Respeto a tumbar en curvas

Oyambre

Acelerando
Registrado
15 Sep 2010
Mensajes
202
Puntos
0
Y todo por un compañero que se fue al suelo en una suzuki. En una curva. LA moto le derrapo de atrás.
El caso es que yo con mi r1200rt no tuve mas problemas en tomarla. Luego vimos que se trataba de arena y grava en la curva.
La verdad es que el compi iba tumbando bien. Yo con la rt me lo tomo de otra manera, aunque me han¡n dicho que puedo tumbar hasta que suenen los avisadores.
Acojona de verdad y llevo montando en moto desde los 14. ¿Sera que no se? El contramanillar va muy bien, pero en algunas curvas se queda corto.
¡QUE HACER? Ayuda, Help! ;)
 
Y si lo de técnicas de conducción te queda corto, prueba a hacer algún cursillo con monitor
 
El límite del avisador no es una garantía de nada.
En una carretera perfecta, con suspensión perfecta, temperatura perfecta...es decir, sobre el tablero de cálculo, el avisador está en su sitio.
La realidad de la carretera es que tú debes ir en tu envolvente de seguridad, con un margen para reaccionar y no acabar matando a alguien.
A parte del cursillo, quizá lo más barato es bajar un poco el ritmo.
 
Yo estoy con bicilindro.

Ante gravilla en una curva, nada puedes hacer excepto llevar un ritmo que te permita salir de la zona peligrosa sin problemas.

Si hablas de esa caida concretamente, no creo que haya curso ni técnica que te ayude a evitarla. Simplemente se trata de llevar un ritmo coherente con la zona que estás transitando. Si supones en curvas sin visibilidad que el próximo tramo de asfalto no va a tener problemas y ruedas conforme a eso, ya está suponiendo demasiado y jugándotela. Si corres cerca de los límites y de pronto esos límites se mueven, es lo que tiene. Eso se puede hacer, pero en circuito.

¿Solución?: circula siempre al 60-70 % de los límites de la carretera, sobre todo cuando no veas los próximos tramos.

No creo que haya más misterio.
 
Lo dicho anteriormente por mis compañeros... y ya puestos en situación prieta, sujetar firme el manillar con ligero giro para el lado contrario al derrape con golpe de gas acompañado de taconazo en el suelo para enderezar. Consecuencia: trabajo para el zapatero, y un dolor de espalda, gluteos y adductores para unos cuantos días (como mínimo), que te haran reflexionar para futuras situaciones imprevistas.

Moraleja: Si vas a hacer "El Gamba"... conoce muy bien la carretera en la que vas a poner en practica tu gallardía, sabiendo que un mismo trazado nunca es igual. Influyen muchas circunstancias.
 
Y todo por un compañero que se fue al suelo en una suzuki. En una curva. LA moto le derrapo de atrás.
El caso es que yo con mi r1200rt no tuve mas problemas en tomarla. Luego vimos que se trataba de arena y grava en la curva.
La verdad es que el compi iba tumbando bien. Yo con la rt me lo tomo de otra manera, aunque me han¡n dicho que puedo tumbar hasta que suenen los avisadores.
Acojona de verdad y llevo montando en moto desde los 14. ¿Sera que no se? El contramanillar va muy bien, pero en algunas curvas se queda corto.
¡QUE HACER? Ayuda, Help! ;)

yo creo que tuviste suerte de no pasar por el mismo sitio que el..............a mi no hace mucho se me fue de delante en una curva a muy poca velocidad y pasaron mas RT por ese mismo sitio y ninguna con problemas
 
Hace un par de días rodaba por una carretera revirada con buen asfalto pero estrecha, y las curvas sin visibilidad en el 80% de los casos.

Empecé a encontrarme con ciclistas, y pensé: "vale, aflojamos". ¿Por qué? Por no suponer nada que no sea lo peor.

A las pocas curvas, entro en una a derechas de la que no se veía la salida, y justo cuando la acabo, me encuentro con un ciclista que, en medio de la subida y totalmente derrengado, se había cambiado de carril con el esfuerzo. No me supuso mucho problema esquivarlo, porque ya había aminorado la marcha, e iba con cuidado. Pero si hubiera supuesto todas las curvas limpias de gravilla, ciclistas, agua, tierra, me lo llevo puesto y luego explica tú al juez que era él el que circulaba incorrectamente.

No creo que haya cursos para evitar eso, sólo es sentido común.
 
