norte
Curveando
El tema de hoy versa sobre la limpieza, soplado, y montaje del kit de reparación de carburadores Bing. Una vez bien limpios los carburadores, la tarea no dura más de 1/2 hora. Eso contando que estén en condiciones y no nos encontremos tornillos pegados, en cuyo caso, habrá que tirar de sprays de limpieza y paciencia.
Empezamos por los útiles necesarios: un par de destornilladores (plano y estrella), llaves planas de estrella (mejor que fijas ya que tratamos un material delicado) del 8 al 11, una vieja aguja de carburador, o en su defecto un imperdible para pasar las tóricas, y un chisme tipo tornillo para sujetar madera que usaremos a modo de tornillo de banco, y nos aguantará los chiclés para cambiar las tóricas, la cosa esa me ha costado 3 € en tiendas tipo AKI.
Desmontamos tapa superior y sacamos y revisamos membrana, muelle, aguja, chimenea, etc... y lo dejamos aparte:
Sacamos la cuba, invertimos el cuerpo del carburador, y comprobamos que los flotadores queden justos paralelos al cuerpo. Este no es el caso, quedan demasiado abajo lo que significa carburadores meones, si queda al revés, habrá falta de caldo en carretera a altas velocidades.
Desmontamos los flotadores utilizando la vieja aguja a modo de pasador, y picando muy suávemente. Sale casi a mano:
Esta es la famosa chapa que hay que doblar con cuidado ayudándonos del destornillador, se hace a ojo, con ojo, y se va probando hasta que quede bien. De momento la dejaremos a parte:
Sacamos el calibre principal, y ya tenemos la primera tórica a cambiar, la más fácil ya que es la grande:
Utilizando la aguja y el proyecto de tornillo de banco, se pasan fácilmente y sin agobios las juntas:
Sacamos el surtidor de baja y nos sale la segunda tórica, la más jodida y con diferencia puesto que es de las pequeñas, aquí nos irá muy bien el imperdible y mucho tiento, ya que es fácil partir la junta si nos pasamos:
Volvemos a montar los dos surtidores y nos vamos al starter.
Sigue...
Empezamos por los útiles necesarios: un par de destornilladores (plano y estrella), llaves planas de estrella (mejor que fijas ya que tratamos un material delicado) del 8 al 11, una vieja aguja de carburador, o en su defecto un imperdible para pasar las tóricas, y un chisme tipo tornillo para sujetar madera que usaremos a modo de tornillo de banco, y nos aguantará los chiclés para cambiar las tóricas, la cosa esa me ha costado 3 € en tiendas tipo AKI.

Desmontamos tapa superior y sacamos y revisamos membrana, muelle, aguja, chimenea, etc... y lo dejamos aparte:

Sacamos la cuba, invertimos el cuerpo del carburador, y comprobamos que los flotadores queden justos paralelos al cuerpo. Este no es el caso, quedan demasiado abajo lo que significa carburadores meones, si queda al revés, habrá falta de caldo en carretera a altas velocidades.

Desmontamos los flotadores utilizando la vieja aguja a modo de pasador, y picando muy suávemente. Sale casi a mano:

Esta es la famosa chapa que hay que doblar con cuidado ayudándonos del destornillador, se hace a ojo, con ojo, y se va probando hasta que quede bien. De momento la dejaremos a parte:

Sacamos el calibre principal, y ya tenemos la primera tórica a cambiar, la más fácil ya que es la grande:

Utilizando la aguja y el proyecto de tornillo de banco, se pasan fácilmente y sin agobios las juntas:

Sacamos el surtidor de baja y nos sale la segunda tórica, la más jodida y con diferencia puesto que es de las pequeñas, aquí nos irá muy bien el imperdible y mucho tiento, ya que es fácil partir la junta si nos pasamos:

Volvemos a montar los dos surtidores y nos vamos al starter.
Sigue...