reponer aceite r1200r

gpr1200r

Acelerando
Registrado
24 Mar 2009
Mensajes
221
Puntos
16
Vereis ayer en la cochera le puse a la moto el caballete central y le mire el nivel de aceite por el ojo de buey y estaba mas o menos por la mitad si tuviera que ser exacto diria una ligera tendencia hacia la parte de arriba pero bueno mas o menos por la mitad y tengo comprado un litro de aceite de bmw el que me dieron para esta moto y aqui viene mi pregunta.
A la hora de reponer aceite como se cuanto tengo que echarle?
tengo miedo a pasarme
porque pienso que si le echo una jeringa de las gordas llenas pues a lo mejor es poco pero mejor que nada no se
pero no me atrevo a echarle directamente con un embudito y punto vaya que lo llene demasiado y tenga problemas.
Solicito vuestra ayuda ya que tengo que echarle antes del fin de semana para poder dar una rutita con ella.
Saludos.
 
En mi caso siempre lo echo directamente del bote del aceite.
Eso si con mucho cuidadito y poco a poco y voy observando el nivel hasta que lo considero bien.
 
hola un pequeño detalle el aceite lo miraste despues de dar una vuelta y dejarlo reposar cinco minutos o en frio? El aceite se mira en caliente ya que si se lo echas en frio le estarias poniendo mas aceite del que necesitas y podrias tener problemas. Si lo miraste en caliente puedes echarlo del bote con cuidado poco a poco hasta que el mismo llegue a la parte superior dejando que baje.

Un saludo.
 
Se mira en caliente, y dejando la moto durante unos 5 o 10 minutos apoyada en la pata lateral (para que baje el aceite del cilindro derecho), posteriormente se pone el caballete y se mira el nivel por el ojo de buey. Piensa que el nivel del ojo marca únicamente 500 cc, por lo que no pienses que estás sin aceite si como dices, está por encima de la mitad, de necesitar algo simplemente y como mucho echalé 100 cc.
Un saludo
 
Si está por la mitad, mirándolo 5 minutos despues de apagar el motor, yo no añadiría nada. La mía está así desde que la estrené. En este caso no deberías añadir más de 250 cc.

Si llega al mínimo del ojo de buey, como te han dicho, puedes añadir un máximo de 500 cc.

Cuanto más aceite no es mejor, se crean mayores presiones interiores y puede dar origen a fugas más facilmente.

Si está entre max y min (como en tu caso) ¿para qué añadir? salvo que vayas a salir a un largo viaje, no tiene sentido.
 
Hola, todo lo dicho anteriormente, vale, cómprate un embudo pequeño, que entre por el orificio de llenado y añade un poco y compruebas el nivel del ojo, que falta, pues un poco más, así hasta que quede un poco por debajo del máximo del ojo. Si apuntas los Km., sabrás lo que te dura cuando tengas que reponer de nuevo o cambiar el aceite.
Si te abres una hoja de Word y apuntas todo, te servirá de mucha ayuda y no se te olvidara.
Un saludo.
 
Mientras que el aceite lo tengas a la vista por en el visor no hay problema, como ya te han dicho anteriormente el visor completo son unos 500cc y la mitad 250 cc, pues a la hora de repostar casi todos los recipientes de aceite suelen llevar en un lateral las medidas de la cantidad de aceite que quieras repostar en tu moto.
 
Ostras :-? pues yo se lo he mirado en frio. Antes de añadirle lo volveré a mirar con el motor caliente dejandolo reposar unos 5 minutos :-/
 
Pues en suelo llano, caballete y motor frio, o tras usarlo, esperar un cuarto de hora o así para que todo vaya al cárter.

Mirar el visor. El aceite debe estar entre el máximo y el mínimo, sin sobrepasar por arriba el círculo rojo, ni por debajo.

Para echar, abrir el tapón de la tapa de balancines izquierda (o derecha), e ir echando despacio, esperando pacientemente a ver como sube el nivel para no pasarse.

De todas formas, si tiene más de la mitad esta de sobra, no es necesario tenerlo siempre hasta arriba.
 
596B6C6D6A7179767B7D6C776A7160180 dijo:
Pues en suelo llano, caballete y motor frio, o tras usarlo, esperar un cuarto de hora o así para que todo vaya al cárter.

