Renovador plásticos

Blackwater

Acelerando
Registrado
30 Jun 2019
Mensajes
340
Puntos
43
Ubicación
Norway
Buenas.
Los plasticos negros de la moto tienden a ponerse grisaceos.
¿Qué usáis vosotros para que vuelvan a estar en condiciones?
Gracias
 
En el mercado hay muchos productos renovadores de plásticos, pero eso es algo que debe hacerse a menudo, porque si no el sol se los va comiendo. Si usas estos renovadores les darás vida pero si ya han perdido color no esperes que lo recuperen.
 
Recientemente he probado el "renovador" o limpiador de plásticos de la firma WD40, repito, es el renovador/limpiador de plásticos no el aceite. Tiene un precio razonable sobre los 11€ y tras 15 días que lo apliqué aún se mantiene todo limpio y brillante. No descarto productos mejores pero al precio al que está y los resultados....de hecho, en algunos sitios está agotado.
 
Yo uso este Sisbrill y va del copón, los plásticos envejecidos los deja brillantes muy guapos.

En Amazon anda por 15 pavos o por ahí.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250211_225706_Amazon Shopping.jpg
    Screenshot_20250211_225706_Amazon Shopping.jpg
    39,9 KB · Visitas: 36
Yo uso plastic shine de ipone, es bueno y lo fácil de aplicar en spray, una vez limpia, dejas unos minutos y después a frotar con microfibra, tengo sin abrir uno de Meguiar’s el ultimate black, en YouTube hablan maravillas de él, pero por comodidad uso el de iponeimage.jpg
 
A ver si os sirve mi experiencia.....yo utilizo desde hace mucho tiempo en mi Suzuki burgman 650 que otra cosa no pero plásticos tiene un rato, en mi r 1150 rs y en el salpicadero del coche vaselina líquida, con un pulverizador en un trapo de microfibra y luego se pasa por el plástico, después el exceso se retira con un trapo limpio. Hay que utilizar muy poco porque se queda muy impregnado, y deja los plásticos prácticamente nuevos y no los daña en absoluto.175333.jpg
 
En automóviles con muchos años lo que se hacía en molduras y paragolpes sin pintar, así como, las partes plásticas que esconden los limpiaparabrisas, era pasarles un decapador de aire caliente de manera que el propio calor fundía la capa más externa y lo dejaba muy bien. Seguro que aún hay muchos vídeos sobre esta técnica.
 
Te sirve también para el salpicadero del coche y para hidratar las gomas de las puertas, no deja residuo. Con que lo apliques un par de veces al año es suficiente.
1739453773208.png
 
lo suyo es ir acondicionando los plásticos tras cada lavado para que los UV no les afecte.

Yo uso este que incluso aplico con una pequeña pistola que tengo solo para aplicar este tipo de productos.


Repele el agua, suciedad, UV y como es base silicona aguanta muchos lavados y aunque es caro, si lo aplicas con la pistola o aerógrafo cunde una burrada....yo entre el coche y la moto en 10 años habré gastado 1 bote.

Ahora bien...si ya los tienes muy quemados y son piezas que puedas desmontar, aplicando calor fuerte con una secador industrial a la superficie vuelve a su resplendor, pero es delicado hacer esto porque hay que tener bastante maña para no estropear nada. Probad en piezas viejas que tengais por casa hasta que controleis la tecnica.
 
Evidente no hace falta sea marca BMW. Esto es como el aceite motor etc. Simplemente ver los avisos de lo que NO.

Yo no me complicó. Cierto tengo poco plástico en mi moto.

Agua en forma de lluvia a distancia para arrastrar polvo etc. Nunca arrastrar en seco con paño. Jabon neutro. Secar bien incluyendo algún paseo corto. Y para último toque el multiusos centella/pronto.
 
Suelo poner silicona liquida en spray y quedan muy bien, pero claro, los plásticos de mi moto no están mal, no sé si recuperaría unos plásticos en mal estado

Enviado desde mi Pixel 8 Pro mediante Tapatalk
 

Llevo limpiando mis vehículos y dedicándome a ello profesionalmente mas de 30 años y JAMAS, he estropeado ningún plástico, moto o vehículo y menos por usar spray de silicona.

