Republica Checa

Francisko

En rodaje
Registrado
9 Ene 2005
Mensajes
186
Puntos
0
A mediados de junio, tengo intención de hacer un viaje de 11 dias a la republica checa.
Mi intención es dedicar un par o tres de dias por el sur de Alemania hasta Nuremberg y desde alli recorrer la R.Checa (al menos la zona oriental, hasta Brno como mucho)
Mi pregunta es si una vez en la R.Checa es facil encontrar alojamiento en los pueblos o ciudades del recorrido tanto hoteles como habitaciones (no llevaré ninguna reserva de hotel, salvo el del día de Praga).
Que tal son las carreteras de la R.Checa?
Cómo se conduce?
Se ven motos por la calle, carreteras o seremos bichos raros?
Que experiencia teneis por esos lares?
Que sitios sería imperdonable no ir a ver (mas alla de Praga, Karlov Vivary, Pilse o Chesky Krumlov)?
 
Hola
Yo voy en Agosto,con un par de colegas,ya que en Praga tengo un amigo que tiene un restaurante español.
No puedo ayudarte ya que cuando he estado fui en avion,pero recuerdo que en una semana solo vi 2 motos :-[ :-[ por Praga

Un saludo y ya nos contaras tu experiencia.
 
francisko, yo pasaré por allí, pero en Julio, de camino para Siberia. Si, por casualidad, retrasas el viaje, salimos de Barna juntos
 
victorxrv dijo:
recuerdo que en una semana solo vi 2 motos :-[ :-[ por Praga

:o :o En una semana solo viste dos motos? Ya me lo temía. Nos van a mirar como a bichos raros. Pero lo realmente preocupante es que la falta de costumbre de ver motos por la carretera haga que el respeto sea minimo.

Alquer, en principio, tengo previsto salir de Bcn el lunes 13 de junio. Si no coincidimos en esta será en otra ocasion.
Por cierto, si alguien se quiere apuntar, en parte o en la totalidad del recorrido, no tiene mas que decirlo y le cuento los planes con detalle.
 
Pues yo me voy en Julio...no podrá ser. Yo estuve por allí en moto y te aseguro que no vas a tener problema, ni por la condución, ni por la gente...te va a gustar mucho
 
Bonito destino, pero lo hice de trabajo. Ah!! con las motos alucinan. :o :o
 
Hola Francisco.

Yo estuve en la Republica Checa en el año 88 fui ha ver el G.P.

Las autopistas son normalitas si vas tranquilo no tendras ningun problema eso si la policia esta al hacecho para multarte por cual quier tonteria.

En las autopista suele haber amenudo obras ya que alli se lo toman todo con tranquilidad.

Lo de alojarse suele haber unas oficinas de informacion donde alli mismo puedes reserva un Hotel nosotros asi lo hicimos en Praha.

No deje de probar una bebida tipica de Chequia que se llama Becher al asi es como un licor medicinal para la digestion tiene sabor a miel.

Ademas de Praha es muy bonito Karlo Vivary es un pueblo que es muy famoso por sus balnearios.

Bueno que tengas suerte en el viaje y que lo disfrutes.
 
Yo estuve el año pasado.., y no tuve ningun problema en circular por alli. Es curioso, por la cantidad de coches viejos, lada, sobre todo ,que ves por alli. Los hoteles de praga..., pelin carillos, si lo comparamos con el nivel del pais. pero es normal que se aprovechen del turista de nivel superior.
estupendo viaje!
 
Bueno, pues ya tengo claro la ruta.
Os cuento los planes por si hay alguien que le interese para futuros viajes o por si quiere apuntarse, que será bienvenido.
Como ya dije, el objetivo principal es recorrer la Republica Checa, al menos las ciudades y zonas mas interesantes y destacadas.
Las etapas de la ruta son las siguientes:
Dia 12 - Barcelona - Montepellier. Salida por la tarde y etapa de mero tramite para no tener que pegarse la paliza de 1000 kms hasta las Alemanias.
Dia 13 - Montepellier - Mulhouse. Etapa chino-chano para plantarse en las puertas de Alemania
Dia 14 - Mulhouse - Dinkelsbush. Pasando por los castillos de Sigmarigen (mas o menos se escribe asi), Hohenzollern y la ciudad de Ulm. Se termina en Dinkelsbush, pueblo medieval e interesante.
Dia 15 - Dinkelsbush - Nuremberg. Antes de llegar a Nuremberg y visitarla con tranquilidad, la intencion es ver por Regensburg
Dia 16 - Nuremberg - Pilzen. Salida de Nuremberg hacia Bamberg, visita y seguimos ruta a Karlovy Vary y despues Pilzen.
Dia 17 - Pilzen - Praga. Visita a Pilzen y castillos, palacios cercanos o de camino a Praga
Dia 18 - Praga
Dia 19 - Praga - Olomouc. Visita a Kutna Hora, Hradec Kradec (o algo asi) mas castillitos guapos de camino a Olomouc
Dia 20 - Olomouc - Telç, pasando por Brno entre otros.
Dia 21 - Telç - Cesky Krumlov. Antes visitariamos Tabor, Pisek y de nuevo castillitos y palacios con nombres dificiles de recordar.
Dia 22 - Cesky Krumlov - Hohenschwangau. De camino visita obligada a Salzburgo e Innsbruck.
Dia 23 - Hohenschwangau - Annemasse. Jornada de vuelta tranqui con tiempo para pasearse por Berna y Ginebra.
Dia 24 - Annemasse - Barcelona. Jornadad de regreso chino-chano haciendo camino.

