Restauración BMW k100 RT de 1987

VanHelsing29

Arrancando
Registrado
12 Oct 2025
Mensajes
11
Puntos
3
Ubicación
Islas Canarias
Hola a todos, después de la presentación de hace unas semanas (gracias por el recibimiento) , empecé con la restauración de la K100. Tiene tela la cosa 😁😁
1000075511.jpg
Los carenados están fatal, menos el colin, por una caída a baja velocidad. Sorprendentemente, tanto motor, como horquillas, manillar, llantas, chasis, etc... están perfectos pero el deposito está chafado por ambos lados 1000075518.jpg
La moto se usaba a diario por el anterior dueño y estaba bastante mimada pero al desmontar se ven diversos tornillos, juntas y conexiones que se necesita renovar aparte de mierda para aburrir 1000077414.jpg
El chasis no está mal después de limpiarlo y no sé si retocarlo con un pincel con oxiron, ya me aconsejareis. La moto está más o menos así... 1000076428.jpg
Ya la limpié y desmonté un poco más. El próximo día pondré más foto de cómo está y ya, desde ahí, empezaré a montar. Yo vivo en Canarias y, aunque es un paraíso, para encontrar piezas es muy complicado y muchos en la península les dices de enviar algo y se echan para atrás. Si alguien le interesa vender algunas piezas se lo agradecería.
Perdón por el tocho y si cometo algunos fallos al poner las fotos y demás. Es mi primer post con tanta foto y texto. Prometo mejorar. Hasta el siguiente capítulo 🤣🤣🤣. Saludos, cracks.
 
"Bastante mimada" no se si es la expresión correcta. Yo la veo muy maltratada. El depósito supongo que lo vas a cambiar si está abollado. Ten en cuenta que hay varios modelos que tienen distintos sistemas de anclaje y de aforador. El cuadro, yo aproecharía para darle aunque sea un pequeño tratamiento antioxido. La moto te dará grandes satisfacciones, primero arreglándola y después circulando con ella.
 
Después del accidente estuvo unos meses parada y en la calle pero me consta que el mantenimiento lo llevaba a rajatabla. Pero bueno, el estado actual es el que es. Necesita cariño pero en lo principal está muy bien. Gracias por los consejos.
 
Hola. No es por ser pájaro de mal agüero pero ahí hay que meter pasta a mansalva si quieres tener una moto clásica medio decente, para que te voy a engañar ya que no eres el único al que se lo digo. Lo primero test de compresión porque si el motor no tiene compresión, no tienes nada; si la compresión está dentro de valores normales (entre 10 y 14 bares), entonces pasa a revisar, depósito, manguitos de gasolina, bombas de freno, latiguillos... por piezas no te preocupes que suele haber para reconstruirlas. Y sobre todo necesitarás, tiempo, espacio, conocimientos de meKánica, herramientas y pasta. Suerte.

Un saludo.
 
Ánimo 😂😂😂😂😎

Poco a poco verás como la dejas operativa

Si de compresión está OK lo demás es money 🫰 y tiempo.

Lo que te comenta @Joséct es la realidad de uno que sabe lo que vale tener una K al día , lo que pasa es que es demasiado franco pero es buen tío 😂😂😂 un poco cabroncete pero buena persona 😎 que seguro que te ayudará en este proyecto.

Yo la pondría al día y la rodaría para ver lo que le va saliendo e ir poniendo a punto.
 
FELICIDADES VanHelsing29. Este mundo necesita "locos" como tú, que creen y quieren. Esa moto seguro que sale en marcha al 100%. Sabes que te costará trabajo, mucho trabajo y en más de una ocasión te plantearás dejarla, eso nos ha pasado a todos cuando nos metemos con estas motos. Desde aquí, ya sabes, somos un público fácil, como locos por el hierro viejo, te animamos y los sabios del lugar (que son muchos) te echarán una mano en todo lo posible. Enhorabuena.
 
Ánimo.

El mayor esfuerzo va a ser limpiar piezas. La mayor inversión, tu tiempo, y ese "es gratis" (bueno, depende del numero de cervezas 😝). Y si no pierde aceite, ni embrague ni bomba mixta (aunque hazte a la idea de que la bomba será algo a cambiar/reparar pronto: igual ya que te metes ...)

Carenado, depósito, ... depende de la suerte que tengas de encontrar piezas usadas en buen estado. Las juntas y retenes no son especialmente caros. Pero si necesario sustituir si abres algo.

Otro pico son neumáticos. Pero esto hay que considerarlo como consumibles, es una constante que va con años/kms. Y en frenos, pues igual. Si tienes suerte, estarán en orden. Pero yo cambiaría liquido y purgaría frenos si o si antes de dar una vuelta a la manzana. Es un coste ridículo y un plus de seguridad.

Lo dicho. Ánimo y ve volcando fotos y dudas, que nos gusta ver el sufrimiento ajeno 😝.
 
No hagas caso a classicman, se ha equivocado (habrá sido el corrector) al poner lo sufrimiento ajeno, quería decir éxitos ajenos :rolleyes:
Eso sí, fotos-fotos-fotos, somos muy marujones y queremos cómo evoluciona ese proyecto

Ánimo, a ver si para los enamorados te das una vuelta y nos cuentas.
 
Atrás
Arriba