Tu diles en el taller cuando te limpien la moto que solo usen agua y esponja para quitar la suciedad, a ver que te dicen....

lo que pasa que el manual "se cura en salud" por si pasa lo que sea...vienen a decirte que solo le pongas agua a la moto porque "tu no entiendes" y si pasa algo siempre podremos echar al propietario la culpa.

Si hay que tener cuidado con desengrasantes industrial causticos, que no le vienen bien al aluminio, algunos muy ácidos o básicos y ciertos plasticos que no hay que limpiar con disolvertes y ciertos productos, asi como usar estropajos, trapos viejos, cepillos inadecuados...etc.

Veo mas peligroso dejar por dias y dias los insectos sobre la moto o coche y al sol...
 
Llevo limpiando mis vehículos y dedicándome a ello profesionalmente mas de 30 años y JAMAS, he estropeado ningún plástico, moto o vehículo y menos por usar spray de silicona.

Tu diles en el taller cuando te limpien la moto que solo usen agua y esponja para quitar la suciedad, a ver que te dicen....

lo que pasa que el manual "se cura en salud" por si pasa lo que sea...vienen a decirte que solo le pongas agua a la moto porque "tu no entiendes" y si pasa algo siempre podremos echar al propietario la culpa.

Si hay que tener cuidado con desengrasantes industrial causticos, que no le vienen bien al aluminio, algunos muy ácidos o básicos y ciertos plasticos que no hay que limpiar con disolvertes y ciertos productos, asi como usar estropajos, trapos viejos, cepillos inadecuados...etc.

Veo mas peligroso dejar por dias y dias los insectos sobre la moto o coche y al sol...
Silicona dice es malo para la goma. No plástico.

Yo me curo en salud haciendo caso al librito. No me cuesta nada.

Al fin y al cabo productos y materiales van cambiando con el tiempo...
 
Evidente no hace falta sea marca BMW. Esto es como el aceite motor etc. Simplemente ver los avisos de lo que NO.

Yo no me complicó. Cierto tengo poco plástico en mi moto.

Agua en forma de lluvia a distancia para arrastrar polvo etc. Nunca arrastrar en seco con paño. Jabon neutro. Secar bien incluyendo algún paseo corto. Y para último toque el multiusos centella/pronto.
@lelc2 esos consejos del manual son "a moto nueva". Cuando la moto va sumando años, cada plástico es de su p*** madre pero todos coinciden en algo; ponerse feos...
 
Silicona dice es malo para la goma. No plástico.

Yo me curo en salud haciendo caso al librito. No me cuesta nada.

Al fin y al cabo productos y materiales van cambiando con el tiempo...

plastico o gomas, quise decir...de echo los spray de silicona son los mas adecuados para engrasar gomas y evitar que se deteriores en montajes....por ejemplo.

Lo suyo es probar los productos nuevos en partes poco vistas y leer las etiqutas antes de usar.

La experiencia te hace aprender mucho sobre esto.

Podría enseñarte motos que llevo con ellas 25 años o motos o coches "nuevos" con 10 años y que parecen que los vas a estrenar y desde luego voy mucho mas allá de lo que dice el manual.
 
...Y para último toque el multiusos centella/pronto.
:oops:

Eso si que no lo usaba yo en la moto....eso es para limpiar muebles de interior y no vehiculos expuestos a las inclemencias del tiempo, UV, calor del moto, ambiente ácido de insectos y "trafic film"....y seguro que lleva silicona...;)
 
@lelc2 esos consejos del manual son "a moto nueva". Cuando la moto va sumando años, cada plástico es de su p*** madre pero todos coinciden en algo; ponerse feos...
Evidente. Y aparcada al sol y/o con salitre del mar...puff. Hasta Los tornillos feos.

Pero todo suma. Si además durante vida útil fuiste usando productos dispares no idóneos...

Yo solo he dado a los neumáticos (flancos) coche con el producto ese los deja relucientes alguna vez. Durante un tiempo parece los hidrata. E igual para juntas de goma. Nada más.

Resto como decía. Paño húmedo en agua y poco más. Si normalmente solo es polvo lo que tiene salpicadero. Manchas?

No quiero ni olores a perfume ni productos si quiera. Todo siempre lo más neutro posible.
 
