pretendo es mostrarlo como es y con las ventajas que representa, partiendo de la base de que técnicamente funciona correctamente.

La carga por rueda es de 265 Kg,
El peso de la moto está ligeramente adelantado al eje del remolque para repartir parte del peso al enganche.
Las maletas se abren con la moto en el remolque ( no del todo ) pero la idea es cargar el equipaje antes que la moto.
La suspensión es independiente a cada rueda.
Y todo esto (incluyendo la rueda de repuesto) hay que plegarlo dejándolo en la figura final soltar ninguna pieza.
Te aseguro, que no fue nada fácil conseguirlo. De todas maneras muchas gracias por tu ayuda.

Un saludo. JosE
 
MUY MUY MUY INTERESANTE, GRACIAS

Mantennos informados, mas de uno no tenemos remolque porque no tenemos donde dejarlo.

Estaría homologado con itv y demas, supongo
 
Muy chulo, que tengas suerte con tu proyecto y solo te digo dos palabras IM-PRESIONANTE ;D
 
   
    Además si haces envíos fuera, lo harás plegado evidentemente y reduces costes.

Muy inteligente. Hay mucha gente forrada por ahí con ideas la mitad de originales que la tuya. Enhorabuena
 
A que altura del suelo iria la moto?
Lo digo porque me parece un poco alta y eso afectaria mucho a la estabilidad del conjunto, a parte que a la hora de subirla, podria pillar un poco a desmano.
 
Hola a tod@s:

Muchas gracias por los ánimos que estoy recibiendo, la verdad es que no me esperaba
una acogida tan fabulosa. Es muy gratificante después de tanto tiempo trabajando sin
poder compartirlo.

Contestando a alguna pregunta que me quedó colgando (intentaré responder a tod@s)
Este es un remolque ligero, es decir, menos de 750 Kg., por lo tanto está exento de pasar la ITV.

Si tiene que reunir una serie de condiciones para su homologación y posterior fabricación.

Respecto a la altura, todas sus dimensiones: alto, ancho, largo, etc. en posición de desplegado
son muy similares a las de un remolque estándar.

Un saludo y mil gracias de nuevo. JosE.
 
JenrIs dijo:
Hola a todos:


Creo que a todos nos gustaría tener un remolque, pero no lo compramos porque no sabemos qué hacer con él cuando no lo necesitamos. Yo personalmente regalé el mío por falta de espacio.



Después de un año de trabajo y miles de dibujos conseguí hacer realidad el sueño de todo motero, un remolque que cuando no lo necesitas lo puedes guardar en el mínimo espacio. Actualmente lo estoy patentando. Pronto os subiré unas imagenes, Por favor, comentarme qué os parece.Me interesa mucho vuestra opinión. De momento os puedo adelantar sus características:



Además de la moto, cuenta con maleteros para transportar el equipo completo de piloto y pasajero, incluyendo un segundo casco para cada uno.


La rampa de acceso está integrada en el propio remolque.


Dispone de un sistema de bloqueo de la rueda delantera de la moto, por lo que no necesitarás ayuda a la hora de cargarla.


No tiene ninguna pieza suelta o desmontable.


Y lo mejor de todo, se plega sin necesidad de herramientas, hasta formar un cubo de 60 cm. de base y 70 cm. de alto, con ruedas que facilitan su transporte, pudiendo incluso subirlo al trastero en el ascensor, si no tienes sitio en el garaje o transportarlo en el maletero del coche cuando viaja vacío.


Gracias. Un saludo. JosE.

Hace unos dias abrí un post sobre este mismo asunto:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1235246239

La mayoría de  los remolques que se comercializan en España[highlight] no son prácticos a la hora de hacer la carga y descarga de motos de cierto porte...turismo, maxitrail, custom etc...., [/highlight]siempre necesitas ayuda para realizar estos menesteres. Lo que tu planteas parece interesante, pero bajo mi punto de vista debería aportar una solución al tema carga/descarga sin ayuda.