Conio, me ha quedado como un folleto de agencia de viajes.....a lo mejor lo hago y me pongo de guia, no? ;D ;D ;D

Se admiten comentarios, sugerencias, criticas constructivas, destructivas y puñaladas traperas....pero siempre con un poquito de por favor.
Si alguien se apunta, ya sabe, solo tiene que decirlo.
 
Yo sí tengo una sugerencia, amigo Francisko: ya que vas a pasar por Mulhouse, no te queda demasiado lejos Estrasburgo y de verdad que es una ciudad digna de ver. Si no tienes mucho tiempo, puedes conocerla un poco por encima de una manera cómoda y en poco tiempo: vas hasta la catedral (cosa facilísima) y aparcas la moto en el parking que hay junto a la misma, te bajas y ahí mismo te montas en un trenecito turístico que recorre la ciudad explicándote lo más interesante...
 
carolus dijo:
Yo sí tengo una sugerencia, amigo Francisko: ya que vas a pasar por Mulhouse, no te queda demasiado lejos Estrasburgo y de verdad que es una ciudad digna de ver.
Sí que es verdad que Estrasburgo merece la pena e incluso Colmar que está un poco mas abajo, pero el caso es que ya conocemos esa zona y preferimos ir mas directos hacia otras zonas no visitadas.
De todos modos gracias por la sugerencia.
 
Ya estoy de vuelta del viaje planeado a la Republica Checa.
Si os digo que aun tengo el culo cuadrado (volvi el viernes), seguro que no os extraña. La verdad es que ha merecido la pena los casi 5000 kms del viaje.
Es cierto lo que justerini decia:
justerini dijo:
Es un pais acojonante, te gustará.

El pais es muy bonito. Aun está por descubrir y tiene cantidad de cosas que ver tanto paisaje como monumentos (castillos, balnearios o ciudades y pueblos medievales).
Desde el momento que atraviesas la frontera checa y te adentras en el pais, te das cuenta de su antigua influencia y la falta de medios o infraestructuras.
Las carreteras nacionales son aceptables pero desgraciadamente es muy comun encontrarse pasos a nivel con y sin barrera (estos ultimos en carreteras secundarias) y cruces mal señalizados.
Las indicaciones de los carteles son correctas en las autopistas pero en cuanto sales a carreteras secundarias (donde está lo bonito), es facil que no haya carteles en muchos cruces.
Fuera de Praga y Karlovy Vary, el turismo es bastante escaso. Solo se ven alemanes, algun holandes y/o franceses. En todo el recorrido no nos hemos encontrado con ningún coche ni camión español. En muchos pueblos la gente se quedaba mirando a la moto ya los moteros como bichos raros.
La comida es barata y la cerveza casi regalada. En un pueblo llegue a pagar 17 coronas por medio litro de cerveza (medida estandar). 1 euro son 30 coronas. Ahora bien el precio normal de la cerveza era 25 - 33 coronas.
En cuanto a los alojamientos, Praga es cara pero fuera de ahí yo he pagado 30 - 40 euros como media en pensiones y hoteles mas que aceptables.
Bueno, ya colgaré fotos y comentarios mas detallados
Si alguien está pensando en ir para alla y necesita ayuda o indicaciones, ya sabe donde puede conseguirlas.
 
hola Francisko yo pasare un par de dias en Praga de vuelta de Berlin ,suerencias para ver? ,otra cosa estuviste en la catedral de Kosnitce creo que esta a unos 40 kms de Praga
 
hola francisko, que tal el tema de la seguridad, atracos y demas. yo quiero ir a rusia en agosto, pero si hago caso de lo que me dice todo el mundo mas vale que me quede en casa.

viste gente peligrosa en algun momento? que me recomiendas viajar por secundarias y no llamar la atencion, o mejor por nacionales o autopistas?
 
rorri dijo:
hola Francisko yo pasare un par de dias en Praga de vuelta de Berlin ,suerencias para ver? ,otra cosa estuviste en la catedral de Kosnitce creo que esta a unos 40 kms de Praga

Si te refieres a cosas que ver en Praga, la lista puede ser interminable, quizá con una pequeña guia te aseguras que ves lo mas importante.
Si no llevas guias y eres de los que prefieres montarte tu mismo el recorrido, entonces una alternativa podría ser dedicar un dia a la parte antigua de la ciudad (Mala Strana. La que queda en el margen derecho del rio segun la corriente del agua) Incluyendo el barrio judio, por supuesto. Y dedicar el segundo dia a la parte mas "nueva" o señorial (Stare Mesto. Al otro lado del rio), con sus palacios, castillo y catedral. A mi, personalmente, esta fue la parte que mas me gustó.
En cuanto a ver cosas por los alredores, viniendo de Berlin, lo suyo es entrar por Dresden a la Rep.Checa. Cerca de la frontera puedes visitar el pueblo de Litomerice.
En la carretera de Pilsen, esta el castillo de Karlstejn y el de Krivoklat.
Tambien merece la pena visitar Karlovy Vary, por supuesto, y Hradec Kralove, auque ambas ciudades estan cada una a un extremo de Praga.
En cuanto a la catedral de Kostnice, estuve en el pueblo en el que está: Kutna Hora. No visite la catedral o iglesia que me comentas porque el tema no me atrae. Preferi visitar la iglesia de Santa Barbara que es uno de las iglesias goticas mas importantes.
Efectivamente este pueblo de Kutna Hora esta bastante cerca de Praga.
Si te vas a mover con la moto en Praga, es imprescindible que te hagas con un buen plano de la ciudad y de carreteras. Las indicaciones no son todo lo buenas que podrían ser, se nota la diferencia especialmente viniendo de Alemania y con el agravante de que no se puede preguntar porque no todo el mundo de la calle habla ingles o aleman.
Ya colgaré fotos de todo lo que visitamos.
 
mauri dijo:
hola francisko, que tal el tema de la seguridad, atracos y demas. yo quiero ir a rusia en agosto, pero si hago caso de lo que me dice todo el mundo mas vale que me quede en casa.

viste gente peligrosa en algun momento? que me recomiendas viajar por secundarias y no llamar la atencion, o mejor por nacionales o autopistas?