:oops:

Eso si que no lo usaba yo en la moto....eso es para limpiar muebles de interior y no vehiculos expuestos a las inclemencias del tiempo, UV, calor del moto, ambiente ácido de insectos y "trafic film"....y seguro que lleva silicona...;)
Solo se que los que llevan ceras si puede ser malo... Sobretodo si tienes pintura efecto mate...

De todos modos lo poco tengo de plástico va pintado. Así que no habría problema con silicona
 
Evidente. Y aparcada al sol y/o con salitre del mar...puff. Hasta Los tornillos feos.

Pero todo suma. Si además durante vida útil fuiste usando productos dispares no idóneos...

Yo solo he dado a los neumáticos (flancos) coche con el producto ese los deja relucientes alguna vez. Durante un tiempo parece los hidrata. E igual para juntas de goma. Nada más.

Resto como decía. Paño húmedo en agua y poco más. Si normalmente solo es polvo lo que tiene salpicadero. Manchas?

No quiero ni olores a perfume ni productos si quiera. Todo siempre lo más neutro posible.

Es un tema muy apasionante eso del "lavado en detalle" (detailing como se conoce ahora) que yo lo llevo haciendo desde hace mas de 40 años, desde que usaba bicis, je,je...

El brillo de neumaticos para mí es el pan nuestro de cada día tras cada lavado de coche...si tras lavar el coche no lo uso, oye...parece que no está perfecto...ESO SI EN LA MOTO JAMÁS.

Si te enseñara el "arsenal" que tengo en casa para limpiza, me tachabas de enfermo...:LOL:😂
 
Solo se que los que llevan ceras si puede ser malo... Sobretodo si tienes pintura efecto mate...

De todos modos lo poco tengo de plástico va pintado. Así que no habría problema con silicona

Pues, mira...sobre pintura la silicona es lo peor que puedes poner...el día que tengas que repintar una pieza verás el pintor lo que te dice....

De hecho, los mejores pulimentos, ceras o sellantes siempre son LIBRES DE SILICONA, que no es lo mejor para la pintura. Los que llevan silicona no son adecuados para vehiculos.
 
Pues habrá que ver si lleva silicona el centella multiusos. Según indicaciones vale para plásticos y demas materiales... Pero claro también indica según que barniz tenga material ojo...

En fin. Desde luego nos hacemos viejos. La moto también...

De todos modos pulir no es limpiar.
 
Pues habrá que ver si lleva silicona el centella multiusos. Según indicaciones vale para plásticos y demas materiales... Pero claro también indica según que barniz tenga material ojo...

En fin. Desde luego nos hacemos viejos. La moto también...

De todos modos pulir no es limpiar.

Este tema de lavado en detalle me apasiona y es una de mis grandes aficiones desde hace décadas en las que no había tanta información, productos y medios como ahora....Si necesitais cualquier información o consejo, estoy a vuestra disposición.
 
Última edición:
Al final es ensayo error. Por eso todo te advierte que apliques en lugar pequeño y discreto. Ante imposibilidad de saber con certidumbre que productos/materiales son toca ser conservador y lo más neutro posible. Entiendo libro peca de eso. De forma general te avisa. Luego habría que ir en detalle para seguramente ver las excepciones.

Yo de lo neutro del agua etc no me sacan. Muy poquitos productos uso. Pues no sé a la larga que puede producir aún observando un beneficio inmediato.
 
Pues sí, con paciencia , tiempo, constancia y buenos productos se consiguen estos resultados camino de su 10º Aniversario :oops: :oops: .
Así se ve esta misma mañana en general y ....... ;)

IMG_2682.jpg

algo más en detalle los plásticos .....:geek:

IMG_1508 (1).jpg IMG_1509 (2).jpg IMG_1511 (2).jpg

IMG_2688 (1).jpg IMG_2685 (2).jpg

.... o los cromados/defensas después de muuuuchosssss km ....😅😅

IMG_2684 (3).jpg IMG_2019.jpg

Asi que nada chicos , ya veis que es fácil " estrenar cada día " :p y a disfrutar que llega el buen tiempo ¡¡¡ .Slds
 

Adjuntos

  • IMG_2688 (1).jpg
    IMG_2688 (1).jpg
    202,7 KB · Visitas: 8
Atrás
Arriba