Reserva Gs650gs 2011

Toncho

Curveando
Registrado
26 Jun 2010
Mensajes
1.054
Puntos
83
Hola,
De momento llevo 800km y muy contento, solo algunos detalles mejorables. Uno de ellos me parece que es la autonomía pues no consigo hacer mas de 260 km sin que salte la reserva. De hecho creo que en eso la moto esta mal pensada xq 4 litros de reserva sobre un total de 14 me parecen muchos. Por eso estoy pensando en empezar a apurar la reserva y que entre todos vayamos poniendo cuantos km llegamos a hacer. Haciéndolo así creo que se pueden pasar de los 300 x deposito. De momento lo max que yo he hecho han sido 20 en reserva xa un total de 280.
 
Yo he pensado un mogollón de veces lleva una garrafa con 5 litros en el topcase y cuando se pare se paró... yo he hecho muchos más de 300 (a velocidades legales en carretera) y con 60 sobre la luz de reserva.

La moto tiene un depósito de 17 litros, no 14
 
5A5C52555C5C5F300 dijo:
La moto tiene un depósito de 17 litros, no 14

La anterior si tenia 17. La version 2011, con el reestiling de plasticos y bifoco, tiene menos capacidad de deposito; no se si 14 o 15 litros. Pero desde luego menos que la anterior.

Un fallo de BMW en mi opinon. ¿A alguien le molestaba el deposito anterior de 17 litros? :-?
 
Yo tengo el modelo "viejo" y es un gusto poder hacer 320km o más sin que salte el testigo.
 
Ayer hice 338 km y se encendió la reserva esta mañana. Eso sí, poquísima ciudad.

No sabía que la nueva lleva menos capacidad de depósito, pero el foco doble debe restarle poco o nada de capacidad al depósito (el depósito va debajo del culo).
 
Pues nada, no consigo pasar de 260 sin que se encienda la lucecita a la GS2011. Ya lleva 22km en reserva, voy a intentar llegar a 300 porque segun mis calculos podria hacer hasta 350. Una pregunta, a la moto le pasa algo si la dejo seca de gasolina?? Lo digo porque estaba pensando coger el bidon de gasolina que uso para el cortacesped y probar hasta donde llega ese deposito, vamos igualito que Alonso en la pretemporada ;D
 
Hombre no es bueno hacerlo por costumbre, pero porque lo hagas una vez no va a pasar nada.
 
Pues al final hice 298Km (260 hasta la reserva) y puse 10.8 litros. Haciendo una regla de tres me sale que deberia llegar casi a los 380... seguiremos informando
 
Hola Toncho. Me parece un dato muy interesante. Realmente, cuando salta la luz de reserva, me entra un "nosequé" que enfilo rápido para la primera gasolinera que pille aunque también tengo ganas de probar hasta donde llega.

Dando ese dato por válido, contar con más de 350 kilómetros en un sólo depósito te da mucha más tranquilidad, pero a ver quien es el guapo (o la guapa) que se echa a carretera de viaje y se arriesga.
 
Te entiendo, pero si lo piensas un poco son 4 litros de reserva de un total de 14, proporcionalmente es un montón. Si hago estas pruebas es a) para sentirme mas seguro b) para ganar comodidad.
 
Pues sí, yo creo que es un error reducir la autonomía cuando un producto como erste funciona tan bien, una de sus bazas es el bajo consumo.

En Marruecos, cargado con maletas y haciendo siempre carreteras lentas (hasta las nacionales son lentas :P ) y algunas pistas por el desierto, calculé que podría haber hecho más de 400km sin repostar, solo llevando un pequeño bidón de 2ltrs extras que me vino de perlas. Nunca vi la luz de la reserva encendida, cosa que en un país donde hay zonas con escasez de gasolineras y a veces te encuentras gasolineras totalmente "secas" viene muy bien "a nivel psicológico" ;)

Saludos
 
Toncho, cuenta con que estas pruebas que haces tienen también una letra c) Que nos trasmites a los demás unos datos de conocimiento de la moto que siempre son válidos.

Steppenwolf, apasionante el viaje que cuentas. ¿Fuiste tu sólo o con más gente? ¿Llevaste la 650GS? Cuando mis aventuras se centran en los alrededores de Salamanca y provincias limítrofes, eso me suena a aventura total.
 
Hoy he apurado un poquitín mas. Le he hecho 20 kilómetros de reserva y me han entrado después 11´14 litros. Ufff! Me repetía "Toncho ha calculado que puede llegar a 350 kms" pero no me he aguantado y he rellenado. Otro día intentaré apurar más.
 
cuando llenamos el deposito con caballete puesto daros cuenta que desde que salta la manguera le podemos meter mas creo que ya lo teneis comprobado
 
776475773E0 dijo:
cuando llenamos el deposito con caballete puesto daros cuenta que desde que salta la manguera le podemos meter mas creo que ya lo teneis comprobado

Inapreciable en uso europeo. 20 cl no dan para mucho (claro que hay gente que piensa que 20 a 20 a 20... pues al final... al final subes muchas veces la moto al caballete y no adelantas ni consumes menos ni apuras más la autonomía).
 
