felix_quero
Allá vamos
- Registrado
- 27 Jul 2006
- Mensajes
- 602
- Puntos
- 0
Hola, chicos.
Con el trabajo y la familia tengo un poco abandonada la R100S que le compré a Huanho este invierno.
Desde que se la compré, la saqué al día siguiente, la metí en la cochera, le eché un trapo por encima, y hasta el sábado pasado no la he tocado :'( La tengo un poco olvidada a la pobre.
Le cargué la batería el viernes, y el sábado al arrancarla, no iba bien. Se quedaba a un cilindro. Le cambio las bujías como primera solución, y va mucho mejor. La verdad es que estaban bastante mal, pero al cabo de poco tiempo, el motor empieza a ir mal. Solo arranca con el aire sacado,, y al acelerar, se cala :-? :-?
Después de mucho indagar, caigo en la cuenta de que los motores para funcionar hay que echarle comida
, así que después de luchar un buen rato con el tapón, consigo meterle 5 litros, la vuelvo a arrancar, .....
Y el motor va de cine

La he probado en carretera, y al contraste con las motos actuales, lo que más canta son los frenos, que hay que aplicarle bastante fuerza a la maneta y al pedal. Por lo demás, unas reacciones algo raras al girar y al tumbar la moto
, que al meterle la presión correcta a las ruedas mejora bastante, pero no acaba de convencerme. Quizás sea que todas las motos que he tenido son de manillares anchos (R850, GS1200, KTM, KLX,...) y todo sea cuestión de hacerse a ella :-?
La moto de motor va muy bien, como situación de partida para un remozado, por lo que me voy a centrar en cuestiones de "chapa y pintura".
He empezado por quitarle las defensas, que tienen picado el cromado por alante, los soportes de las maletas, que están pintados (muy mal) en negro, siendo de origen cromados, y la cúpula, que hace un ruido horrible al faltarle las arandelas de goma de los intermitentes:
Iré documentando todo el proceso de remozado, con fotos y comentarios, pero os adelanto que no va a ser rápido pues no dispongo de mucho tiempo libre, o más bien que "el que mucho abarca, poco aprieta"
Espero recibir algo de ayuda de este magnífico apartado del foro, que ya he dicho muchas veces que es lo mejor de bmwmotos.com.
Un saludo desde Jaén
Con el trabajo y la familia tengo un poco abandonada la R100S que le compré a Huanho este invierno.
Desde que se la compré, la saqué al día siguiente, la metí en la cochera, le eché un trapo por encima, y hasta el sábado pasado no la he tocado :'( La tengo un poco olvidada a la pobre.
Le cargué la batería el viernes, y el sábado al arrancarla, no iba bien. Se quedaba a un cilindro. Le cambio las bujías como primera solución, y va mucho mejor. La verdad es que estaban bastante mal, pero al cabo de poco tiempo, el motor empieza a ir mal. Solo arranca con el aire sacado,, y al acelerar, se cala :-? :-?
Después de mucho indagar, caigo en la cuenta de que los motores para funcionar hay que echarle comida

Y el motor va de cine


La he probado en carretera, y al contraste con las motos actuales, lo que más canta son los frenos, que hay que aplicarle bastante fuerza a la maneta y al pedal. Por lo demás, unas reacciones algo raras al girar y al tumbar la moto

La moto de motor va muy bien, como situación de partida para un remozado, por lo que me voy a centrar en cuestiones de "chapa y pintura".
He empezado por quitarle las defensas, que tienen picado el cromado por alante, los soportes de las maletas, que están pintados (muy mal) en negro, siendo de origen cromados, y la cúpula, que hace un ruido horrible al faltarle las arandelas de goma de los intermitentes:

Iré documentando todo el proceso de remozado, con fotos y comentarios, pero os adelanto que no va a ser rápido pues no dispongo de mucho tiempo libre, o más bien que "el que mucho abarca, poco aprieta"
Espero recibir algo de ayuda de este magnífico apartado del foro, que ya he dicho muchas veces que es lo mejor de bmwmotos.com.
Un saludo desde Jaén