Cada vez te encuentras más gravilla en las carreteras debido supongo al casi nulo mantenimiento que se hace de las mismas
 
Hace poco, una curva a la izquierda mil veces realizada con graciosa perfección... "Pusome" los güevos en ebullición. Se me apareció un enorme tractor, ocupando parte de mi carril. Su descomunal rueda negra pasó a escasos cm. de mí. Yo iba bien peerooo....!!. Cuando trazo una curva, siempre pienso en un posible encontronazo. Eso me hace estar alerta y no confiarme. Prudencia.
 
la conduccion por carretera esta llena de imprevistos,y es lo mas peligroso que existe en la conduccion motera,lo unico que puedo decir, :

adecuar velocidad,
si no estas seguro no lo hagas,
no arriesgues,
triangulo sagrado en perfecto estado (suspension ,frenos,neumaticos),
concentracion absoluta,
no buscar metas e ir relajado,

y sobre todo mucha suerte...:cool2:
 
Hace poco, una curva a la izquierda mil veces realizada con graciosa perfección... "Pusome" los güevos en ebullición. Se me apareció un enorme tractor, ocupando parte de mi carril. Su descomunal rueda negra pasó a escasos cm. de mí. Yo iba bien peerooo....!!. Cuando trazo una curva, siempre pienso en un posible encontronazo. Eso me hace estar alerta y no confiarme. Prudencia.

Estas hecho todo un poeta, Mochuelo. Te doy toda la razón. PRUDENCIA.
 
El ASC de la R1200RT, Control Automático de la Estabilidad, permite meterse en problemas y salir de ellos en muchos casos. La computadora verifica que ambas ruedas vayan a la misma velocidad; en un resbalón corrige en décimas de segundo. Pero no hay que exagerar, yo agradezco de tenerlo a diferencia de las Suzuki pero trato de rodar responsablemente. si mi rodilla toca el asfalto bajo la velocidad:undecided:.
 
Última edición:
El ASC de la R1200RT, Control Automático de la Estabilidad, permite meterse en problemas y salir de ellos en muchos casos. La computadora verifica que ambas ruedas vayan a la misma velocidad; en un resbalón corrige en décimas de segundo. Pero no hay que exagerar, yo agradezco de tenerlo a diferencia de las Suzuki pero trato de rodar responsablemente. si mi rodilla toca el asfalto bajo la velocidad:undecided:.

Ahi esta creo yo el secreto,aunque lleves la moto mas tecnologica del mundo ,mantener siempre la cabeza fria y no creerte que nada te vencerá,yo estaria mintiendo si os dijera que no me gusta acelerar,tumbar,frenar, es absurdo,a todos los moteros les gusta eso,lo dificil es decir "ahora no que me la juego" aunque sepas de sobra que puedes...
 
El ASC de la R1200RT, Control Automático de la Estabilidad, permite meterse en problemas y salir de ellos en muchos casos. La computadora verifica que ambas ruedas vayan a la misma velocidad; en un resbalón corrige en décimas de segundo. Pero no hay que exagerar, yo agradezco de tenerlo a diferencia de las Suzuki pero trato de rodar responsablemente. si mi rodilla toca el asfalto bajo la velocidad:undecided:.

Si se te va la rueda delantera, el ASC poco podrá hacer.
Si se te va la trasera, por un motivo que no sea exceso de aceleración, tampoco va a hacer nada el ASC.

El ASC sólo es un control de tracción.
En los BMW coches si que está disponible el control de estabilidad DSC, que actua aunque no te pases con el acelerador.

Yo tuve un BMW con ASC y luego tres con DSC, se nota la diferencia.
 
...lo dificil es decir "ahora no que me la juego" aunque sepas de sobra que puedes...

Para mí, esto es lo más difícil con diferencia de ir en moto.

Por eso he tenido una Harley, porque los límites los ponía la moto, más que uno mismo. Con mi actual montura, tengo que reeducarme, pero el secreto está en el tópico ese de no ir a más del 80% de tus límites y de los de la carretera.

También es cierto que con la edad es más fácil evitar los calentones, pero tampoco es garantía de nada. Muchos de nosotros nos convertimos en niñatos encima de una moto. Yo he salido con grupos de cuarentañeros que parecían adolescentes en la carretera cuando se juntaban. Y lo bueno es que te contagias. Nunca mais.
 
Yo opino como la mayoria, creo que para disfrutar del placer de ir en moto, no hay que ir a demostrar nada, y mucho menos el ir a buscar límites de qué. En una carretera puedes encontrarte de todo. Yo he visto caer a un compañero por pisar una boñiga de vaca, o por estar la curva llena de hierba de la brigada que estaba segando los márgenes, y os aseguro que no es agradable.
Así pues, disfrutemos de nuestras monturas, y el que quiera quemar adrenalina, que vaya al circuito y allí se desfogue, no pondrá en peligro a nadie, y si cae, el daño será mínimo con relación a lo que pueda ser en otras condiciones.
 
Atrás
Arriba