Por lo que deduzco de tu mensaje, te estas refiriendo a Rusia. Si es así yo te puedo comentar de la Republica Checa.
Yo no he tenido ningun problema de ese tipo. La gente es de lo mas normal aunque viajando en moto es casi imposible no llamarles la atención dado que el tipo de moto que se ven son customs con el tipico usuario de este tipo de motos.
Si ya en las ciudades se llama la atención, como te digo, en los pueblos te puedes imaginar, pero sin mas consecuencias.
Moverse por carreteras secundarias no tiene mayor preocupación de tener claro donde estas y a donde quieres ir porque las indicaciones no son todo lo buenas que podrían ser y la gente conduce de manera un poco agresiva. Me refiero que no se piensan mucho el tema de adelantar. No tienen la paciencia alemana o francesa, por ejemplo, de esperar detras de otro vehiculo que va mas lento hasta que puedan adelantar con toda seguridad. Ellos en cuanto pueden aldelantar lo hacen.
Mala gente como tal no he visto. Ahora bien, te hablo de la Rep.Checa.
 
muchas gracias ,por tu informacion,de la republica checa me llevo un mapa seguro
 
gracias por tu informacion francisko.
si alli una moto llama la atenciin en rusia supongo que mas.

bueno, ya contare el tema, de momento no encuentro a nadie que haya ido alli en moto.

supongo que habras disfrutado como un enano.

yo voy a subir por los alpes, haciendo el paso del stelvio que lo tengo pendiente!
 
Bueno ahi va una cronica del viaje. La introducción me ha quedado un poco formal pero espero que no se os haga un ladrillo

Primera parte

Probablemente no sea muy común e incluso parezca algo descabellado o de locos el simple hecho de pensar en hacer un viaje en moto como vacaciones de luna de miel. O al menos eso es lo que pensaban todas aquellas personas que nos han preguntado sobre nuestras intenciones de viaje.
No negaré que todos nosotros a quienes nos gusta la moto tengamos algo de locos. Basta recordar el frio que se pasa en invierno, el calor que se pasa en verano o el “disfraz” que hemos de llevar como ususarios de este vehiculo, por ejemplo. Sin embargo, cuando algo te gusta, todos estos inconvenientes no se perciben como tales o se les busca solución.
Este gusto, pasión o locura ha sido la que nos ha empujado a realizar el viaje a la República Checa durante 12 dias. Han sido 12 dias de paisajes y carreteras variopintas, 12 dias de visitas a ciudades y pueblos, a palacios y castillos, 12 dias de inmersión en otras costumbres. En definitiva, 12 dias de moto.
Cuando en un principio comenzamos a planificar el destino, barajamos dos posibilidades como las más probables: Escocia o la Rep. Checa.
Indudablemente Escocia tambien tiene muchas cosas que ofrecer y todas ellas atractivas e interesantes, pero no deja de ser un país occidental, perteneciente a una esfera cultural comun a nosotros. La Rep. Checa, por el contrario, ha pertenecido a otra esfera de influencia y aun a pesar de no ser el caso más extremo y estar bastante “occidentalizado” todavia se encuentran bastantes ejemplos. Intentar descubrir algunos de estos ejemplos y visitar un pais con una extensa y dilatada historia han sido dos de los principales alicientes de este viaje.
Antes de entrar en la crónica del viaje y como punto final a esta introducción, he de decir que el pais no nos ha defraudado. Hemos encontrado lo que buscabamos. Hemos visto como es la vida diaria en algunas ciudades y pueblos y nos hemos dado cuenta del tremendo potencial turístico con el que cuenta el país. Tiene muchos de los elementos que, bien gestionados y potenciados, pueden hacer de este pais una muy buena alternativa a destinos clásicos.
Por ejemplo, el clima es más que aceptable para todos nosotros que ya disfrutamos de calor durante buena parte del año. La oferta de alojamiento es variada y asequible. Los precios de comida, bebida y transporte público son bajos para un poder adquisitivo como el nuestro. La red de carreteras es extensa aunque quizá sea en este apartado donde un visitante nota mas rapidamente el nivel del pais. El país no cuenta con muchos kilometros de autopista pero su estado y mantenimiento es correcto. Donde mas se nota la falta de medios es en el estado de algunas carreteras nacionales y comarcales. Es bastante común encontrarse carreteras parcheadas sin arcenes y con una señalización pobre y escasa. En este sentido, nos llamó la atención la gran cantidad de pasos a nivel que hemos tenido que atravesar y en la gran mayoria eran pasos sin barrera.
Y finalmente, los pueblos que, por regla general, estan bastante cuidados. Casi todos los que visitamos cuentan con una amplia zona peatonal o de circulación restringida, adoquinada, cuidada, limpia y con edificios en buen estado o restaurados.
Dado que las distancias desde Barcelona hasta la Rep. Checa rodan los 1.700 kms, en lugar de meternos estapas interminables hasta la frontera checa, preferimos dedicar un par de jornadas a visitar algunos puntos del sur de Alemania.
Con esta idea nuestra primera etapa fue Barcelona - Mulhouse. Etapa pura y dura devora-kilometros con paradas justas para echar gasolina, estirar piernas y comer algo.
dispimagen.php