Mirar el visor. El aceite debe estar entre el máximo y el mínimo, sin sobrepasar por arriba el círculo rojo, ni por debajo.

Para echar, abrir el tapón de la tapa de balancines izquierda (o derecha), e ir echando despacio, esperando pacientemente a ver como sube el nivel para no pasarse.

De todas formas, si tiene más de la mitad esta de sobra, no es necesario tenerlo siempre hasta arriba.
Yo lo he mirado en frio y el nivel estaba al minimo minimo. Tu dices que mejor mirarlo en frio...
 
a ver, si en caliente, te esperas 5 min y está dentro del círculo rojo, está bien entonces. Yo la llevo como máximo a 2/3 de ese circulo rojo por arriba del centro. De todas formas, me parece recordar que de la parte de abajo del circulo rojo a la superior hay 0.5L
 
[/quote]Yo lo he mirado en frio y el nivel estaba al minimo minimo. Tu dices que mejor mirarlo en frio...[/quote]

En realidad da lo mismo. Con el motor frio, es evidente que todo el lubricante esta ya en el cárter. Con el motor caliente, si se esperan varios minutos, caerá por gravedad al cárter y la medida será fiable.
Si se mira en caliente y no se espera lo suficiente, en el visor se verá menos aceite del que tiene realmente, pues todavía está por el circuito de lubricación y tarda en volver al cárter.

Yo lo miro de una forma u otra según me de.

Si en frio te marca mínimo, pues deberías añadir un poco. En la 1200 entre las lineas rojas del visor hay 0,5l según el manual. Para añadir hay que ser muy paciente, pues el aceite a temperatura ambiente es poco fluido y tarda algo en reflejarse la cantidad añadida en el visor. Echar un poco, esperar, otro poco, y cuando este por la mitad o un poco más, pues listo.

Saludos.
 
536E66646D686E5E4C2F010 dijo:
Ostras :-? pues yo se lo he mirado en frio. Antes de añadirle lo volveré a mirar con el motor caliente dejandolo reposar unos 5 minutos :-/
Eso es lo que esta indicado, pero ademas tener especial atención en que el motor y el radiador de aceite estén suficientemente calientes, porque si esto no sucede marcará  menos de lo que realmente tiene. Después de un trayecto corto si compruebas el nivel puedes llevarte algún "susto".

Saludos,
   jmdobarro
 
Bueno, se lo he mirado en caliente, y también está bajo, así que a añadirle. Gracias a todos.
 
0F12196C055D0 dijo:
Se mira en caliente, y dejando la moto durante unos 5 o 10 minutos apoyada en la pata lateral (para que baje el aceite del cilindro derecho), posteriormente se pone el caballete y se mira el nivel por el ojo de buey. Piensa que el nivel del ojo marca únicamente 500 cc, por lo que no pienses que estás sin aceite si como dices, está por encima de la mitad, de necesitar algo simplemente y como mucho echalé 100 cc.
Un saludo

Me surge una duda con eso de la pata lateral. He observado que los nuevos motores, los de doble arbol que montan las gs y rt desde ¿2009? y que ahora llevarán las nuevas 1200R, tienen el tapón de llenado sobre el cilindro derecho en lugar de ir sobre el izquierdo.

¿Hemos de inclinar la moto hacia la derecha pra que baje el aceite del cilindro izquierdo? :-? :-?
 
[/quote]Me surge una duda con eso de la pata lateral. He observado que los nuevos motores, los de doble arbol que montan las gs y rt desde ¿2009? y que ahora llevarán las nuevas 1200R, tienen el tapón de llenado sobre el cilindro derecho en lugar de ir sobre el izquierdo.

¿Hemos de inclinar la moto hacia la derecha pra que baje el aceite del cilindro izquierdo?  :-? :-?[/quote]

Yo creo que poniendo la moto horizontal ya está, no hace falta inclinarla para que caiga aceite de ningún cilindro.
 
El aceite con el motor parado no llega a los cilindros, el visor está más bajo.
No hay que inclinar la moto, lo ideal es que esté vertical, es el único modo de saber el nivel de aceite que tiene, si se inclina a la izquierda parecerá que tiene más.
 
Atrás
Arriba