reparar rosca salida escape

Kikom68

Acelerando
Registrado
4 Oct 2013
Mensajes
232
Puntos
16
Ubicación
tarragona
Hola a todos, hoy al desmontar los tubos de escape para limpiarlos, me he encontrado con un problema, la rosca del cilindro izquierdo ha salido sin problemas, pero el derecho, ha empezado bien, pero cuando ya le había dado un par de vueltas, se ha quedado agarrotado, costaba mucho girar, tanto para apretar de nuevo como para aflojar, así que pensé que para evitar destrozar la rosca, he cortado la tuerca con cuidado con la dremel, y al sacarla he visto esto... la rosca esta destrozada, parece que cuando la montaron se quedaron a gusto... pero bueno, que le vamos ha hacer, ahora toca buscarle una solución.

por lo que he podido ver, la solución seria desmontar la culata y llevarla a un tornero, no? si desmonto la culata después tendré que ajustar las válvulas? hay alguna solución mas "sencilla"?

aqui teneis al rosca.



10320574_1412343182378591_1772714605594525095_n.jpg


gracias de antemano.

Salut
 
Gracias Emilio, el post supongo que es este,

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/266893-reparar-rosca-de-escapes.html

no veo las fotos, pero si no he entendido mal se trata de hacer un agujero en una tuerca M52x2 y ese mismo agujero me serviría de filo cortante para perfilar la rosca, no?
no se si tengo material suficiente para roscar, peor seguro que es mas barato y rápido de probar que desmontar culata y llevarla al tornero, así que lo probare.

Salut
 
Yo lo probé (aún tengo esa tuerca), pero había tan poco material en la rosca que no fue bien. No obstante, en los pocos hilos de rosca que quedaban medio enteros se notaba como el invento funcionaba. Llevé la moto al tornero sin desmontar la culata, me lo arregló "a pié de obra" en unas horas. Si tienes confianza con tu tornero propónselo, te saldrá más económico (aunque quitar y poner la culata a nuestras bóxer tampoco es que sea trabajoso ni caro)... salut !!!
 
Última edición:
Como dice erresien...... llévala sin desmontar las válvulas y que te pongan un casquillo de bronce, con la rosca exterior de la misma medida y paso que el original. Queda de PM.
 
En ese estado yo te aconsejo que repares la rosca y zanjes el tema.

Hace años tuve un problema como ese en la r45 de mi cuñado. Tras mucho estudiarlo y ver que por la zona ningún tornero quería arreglarlo, se la envié una de estas a Natxo Barral que tiene experiencia mas que de sobra en roscas de colectores de Boxer y cuando llegó a casa parecía intacta. En aquel caso rectificaron la rosca vieja, metieron un casquillo en aluminio roscado y luego soldaron y repasado. Quedó pefecta y como salida de fábrica.

Lo de montar casquillos de otro material distinto no se que resultado puede dar debido a las altas temperaturas y la dilatación y si le dejas la pared muy fina también te puede dar problemas.

Llama a Natxo Barral y le pides precio a ver en cuanto te sale y que te aconseja. Estas cosas creo que lo mejor es enviarlas a un profesional que sepa que hacer y al que se le hayan presentado ya muchos casos o seguro que sabe a quien debes enviarselo.
 
hoy he hablado con un tornero, y le he explicado lo que me pasaba, le he enviado una foto para que vea mejor lo que es, y ya me ha dicho que intentar aprovechar esos dos hilos que le quedan es pan para hoy y hambre para mañana, que cualquier día me dará problemas, lo mejor es poner un casquillo.

se la llevo mañana, y en principio no tengo que desmontar nada, espero poner fotos esta misma semana con la nueva rosca, y le comentare el tema de que sea también de aluminio por las dilataciones.
 
El coeficiente de dilatación del bronce es inferior al del aluminio, por lo que aflojarse no se va a aflojar, pero además el efecto de agarre o semisoldadura de la rosca con la tuerca queda eliminado al ser de dureza distinta. En concreto, mi tornero de confianza, ya ha hecho unos cuantos ajustes de esos y queda fuerte y sin ningún problema. Personalmente, y después de comprobar los resultados en el tiempo, prefiero ese casquillo. Pero lo mejor es que un profesional decida, según su criterio, yo sólo he apuntado mi experiencia. Saludos y suerte.
 
Creo que si desmontas la culata para que reparen la rosca no sera necesario ajustar valvulas. Pero eso no tiene que preocuparte es muy fácil
 
problema solventado!!!!

después de que el tornero viese el estado de la rosca, decidimos que mejor probar primero con una tuerca para ver si conseguía recuperar lo suficiente como para poder roscar bien.

aqui la tuerca (por cierto tuba que recortar un poco el hexágono ya que no entraba del todo, tocaba con las aletas de refrigeración de la culata.

10325426_1414114992201410_6200904113034343244_n.jpg



aqui en proceso de roscado (con tranquilidad y roscando y desenroscando)
10253782_1414114995534743_1624475871492711922_n.jpg




se puede ver que la punta del hexágono "molestaba", así que la recorte para poder roscar hasta el final.

10338294_1414114998868076_4599978524683458572_n.jpg




y ya con la tuerca y el escape puestos
10300223_1414115022201407_5302383111067519620_n.jpg



Gracias por los consejos :)
 
Pues de PM, . Me alegro que haya quedado bien; y según parece has puesto grasilla antibloqueo,; mejor. Saludos.
 
Si, y de momento así se quedará hasta que le toque una revisión general, que ya he ido detectando algunas cosillas, pero lo dejare para el invierno
 
es una buena opción para no desmontar nada en caso que no se pueda recuperar un mínimo de rosca para apretar la arandela, y por lo que puedo ver en las fotos parece de fácil colocación, pero para mi gusto pierde un poco de encanto en comparación con las tuercas de las abuelas :)
 
Atrás
Arriba