Teniendo en cuenta que cada 200 - 250 kms hay que parar, el viaje se hace algo pesado y eterno. No obstante, nos dio tiempo a dar una vuelta por Besançon

dispimagen.php

Al dia siguiente, primer dia de visita y de disfrute del viaje, nos amanece lloviendo. Tipica lluvia fina y persistente con intención de no parar en todo el dia. Al menos esas eran las previsiones y parece que se cumplian.
Nos levantamos, desayunamos al maximo en el buffet del hotel (tecnica muy buena que te permite no estar pendiente de la comida de mediodia), nos enfundamos los monos de agua y carretera y manta.
dispimagen.php

Nuestro destino era el castillo de Hohenzollern en el pueblo de Hechingen, Alemania. Atravesamos la frontera politica entre Francia - Alemania, o mas bien lo que queda de ella, y la geográfica: el Rhin. Esta si que es la verdadera frontera.
Cogimos autopista hasta Freiburg y de alli por carreteras secundarias hasta el castillo. En esta primer contacto, nos llaman la atención dos cosas. La cantidad de tráfico que soporta tanto esa autopista en particular y de casi todas en general como las carreteras. En carreteras del tipo nacional o comarcal se ven una cantidad de trailers, camiones medianos y de reparto sorprendente. Yo pensaba que eran las carreteras españolas las que estan saturadas de camiones, pero no es así. Allí hay mas tráfico que aqui, desde luego.
Lo segundo que nos sorprende es la manera de conducir. En las autopistas, cuando se puede, la velocidad es alta. Pasan bastantes coches verdaderamente deprisa pero basta ser que haya alguna obra o señal de limitación de velocidad para que sea respetada escrupulosamente. Impresiona como todos los que te acaban de pasar deprisa te los encuentras circulando a 80 o 90. Ahora, eso si, cuando se acaba la limitación, hasta luego Lucas. Tambien sorprende que basta con sacar el intermitente con antelación razonable y con intención de incorporarse al carril izquierdo para que quien venga reduzca la velocidad y te permita la incorporación sin agobios ni prisas.
Llegamos al castillo. Fotos de rigor
dispimagen.php

e intento de ir a visitarlo. Digo intento porque cuando vamos subiendo nos sale al paso unas indicaciones de que la moto hay que aparcarla en un parquing a 15 minutos andando hasta el castillo. 15 minutos no son muchos pero, teniendo en cuenta que vamos con el mono de agua y eso supondría ponerse a sudar como un pollo a poco de comenzar la caminata, decidimos seguir hasta nuestra segunda visita: el castillo de Sigmaringen.
El pueblo no tiene otra cosa nada mas que el castillo, pero ya es suficiente. No necesitan mas.
dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


Desde alli, aprovechamos a comer algo, y nos encaminamos a Ulm. Nuestro objetivo era ver su catedral, cuya torre es la mas alta de Europa. No se si será realmente la mas alta pero me las vi y desee para intentar hacer la foto entera. Al final no pude. Este fue el resultado.
dispimagen.php


Bueno ahi va una cronica del viaje. La introducción me ha quedado un poco formal pero espero que no se os haga un ladrillo

Primera parte

Probablemente no sea muy común e incluso parezca algo descabellado o de locos el simple hecho de pensar en hacer un viaje en moto como vacaciones de luna de miel. O al menos eso es lo que pensaban todas aquellas personas que nos han preguntado sobre nuestras intenciones de viaje.
No negaré que todos nosotros a quienes nos gusta la moto tengamos algo de locos. Basta recordar el frio que se pasa en invierno, el calor que se pasa en verano o el “disfraz” que hemos de llevar como ususarios de este vehiculo, por ejemplo. Sin embargo, cuando algo te gusta, todos estos inconvenientes no se perciben como tales o se les busca solución.
Este gusto, pasión o locura ha sido la que nos ha empujado a realizar el viaje a la República Checa durante 12 dias. Han sido 12 dias de paisajes y carreteras variopintas, 12 dias de visitas a ciudades y pueblos, a palacios y castillos, 12 dias de inmersión en otras costumbres. En definitiva, 12 dias de moto.
Cuando en un principio comenzamos a planificar el destino, barajamos dos posibilidades como las más probables: Escocia o la Rep. Checa.
Indudablemente Escocia tambien tiene muchas cosas que ofrecer y todas ellas atractivas e interesantes, pero no deja de ser un país occidental, perteneciente a una esfera cultural comun a nosotros. La Rep. Checa, por el contrario, ha pertenecido a otra esfera de influencia y aun a pesar de no ser el caso más extremo y estar bastante “occidentalizado” todavia se encuentran bastantes ejemplos. Intentar descubrir algunos de estos ejemplos y visitar un pais con una extensa y dilatada historia han sido dos de los principales alicientes de este viaje.
Antes de entrar en la crónica del viaje y como punto final a esta introducción, he de decir que el pais no nos ha defraudado. Hemos encontrado lo que buscabamos. Hemos visto como es la vida diaria en algunas ciudades y pueblos y nos hemos dado cuenta del tremendo potencial turístico con el que cuenta el país. Tiene muchos de los elementos que, bien gestionados y potenciados, pueden hacer de este pais una muy buena alternativa a destinos clásicos.
Por ejemplo, el clima es más que aceptable para todos nosotros que ya disfrutamos de calor durante buena parte del año. La oferta de alojamiento es variada y asequible. Los precios de comida, bebida y transporte público son bajos para un poder adquisitivo como el nuestro. La red de carreteras es extensa aunque quizá sea en este apartado donde un visitante nota mas rapidamente el nivel del pais. El país no cuenta con muchos kilometros de autopista pero su estado y mantenimiento es correcto. Donde mas se nota la falta de medios es en el estado de algunas carreteras nacionales y comarcales. Es bastante común encontrarse carreteras parcheadas sin arcenes y con una señalización pobre y escasa. En este sentido, nos llamó la atención la gran cantidad de pasos a nivel que hemos tenido que atravesar y en la gran mayoria eran pasos sin barrera.
Y finalmente, los pueblos que, por regla general, estan bastante cuidados. Casi todos los que visitamos cuentan con una amplia zona peatonal o de circulación restringida, adoquinada, cuidada, limpia y con edificios en buen estado o restaurados.
Dado que las distancias desde Barcelona hasta la Rep. Checa rodan los 1.700 kms, en lugar de meternos estapas interminables hasta la frontera checa, preferimos dedicar un par de jornadas a visitar algunos puntos del sur de Alemania.
Con esta idea nuestra primera etapa fue Barcelona - Mulhouse. Etapa pura y dura devora-kilometros con paradas justas para echar gasolina, estirar piernas y comer algo.
[img]http://www.mtbcn.com/dispimagen.php?op=imagen&codigo=19061