Un saludo.Guss
 
No es mi intención desanimarte,pero viendo las imagenes,la sensación que me inspira no es buena; no me transmite sensación de " solidez ", y esos baúles me parecen exagerados y fuera de lugar ( para guardar el equipo se puede usar el coche ), además no me veo subiendo una motos de 250 kg con esos baules a los lados; el comportamiento aerodinámico, a simple vista, creo que será muy desfavorable.
No obstante, es sólo una opinión.........
Saludos.
 
josegst dijo:
No es mi intención desanimarte,pero viendo las imagenes,la sensación que me inspira no es buena; no me transmite  sensación de " solidez ", y esos baúles me parecen exagerados y fuera de lugar ( para guardar el equipo se puede usar el coche ), además no me veo subiendo una motos de 250 kg con esos baules a los lados; el comportamiento aerodinámico, a simple vista, creo que será muy desfavorable.
No obstante, es sólo una opinión.........
Saludos.

Pues que le de forma de misil por delante y ya está.
Como si fuera un barco, je, je. :)
Saludos y V´sssss
 

Un amiguete mío tiene un remolque de caja convencional. En la parte trasera le han fijado unos tubos vulgaris de cuadradillo que se deslizan por el interior de otros y que se pueden fijar con un tornillo. Antes de desenganchar el remolque bajas los tubos hasta el suelo, los fijas con el tornillo y queda apoyado en ellos a modo de "patas traseras", evitando que se levante de alante si la carga está muy atrás. De todas formas yo no subiría ni bajaría una moto sin que estuviera enganchado el remolque en el coche
 
jabeque dijo:

 Un amiguete mío tiene un remolque de caja convencional. En la parte trasera le han fijado unos tubos vulgaris de cuadradillo que se deslizan por el interior de otros y que se pueden fijar con un tornillo. Antes de desenganchar el remolque bajas los tubos hasta el suelo, los fijas con el tornillo y queda apoyado en ellos a modo de "patas traseras", evitando que se levante de alante si  la carga está muy atrás. De todas formas yo no subiría ni bajaría una moto sin que estuviera enganchado el remolque en el coche


Yo siempre subo la moto al remolque con el enganchado al coche. No descarto acoplarle al remolque unas " patas " como las de las caravanas, con ellas seguro que el remolque no se mueve nada.
 
Hola a Tod@s:

La semana que viene comenzamos con los preparativos para la fabricación de la primera unidad.
En cuanto este listo, subiremos un video explicativo para mostrar su funcionamiento, tanto
de carga y descarga de la moto, como el plegado y desplegado.

Un saludo. JosE
 
JenrIs dijo:
Hola a Tod@s:

  La semana que viene comenzamos con los preparativos para la fabricación de la primera unidad.
En cuanto este listo, subiremos un video explicativo para mostrar su funcionamiento, tanto
de carga y descarga de la moto, como el plegado y desplegado.

Un saludo. JosE

Venga, dale que nos tienes ansiosos ;)
 
Pelusa CL dijo:
[quote author=JenrIs link=1237120849/0#9 date=1237147282]Hola a todos:

Midelapi. Como lo quieres. ¿Con garaje y trastero?

Jacklondon. Mañana pondré unas imagenes.

Pelusa CL. Las ruedas son de 450 cm de diámetro, de velocidad. ( [highlight]entendiendo por velocidad, la permitida[/highlight]).
La idea es que pueda transportar cualquier tipo de moto, incluida una gran turismo.
La moto sobre el remolque estará a unos 43 cm sobre el asfalto.

Un saludo. Jose

Sabiedo que la velocidad a la que circulamos con remolque es, generalmente, mayor de la permitida, espero y deseo que las ruedas lo permitan. Pues con remolque nadie vamos a la velocidad''legal'', y ya que ponemos en peligro la ''cartera'' que no pongamos tambien en peligro la carga y nosotros mismos.

Así tenemos que, en autopistas y autovías, circulando con un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg., la velocidad máxima permitida es de 90 km/h. En carreteras convencionales, con un arcén de un mínimo de 1,5 metros de ancho, la velocidad máxima será de 80 km/h. En el resto de carreteras la velocidad máxima será de 70 km/h.