Por cierto... hablamos de consumos pero no de cómo llevamos el motor... un uso lógico está de 3.000 a 4.500-5.000 por aprovechamiento de motor, pero podemos ir macarreando (poco, porque la gesita da para poco macarreo) y gastar el depósito en menos Km... o bien llevar el motor ahogado (cambiar a 3.500 rpm) y supongo que el depósito será eterno y la factura del fisioterapeuta inversamente proporcional al ahorro energético).

Ya dije que desde 5.500 rpm hasta el corte, sólo en sexta (ya sé de sobra que sólo tiene 5 pero siempre busco la siguiente... ;D y que tire la primera piedra el que no lo haga ;D ;D ;D), porque en las 4 primeras marchas, más allá de 5.000 no encuentras nada... A lo mejor cambiando desarrollos,...
 
Hoy he acabado otro deposito. 250 hasta la reserva y después 62 km en reserva. Total 312. He puesto 12 litros x lo que creo que el limite esta entorno a 360-370, con lo cual 320-330 se le puede sacar a un deposito sin sustos, mas de eso es jugarsela xq dependiendo del uso te puedes llevar una sorpresa. Ya me contareis vuestras experiencias.
 
Pues aporto consumo del día de hoy. He sido un osado y he apurado hasta un límite que roza la temeridad, no se lo recomiento a nadie salvo caso de necesidad.

A los 260 kms. me saltó la reserva y decidí aguantar (he ido de Salamanca a Ávila y me saltó en Peñaranda de Bracamonte, a 40 kms. de la salida), he llegado a Ávila haciéndole 67 kilómetros más y he repostado en la entrada y he rellenado el depósito.

Resumen: le han entrado 13´07 litros, es decir, que si es cierto lo que dicen de que entran 14 litros en total, me quedaba ya menos de un litro en el depósito, por lo que supongo que he rozado la catástrofe y me he podido quedar tirado. Por tanto, con un consumo de 3,98 litros/100kms, un depósito completo a mi me da para hacer +/- 330 kilómetros y ninguno más. ¡Ojo al dato!

Por mi parte ya se acabaron las pruebas de consumo. Han sido los 4 litros/100kms. de media que le en general le tengo calculados porque el día anterior me subí a la Peña de Francia, en la sierra del sur de Salamanca y con 1.700 metros de altitud. Una gozada llena de curvas fantásticas.
 
Estamos de acuerdo, el limite son Los 320-330, mas de eso es buscarse problemas. Estas pruebas por lo menos nos han permitido ganar un poco de comodidad/tranquilidad para no ponerse en panico cuando se enciende la dichosa lucecita roja.
 
La luz en la antigua es naranja ;)... la verdad es que pasando de los 300 km (en carretera) merece la pena echar en la primera gasolinera abierta (aunque no haya saltado la lucecita). Por salud mental más que nada...

El consumo está alrededor de los 4L/100km.
 
Aporto datos: ayer hice 300Km sin ver la luz de reserva en mi G650GS 2011. 300Km justitos... dió la casualidad de que justo marcó eso al llegar a casa peeeero:

- Moto nueva... esos 300Km son sus primeros 300Km por lo que la llevaba en rodaje a 3500-4000 rpm.

- Cero de cuidad. Todo carreteras. Aproximadamente un 90% de secundarias y un 10% de autovías.

- Cuando llené el depósito tras salir del conce, lo llené a conciencia hasta el gollete  ;)
 
¿por qué preocuparse tanto por la autonomía y por qué hacer tantas pruebas? Yo me conformo con lo que he leído tantas veces: que la autonomía de la G 2009 está en doscientos y poco en ciudad y cien más en carretera. Sobre esas cifras pongo gasolina cuando paro para descansar o para mear; de esa forma nunca apuro el depósito (que no es bueno) y no me preocupo de dónde estará la próxima gasolinera.
Saludos
 
Por experiencia: las motos nuevas consumen más. A medida que van haciendo el rodaje, los consumos mejoran. Así que para estas motos, lo mejor es esperar a ver qué consumo tienen después de los 10.000 km. La mía, que la saqué del conce la semana pasada, con apenas 234 km ya se encendió el testigo de la reserva. Y eso que no la subo todavía de las 4.500 rpm. Veremos más adelante.

Tema aparte, estoy encantando con la máquina. Una moto para todo.

Saludos, y buena ruta.

Vsssssssss
 
Atrás
Arriba