Teniendo en cuenta que cada 200 - 250 kms hay que parar, el viaje se hace algo pesado y eterno. No obstante, nos dio tiempo a dar una vuelta por Besançon

dispimagen.php

Al dia siguiente, primer dia de visita y de disfrute del viaje, nos amanece lloviendo. Tipica lluvia fina y persistente con intención de no parar en todo el dia. Al menos esas eran las previsiones y parece que se cumplian.
Nos levantamos, desayunamos al maximo en el buffet del hotel (tecnica muy buena que te permite no estar pendiente de la comida de mediodia), nos enfundamos los monos de agua y carretera y manta.
dispimagen.php

Nuestro destino era el castillo de Hohenzollern en el pueblo de Hechingen, Alemania. Atravesamos la frontera politica entre Francia - Alemania, o mas bien lo que queda de ella, y la geográfica: el Rhin. Esta si que es la verdadera frontera.
Cogimos autopista hasta Freiburg y de alli por carreteras secundarias hasta el castillo. En esta primer contacto, nos llaman la atención dos cosas. La cantidad de tráfico que soporta tanto esa autopista en particular y de casi todas en general como las carreteras. En carreteras del tipo nacional o comarcal se ven una cantidad de trailers, camiones medianos y de reparto sorprendente. Yo pensaba que eran las carreteras españolas las que estan saturadas de camiones, pero no es así. Allí hay mas tráfico que aqui, desde luego.
Lo segundo que nos sorprende es la manera de conducir. En las autopistas, cuando se puede, la velocidad es alta. Pasan bastantes coches verdaderamente deprisa pero basta ser que haya alguna obra o señal de limitación de velocidad para que sea respetada escrupulosamente. Impresiona como todos los que te acaban de pasar deprisa te los encuentras circulando a 80 o 90. Ahora, eso si, cuando se acaba la limitación, hasta luego Lucas. Tambien sorprende que basta con sacar el intermitente con antelación razonable y con intención de incorporarse al carril izquierdo para que quien venga reduzca la velocidad y te permita la incorporación sin agobios ni prisas.
Llegamos al castillo. Fotos de rigor
dispimagen.php

e intento de ir a visitarlo. Digo intento porque cuando vamos subiendo nos sale al paso unas indicaciones de que la moto hay que aparcarla en un parquing a 15 minutos andando hasta el castillo. 15 minutos no son muchos pero, teniendo en cuenta que vamos con el mono de agua y eso supondría ponerse a sudar como un pollo a poco de comenzar la caminata, decidimos seguir hasta nuestra segunda visita: el castillo de Sigmaringen.
El pueblo no tiene otra cosa nada mas que el castillo, pero ya es suficiente. No necesitan mas.
dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


Desde alli, aprovechamos a comer algo, y nos encaminamos a Ulm. Nuestro objetivo era ver su catedral, cuya torre es la mas alta de Europa. No se si será realmente la mas alta pero me las vi y desee para intentar hacer la foto entera. Al final no pude. Este fue el resultado.

dispimagen.php
 
Segunda parte

A partir de aquí (Ulm) nuestro siguiente punto era el pueblo de Dinkelsbuhl donde teniamos contratado el alojamiento. Menos mal que como Alemania cuenta con una buena red de autopistas o vias rápidas que facilitan los desplazamientos no se nos hicieron muy pesados los 100kms de distancia que quedaban como final de jornada. No era especialmente tarde, quizá las 18:00 o las 19:00, pero esas horas en un dia laboral cualquiera en esas latitudes es como si fueran altas horas de la noche y la sensación de bicho raro circulando a deshoras empieza a notarse.
A pesar de que ya nos esperabamos un pueblo pintoresco, el lugar nos sorprendió. El sitio está muy cuidado. Todas las casas guardan una uniformidad impresionante e incluso los letreros de las calles o los rotulos de las tiendas estan en letras góticas. La verdad es que fuera de España se nota que se cuida mucho la imagen de las casas, jardines y calles.
Estas son algunas de la fotos de Dinkelsbuhl
dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


Menos mal que el pueblo es pequeño y encontramos el hotel con facilidad. Qué bien puestecito, limpito y cuidado estaba todo y cómo les gusta a los alemanes las pijadas y los detalles. Este era el hotel.
dispimagen.php