Sería bueno tener esto en cuenta.

Vsssssssss

[/quote]

Pordona que insista...... pero que velocidad permiten las ruedas que teneis previstas ???

Por lo demas, me parece muy buena idea todo el conjunto.
Yo jamas subo la moto si no está el carro enganchado al coche. Pues tengo la costumbre de recular el carro contra un bordillo, y bajo-subo la moto desde la acera, y así, la altura e inclinacion de la rampa, la reduzco en 18-20 cm.

Buen trabajo.

Vsssssss
 
Hola Pelusa CL:

Las ruedas para este modelo que tenemos previstas son para una velocidad máx. de 140 Km./h.
Creo que es una velocidad razonable, teniendo en cuenta, (como tú indicabas), que la
velocidad máxima en autopista y autovía para un turismo con remolque son 90 Km./h. .


Si aumentamos el diámetro de las ruedas, para conseguir más velocidad, tendríamos que aumentar el remolque
proporcionalmente y el resultado final de plegado quizás quedaría demasiado aparatoso, además de ganar unos kilos,
que precisamente es lo que pretendemos evitar.

También se podría poner ruedas más pequeñas, reduciéndolo y aligerándolo. Podríamos adaptarnos a las necesidades de cada uno.

Gracias. Un saludo. JosE
 
Con esa rueda, yo creo que ya esta muy bien.

Os deseo mucha suerte con la idea, el desarroyo del producto y la posterior puesta en el mercado.

Vssssssssssss
 
Tu iniciativa me parece perfecta pero....


yo tengo un remolque para 1 moto y tengo puesto un pequeño cajon en un lateral , es pequeño pero situado como el de tu foto, y no veas lo complicado que es subir una moto de 300 kg :o

la subo en marcha pero despues para andar bien necesitas ayuda para que la sujeten mientras pones las cinchas.

siempre el remolque sujeto a la bola del coche ya que de lo contrario se levanta el remolque.


se puede abrir los baules con la moto subida en el remolque?
no creo que los cajones sean necesarios, o al menos de semejante tamaño, el equipaje en el coche o en las maletas de la moto.

si lo que quieres es tener un remolque que ocupe poco espacio....yo quitaría esos baules.

suerte con la homologacion y que vendais muchos ;)
 
Hola a tod@s:

Perdón por no contestar antes, pero estoy bastante liado con el tema de la homologación.
De momento todo va bien, lento, pero bien. Ya sabeis como funcionan en éste pais los papeleos.

Espero poder mostraros pronto un prototipo terminado.

Gracias. Un saludo. JosE
 
Suerte con el invento..... Seguiremos esperando.

Ale, a seguir bien.
 
Los baules laterales parecen un poco antiesteticos pero entiendo que son asi para poder alojar el remolque plegado......
 
Hola JenrIs!!

Yo lo que le pondría es la plataforma con unos hidráulicos, para quede al ras del suelo y subir y bajar la moto sin ninguna dificultad.

Un saludo.- :) :) :)
 
Buenas.
La idea es muy buena.
Mi carro lo malvendí por lo mismo, porque no sabía donde tenerlo.
Así que cuando lo patentes y no te puedan robar la idea, nos cuelgas unas fotos.
Un saludo.
Uvessssssssss......................................
 
que hay del remolque?

cuando hay nuevas noticias?

saludos
 
Se sabe algo del remolque, estoy pensando comprar uno y me vendria al pelo, por cierto es para la LT y tendria que soportar 400 kilos, podria con ella?
 
La verdadera innovación de un remolque para moto sería que la plataforma o carril de la moto NO tuviera que estar por encima del eje de las ruedas del carro....

Entiendo que debe ser mucho más fácil diseñarlo con un eje completo de lado a lado, pero la putada del remolque es subir la moto. Si la plataforma estuviera superbajita, sería perfecto.

Manuel

PD La plegabilidad está bien, pero donde te quepa ese remolque plegado, seguro que te cabe un remolque de una moto puesto de pie contra la pared.
 
Atrás
Arriba