La jornada siguiente nos llevaría hasta Nuremberg pero antes paramos a ver Rothenburg ob de Tauber. Otro pueblo pintoresco aunque bastante más grande que el anterior.
dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


Hecha la visita de rigor, decidimos la ruta por carreteras secundarias a Nuremberg y planeamos la entrada a la ciudad. Esto de planear la entrada a las ciudades grandes nos ha sido de gran ayuda. De lo contrario, el propio trafico te arrastra a sitios donde no querías ir con una alta probabilidad de desorientarte. Con un plano de la ciudad relativamente detallado y con la ruta clara y facil hasta el hotel no es dificil moverse. Tambien ayuda que todas las calles tienen puesto el cartel con su nombre y la gente respeta al vehiculo lento sin agobiar.
La verdad es que Nuremberg nos ha gustado mucho. Todo el casco antiguo esta muy bien conservado, casi esta amurallado en su totalidad y cuenta con una zona peatonal o trafico restringido bastante grande. Sin duda es una ciudad recomendable. Otro tema es el precio de las cosas. No hay terraza medianamente decente en el que el precio de la cerveza (0,5 litros, lo normal) no baje de los 2,5€, por poner un ejemplo.
Esto es Nuremberg
dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


La tercera etapa del viaje fue Nuremberg – Pilsen, pasando por Karlovy Vary. Cómo se nota el cambio de pais entre Alemania y la Rep. Checa. En cuanto se atraviesa la frontera, no solo cambia la moneda y el idioma, que se hace totalmente incomprensible e impronunciable (no es que el aleman sea muy comprensible pero algunas palabras tienen un aire al inglés), sino que cambia el estado de las carreteras, el tipo de coches y camiones y ahora es más facil encontrarse casas descuidadas y calles sucias. Creo que hemos visto toda la gama de modelos Skoda, desde modelos históricos con combustible GPL y totalmente oxidados pero en funcionamiento hasta los modernos Felicia, Octavia etc. Los camiones no son menos. Abundan los camiones Tatra y Laiz con muchos años a sus espaldas. Eso si que son auténticos hierros....pero ahí están.
Tambien se nota la manera de conducir. Se acabo la paciencia y el respeto máximo. Empezamos a ver adelantamientos en linea continua, en cruces con visibilidad. Ojo, aquí hay que cambiar el chip, activar todas las alarmas y no dejar de mirar por los espejos y por todos los lados. Con esto no quiero dar una imagen de tráfico caotico y peligroso, es más hay mucho de común con nosotros pero viniendo de Alemania el cambio se nota.
Esta es la frontera Alemania - Rep.Checa
dispimagen.php


Llegamos a Karlovy Vary despues de perdernos y dar alguna vuelta por los alrededores en busca de la última señal de “Zentrum”, que no encontramos. Esto es otra caracteristica. La primera señal de desvio al centro se ve sin problemas, ahora bien, las siguientes ya son más dificiles. Ahora el plano de ciudades grandes no es recomendable sino imprescindible, si uno no quiere visitar los arrabales y poligonos industriales de las ciudades, que hay gustos para todo, ojo.
La visita de Karlovy Vary es absolutamente fundamental. Es una ciudad señorial por los cuatro costados. El tipo de edificios así lo demuestra.
Entramos en la ciudad, aparcamos la moto correctamente y una buena señora nos avisa de que no dejemos aparcada la moto ahí, que la llevemos a un parquing por lo que pueda pasar. Collons, pensamos, ande nos hemos metido?
Si, si buscamos un parquing y efectivamente vemos ahí si que hay motos aparcadas. Alemanas, en este caso. Desde ese momento, buscamos siempre un parquing o dejamos la moto siempre a la vista nuestra cuando decidimos parar a descansar y tomar una cerveza. La verdad es que no creo que fuera para tanto, pero es mejor ser precavido.
Esto es un castillo camino de Karlovy Vary
dispimagen.php


y esto Karlovy Vary
dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


Visto Karlovy Vary es hora de ir en busca del hotel en Pilsen. Llegamos a Pilsen sin problemas y atravesando unos paisajes en los que alternaban praderas enormes con zonas de vegetación bastante tupida.
Nada más llegar a Pilsen nos llama la atención las grandes avenidas, los tranvias cutres circulando por el centro y el poco tráfico. Cualquier ciudad nuestra a esas horas de la tarde hubiera sido un caos importante. Aquí, no. Hay trafico pero no demasiado.
La gente se nos queda mirando en los semaforos e incluso se giran desde el coche de adelante. Deberían pensar qué demonios buscan estos dos en esta ciudad y con esas pintas.
Cogemos la habitación del hotel, duchita y a dar una vuelta por la ciudad. Bueno, vamos a estrenar las coronas checas, no? Buscamos un sitio donde comer algo y que tenga una carta comprensible. Es decir, que sepamos qué vamos a comer cuando elijamos un plato. Menos mal que el nombre de los diferentes tipos de pasta es bastante internacional y los espaguetis, la lasaña o los gnoccis son iguales en todo el mundo. Lo que no es igual son los precios. Un señor plato de gnoccis a los cuatro quesos, 25 coronas (no llega al euro) y medio litro de cerveza, 30 coronas (1 euro). Lo más caro es el café, 23 coronas (esto ya es precio español).
El tranvia de Pilsen. De la epoca en la que Franco era corneta.
dispimagen.php

El ayuntamiento y fotos de la ciudad
dispimagen.php


dispimagen.php


La cuarta etapa es Pilsen – Praga pero pasando a ver dos señores castillos, especialmente el de Karlstejn.
Para ir a verlos es totalmente necesario salir de las carreteras principales y adentrarse en zonas rurales y carreteras estrechas. Bueno, vamos a ver qué nos encontramos. De momento el paisaje es impresionante pero las carreteras son estrechas y a veces llegas a cruces sin estar bien señalizados. Bajando la velocidad, no hay problema.
Estos son los castillos que vimos.
Castillo de Krivoklat
dispimagen.php

Castillo de Karlstejn
dispimagen.php

y este el paisaje y las carreteras.
dispimagen.php


dispimagen.php


De nuevo montamos la estrategia para entrar en Praga e ir a por el hotel, pero da la casualidad que cuando llegamos a la calle en la que se suponia que estaba el hotel, resulta que era un callejon de mala muerte con muy pocas posibilidades de que alli hubiera un hotel. No lo había.
La confusión fue que el hotel se llama Na Strani en el distrito Praga 4 y en ese mismo distrito hay una calle con el mismo nombre. Asociacion rápida, en esa calle esta el hotel. Pues no, el hotel esta en la calle Na krcské strani, dentro del mismo distrito pero al otro lado con el agravante que el plano que llevamos no aparece esa calle. Bueno pues preguntando, mirando en los típicos mapas callejeros que hay en las marquesinas de los autobuses y con un poco de orientación (quizá de algo sirve el estar más o menos acostumbrado a orientarse por caminos y pistas).
Esa tarde y todo el dia siguiente lo dedicamos a visitar Praga. Por cierto, es una ciudad muy recomendable de visitar con mil y un rincones en donde se puede respirar ese aire señorial de tiempos antiguos. Hay para todos los gustos, parte antigua y medieval, parte moderna, palaciega y señorial. Zonas con mucho bullicio, ambiente y bares tipicos y zonas solitarias, amplias y relajadas. Todo ello partido por la mitad en forma de rio bastante caudaloso.
Estos son algunos ejemplos.
dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


En cuanto pueda continuo con la siguiente entrega
 
Te sigo con interés, Francisko yo también estuve por allí con mi antigua R 100 GS en el 92, cuando comer costaba 50 pesetas... ;D pero las fotos no se ven,o, por lo menos, a mí me sale sólo el logo del MTB
 
alquer dijo:
Te sigo con interés, Francisko yo también estuve por allí con mi antigua R 100 GS en el 92, cuando comer costaba 50 pesetas... ;D pero las fotos no se ven,o, por lo menos, a mí me sale sólo el logo del MTB

Pues si ahora se te quedan mirando cuando vas en moto, por entonces te deberian ver poco menos que como un marciano. Algo así como los indigenas debieron ver a Colon.
Al menos a mi me ha funcionado
En cuanto a ver o no las fotos, a mi tambien me pasa pero si haces F5 o le das al boton de refrescar o recargar la pagina en tu navegador, se cargan las fotos.
 
Felicidades por tu viaje ¡¡¡¡¡
Yo voy a Praga la primera semana de agosto,me ha sido de gran ayuda tus indicaciones,ya contaremos

xrvssssssssss
PD:de las checas no dices nada ;D ;D ;D ;D
 
Pues lo siento, pero a mi siguen sin cargarse las fotos. Lástima. :-/ :-/ :-/
 
keito dijo:
Pues lo siento, pero a mi siguen sin cargarse las fotos. Lástima. :-/ :-/ :-/

Pues no sé qué decirte porque yo si veo las fotos. Creo que es un tema de navegador y de si tienes firewall o no. Prueba a deshabilitar el firewall o dar permiso total a esta pagina web del foro

Para quien no vea las fotos, esta misma crónica la estoy colgando aqui
http://www.mtbcn.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=4074&start=15

o aqui el album de fotos
http://www.mtbcn.com/visualizar.php?album=890
 
Continuo con la crónica

Despues de los dias de “relax” por Praga toca seguir los planes y encaminarnos hacia el sur del país.
Como la siguiente jornada es algo más larga. El plan era salir de Praga con destino Olomouc, pero, dado que teniamos 3 citas ineludibles, decidimos madrugar un poco. Por cierto, respecto a lo de madrugar, nos dimos cuenta de que allí era imposible no madrugar. El dia empieza a rayar a las 4:30 de la madrugada y a las 6 hay un sol de narices. Lógico según te alejas hacia el este, pero la verdad es que sorprende. De hecho hay tiendas, supermercados especialmente, que abren a las 7 de la mañana.
Como decía, madrugamos y despuer de perdernos un poquito por los accesos y salidas de Praga logramos coger la carretera correcta hasta Kutna Hora, nuestro primer destino.
La carretera discurre por un paisaje ya tipico de la zona, con praderas muy verdes, zonas boscosas, alguna que otra subida suave y atravesando pueblos que siendo domingo y temprano aun estan levantandose.
El pueblo de Kutna Hora tiene dos cosas destacadas: la iglesia de Kostnice y la de Santa Barbara. La de Kostnice es un monasterio decorado a base de huesos humanos. No lo visitamos casi por razones obvias. He visto fotos y quizá sea curioso verlo pero un tanto desagradable y sobre todo de mal gusto. Obviamente es mi parecer.
La iglesia de Santa Barbara es otra cosa. Es una iglesia gótica de las más importantes de centro europa. Además como está rodeada de vegetación al estar un poco retirada del pueblo (atención a posibles visitantes) la hace resaltar aun más.
dispimagen.php


La segunda cita ineludible era el pueblo de Litomysl, pero nos encontramos un castillo por el camino que aprovechamos a visitar.
Es el castillo de Zleby.
dispimagen.php


Lo más destacado de Litomysl es un palacio declarado monumento UNESCO que realmente impresiona cuando se visita en vivo y en directo.
dispimagen.php


Hecha la visita decidimos tomarnos un respiro. No estamos lejos del destino y solo nos queda hacer una parada intermedia.
Buscamos una terracita y nos tomamos nuestra cervecita fresquita de rigor. Respecto al calor, la verdad es que en general hemos pasado calor. Y ha sido asi por dos motivos, uno, obviamente, es que hacía calor. No es el calor “tipical hispanish”. Ese calor achicharrante que ya desde buena mañana hay que tolerar o soportar. Afortunadamente no es así, como digo, pero en cuanto se acercan las horas centrales tambien hay que ir buscando refugio o aprovechar a ir con la moto que con el airecito se sobrelleva. Y el segundo motivo es que hemos ido con los trajes de moto “normales” pero sin los forros. A todas luces es necesario llevar ropa especial de verano o “inventarse” algo tipo peto con protecciones y encima una caqueta de cuero fina. De lo contrario se pasa calor, te pones de mala lecha y a veces te hace continuar y dejar de visitar algo por no parar y ponerte a sudar.
Según nos haciamos estas reflexiones llegamos al ultimo punto intermedio: el castillo de Bouzov.
dispimagen.php


dispimagen.php


Como se puede ver en las fotos, el castillo parece de pelicula y, como todos, esta situado en una zona boscosa y medio montañosa casi casi idílica. Las carreteras de acceso son impresionantes y parecen pensadas para ir en moto: nada de tráfico, curvitas y asfalto aceptable con tramos malos, pero nada que no se trague una trail.
Bueno, ahora toca ir en busca de la autovia que nos lleve a Olomouc. Una vez más planeamos la entrada y según nos acercamos al centro la ciudad nos sorprende por sus grandes avenidas, zonas verdes y edificios neoclásicos.
Encontramos el hotel, esta vez era un apartahotel totalmente reformado con una habitación moderna y nueva (muebles del Ikea. Tenian las etiquetas puestas), céntrico y solo por 950Kc al dia (31 € ). Desde luego que era un sitio para plantearse una semana de alojamiento y dedicarse a hacer excursiones por los alrededores de la ciudad con posibles incursiones en Polonia, Eslovaquia y Austria. Para pensarselo.
Olomouc es una ciudad interesante con una plaza monumental extraordinaria, de hecho la columna de la peste, tipica por todas esas zonas, con sus 30 metros es de las más altas y está catalogada como Patrimonio de la Humanidad.
Aquí os dejo una foto del lugar
dispimagen.php


La siguiente jornada nos llevaria de Olomouc a Telç. En linea recta, la jornada no nos hubiera obligado a hacer muchos kilometros pero aprovechamos para desviarnos un poco hacia el sur y coger carreteras secundarias para visitar un palacio en lo alto de un acantilado sobre un rio. Merecio la pena el esfuerzo. Se trata del palacio de Vranov nad Dyji.
dispimagen.php


De alli lo lógico ya era ir en linea recta a Telç pero de nuevo preferimos hacer algo más de kilómetros y disfrutar de un paisaje como este.
dispimagen.php


dispimagen.php


Telç es un pueblo pequeño que realmente solo tiene una plaza como monumento más destacado, pero hay que reconocer que no solo la plaza es bonita, pintoresca y original sino que en sus alrededores hay unos parques estupendos. De hecho vimos un motón de gente en bicicleta y coches con ellas a cuestas. Despues descubrimos que es el centro de bastantes recorridos tipo GRs, PRs, etc.
dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php


dispimagen.php
 
Francisko, a ti si te se ven las fotos porque tienes almacenadas las cookies que te dan acceso a dichas fotos, y porque las tienes en caché.
Ninguno de los demás las vemos.

No obstante el viaje es muy interesante. ;D
 
javuchi dijo:
Francisko, a ti si te se ven las fotos porque tienes almacenadas las cookies que te dan acceso a dichas fotos, y porque las tienes en caché.
Ninguno de los demás las vemos.

Os paso este enlace donde podreis leer la misma crónica que aqui:
http://www.mtbcn.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=4074&start=15

O bien, ver el album de fotos:
http://www.mtbcn.com/visualizar.php?album=890

Ultimamente estoy un poco mas liado, me queda la tercera entrega. Ya la pondré
 
francisko,me han dicho que en la republica checa las autopista se pagan por adelantado,si es asi me podias decir donde se pagan?
 
rorri dijo:
francisko,me han dicho que en la republica checa las autopista se pagan por adelantado,si es asi me podias decir donde se pagan?

Es verdad que para circular en las autopistas de la Rep.Checa hay que comprar una "vignette" tipo Austria y Suiza, pero de esto me enteré cuando ya estabamos fuera del pais ;D ;D ;D. Asi que no te puedo ayudar en este tema.
Yo creo que lo mejor es que preguntes en la frontera. Alli deben indicarte e incluso a lo mejor tambien las venden.
Evidentemente, nosotros circulamos por las 2 autopistas que tienen sin la "vignette" (que como no lo sabiamos ibamos tan tranquilos) y nadie nos dijo nada y no me di cuenta si los coches la llevaban.
Realmente si tuviera que ir ahora, me compraría la "vignette" porque si algun policia o guardia le da por controlarlo te cascan la multa seguro. Mas que nada por ser extranjero.
Esto lo pudimos comprobar cuando circule por una plaza que se suponía que era peatonal pero por la que circulaba todo el mundo (si no no hubiera entrado). Ahora, como eramos los unicos extranjeros, el policia nos multo e intuimos que con la cantidad que le dio la gana.
 
Atrás
Arriba